Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 17 Oct 2014 11:49

Desconectado
Mensajes: 1632
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
El Tranvía de Barcelona (TRAM) celebra este año su décimo aniversario. Por este motivo se han colocado unos vinilos bajo las ventanillas de las cabinas de los tranvías. Además se está celebrando una exposición itinerante que lleva por titulo "El TRAM em porta on vull anar", para quienes quieran visitarla todavía están a tiempo, mañana sábado es el último día que se podrá ver en el centro comercial Diagonal Mar, aunque más bien esta exposición es para promocionar el uso del tranvía (autobombo), que para repasar la historia del mismo durante estos diez años.
Kowalsky x15, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Nota 17 Oct 2014 20:49

Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Vilanova
Registrado: 05 Ago 2013 15:22
No entiendo eso del autobombo, ¿quiere decir que promocionar el uso del tranvia es perverso?. Así que ¿en vez de unirlos hay que suprimirlos?. Quizás hay que rendirse a la evidencia de que el tranvía es un estorbo y que lo mejor es el autobús y el metro. ¿Eso del tranvía es una extravagancia entonces?.

Yo, la verdad, no soy erudito en la materia, me gustan los trenes y similares, pero poseo pocos conocimientos, por eso me cuesta entender de golpe los datos de que disponeis todos sobre este y otros temas relacionados con los trenes. Os ruego disculpas por mi ignorancia.

Un Saludo muy cordial

Nota 19 Oct 2014 13:02

Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 05 Oct 2014 12:55
Gracias Oscar440 por tu mensaje. Si no llega a ser por ti me entero de esto. Ayer fuimos a verlo con los niños al Diagonal Mar. Es verdad que hay autobombo promocional y eso no es malo pero lo que se espera de una exposición como esta que es para celebrar los diez años es ver algo más de su historia. Lo que más gustó a los niños es que la exposición esta es como si fuese una maqueta a tamaño real de la cabina del tranvía. Saludos

Nota 22 Oct 2014 20:21

Desconectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIAS abarrotados durante la posguerra española. Autoria desconocida.
Adjuntos
3.jpg
3.2.jpg
3.2.jpg (74.16 KiB) Visto 3155 veces

Nota 22 Oct 2014 21:42

Desconectado
Mensajes: 64
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Ago 2011 14:14

pacheco escribió:
TRANVIAS abarrotados durante la posguerra española. Autoria desconocida.


Buenas noches.

La segunda foto no es de la posguerra, sino de la Guerra. Se trata de un Westinghouse de los que, procedentes de la Sociedad Madrileña de Tranvías, fueron utilizados por la Compañía Madrileña de Urbanización en ese período. Además, la tablilla "X" lo delata.

Cabe suponer que se trata de madrileños que se dirigen al exterior de Madrid, con sus cestas, en busca de alimentos.
Saludos.
José Antonio
++++++++++++++++++++++++
http://electrovia.blogspot.com.es/

Nota 22 Oct 2014 21:49

Desconectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
trole1129 escribió:
pacheco escribió:
TRANVIAS abarrotados durante la posguerra española. Autoria desconocida.


Buenas noches.

La segunda foto no es de la posguerra, sino de la Guerra. Se trata de un Westinghouse de los que, procedentes de la Sociedad Madrileña de Tranvías, fueron utilizados por la Compañía Madrileña de Urbanización en ese período. Además, la tablilla "X" lo delata.

Cabe suponer que se trata de madrileños que se dirigen al exterior de Madrid, con sus cestas, en busca de alimentos.


En efecto trole1129 la segunda fotografia corresponde al año 1937.
http://www.vialibre-ffe.com/multi_galeria.asp?gal=155

Nota 23 Oct 2014 11:42

Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Madrid
Registrado: 29 Ene 2009 23:57
Hola a todos.

Este te ma de los tranvias me entusiasma y me apasiona, naturalmente por nacimiento y por haberlos conocido siento una especial predilección por los Tranvias de Madrid, me encantan ver sus innumerables fotografias y leer todo lo que acontece a ellos, gracias a todos los que colgais fotos de éstos.

Pero mi afición (ademas del ferrocarril en general) de los tranvias va más allá de los de Madrid, me encantan tanto los antiguos como los modernos todos los del resto de España. Estos últimos (los modernos) son un claro exponente de lo que es y debe ser el futuro del transporte urbano, los de Valencia, Zaragoza, Murcia, Barcelona, etc. etc. Los de la ciudad Condál los conozco y la verdad se me cae la baba de envidia por no tener en madrid el tranvia por la Castellana, al igual que por la Diagonal el de Barcelona, seria margnífico y un gran acierto para la movilidad y la contaminación el disponer de éste sistema de transporte en Madrid. Si, ya se que en las afueras (Las Tablas, Aravaca o el de Boadilla del Monte) a pesar de llamarle "Metro Ligero" es un tranvia puro y duro, pero... sigo pensando que una linea de Tranvia a lo largo de la Castellana bien pensada y bien preparada seria ideal para Madrid.

Pero, yo quiero plantear una pregunta aqui en éste foro y relativa al tranvia de Barcelona. ¿esta contemplado y pensado el unir las dos lineas de Barcelona a en tramo de La Diagonal que falta? Tengo entendido que en su dia se pensó, pero por la crisis o la dejadez ésto se olvidó. ¿Sabe alguien algo de esto?. Me gustaria que ésto fuera realidad, desde luego emereceria la pena otra visita a Barcelaona para darse el "gustazo" de hacer un largo recorrido en Tranvia de extremo a extremo pasando por el centro, nada menos que toda La Diagonal.

Espero alguna respuesta. Un saludo a todos

PACO ZABALA

Nota 23 Oct 2014 13:59

Desconectado
Mensajes: 424
Ubicación: Houston / Barcelona / Washington
Registrado: 09 Abr 2013 21:04
Por ahora es un tema que està aparcado.

Existe un anteproyecto, però en el 2010 se promovió una consulta por parte del Ayunatmeineto, y fué rechazado por los ciudadanos, que mayoritariamente votaron en contra de la propuesta municipal, que no del hecho de continuar la traza del tramvia, però sí como la proponia el Ayuntamiento.

El actual consistorio mantiene el tema en punto muerto. No veian claro el paso del tramvia por el tramo central de la Diagonal, entre Passeig de Gràcia i Francesc Macià (este tramo actualmente está en plena reconversión), el resto no presenta tantos problemas, pero este tramo central esta muy congestionado. Se propusieron varias soluciones alternativas, como desde Francesc Macià llevarlo por Urgell hasta Provença, y posteriormente ir a conectar a la Diagonal una vez atravesado el tramo más congestionado. Però por ahora esta guardado en el baúl de los recuerdos.

Os, envio un enlace a un Foro en el que se discuten abiertamente todas las posibilidades y todos los pareceres. Mayormente en catalán, pero también con aportaciones en castellano, creo que no será problema para su entendimeineto.

http://www.transport.cat/viewtopic.php? ... 82fd701f67

http://www.transport.cat/viewtopic.php? ... 00#p206146

Veremos pasadas la eleccions municipales del mes de Mayo, sí el tema se remueve.

Cordiales Saludos

Nota 23 Oct 2014 21:20

Desconectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Exposición sobre el origen de los TRANVIAS de VALENCIA en la estación del NORTE.

http://vlcnoticias.com/adif-monta-una-e ... del-norte/
Adjuntos
313.jpg
313.jpg (159.13 KiB) Visto 3031 veces

Nota 24 Oct 2014 00:01

Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Madrid
Registrado: 29 Ene 2009 23:57
Pues gracias amigo Brill, ya veo que la cosa no es tan facil como parece. En cualquier caso ojalá que la decisión que tome al Ayuntamiento sea la unión de las dos lineas existentes, aunque el trazado sea por otro camino, cosa que a nivel de aficionados no vendria mal, ya que en parte se evitaria la monotonia de un recorrido todo recto y a lo largo de La Diagonal.

Gracias de nuevo y un saludo a todos.

Nota 24 Oct 2014 06:23
pedrodesuiza

Desconectado
DVD Tranvia de Bilbao
Adjuntos
TTR198%20O&A%20Bilbao.jpg

Nota 25 Oct 2014 22:28

Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Otro tranvía en la plaza Mayor de Madrid, de un servidor de venta de postales.

Saludos

Tr Madrid 07.JPG
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 26 Oct 2014 11:34

Desconectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIAS en la Plaza Mayor de MADRID. Años 50.
Adjuntos
IMG_0672.jpg
Postal: Colección pacheco.

Nota 26 Oct 2014 20:00

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Barcelona, posiblemente finales de los ´40. Tranvías de la serie 800 conocidos como los estrechos.

También posiblemente las fotos estén tomadas en la cochera de Sarriá (Paseo San Juan Bosco/Paseo Manuel Girona). Lo digo por la amplitud que se detecta detrás de los tranvías.

Pd: Compradas en el mercadillo que cada primer domingo de mes se celebra en la Plaza Masadas, en el barrio de La Sagrera de Barcelona.

Nota 26 Oct 2014 20:10

Desconectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tranvias de Barcelona. Postales de época.
Adjuntos
310.jpg
311.jpg

Nota 28 Oct 2014 20:27

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
los 800 estrechos, comenzaban en el 860, los 800 anteriores eran coches idénticos a los 200 con alguna diferencia como una ventanilla estrecha o el truck sofima ( del 810 al 835)

Nota 30 Oct 2014 20:13

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
1356 escribió:
los 800 estrechos, comenzaban en el 860, los 800 anteriores eran coches idénticos a los 200 con alguna diferencia como una ventanilla estrecha o el truck sofima ( del 810 al 835)


Tienes razón, no lo recordaba. Es lo que pasa cuando estás desconectado del tema desde hace tiempo.

Imagen
Imagen
De TRANVIAS DE BARCELONA, CATALOGO DE MATERIAL MOVIL (1988) Félix Zurita.

Nota 30 Oct 2014 23:04
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Carlos1959 escribió:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Barcelona, posiblemente finales de los ´40. Tranvías de la serie 800 conocidos como los estrechos.

También posiblemente las fotos estén tomadas en la cochera de Sarriá (Paseo San Juan Bosco/Paseo Manuel Girona). Lo digo por la amplitud que se detecta detrás de los tranvías.

Pd: Compradas en el mercadillo que cada primer domingo de mes se celebra en la Plaza Masadas, en el barrio de La Sagrera de Barcelona.


Estas imágenes de los hermanos Brangulí de finales de los años 40' nos muestran algunos modelos de tranvías de la serie 800 de Los Tranvías de Barcelona y están realizadas en las vías de la cochera de Sarrià y la del 873 en el cruce de la carretera de Sarrià con la Diagonal. El motivo del reportaje fue el albúm del parque motor de la citada empresa. La primera de ellas ostenta el anuncio de los Alcoholes Antich, empresa dedicada al destilado de alcoholes y de la que su propietario a mediados de los años 20 fue el creador de la CGA Compañía General de Autobuses.

msj

Nota 02 Nov 2014 19:46

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
Sigamos con los estrechos:

Imagen
Fecha y autor desconocidos. Las Ramblas. Sobre 1950-1951.

Imagen
Fecha y autor desconocidos. Hacia 1963-1965 y posiblemente en la calle Rosellón.

La linea 30 nace en la primera década del siglo XX con un servicio de circunvalación pasando por Las Ramblas y la Gran Vía. En 1929 hacía el servicio Plaza Cataluña-Cortes (1)-Plaza Palacio. Años mas tarde llegaba desde Atarazanas a la Travesera de Gracia, ampliado el 3/2/1941 hasta la Plaza Rovira. En 1945 hubo tres variaciones: Plaza Cataluña-Plaza Rovira, Atarazanas (2)-Plaza Rovira y nuevamente con carácter de circunvalación Plaza Cataluña-Plaza Rovira. El 10/1/1946 llega otra vez a las Atarazanas, el 18/10/1946 vuelve a acortarse a Plaza Cataluña, el 27/3/1951 toma de nuevo la ruta Atarazanas-Plaza Rovira itinerario que se mantuvo durante 10 años hasta la supresión de los tranvías por Las Ramblas (10/7/1961), circulando entonces entre Plaza Rovira y Paralelo.

La supresión de los tranvías por las Rondas (San Antonio y San Pablo) desvió la línea el 1/12/1962 por Gran Vía y Muntaner. El 3/6/1963 el recorrido era ya solamente Avenida Jose Antonio (3)-Lauria-Bruch-Plaza Rovira. El 30 de Enero de 1965 circuló por última vez (4).

(1) Ni idea de cual era la calle Cortes.
(2) Las Atarazanas están junto al monumento a Colón.
(3) La Avenida Jose Antonio es la Gran Vía.
(4) El último itinerario de la linea 30 era IDA: Avenida Jose Antonio-Lauria-Menéndez Pelayo-Providencia-Plaza Rovira y VUELTA: Plaza Rovira-Torrente de las flores-Bailén-Rosellón-Bruch-Avenida Jose Antonio.

(Del Boletín Informativo de Tranvías de Barcelona SA)

Nota 02 Nov 2014 21:19

Desconectado
Mensajes: 38793
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FGV presentará a partir del próximo dia 6 de Noviembre la 2ª de las Exposiciones dedicadas a la historia del TRANVIA de VALENCIA en el Centro Cultural de la Beneficiencia de la Diputación de Valencia

http://miravalencia.com/detallenoticia. ... &cod=16756
Adjuntos
313.jpg
313.jpg (132.17 KiB) Visto 4386 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal