carlesnuck-Ferrovie-JordiSala-Ferrovie escribió:
Ayer mismo estuve tomando un tren en la Estación de Francia,.........Por el vestíbulo una docena de viajeros mal contados y eso que eran las 18.40, poco antes de que saliera un Regional Exprés a Lérida y a distancia de bloqueo otro cercanías/regional a Reus. En el tercer coche de este último fui solo hasta el Paseo de Gracia, y allí se llenó, y desde Sants con personas de pie..........
Tan solo advertir la situación d EDF... ¿a q distancia le queda la estación de metro más próxima?, a demasiada, desde la Barceloneta de línia 4 hasta la entrada de EDF hay que pegarse un buen paseo, y si además se llevan maletas y/o bultos, es realmente un engorro utilizar esta estación para desplazarse en RENFE; razón por la cual todas las demás estaciones d Bcn, que están mucho mejor comunicadas por Metro, absorben la práctica totalidad del pasaje....
¿Error de concepción de la linea 4 de Metro?, ¿o se hizo aposta en su momento con la idea der que DEF se fuera vaciando de viajeros para así poder cerrarla y que revirtiese al ayuntamiento de Bcn?...
Ahi queda la pregunta...
La verdad es que la pregunta es casi imposible de contestar, pero lo que sí está claro es que el cierre en los años 90 del edificio de cercanías y la desaparición que se había ido produciendo de los servicios que salían de allí son el origen de la decadencia. Seguro que los de Barcelona los tendréis más en la memoria que yo, pero además de la línea de Mataró, yo recuerdo haber cogido trenes en la vía 0 hacia San Juan Despí. Al quitar de allí esos cercanías la fueron matando poco a poco en beneficio de Sants.
En fin, la alegría de la restauración del 92 se ha tornado en tristeza con el paso del tiempo. Y va quedando claro que no había más proyecto detrás que el adecentamiento del histórico edificio, quedando los servicios ferroviarios en un plano meramente testimonial.
Un saludo.
La linea 4 del metro baja por Via Layetana,cuyo tunel se construyó cuando dicha calle se abrió al puerto entre 1908 y 1913 y con la futura previsión de que pasase el metro (empezó a circular hasta Correos en 1934),de desviarse hacia la fachada principal de la estación hubiera sido una curva muy cerrada y se hubieran encontrado la antigua muralla,y si se hubiera prolongado hacia Poble Nou se hubiera tenido que hacer el tunel por debajo del Parque de la Ciudadela,se hizo el camino más facil hacia la prolongación hacia el Poble Nou y la Barceloneta,de todas maneras habia una boca de metro en la estación de cercanias.....
No lo tengo medido exactamente, pero debe haber unos 350-400 metros desde la estación de Barceloneta de la L4 hasta la entrada principal de EDF, unos 5 minutos a pié más o menos. No lo considero una distancia muy grande.
Desde Jaume I la distancia debe ser algo mayor, yo diría que unos 700 metros.
Slds
VdC