Índice general Foros Tren Real Nuestros queridos y añorados TER

Nuestros queridos y añorados TER

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
No entiendo tanto ensañamiento con el compañero, que se limita a expresar su opinión y si dice que está informado no entiendo por qué tendría que mentir. De cualquier forma los que si que no tenemos ninguna culpa somos los aficionados, colaboremos más o menos activamente en la preservacion de material. Y si que es un hecho que el museo/fundición/lo que sea destina fondos a actividades que si, muy bonitas, pero no dejan de ser pseudoferroviarias y que mas valiera emplearlos en el material rodante teoricamente preservado que se corroe dia a dia.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Tortosa, sólo te diré que, si la cosa es como dices, cuando una persona no sabe/no puede/no quiere/no le dejan hacer su labor como debe ser, la salida más honrosa, especialmente cuando se tiene otra manera de ganarse la vida, es renunciar al cargo y argumentar los motivos que llevan a tal renuncia. Quedas mejor que aferrándote a un cargo en el que te llueven palos de todos lados, y más si, por más que te quedes, no se va a remediar nada. En cuanto a la gestión de Muñoz, pues no me parece el paradigma, pero sí es cierto que se hacían más cosas, ignoro el tema de las cuentas gracias a esa opacidad de las instituciones públicas en cuanto a justificar en qué gastan el dinero. Y respecto a la Operación Rocket, pues no conozco más allá de lo que se ha publicado en la prensa. Si "atizo" al Museo es porque, como tal, como "museo", es el responsable último de velar por la conservación del material móvil. ¿Alguien se imagina que el director del Museo del Prado no se hiciese responsable si una obra sufre daños de importancia, pudiéndose evitar?


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
JL440. Mejor no lo puedes expresar. Es lo que, lamentablemente, hay.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Pues yo voy a romper una lanza en favor del Museo y de su director, el problema que venís comentando, es de esferas más altas, el museo, no tiene UN DURO prácticamente, ojalá se pudiesen hacer más cosas, pero eso de que no se mueve es mentira, yo veo que se está moviendo muchísimo y que no para de hacer actividades en estos dos últimos años, vale que podria ser mejor, ¿Nadie dice del impecable aspecto del coche correos 222 y como lo han dejado?, en nuestro caso cuando hemos montado eventos, han sido facilidades por su parte. Y reitero, pocas veces he visto tantos visitantes

Siempre he pensado que el problema viene de otros lares y el museo es un tentáculo que casi no recibe nada

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 530
Registrado: 08 Oct 2008 19:16
241-2001 escribió:
Pues yo voy a romper una lanza en favor del Museo y de su director, el problema que venís comentando, es de esferas más altas, el museo, no tiene UN DURO prácticamente, ojalá se pudiesen hacer más cosas, pero eso de que no se mueve es mentira, yo veo que se está moviendo muchísimo y que no para de hacer actividades en estos dos últimos años, vale que podria ser mejor, ¿Nadie dice del impecable aspecto del coche correos 222 y como lo han dejado?, en nuestro caso cuando hemos montado eventos, han sido facilidades por su parte. Y reitero, pocas veces he visto tantos visitantes

Siempre he pensado que el problema viene de otros lares y el museo es un tentáculo que casi no recibe nada

s2


Asi es amigo mio ,se han despilfarrao en proyectos vacios y no se ha dejado dinero para la cultura en general y este museo en particular.
Lo unico positivo es que se pueden mejorar las cosas.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Pues aunque tenga un solo duro, que lo invierta en TRENES y no en coros, danzas, teatros y cuchufletas variadas.

Por favor . . .


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

241-2001 escribió:
Pues yo voy a romper una lanza en favor del Museo y de su director, el problema que venís comentando, es de esferas más altas, el museo, no tiene UN DURO prácticamente, ojalá se pudiesen hacer más cosas, pero eso de que no se mueve es mentira, yo veo que se está moviendo muchísimo y que no para de hacer actividades en estos dos últimos años, vale que podria ser mejor, ¿Nadie dice del impecable aspecto del coche correos 222 y como lo han dejado?, en nuestro caso cuando hemos montado eventos, han sido facilidades por su parte. Y reitero, pocas veces he visto tantos visitantes

Siempre he pensado que el problema viene de otros lares y el museo es un tentáculo que casi no recibe nada

s2

Por lo que tengo entendido (no lo he visto en persona), el coche estafeta 222 solamente está restaurado por un lado, es decir, el costado que da al muelle de mercancías sigue mugriento y hecho una piltrafa. Menuda "súper restauración". Y me reitero en lo que he dicho: si no puedes hacer tu labor como es debido por "imposiciones" de altas esferas, renuncia al cargo y déjales con el culo al aire a los que te ponen palos en las ruedas. Pero no te comas el marrón, al menos tú solo. Y lo que yo le vengo reprochando al Museo no es que haga poco, sino que tampoco deja hacer a otros.
Ahí está el culebrón del 9710 y el Translozoya, que entre todos lo mataron y él solito se murió. Galsinma asegura, Museo mediante, que ARMF exige más dinero para terminar y entregar el TER; ARMF ha declarado en varias ocasiones que no se ha exigido más dinero, y que el TER lleva TER-minado :mrgreen: y en condiciones de circular desde hace meses. Alguien aquí se está callando algo, y viendo el historial de despropósitos (el penúltimo es la aparente pasividad ante el peligro que corría el 9736 de acabar como ha acabado), pues me imagino quien no está diciendo toda la verdad. Se entiende perfectamente que en estos tiempos no se puedan hacer cosas desde el punto de vista "activo", como pudiera ser organizar una Jornada de Puertas Abiertas como las de los últimos años, pero siempre se puede hacer algo de manera "pasiva". Nadie exigía traer el 9736 a Madrid y ponerlo en marcha, solamente que se le buscara un refugio hasta que se pudiera decidir qué se hacía con él cuando hubiera más dinero. Si esto se ha hecho (intentar buscarle refugio), no ha trascendido. Ahora lo único que se puede hacer es intentar ver qué órganos se pueden reaprovechar, bien como repuestos para el 9710 (lo más factible) o para una hipotética puesta en marcha del 9701 (algo más inverosímil). Es una lástima que no se hayan podido recuperar las butacas de 2ª clase, algo que es reprochable en este caso a Galsinma, que ni se molestaron en estudiar la propuesta porque "no había más dinero". Ahora lo que no habrá es la ocasión.


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 20 May 2014 16:07
Bien . Uno está contento del hecho que el resto de usuarios muestran su punto de vista de forma respetuosa .
Bajo mi punto de vista, el mayor problema de la gestión del señor Carlos Abellán no consiste en el TER 9736 (puesto que lo sucedido con este vehículo histórico viene de lejos) sino en lo sucedido con el "Tren de la Fresa" . Es una vergüenza lo sucedido con este tren histórico desde el fin de la gestión del señor Miguel Muñoz (que mostró más respeto hacia el patrimonio ferroviario español, y si bien hubo cosas que no se hicieron nada bien, pero a falta que el museo del ferrocarril muestre de forma pública sus cuentas, su gestión ha sido la mejor del s.XXI en este museo ) hasta el desastre de hoy en día . El museo recibe fondos, así que la cuestión es dónde van a parar . Quizás, y solo digo quizás, el director debería centrar sus fondos exclusivamente en el ferrocarril y bajarse su sueldo (así como el resto de directivos) para que las cosas funcionen bien . Pero si no hay voluntad, eso no es posible . Y así como con tantas cosas de la vida, por desgracia .


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Sobre el furgón estafeta, pues qué queréis que os diga... La restauración la ha efectuado una empresa, y como tal supongo que cobrarían por su trabajo. Y sí, efectivamente, parece ser que el lateral que pega con el muelle no está restaurado. También se gastaron a saber cuánto en pasar la R a la 289.015 y ya veis cuántas veces ha salido; desde el Tren de Navidad, al menos para hacer servicios de trascendencia pública, ninguna. Si pensáis que no hay prioridades más importantes que restaurar a medias un vehículo en la zona normalmente inaccesible del Museo, expuesta al deterioro, o pasar la R a una locomotora para que luego no salga a vía, apaga y vámonos.

Por cierto, veo que algunos compañeros hablan de las cuentas del Museo. Las cuentas de 2013 de la Fundación se publicaron en su página web hace un par de meses, que incluyen un informe de auditoría. Aquí tenéis el enlace. Reconozco que no me he mirado el documento hasta ahora, pero luego le echo un vistazo y así comentamos. Me suena también que en algún sitio (no sé si el BOE) se publicaban las de los años anteriores.


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 18 Jul 2012 22:35
Zritiax escribió:
Sobre el furgón estafeta, pues qué queréis que os diga... La restauración la ha efectuado una empresa, y como tal supongo que cobrarían por su trabajo. Y sí, efectivamente, parece ser que el lateral que pega con el muelle no está restaurado. También se gastaron a saber cuánto en pasar la R a la 289.015 y ya veis cuántas veces ha salido; desde el Tren de Navidad, al menos para hacer servicios de trascendencia pública, ninguna. Si pensáis que no hay prioridades más importantes que restaurar a medias un vehículo en la zona normalmente inaccesible del Museo, expuesta al deterioro, o pasar la R a una locomotora para que luego no salga a vía, apaga y vámonos.

Hombre, no pretenderás que no le den trabajo a los amiguetes, ¿no?

Parece que alguien está muy nervioso por lo que se está diciendo por estos lares...

Saludos, Roger.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
"Buenas noches,Talgo III RD,me gustaria explicases que has querido decir con que"lo sucedido con este vehiculo historico viene de lejos" gracias.


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 20 May 2014 16:07
delatierruca escribió:
"Buenas noches,Talgo III RD,me gustaria explicases que has querido decir con que"lo sucedido con este vehiculo historico viene de lejos" gracias.

Buenas noches, Sr. Delatierruca . Por supuesto .

En mi anterior mensaje expongo, siempre bajo mi punto de vista, que no creo que todo lo sucedido con este vehículo provenga solamente de la gestion de Abellán, puesto que antes de su llegada ya tenía problemas .

Con esto no pretendo criticar a la AAFBilbao, de la que me consta han intentado mantener bien el vehículo mientras estuvo en vida, en un camino nada fácil (por ejemplo, cuando hace una década, por obras en Abando, tuvieron que trasladar su patrimonio de via ancha, con la desgraciada consecuencia de su vandalización), sino más bien a la normativa en vigor que exige pasar 'R' a sus véhiculos históricos para volver a la via de la mis ma forma que un vehículo normal rutinario ferroviario en servicio cualquiera, cosa que, por razones lógicas, es económicamente inviable para la mayoría de las asociaciones que custodian patrimonio histórico ferroviario, material móvil. Y el museo y la FFE, sobre todo en los tiempos que corren con Abellán y anteriormente con Sanchidrián, más que ayudar, ponen palos en las ruedas, con los resultados que todos podemos contemplar .

La excepción a este panorama tan desfavorable es la involución inexcusable del ''Tren de la Fresa'', vergüenza nacional con responsabilidad directa de la directiva actual del museo , estropeando la buena labor del anterior responsable en esta materia .

Deseo que hayan quedado más claras las ideas que pretendo transmitir .

Un saludo .


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
La FFE para resarcirse tiene la oportunidad de gestionar los restos del 9736 en aras de poder aprovechar los motores y elementos mecánicos sobrevivientes del.fuego para el TER 9701.
En lo que respecta al comentario del señor Tortuosa solo decirle que constatar una mala gestión no es difamar. Por que no existe un seguimiento del material durante su vida útil, que pueda ser un informe válido para su futura preservación? Por que tienen que hacer el trabajo las asociaciones de amigos del ferrocarril y no la propia fundación?
En el museo vasco del ferrocarril se consiguió la restauración y puesta en marcha de la locomotora Creusot gracias al concurso de adquisición de las.locomotoras duales de Euskotren. El.ganador del concurso se comprometía a su restauración según el pliego de condiciones. No se.podía haber realizado la misma gestión cuando Renfe a adquirido alguna serie nueva de trenes?
Por último, puedo estar equivocado pero me pregunto. Cuanto material ha restaurado y ha puesto en marcha el Museo Nacional Ferroviario? Que recuerde a finales de los 90 la 10601 para un aniversario de la.estación de Delicias, la camioneta dual Fango para la misma efemérides y algún coche de viajeros para el tren de la Fresa. En mitad de tiempo un museo más modesto como el de Azpeitia ha puesto en marcha las locomotoras Aurrera, Zugastieta, Guipúzcoa, Espinal, Portugal, Euskadi, Etxeberria, Grúa a Vapor, locomotora Alsthom 1000 de Feve, la Creusot...
No será un problema de voluntad la de la FFE?


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Gracias por tus explicaciones TalgoIII RD.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Bueno, un pequeño momento de relax. El TER 9738 en Granada en 1966.
Preciosa foto. Autor: Lawrence G. Marshall
Adjuntos
9738 en Granada en marzo de 1966.jpg


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Un TER sin identificar en Port Bou. Fecha y autor desconocidos.
Fuente: Revista Vía Libre nº 49 año 1968.
Adjuntos
9700 - Port Bou.jpg


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Un TER sin identificar en Barcelona Tº. Fecha y autor desconocidos.
Fuente: Revista Vía Libre nº 49 año 1968.
Adjuntos
9700 en Barcelona Término.jpg


Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

Zritiax escribió:
Sobre el furgón estafeta, pues qué queréis que os diga... La restauración la ha efectuado una empresa, y como tal supongo que cobrarían por su trabajo. Y sí, efectivamente, parece ser que el lateral que pega con el muelle no está restaurado. También se gastaron a saber cuánto en pasar la R a la 289.015 y ya veis cuántas veces ha salido; desde el Tren de Navidad, al menos para hacer servicios de trascendencia pública, ninguna. Si pensáis que no hay prioridades más importantes que restaurar a medias un vehículo en la zona normalmente inaccesible del Museo, expuesta al deterioro, o pasar la R a una locomotora para que luego no salga a vía, apaga y vámonos.

Por cierto, veo que algunos compañeros hablan de las cuentas del Museo. Las cuentas de 2013 de la Fundación se publicaron en su página web hace un par de meses, que incluyen un informe de auditoría. Aquí tenéis el enlace. Reconozco que no me he mirado el documento hasta ahora, pero luego le echo un vistazo y así comentamos. Me suena también que en algún sitio (no sé si el BOE) se publicaban las de los años anteriores.

Echándole un vistazo por encima se puede comprobar que en 2013 la FFE ha tenido unos ingresos de: 5.032.673 euros, de los que 3.239.985 euros son procedentes de los Patronos (renfe, Adif, ineco...). En cuanto a los gastos, el dedicado a pagar los sueldos del personal de la FFE, con una plantilla media de 89,42 , es de 3.920.989 euros, importe superior a lo que aportan los Patronos.
Mirando los gastos se ve en que se usa el dinero:
- Reparaciones y conservaciones (quiero entender que en este apartado se engloba todo lo referente al patrimonio ferroviario): 125.025 euros
- En limpieza: 332.143 euros
- En llamadas, menseajes y fax: 101.370 euros
- Servicios de profesionales externos (traductores, vigilancia, profesores...): 799.492 euros
- Gastos de viajes: 47.711 euros
- Transportes: 27.332 euros
- Imprenta, fotomecánica y diseño: 115.959 euros

Viendo esto, uno entiende que la FFE está para hacer cursillos, la revista Via Libre, premios de fotografía, alquiler de espacios, las Vías Verdes con sus series de televisión, folletos, web, y proyectos y estudios... Y si queda algo, reparamos algún reloj o una maqueta. ¿Los trenes? Ah si... eso.


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Más de 100000 euros en teléfono. Estos no conocen las tarifas planas? Esas que te permiten llamo a los números más comunes gratuitamente?

csc

Desconectado
Mensajes: 171
Ubicación: Badalona
Registrado: 26 Ene 2014 01:59
Que despropósito mas de 100000 en teléfonos dios!!!!!! Sabiendo que hoy en día existen las tarifas planas com se comenta mas arriba, da que pensar... Gato encerrado?? :?

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron