241-2001 escribió:
Bueno, mejor dicho pseudo 12000!!!!!

, que es la serie rara!!!, las 276 la faena es que les costará horrores venderla, cuando las altayeras están a menos de 100 euros
La 277, esa si que se venderá bien, la japo pues a ver, que el mercado está saturado...
La nueva 276 igual sí tiene tirón, es muy distinta a la altayera, aparte del mando múltiple, habrá versión épocas III y IV, y vendrá supervitaminada con decoder de 21 pins y sonido, por cierto, que buena parte de las de Altaya venían con piñonitis, yo he tenido que cambiar hasta 4 locomotoras, al final el vendedor habló con Electrotren y ya me enviaron sólo los ejes, nada menos que 12 ejes, me enviaron.
Y la 269 verde, cada vez que sale una de las antiguas en Ebay se vende en pocos minutos si es en precio fijo, y alcanza altos precios si es en subasta, creo que sí tendría tirón, la pena es que no aprovechen para sacarla con placa para decoder de 21 pins y sonido, ahí si creo que la cagan bastante.
Y la 277 seguro que se venderá bien, seguro que si hubiesen apostado por sacar ésta antes que la 352, de la que no había tanta urgencia, ahora tendrían una perspectiva económica algo diferente.
De todos modos, viendo que este año ha salido casi todo el material Renfe que tenía anunciado Arnold en N desde hace tiempo, y alguna sorpresa, nada menos que la 321, parece que el interés inmediato de Electrotren es consolidarse en el mercado N de Renfe, algo lógico, porque tampoco les quedan muchos modelos en H0 que les puedan aportar la rentabilidad que debe exigir un grupo como Hornby.