Buenas tardes, rafotas.
En efecto, el tren queda muy "coqueto" (como diría mi mujer), pero al igual que tú, pienso que demasiado corto. Dudo que en la realidad fuera así. Sin embargo, hasta donde yo sé (que no es mucho), Brawa no sacó ningún set ni vagón o coche suelto para completar el conjunto. Si no fuera así, agradecería que alguien me ilustrase al respecto.
En cuanto a vagones de mercancías "Württemburgeses" para completar la composición, tengo unos cuantos, lo que pasa es que en esta ocasión pretendía mostrar solo ese set en concreto, con la locomotora que recomendaba el fabricante para arrastrar el conjunto. En próximas ocasiones iré mostrando el resto de material que poseo del lander.
En cuanto a coleccionar material de otras marcas, reconozco que en ese aspecto soy muy, pero que muy rarito. A mí dentro de este hobby, lo que verdaderamente me atrae es la parte relativa a la calidad de las reproducciones. Y no es que diga ni mucho menos que otros fabricantes como Märklín, Fleischmann, Roco, etc, etc, no fabriquen modelos finamente detallados y de innegable calidad, pero es que cuando los pongo junto a algo de Brawa, para mí -que soy un maniático, insisto-, están en otro nivel en cuanto a detalle (salvo algunas excepciones). Esto sin duda supone una limitación bastante grande, ya que al limitarme a un fabricante, estoy renunciando a gran cantidad de piezas que darían mucho juego y, como bien dices, complementarían fantásticamente bien mis composiciones. Pero por otro lado, tampoco me viene del todo mal ceñirme solo a Brawa, ya que me conozco y al final terminaría queriendo tener todo lo de Brawa, que me encanta, más buena parte de lo de otros fabricantes... y menuda ruina.
En fin, quizá con el tiempo vaya cambiando de parecer, pero por ahora creo que voy a seguir así de "rarito".
Eso sí, tampoco vayas a pensar que todo lo que hace Brawa me parece fantástico. De hecho hay cosas que no entiendo, como el ponerle ese aerografiado negro en el techo de los coches y vagones. Se supone que pretenden imitar el hollín, y la suciedad, pero personalmente me parece horrible. Desde mi punto de vista, quedarían mucho mejor sin nada. Igual ocurre cuando le ponen maquinista y fogonero a las locos. Creo que hay fabricantes como Preiser que hacen unas figuras estupendas y en cambio usan unas que no sé de dónde las sacarán, que parecen que acaben de salir del proctólogo, porque se ven tiesas y rígidas, vamos que desentonan totalmente con los acabados de las locomotoras desde mi punto de vista.
Todo esto, como es natural, no es más que mi punto de vista personal. Supongo que habrá a quienes lo que a mi no me gusta les encante y viceversa, pero supongo que es parte de lo bueno de este hobby, que cada cual lo puede disfrutar a su manera y no puede decirse que haya un modo de hacerlo correcto y otro que no.
Saludos.