Zritiax escribió:
Sobre el furgón estafeta, pues qué queréis que os diga... La restauración la ha efectuado una empresa, y como tal supongo que cobrarían por su trabajo. Y sí, efectivamente, parece ser que el lateral que pega con el muelle no está restaurado. También se gastaron a saber cuánto en pasar la R a la 289.015 y ya veis cuántas veces ha salido; desde el Tren de Navidad, al menos para hacer servicios de trascendencia pública, ninguna. Si pensáis que no hay prioridades más importantes que restaurar a medias un vehículo en la zona normalmente inaccesible del Museo, expuesta al deterioro, o pasar la R a una locomotora para que luego no salga a vía, apaga y vámonos.
Por cierto, veo que algunos compañeros hablan de las cuentas del Museo. Las cuentas de 2013 de la Fundación se publicaron en su página web hace un par de meses, que incluyen un informe de auditoría.
Aquí tenéis el enlace. Reconozco que no me he mirado el documento hasta ahora, pero luego le echo un vistazo y así comentamos. Me suena también que en algún sitio (no sé si el BOE) se publicaban las de los años anteriores.
Echándole un vistazo por encima se puede comprobar que en 2013 la FFE ha tenido unos ingresos de: 5.032.673 euros, de los que 3.239.985 euros son procedentes de los Patronos (renfe, Adif, ineco...). En cuanto a los gastos, el dedicado a pagar los sueldos del personal de la FFE, con una plantilla media de 89,42 , es de 3.920.989 euros, importe superior a lo que aportan los Patronos.
Mirando los gastos se ve en que se usa el dinero:
- Reparaciones y conservaciones (quiero entender que en este apartado se engloba todo lo referente al patrimonio ferroviario): 125.025 euros
- En limpieza: 332.143 euros
- En llamadas, menseajes y fax: 101.370 euros
- Servicios de profesionales externos (traductores, vigilancia, profesores...): 799.492 euros
- Gastos de viajes: 47.711 euros
- Transportes: 27.332 euros
- Imprenta, fotomecánica y diseño: 115.959 euros
Viendo esto, uno entiende que la FFE está para hacer cursillos, la revista Via Libre, premios de fotografía, alquiler de espacios, las Vías Verdes con sus series de televisión, folletos, web, y proyectos y estudios... Y si queda algo, reparamos algún reloj o una maqueta. ¿Los trenes? Ah si... eso.