Índice general Foros Tren Real Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Cuando la RENFE, era "LA RENFE"

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren inaugural de la eléctrificación de la linea MADRID-AVILA-SEGOVIA en la estación de MADRID PRINCIPE PIO. 9 de Febrero de 1946. Foto: Archivo RENFE.
Adjuntos
IMG_0437.jpg


Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Aquellos costa con asientos de madera donde acababas con el..... cuadrado :ugeek: :ugeek:
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
bonito interior este costa de 3 clase..


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
pacheco escribió:
Tren inaugural de la eléctrificación de la linea MADRID-AVILA-SEGOVIA en la estación de MADRID PRINCIPE PIO. 9 de Febrero de 1946. Foto: Archivo RENFE.

Bonita foto, la estación de Príncipe Pio se ve que, a pesar de pasar solo seis años del final de la guerra civil parece reconstruida, aunque la penuria de la época se respira en la foto, suciedad y falta de ornamentos, una austeridad muy propia de los años cuarenta.
Una curiosidad, en un antiguo nodo que vi hace tiempo decían que parte de la línea Madrid-Ávila- Segovia se electrifico por que retiraron una moneda de cobre, creo que la denominada perra gorda, con la fundición de esta moneda se fabricaron los hilos de cobre de la catenaria de dicha línea.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 01 Oct 2014 11:08
Me encantan las fotos que ha posteado TER597. Cómo ha cambiado todo desde entonces... soy yo o la modernidad que se respira ahora en casi todas las estaciones dejan una sensación vacia, como atemporal? No se plasma la conyuntura del momento, es como una prefabricación sin lugar ni tiempo...
He offered her power, money, status... a giant prison, all in exchange for only...her soul.


Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 269-206 "Mazinger" en cabeza del Expreso SEVILLA-BARCELONA, estación de VALENCIA-TERMINO año 1986. Foto: JORDI RALLO.
Adjuntos
313.jpg


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
pacheco escribió:
La 269-206 "Mazinger" en cabeza del Expreso SEVILLA-BARCELONA, estación de VALENCIA-TERMINO año 1986. Foto: JORDI RALLO.

Estás "sembrao" con esta fotazo. Vaya, vaya..........insuperable!!!!!!!.
Saludos, compañero.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Ahí va una, en la estación de León. Que tiempos...........
277..... y un 432 a la derecha. RENFE. Estas joyas superan las de hoy. Y con creces.
Adjuntos
Estación de León años 70.jpg
Estación de León años 70.jpg (86.49 KiB) Visto 12930 veces


Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 20 Jun 2014 23:01
http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1763/1468385/

ferrocarril mostoles-aluche. año 1976


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
La Estación de Jaén, con un Electrotrén de la serie 444 y un Expreso remolcado por una ALCO 1300, años 80. Autor: Luis Barroso.
Adjuntos
Estación de Jaén, años 80. Autor Luis Barroso.jpg
Estación de Jaén, años 80. Autor Luis Barroso.jpg (70.35 KiB) Visto 11933 veces


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
La 1300 con los 5000 del Omnibus a Puente Genil y el 444 es el Electrotren a Madrid¡¡¡¡

Ambiente ferroviario.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Más 5000. De época, este que se ve en la estación de Barcelona Tº. El AAr-5035.
Año 1968. Foto: EC.
Adjuntos
Coche AAr-5035 Barcelona Tº. 1968.jpg
Coche AAr-5035 Barcelona Tº. 1968.jpg (54.96 KiB) Visto 11702 veces


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Buenas! Aporto esta curiosa fotografía de material portugués por nuestras líneas. En este caso es un automotor portugués que circula dirección Salamanca hasta medina del campo. La fotografía está tomada en la estación de la Fregeneda por Martin C. Mudgridge desde la cabina de un Talguillo, probablemente desde la cabina de cola. En el automotor portugués circula un maquinista de la CP acompañado por un "practico" de Salamanca, así estaba establecido en la consigna que regulaba el tráfico internacional en esta línea. Espero que os guste.
Adjuntos
La Fregeneda 1968 Automotor 400 CP.jpg

VdC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 277
Registrado: 11 Oct 2013 13:23
carlesnuck-Ferrovie-JordiSala-Ferrovie escribió:
Ayer mismo estuve tomando un tren en la Estación de Francia,.........Por el vestíbulo una docena de viajeros mal contados y eso que eran las 18.40, poco antes de que saliera un Regional Exprés a Lérida y a distancia de bloqueo otro cercanías/regional a Reus. En el tercer coche de este último fui solo hasta el Paseo de Gracia, y allí se llenó, y desde Sants con personas de pie..........

Tan solo advertir la situación d EDF... ¿a q distancia le queda la estación de metro más próxima?, a demasiada, desde la Barceloneta de línia 4 hasta la entrada de EDF hay que pegarse un buen paseo, y si además se llevan maletas y/o bultos, es realmente un engorro utilizar esta estación para desplazarse en RENFE; razón por la cual todas las demás estaciones d Bcn, que están mucho mejor comunicadas por Metro, absorben la práctica totalidad del pasaje....
¿Error de concepción de la linea 4 de Metro?, ¿o se hizo aposta en su momento con la idea der que DEF se fuera vaciando de viajeros para así poder cerrarla y que revirtiese al ayuntamiento de Bcn?...
Ahi queda la pregunta...
La verdad es que la pregunta es casi imposible de contestar, pero lo que sí está claro es que el cierre en los años 90 del edificio de cercanías y la desaparición que se había ido produciendo de los servicios que salían de allí son el origen de la decadencia. Seguro que los de Barcelona los tendréis más en la memoria que yo, pero además de la línea de Mataró, yo recuerdo haber cogido trenes en la vía 0 hacia San Juan Despí. Al quitar de allí esos cercanías la fueron matando poco a poco en beneficio de Sants.

En fin, la alegría de la restauración del 92 se ha tornado en tristeza con el paso del tiempo. Y va quedando claro que no había más proyecto detrás que el adecentamiento del histórico edificio, quedando los servicios ferroviarios en un plano meramente testimonial.

Un saludo.
La linea 4 del metro baja por Via Layetana,cuyo tunel se construyó cuando dicha calle se abrió al puerto entre 1908 y 1913 y con la futura previsión de que pasase el metro (empezó a circular hasta Correos en 1934),de desviarse hacia la fachada principal de la estación hubiera sido una curva muy cerrada y se hubieran encontrado la antigua muralla,y si se hubiera prolongado hacia Poble Nou se hubiera tenido que hacer el tunel por debajo del Parque de la Ciudadela,se hizo el camino más facil hacia la prolongación hacia el Poble Nou y la Barceloneta,de todas maneras habia una boca de metro en la estación de cercanias.....


No lo tengo medido exactamente, pero debe haber unos 350-400 metros desde la estación de Barceloneta de la L4 hasta la entrada principal de EDF, unos 5 minutos a pié más o menos. No lo considero una distancia muy grande.

Desde Jaume I la distancia debe ser algo mayor, yo diría que unos 700 metros.

Slds
VdC


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Muchos ases en la foto. Renfe............ Primeros años 90.
Autor desconocido. Podría ser Madrid?.
Adjuntos
269.310 - .jpg
269.310 - .jpg (42.2 KiB) Visto 11134 veces


Desconectado
Mensajes: 9
Registrado: 08 Sep 2009 23:09
Qué foto, qué colores y qué recuerdos. Preciosa estampa... Sí, puede que sea Madrid-Fuencarral.


Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Sin duda. Fuencarral. 8-)

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
oría.
Última edición por FTS el 20 Jul 2019 23:30, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
La foto de Bakertalgo me parece estupenda. Y muy original, pues poco material tractor portugués ha pasado por nuestras líneas españolas, y pillarlo tan bien en la estación de la Fregeneda me parece una foto de 10. Muchas gracias por compartirla. Supongo que no era un servicio habitual, sino una excepción, ¿no es así?


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
TER597 escribió:
Muchos ases en la foto. Renfe............ Primeros años 90.
Autor desconocido. Podría ser Madrid?.


Sin duda Fuencarral. Pero viendo que todas lucen su precioso foco mono-óptico original, y no el postizo de doble óptica, yo dataría esa foto unos años antes, quizás hacia 1987. En cualquier caso es una estampa preciosa, quien pudiese volver a esos tiempos :roll:

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal