Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Doble traccion con la Z21

Doble traccion con la Z21

Moderador: 241-2001


Nota 03 Dic 2014 20:13

Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 28 May 2011 12:41
Alguien save como se hace una doble taccion con la Z21?

Nota 04 Dic 2014 11:17

Desconectado
Mensajes: 203
Registrado: 20 Ene 2014 20:04
Pues igual que con todas. Poniendo una lodomotora detrás de otra. Seleccionando los dos números de máquina en un solo número.

Nota 04 Dic 2014 23:15

Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, pues pese a que no la tengo, tiene que ser algo del con trol uno y control dos y ajuste, es una buena pregunta que espero que alguien que tenga una "Z" nos diga, ya que se que como el mando azul lo hace ella sola sin modificar nada, y una vez que dices que cada una por su lado la central las separa sin tocar ninguna CV, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 05 Dic 2014 08:43

Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 28 Feb 2012 13:36
La z21 tiene una manera particular de manejar las dobles tracciones, ya que necesita saber a que velocidad va cada máquina en cualquier paso de velocidad.
Tenéis que tomaros un poco de tiempo y con un cronómetro en mano medir el tiempo que tarda la locomotora en recorrer una distancia y a distintas velocidades y reflejarlo en los ajustes de locomotoras. La gran ventaja de este sistema es que podemos hacer dobles tracciones con diferentes máquinas y diferentes decoder.
Os paso un enlace para que podáis intuir por donde van los tiros.
http://www.aandhmodels.co.uk/roco-z21-p ... 1262-c.asp

Nota 05 Dic 2014 20:25

Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 28 May 2011 12:41
Gracias Julio.
El pasado dia 30 de Octubre estuve en el cursillo de Roco en Barcelona y explicaron como se hacia, pero fue tan rapido que no lo pille y he probado en casa y no me funciona.
Quiza sea por los de los tiempos ya volvere a probarlo.
Lastima que el video sea en ingles

Nota 07 Dic 2014 22:21

Desconectado
Mensajes: 874
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
yo tambien fui al cursillo de barcelona,que mas que un cursillo fue una demostracion de la Z21,y practicamente todo lo que dio ya lo sabia hacer,y es lo que hago con mi Z21 programar y disfrutar con mi mobil con mis locos,yo estube todo el rato,no se quien eras,si estabas en esa reunion,yo estaba en el lado derecho segun estaban los representantes de roco,al lado de la maqueta grande,y al principio me tome un cortado que ofrecieron los de rocafort,y precisamente yo fui a esa reunion con una sola pregunta?COMO SE HACE DOBLE COMPOSICION EN LA Z21?no te acuerdas de alguien que pregunto por ese tema,pues ese hombre era yo,y si nos lo explico muy bien,pero claro era teorico,no hizo la practica,los de la soci de martorell lo grabaron pero me dijeros luego que no se veia bien,yo me puesto horas y horas probando,e cronometrado dos locos y las e puesto con sus parametros como lo decia el aleman,y no me sale al 100%,si,se me mueven las dos locos pero en diferentes velocidades,y eso que hago todo lo que me explico el aleman,ademas de preguntar gracias a un colega a roco por correo y seguir sus intrucciones,y me falla algo,mi colega y yo somos de la AMFE,y vamos a colocar en nuestra soci el sistema de la Z21 para nuestra maqueta de HO,la verdad es que me dio rabia que no lo explicara bien,y luego habia el tema del idioma,eso de repetir lo que decia en aleman y pasarlo al castellano y viceversa,que mal rollo,la gente se quedo con muchas preguntas sin contestar,en fin,yo seguire con mis investigaciones sobre la Z21,y algun dia podre decir,que facil es la doble traccion,hasta luego compis,si teneis preguntas,no dudeis en preguntarme,haber si puedo ayudaros,hasta la poxima,por cierto,mi colega esta haciendo un tutorial de la Z21 e incluso nos planteabamos de hacer algun cursillo a la gente que tubiera problemas o quisiera aprender sobre el tema,pero nos queda lo de la doble traccion,pero ya la resolveremos, :)

Nota 07 Dic 2014 22:28

Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 02 Feb 2011 15:34
Buenas Martis

Juliochispa tiene razón, hay que cronometrar lo que recorre cada una de las locomotoras. Yo personalmente lo que haría seria en un circulo u ovalo hacer rodar una locomotora y cronometras lo que tarda en dar una vuelta, te apuntas a la velocidad que iba (marcado por el deslizador de la tablet/ smartphone)y el tiempo que ha tardado, vuelves hacer el mismo proceso con la misma locomotora pero a distintas velocidades, se aconseja un mínimo de tres parámetros por locomotora (es decir, tres tiempos cronometrados). Decir que debe de ser siempre la misma distancia.

con los datos obtenidos de cada locomotora se introducen dentro de los ajustes de la app (tanto de tablet como smartphone) donde tenemos listadas todas nuestras locos, seleccionamos la apropiada y en el apartado "Tracción Settings" o "Ajuste de Tracción" apuntamos el paso de regulación (lo que marcaba el deslizador) y en la columna de la derecha el tiempo empleado a dicha velocidad en segundos.

Una vez realizado todo el proceso anterior, vamos y le damos al apartado de "Añadir" o "Add New" y le decimos que crearemos un Tren; acto seguido nos saldrá un listado con nuestras locos que tenemos almacenados, seleccionamos las que hemos cronometrado anteriormente o las que nos interese y ya tenemos creada una multitraccion.

Ahora cuando vayas a seleccionar la locomotora en la parte inferior del controlador principal veras que en el deslizador de selección de locomotora a parte de las locos que ya tengas almacenadas te saldrá otra mas que corresponde al "Tren" que hemos creado antes. Si colocas dichas locomotoras en vía y mueves el deslizador de velocidad veras que se moverán ambas a la vez.

Al principio reconozco que da mucha pereza hacer este proceso, pero la ventaja que tenemos es que se se puede usar esas locomotoras tanto individualmente como en multitraccion (he llegado a ver una multitraccion de 3 locomotoras).

Perdon por el toston, jajajajaja, no se si te servira de ayuda, ya nos avisaras

Por cierto estoy haciendo un manual-tutorial (paso a paso) de todas las prestaciones que se puede llegar ha realizar con la Z21, con fotos. Ya que si es cierto que los de Roco no se han partido mucho los cuernos al realizar el "manual".

Un saludo

Nota 08 Dic 2014 10:49

Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 28 May 2011 12:41
Hola jordi250, en la reunion de Barcelona jo estaba en el lado opueto a ti, o sea a la izquierda. Yo tengo dos centrales la "Z21" y la "Commander", y tambien pregunter que los decoders de los desvios y señales, si los programo con una, luego no me funcionan con la otra, y me comentaron que en la Z21 tenia que sumarle 4 a la direccion digital de la Commander (o sea en la Commander por ejem. el 10 y en la Z21 sera el 14).
La verdad es que la Z21 la tenia un poco arrinconada, pero a partir del cursillo le he sacado el polvo y cada dia me gusta mas, de los decoders finalmente ya lo tengo solucionado, porque habia unos motores de desvios de Viessmann que me han dado mucha guerra(quince dias haciendo pruebas).
Lo de las rutas tambien esta muy bien.
Lo de programar las locos estoy en ello, me falta poder programar en el modo "POM", que no termina de funcionar.
Lo de la doble traccion, como estaba en otro lado tuyo no puder ver bien como lo hacia. Ayer me mire un monton de videos en YOTUBE y finalmente por internet encontre una web donde explica paso a paso y con fotos el proceso (en ingles) pero con la ayuda del traductor de Google y un poco de intuicion lo tengo traducido y apunto de probar si funciona, la web espor si te interesa mirares:

http://www.z21.co.uk/articles/z21-loco- ... onSettings

Desde el cursillo se me ha actualizado la APP 3/4 veces y he actualizado la central desde entonces con dos nuevas versiones (V1.24 y V1.25) y en la APP 2.5.1. Tambien con una persona que conoci en el cursillo he ido a ponersela en marcha( en Mataro), por que tambien estaba atascado yo vivo en Figueres.
Ahora tambien he visto que en las locomotoras hay una opcion de "videos" pero no hay ninguna información.
Con la otra central que tengo la "Commander", cada vez que hay una actualización emiten una informacion explicando los canvios efectuados.
Tengo traducidos a mi manera, pero se pueden leer y entender lo de la doble traccion y el manual de"Maintenance Z21" en PDF por si interesa.
Ya comentare si me funcionan la doble taccion, ahora voy a ponerlo en practica.
Saludos i gracias por vuestro interes.

Nota 08 Dic 2014 10:53

Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 28 May 2011 12:41
Gracias Tapi79
La informacion que me das es lo que he encontrado en internet, ahora solo me falta probar en la maqueta haber si funciona, como comente en el hilo anterior, en la otra central que tengo es mas facil, pero creo que con la Z21 se le pueda sacar mas partido por que pueden ser dos locomotoras distintas.
Ya comentare si me ha funcionado.
Saludos i gracias

Nota 08 Dic 2014 11:38

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Hola a todos, viendo el interés que estáis teniendo por la multitracción, os voy a contar mi experiencia.
Desde siempre todas mis locomotoras, llevan una curva de velocidad, entre las cv 67 a 94, lo más parecida a la realidad que he conseguido hacer.
Todo esto ya lo había preparado hace más de 10 años con mi primera central digital de arnold, que permitía hacer multitracciones de la forma más sencilla que he conocido, y que ninguna central de todo lo surgido posteriormente ha conseguido, de forma tan sencilla como ésta, lo más parecido la uhlembrock, pero hay que navegar algo más por el menú.

Lógicamente las locomotoras tienen que tener una curva y velocidad similar, si fuera posible, incluso el mismo decoder, con las variables de CV iguales para cada una de ellas, sobre todo si vamos a hacer una multitracción con locomotoras de distinta serie.

Para hacerlas con locomotoras distntas, las curvas de velocidad de todas mis locomotoras hasta 100 km/hora, a escala, son idénticas… con las variables de aceleración, y frenada iguales, por lo que puedo usar una 321 de electrotrén, con una 319 de roco, una 318 de electrotrén e incluso una 333 de roco, simultáneamente, con sonido o sin él, no contemplo vapor, por que no hago dobles de vapor y diesel o eléctrica, como ocurre con algún tren histórico, pero se puede hacer perfectamente

Imitando a la realidad cuando quieres hacer una multitracción, lo normal es que casi siempre las haremos con las mismas locomotoras, incluso con locos de la misma serie o similar, y para eso no hay que romperse mucho la cabeza con la z21, digo romperse la cabeza midiendo velocidades de locomotoras con las que queramos hacer la multitracción, si alguien lo ve complejo, o no acaba de conseguir que todo vaya bien.

Juego con la ventaja de que todos mis decoder son Esu, así es más sencillo de ajustar todo, si además tenéis el lokprogrammer.
Escojo las locomotoras con las que quiera hacer la multitracción, les ajusto que quiero que haga con el sonido, las luces y demás funciones, si va en cabeza, encenderá luces de cabeza, si va en cola, las de cola, y si va en el medio, no enciende ninguna, pero si el sonido, y así, sobre todo si imitamos a la realidad.

Con la z21, puedes programar en vía con mucha facilidad, por lo que después de decidir con que locomotora, o locomotoras vas a hacer la multitracción, llevas una, hasta donde quieres hacer la composición, y vas llevando y enganchando de una en una, el resto de locos, hasta tener la doble, triple… o las que sean.

La CV 19, está pensada para éstos menesteres, programamos en vía cada locomotora, para que responda a la dirección que queramos, en éste caso la misma para todas.
Es decir, por ejemplo CV19 valor 90, a partir de éste momento, esa multitracción responderá a la dirección 90, con todas sus particularidades de marcha, sonido, luces etc. que hayamos programado anteriormente.

¡¡¡OJO!!! Algo importante, SIEMPRE…
Hay que tener claro, cual es el sentido de cada locomotora en la Multitracción, lo hagas
de la forma que lo hagas, como díce la z21, como comento yo, o de cualquier otra forma que cada uno haga.

Os he soltado un buen tostón. No sé si me habré explicado, o expresado bien, o si me habéis entendido… pero lo he intentado.

Un saludo

Juan Olmo

Nota 08 Dic 2014 18:13

Desconectado
Mensajes: 874
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
Martis,ya se quien eres,me acuerdo perfectamente de ti,preguntabas sobre tus dos centrales,y sobre la doble traccion pues ya me diras,la union hace la fuerza ,y esta bien ayudarnos entre nosotros,yo tambien lo intentare,y si me quieres enviar algo,siempre será bien recibido,hasta luego martis.

Nota 08 Dic 2014 18:52

Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 28 May 2011 12:41
Hola Jordi250
Con lo que encontre en internet i el comentario de tapi79, lo he probado y ya funciona, he colgado un pequeño video y lo puedes ver en el enlace adjunto.
La informacion que tengo es en PDF y no se como se cualga aqui en el foro si me dices tu e-mail, te lo mando.

http://youtu.be/iy_MFhvwnwk.

Con respeto al comentario de Olmo, jo las centrales que tengo son para tontos (con todos los respetos) son de las que todo esta en pantallas intuitivas i solo tines que confirmar un boton y se hace todo solo. y lo de programar las CVs me va un poco sobrado.
En la Commander solo tengo que escoger el tipo de curva de velocidad que quiero que hay 3 y lo hace solo, aparte manualmente puedo modificar a mi gusto, y para hecer una doble tracion solo tengo que tocar un boton escoger la segunda locomotora y pegar y ja funcionan, sin tener que modificar nada mas, ni canviar las direcciones de las locos. Y para anular solo despegar y vuelven a funcionar individualmente.
Con la Z21 hay que hacer lo de tomar los tiempos con distintas velocidades, que es lo mas parecido a la curva de velocidad de la Commander grabarlo en las locos que quieres utilizar y despues juntar las dos o mas locos sin tener que modificar las direcciones, y para anular pulsar una "X" y listo.
Gracias a todos por vuestros comentarios, me han sido de mucha ayuda.
Saludos
Joan

Nota 09 Dic 2014 14:12

Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 02 Feb 2011 15:34
Me alegro Martis de que haya salido todo bien, siempre es agradable ver como las dudas llegan a buen puerto entre todos...

Por cierto Martis te he mandado un PM.

Un saludo y a disfrutar!!!

Nota 14 Dic 2014 21:19

Desconectado
Mensajes: 874
Registrado: 22 Nov 2009 20:57
martis,joan,ya me salio la doble composicion,tuve que tener un poco de paciencia de cronometrar los tiempos de cuatro locos,pero si salio,pero aun digo que deberia de haber una manera de cronometrar las locos con mas fiabilidad,yo el crono lo he echo en manual,con reloj en mano,y claro exacto exacto no es,se deberia tener un dispositivo que encendiera y apagara el crono al salir y entrar la loco,tu joan como lo has echo?bueno me despido si teneis algo que comentar no dudeis en exponerlo,hasta luego. :D

Nota 16 Dic 2014 20:32

Desconectado
Mensajes: 12
Registrado: 28 May 2011 12:41
Hola jordi 250, jo he utilizado el mismo sistema con crono en mano, es un poco laborioso, pere solo hay que hacerlo solo una vez por locomotora asi estas entretsnido.
Desconozco si se puede hacer de otra manera.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal