Cisternas Krupp de 4 ejes.
Os presento las cisternas Krupp de cuatro ejes rígidos de Brawa de la, para ellos, P.St.E.V.; si bien, por la fecha de los vagones, y reconociendo que tengo un lío con la evolución en fechas posteriores de la K.P.E.V., yo diría que son de la P.St.B. (época IIa)
Estos grandes vagones cisternas de tipo constructivo Krupp, los primeros que se utilizaron para el transporte de alquitrán, se empezaron a construir en 1922 siendo el primer vagón con cisterna remachada subdividida en dos cámaras de cuatro ejes construido en Europa.
Las características del vagón eran:
- Distancia entre ejes: 6.600 mm entre ejes extremos y 1.500 mm entre ejes de cada pareja.
- Medidas de la cisterna: 10.250 mm de larga por 2.400 mm de diámetro.
- Peso muerto: 24.740 Kg.
- Carga nominal: 50.000 Kg
- Carga máxima de seguridad: 51.000 Kg
- Volumen: 45 m3
- Permitida su circulación en ambos sentidos
- Frenos por aíre comprimido
Decir de ellos que el modelo mide 122 mm lo que correspondería a una longitud entre topes del vagón real de unos 10.600 mm. Según algunos foros alemanes, el vagón original medía 12.100 mm lo que correspondería a una longitud a escala de 139 mm, es decir, el de Brawa sería 17 mm más corto que el original. Por otro lado también está el hecho de la diferencia entre las longitudes entre ejes que dan esos foros 1.500-4.200-1.500 mm, y las que pone Brawa en los propios vagones (6.600 entre ejes extremos y 1.500 mm entre ejes colindantes o, lo que es lo mismo, 1.500-3.300-1.500 mm) por lo que ellos afirman que la reproducción de Brawa es algo menor que el original.
Se trata de vehículos con dos grupos de dos ejes convencionales cada uno. Una forma estructural a caballo entre los vagones de dos ejes y los de dos bogies giratorios de dos ejes. Brawa ha resuelto muy bien los posibles problemas de circulación de estos vagones de cuatro ejes rígidos colocando las cajas de grasa y ballestas fijas y, escondido interiormente, dos bogies de dos ejes para facilitar su inscripción en curva.
La fotografía de los vagones reales que pongo es de un folleto de 1925.
Krupp Teer Kesselwagen.jpg
Los vagones de Brawa (referencia 2050) tienen fecha de 1923 por lo que quedan a la espera de la G 10 de Brawa para que tire de ellos. Ostentan las matrículas del Ked de Essen 501482 [P], 501483 [P] y 501484 [P] y pertenecen a la “Gesellchaft für Teerverwertung m.b.H.”, sociedad fundada en 1905 por Julius Rutgers
VECI-4 Brawa 2050-01-00_F F5.6 B10 C20.jpg
VECI-4 Brawa 2050-02-00_T F5.6 B10 C20.jpg
VECI-4 Brawa 2050-03-00_F F5.6 B10 C20.jpg
Aquí los vemos tirados por una T 13 (Trix 22507) de K.P.E.V.
Tren T13 Brawa 2050_F.JPG
Tren T13 Brawa 2050_T.JPG
Llegaron a mi mano gracias a una información de RailTren al que doy las gracias por notificarme su existencia.