Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JSA escribió:
Buenos días.

Sobre las dos fotos del Talgo en Mora la Nova, decir que son dos documentos sumamente interesantes. Sin duda se trata de una rama del Talgo III RD, como lo demuestran numerosos detalles, como las luces de cola del remolque de cola, la altura de las ventanillas, la mayor anchura de la franja roja, etc. Evidentemente, puede tratarse de algún viaje de prueba o de presentación. Quizá alguien conozca más detalles en este aspecto.

Sobre la locomotora, evidentemente se trata de una de la serie 1 a 4 T, pero ya modificada para poder remolcar ramas de Talgo III, una vez que se habían dado de baja los Talgo II. Si no recuerdo mal, solo se modificaron tres unidades, quedando dos de ellas unidas por el testero sin cabina, y destinadas a remolcar la rama del Talgo III entre Miranda y Bilbao, del Madrid a Hendaya y Bilbao.

Cuando se dieron de baja, quedaron estacionadas durante años en la estación de Las Matas-Clasificación, hasta que dos de ellas se llevaron a los Museos de Delicias y Vilanova. Curiosamente, por aquella época se encontraba también estacionada una rama experimental del Talgo Pendular, con la llamativa característica de que cada remolque estaba pintado con unos colores diferentes.

Saludos cordiales.


Asi fué JSA, la locomotora 1T fué la que no recibió las reformas, quedando abandonada y al mismo tiempo canibalizada para servir de repuestos a las otras 3 que se mantenian en servicio que fueron la Ex. 2T,3T y 4T (RENFE 350-001 a 003). Lo normal en este caso era emplear dos locomotoras de esta serie de forma permanente quedando la tercera como reserva de las dos que estaban en servicio.
Entraron en servicio en 1974 y fueron retiradas antes de cumplir los dos años de servicio, sus "vidas" realizando este servicio fué bastante efimera. Afortunadamente hoy en dia podemos contar con la 350-002 "Virgen de Aranzazu"(reformada parcialmente a su estado original en los talleres TALGO en Aravaca) en el Museo de Delicias y de la 350-003 "Virgen de Begoña" en el Museo de Vilanova i la Geltrú.
Saludos.
Adjuntos
IMG_0650.jpg
Composición de Talgo II con la locomotora 350-002. Pozuelo de Alarcon. Foto: Chema Martínez.
IMG_0651.jpg
350-003 luce estática en el Museo de Vilanova. Mayo 2000. Foto: Felipe Aranda.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
josmavel escribió:
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Voy a sumarme aportando algunas fotillos de talgos.
Saludos


LDT352003.jpg
LDT352001.jpg
LDT350004.jpg
LDT350003.jpg
LD333012.jpg


;) Creo que algunas fotos tienen el pie de foto cambiado (ó igual solo es el orden de las fotografías)...
La foto de Valencia LDT352001 ( Virgen Peregrina ) correspondería a la 352-002
La foto de Barcelona Francia LDT352004( Virgen de los Reyes ) correspondería a la 352-010
La de Aranda no se ve muy bien su advocación ... ¿Rosario? 352-001?
Saludos

La de Aranda de Duero, me atrevo a escribir que es la 352.004 Virgen del Camino.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
pacheco escribió:
educarmona escribió:
Yo creo que puede ser coches del RD en pruebas del sistema pendular, por el año.
Tambien he visto por ahi una foto de una 350 con una rama de Talgo III a su paso por Linares-Baeza. Lo que no recuerdo es como era el testero trasero sin original o modificado. De hecho dicha foto se uso en el cartel para uno de los encuentros de amigos del ferrocarril de Linares-Baeza.
Saludos.


educarmona ¿habria posibilidad de recuperar esa foto que comentas en Linares Baeza? Recuerdo haberla visto expuesta en el vagon de vuestra Asociación y me llamó bastante la atención. Saludos.

A continuación pongo la foto que dije. Siento que la calidad no sea la mas adecuada, ya que es una foto del cartel en cuestión.
Saludos.
Adjuntos
20140905_165332.jpg


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
educarmona escribió:
pacheco escribió:
educarmona escribió:
Yo creo que puede ser coches del RD en pruebas del sistema pendular, por el año.
Tambien he visto por ahi una foto de una 350 con una rama de Talgo III a su paso por Linares-Baeza. Lo que no recuerdo es como era el testero trasero sin original o modificado. De hecho dicha foto se uso en el cartel para uno de los encuentros de amigos del ferrocarril de Linares-Baeza.
Saludos.


educarmona ¿habria posibilidad de recuperar esa foto que comentas en Linares Baeza? Recuerdo haberla visto expuesta en el vagon de vuestra Asociación y me llamó bastante la atención. Saludos.

A continuación pongo la foto que dije. Siento que la calidad no sea la mas adecuada, ya que es una foto del cartel en cuestión.
Saludos.


Muchas gracias educarmona por exponer esta imágen realmente asombrosa de una 350 remolcando el TALGO III en solitario. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2010T (352-010) "VIRGEN DE LOS REYES" en BURGOS el 8-9-1988. Autor: Roelof Hamoen.
Adjuntos
18.jpg


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
¿Seguro que en 1981 las 2.000-T ya llevaban blindadas las lunas? Si la memoria no me falla, fue a finales de los 80 cuando se sustituyeron sus lunas originales por las del tipo que luce la máquina de esa preciosa fotografía que has subido, Pacheco. Yo la dataría hacia el año 1987.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
¿Seguro que en 1981 las 2.000-T ya llevaban blindadas las lunas? Si la memoria no me falla, fue a finales de los 80 cuando se sustituyeron sus lunas originales por las del tipo que luce la máquina de esa preciosa fotografía que has subido, Pacheco. Yo la dataría hacia el año 1987.

Saludos


LLevas razón GM333 la foto corresponde al año 1988, queda corregida la fecha. Gracias por el apunte. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
De nada Pacheco. Un placer colaborar en este hilo disfrutando de el maravilloso contenido que aportáis. :)

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
josmavel escribió:
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Voy a sumarme aportando algunas fotillos de talgos.
Saludos


LDT352003.jpg
LDT352001.jpg
LDT350004.jpg
LDT350003.jpg
LD333012.jpg


;) Creo que algunas fotos tienen el pie de foto cambiado (ó igual solo es el orden de las fotografías)...
La foto de Valencia LDT352001 ( Virgen Peregrina ) correspondería a la 352-002
La foto de Barcelona Francia LDT352004( Virgen de los Reyes ) correspondería a la 352-010
La de Aranda no se ve muy bien su advocación ... ¿Rosario? 352-001?
Saludos


Hola a todos:
Solo aclarar que el núm de la foto no tiene nada que ver con el núm de la locomotora. Esta numeración es de uso interior mio. Por ejemplo todo lo que son Locomotoras las tengo como "L" si son electricas "LE" en este caso al ser diesel "LD" como son Talgo llevan la "T" si no no llevarian nada más. o sea en mis archivos es "LDT" luego les pongo el núm de serie "LDT352" en caso de una 352, pero tambien podria ser una 353 ó 354. y por último el número de orden de la foto que siempre lo tengo por millares. Explicado esto por ejemplo la foto LDT352001 no tiene que coincidir con la loc 352001.
Por ejemplo con las loc. electricas 7600 las tengo como LE276001 a LE276074, pues solo tengo 74 fotos de 7600/8600, en cuanto a UT sean o no lo tengo como "A" (AUTOMOTOR) AE o AD (Electrico o Diesel) .
Aclarado el tema Saludos a todos.


Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
josmavel escribió:
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Voy a sumarme aportando algunas fotillos de talgos.
Saludos


LDT352003.jpg
LDT352001.jpg
LDT350004.jpg
LDT350003.jpg
LD333012.jpg


;) Creo que algunas fotos tienen el pie de foto cambiado (ó igual solo es el orden de las fotografías)...
La foto de Valencia LDT352001 ( Virgen Peregrina ) correspondería a la 352-002
La foto de Barcelona Francia LDT352004( Virgen de los Reyes ) correspondería a la 352-010
La de Aranda no se ve muy bien su advocación ... ¿Rosario? 352-001?
Saludos


Hola a todos:
La foto de Aranda de Duero corresponde a la loc. "Virgen del Camino"
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Prototipo Talgo de tren de cercanías presentado hoy en la feria InnoTrans de Berlín.
Adjuntos
IMG-20140923-WA0004.jpg
IMG-20140923-WA0005.jpg


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
¡¡Mosquis!!

El frontal me recuerda a esos voraces insectos acuáticos.

¿Qué tanto de la tecnología clasica de Talgo incorporará?


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
xaviereuromed escribió:
josmavel escribió:
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Voy a sumarme aportando algunas fotillos de talgos.
Saludos


LDT352003.jpg
LDT352001.jpg
LDT350004.jpg
LDT350003.jpg
LD333012.jpg


;) Creo que algunas fotos tienen el pie de foto cambiado (ó igual solo es el orden de las fotografías)...
La foto de Valencia LDT352001 ( Virgen Peregrina ) correspondería a la 352-002
La foto de Barcelona Francia LDT352004( Virgen de los Reyes ) correspondería a la 352-010
La de Aranda no se ve muy bien su advocación ... ¿Rosario? 352-001?
Saludos


Hola a todos:
Solo aclarar que el núm de la foto no tiene nada que ver con el núm de la locomotora. Esta numeración es de uso interior mio. Por ejemplo todo lo que son Locomotoras las tengo como "L" si son electricas "LE" en este caso al ser diesel "LD" como son Talgo llevan la "T" si no no llevarian nada más. o sea en mis archivos es "LDT" luego les pongo el núm de serie "LDT352" en caso de una 352, pero tambien podria ser una 353 ó 354. y por último el número de orden de la foto que siempre lo tengo por millares. Explicado esto por ejemplo la foto LDT352001 no tiene que coincidir con la loc 352001.
Por ejemplo con las loc. electricas 7600 las tengo como LE276001 a LE276074, pues solo tengo 74 fotos de 7600/8600, en cuanto a UT sean o no lo tengo como "A" (AUTOMOTOR) AE o AD (Electrico o Diesel) .
Aclarado el tema Saludos a todos.

xaviereuromed escribió:
josmavel escribió:
xaviereuromed escribió:
Hola a todos:
Voy a sumarme aportando algunas fotillos de talgos.
Saludos


LDT352003.jpg
LDT352001.jpg
LDT350004.jpg
LDT350003.jpg
LD333012.jpg


;) Creo que algunas fotos tienen el pie de foto cambiado (ó igual solo es el orden de las fotografías)...
La foto de Valencia LDT352001 ( Virgen Peregrina ) correspondería a la 352-002
La foto de Barcelona Francia LDT352004( Virgen de los Reyes ) correspondería a la 352-010
La de Aranda no se ve muy bien su advocación ... ¿Rosario? 352-001?
Saludos


Hola a todos:
La foto de Aranda de Duero corresponde a la loc. "Virgen del Camino"
Saludos

Hola
Aunque sea un poco tarde ... ;) muchas gracias por la aclaración/explicación.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
annio escribió:
Prototipo Talgo de tren de cercanías presentado hoy en la feria InnoTrans de Berlín.


Doble rodal donde siempre ha habido uno? :| Y cuál será el motivo...?


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Pues por el peso por eje. Si no quieres pasar las 21 toneladas tienes tres opciones.
Hacer vagones mas cortos o ir aligerandolos tanto como puedas. Que es lo que han hecho hasta ahora.
Una tercera opcion es aumentar el numero de ejes intentar no renunciar a ser distinto haciendo un bogie articulado, o de rodal doble...o como lo quieras llamar.

En toda europa se tiende a las composiciones articuladas. Se decia que copiaban a talgo. Ahora son los de talgo los que imitan.

Los coches de todas las marcas se parecen cada vez mas. Los trenes por suerte o por desgracia parece que tambien.

Este tren busca el mercado de los flirt de stadler, un agc de alstom o un civia o un 449... y se les parece mucho.

Aqui explican mas cosas

http://www.ferronoticias.net/2014/09/24 ... distancia/


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

annio escribió:
Pues por el peso por eje. Si no quieres pasar las 21 toneladas tienes tres opciones.
Hacer vagones mas cortos o ir aligerandolos tanto como puedas. Que es lo que han hecho hasta ahora.
Una tercera opcion es aumentar el numero de ejes intentar no renunciar a ser distinto haciendo un bogie articulado, o de rodal doble...o como lo quieras llamar.

En toda europa se tiende a las composiciones articuladas. Se decia que copiaban a talgo. Ahora son los de talgo los que imitan.

Los coches de todas las marcas se parecen cada vez mas. Los trenes por suerte o por desgracia parece que tambien.

Este tren busca el mercado de los flirt de stadler, un agc de alstom o un civia o un 449... y se les parece mucho.

Aqui explican mas cosas

http://www.ferronoticias.net/2014/09/24 ... distancia/


Lo del peso por eje no lo pillo, son 4 coches por lo que son 10 ejes, si lo hicieran con la tecnología Talgo de toda la vida y considerando que las dos cabezas son tractoras y continuarían teniendo 4 ejes cada una, en el centro de la composición tendrían un solo eje al estilo Talgo, luego serían solo 9 ejes tampoco variará tanto el peso por eje , además un Talgo esta muy por debajo de las 21T. y un rodal siempre pesa mucho menos que un boguie de 2 ejes.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Se podria hacer con rodales talgo de toda la vida. Como los talgo XXI.

Pero entonces los coches serian mas cortos y en lugar de una composicion de 4 coches seria aproximadamente de 6 para una longitud y capacidad equivalente.

El tren tendria un peso similar pero simplemente con coches mas cortos y los rodales talgo normales en lugar de estos pseudo-bogies. No se si me explico.
El talgo XXI y aquel prototipo de dos pisos que hicieron no se vendieron. Puede que eso tambien tenga algo que ver.

El caso es que talgo ha decidido que era mejor hacerlo de esta otra manera. Por parecerse mas a la competencia, por costes, calidad de rodadura... por lo que sea.

Este parece el talgo menos talgo de todo lo que han diseñado hasta ahora. Si Alejandro levantara la cabeza...


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

annio escribió:
Se podria hacer con rodales talgo de toda la vida. Como los talgo XXI.

Pero entonces los coches serian mas cortos y en lugar de una composicion de 4 coches seria aproximadamente de 6 para una longitud y capacidad equivalente.

El tren tendria un peso similar pero simplemente con coches mas cortos y los rodales talgo normales en lugar de estos pseudo-bogies. No se si me explico.
El talgo XXI y aquel prototipo de dos pisos que hicieron no se vendieron. Puede que eso tambien tenga algo que ver.

El caso es que talgo ha decidido que era mejor hacerlo de esta otra manera. Por parecerse mas a la competencia, por costes, calidad de rodadura... por lo que sea.

Este parece el talgo menos talgo de todo lo que han diseñado hasta ahora. Si Alejandro levantara la cabeza...


Con 131,5 T en vació y 10 ejes son solo 13,15T que con personal será 16 0 17 a lo sumo, por eso no entendía el concepto del doble eje por el peso, y me continua sin cuadrar, al menos no entiendo porque un rodal de solo un eje no permite coches largos, al menos con la tecnología Talgo que con sus perfiles ligeros extrusionados pesan poco y no creo que tener 5 o 6 metros mas que los normales les hiciera salir de carga máxima por eje.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
He encontrado esta curiosa foto de los vagones del Talgo III, en Madrid-Fuencarral.
Desconozco el autor. ¿Sabéis que tema puede ser?. Parece una remodelación.
Adjuntos
Talgo-Fuencarral.jpg
Talgo-Fuencarral.jpg (326.57 KiB) Visto 3495 veces


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
Creo que pudiera tratarse del "lavado de cara" de cuando se intentó vender una serie de ramas Talgo III a Argentina.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal