Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38775
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
catalanfan67 escribió:

Estimado Pacheco,

Sea por deformación profesional o autonómica :lol: :lol: , yo soy persona de hacer números, y los números desafinan. Nadie me ha desmostrado que los salarios de un maquinista y de un especialista, sean más altos que el gasoil que se funden durante todo el recorrido bajo catenária.

Tu explicación es congruente con la política de la casa, pero esa política...

¿ De verdad ahorra dinero al contribuyente ? ¿De qué sirven esos altos cargos, con sueldos más altos aún, que se esconden bajo las piedras, cuando pasa algo gordo, tipo accidente Alvia en Santiago ?

Ah es fácil, la culpa es siempre del muerto, y si no del maquinista...

Saludos cordiales


Coincido plenamente con tu apreciación catalanfan67, pero donde termina la lógica comienza la gestión de lo que aún queda del ente público renfe-operadora con su politica acérrima de derroche y reducción drástica de personal cueste lo que cueste y caiga quien caiga, los resultados de tan nefasta gestión en definitiva siempre lo acaba pagando el sufrido y a la vez esquilmado bolsillo del contribuyente.

http://vozpopuli.com/economia-y-finanza ... directivos

Saludos cordiales


Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Antoniosantaelena escribió:
El talgo catalan en territorio frances en alguna localidad proxima a Cervere.foto firmada por Desi.

Esta foto debe de ser en 1969 o hasta Septiembre de 1970, ya que llevaba la locomotora Talgo fuera de España.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 29
Registrado: 07 Nov 2010 21:32
catalanfan67 escribió:
pacheco escribió:
Antoniosantaelena escribió:
Eso va por modas hoy pongo una locomotora diesel y mañana le pongo una electrica delante hasta Linares y alli la quito o un talgo 3 desde Almeria y otro de Granada que se unan en Moreda da igual no siguen un criterio logico.


Amigo Antonio a mi parecer creo que la estrategia a seguir es eliminar puestos de trabajo, si se traen la 334 desde Madrid hasta ALMERIA, ya se estan ahorrando un maquinista, en este caso el de la 252 que tendria que venir desde Madrid hasta LINARES, y tambien el personal que se ha de encargar de hacer las maniobras del cambio de tracción en Linares Baeza, ya sea de Talgo o de Adif.
Esta empresa ya hace mucho tiempo que apostó por reducir drasticamente las dotaciones de personal con el objeto de mejorar su. . . . ¿¿¿gestión???.
Saludos.


Estimado Pacheco,

Sea por deformación profesional o autonómica :lol: :lol: , yo soy persona de hacer números, y los números desafinan. Nadie me ha desmostrado que los salarios de un maquinista y de un especialista, sean más altos que el gasoil que se funden durante todo el recorrido bajo catenária.

Tu explicación es congruente con la política de la casa, pero esa política...

¿ De verdad ahorra dinero al contribuyente ? ¿De qué sirven esos altos cargos, con sueldos más altos aún, que se esconden bajo las piedras, cuando pasa algo gordo, tipo accidente Alvia en Santiago ?

Ah es fácil, la culpa es siempre del muerto, y si no del maquinista...

Saludos cordiales



Buenas,


No soy ningún experto en el tema, pero en relación al trayecto entre Madrid y Almería sólo con diésel yo veo varios puntos a favor de no usar tracción eléctrica en la parte electrificada:

- por un lado lo que comenta Pacheco: dos máquinas implica dos maquinistas = más coste.

- tienes la servidumbre de tener 2 locomotoras para un único servicio, lo que es más complicado para cuadrar horarios y rentabilizar material. Si lo hago sólo con una máquina libero la otra para cualquier otro servicio.

- dos locomotoras distintas implica más mantenimiento y gastos en principio (como regla general es más barato tener un coche que dos, aún cuándo a estos se les haga menos kilometraje). También depende de donde tenga su base de mantenimiento la locomotora, si es Madrid mejor que el trayecto sea Madrid ida y vuelta y le hacemos el mantenimiento en su base.

- la electricidad no es gratis. No sé cuál será la diferencia exacta en consumo entre llevar diésel bajo catenaria o el coste de la electricidad, damos por sentado que la electricidad es más barata cuando puede no ser así. Por ejemplo, a mí me cuesta más, pero mucho más, calentar mi casa con radiadores eléctricos que con una caldera de gasoil.

- por otro lado, creo que Adif cobra por la maniobra del cambio de tracción, con lo que el mero hecho de dos tracciones en un mismo tren ya implica más gastos fijos.

- y también estaba lo que comentaba otro compañero de que quitando el cambio de tracción ahorras tiempo.


Por cierto, creo que durante algún tiempo este recorrido se hacía totalmente con Talgo III y locomotoras 2000T, incluso bajo catenaria.

Pienso (y esto es apunte personal sin fundamento), que en la época en que se dieron de baja las 2000T, se utilizaría una 269 desde Madrid para el tramo electrificado más por un tema de falta de locomotoras diésel para servicio de pasajeros que por tema económico. Ahora hay locomotoras 334 suficientes como para poder volver a hacer todo el recorrido con tracción diésel.


Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Gracias por tu aportación, salyut.

Pese a la seriedad de tus argumentos, que no pienso rebatir, ni discutir, me sigue faltando (Ya sé que tú no puedes aportarla, no es nada contigo) la cuantificación numérica que me explique por qué sale más económico pagar 300 kilómetros de gasoil bajo catenária, que poner una locomotora eléctrica..

Si alguien conoce los numeros, por favor, los cuelgue.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Algunos parece que piensan que dos maquinas=dos maquinistas, cuando parece que se pasan por el forro los gráficos, residencias, habilitaciones de personal a material y línea. Este tren se hace con dos maquinistas, porque los maquinistas de Madrid no pueden ir más allá de Linares, ni los de Almería pasar de Linares.

Por hacer maniobra de cambio de tracción no se paga, y las maniobras te las puede hace el ruta de Talgo que hace luego las maniobras en Almería para pasar la máquina de cabeza a cola.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 05 Dic 2009 23:00
Independientemente de como se hagan las cosas en cada una de las empresas ferroviarias, es simple física:

- La 334 tiene 1915 Kw
- La locomotora eléctrica, que sería una 252, tiene 5600 Kw.

Es casi el triple de potencia, por lo que es muy probable que salga igual de caro, sino más, el consumo de la 252 respecto a la 334.

Si se le suman algunos costes que tan bien ha indicado Salyut (otros no corresponden), queda muy poca opción a la duda: Es más económico hacer todo el trayecto con 334.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

pizias escribió:
Independientemente de como se hagan las cosas en cada una de las empresas ferroviarias, es simple física:

- La 334 tiene 1915 Kw
- La locomotora eléctrica, que sería una 252, tiene 5600 Kw.

Es casi el triple de potencia, por lo que es muy probable que salga igual de caro, sino más, el consumo de la 252 respecto a la 334.

Si se le suman algunos costes que tan bien ha indicado Salyut (otros no corresponden), queda muy poca opción a la duda: Es más económico hacer todo el trayecto con 334.


El canon que cobra a ADIF a los operadores por consumo de electricidad es poco, comparado con el coste del litro de gasoil.

Si el tren se hace con 334 de cabo a rabo es por ahorrarse maniobras en Linares.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
pizias escribió:
Independientemente de como se hagan las cosas en cada una de las empresas ferroviarias, es simple física:

- La 334 tiene 1915 Kw
- La locomotora eléctrica, que sería una 252, tiene 5600 Kw.

Es casi el triple de potencia, por lo que es muy probable que salga igual de caro, sino más, el consumo de la 252 respecto a la 334.

Si se le suman algunos costes que tan bien ha indicado Salyut (otros no corresponden), queda muy poca opción a la duda: Es más económico hacer todo el trayecto con 334.



Si haces la "simple física" veras que por remolcar por un Talgo VI con 9 remolques no varia sus toneladas(que es lo que importa) sea una u otra la locomotora. Mientras la 334 utiliza la máxima potencia del motor con demasiada asiduidad por demanda, la 252 no le hace falta ni llegar a 1/3 de su potencia total y solo en las arrancadas desde cero puede llegar a tener algún valor mayor de consumo. Aparte de que tiene velocidad prefijada y recuperación de energía, se necesita un empuje suave y confortable para el viajero. Nada de acelerones de 5600kw ;)
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

csc

Desconectado
Mensajes: 171
Ubicación: Badalona
Registrado: 26 Ene 2014 01:59
Las 334 sobran del parque de renfe. Son muchos los maquinistas que se quejan que les falta potencia incluso pra traccionar una composición talgo de 9 coches. No hubiera sido mas fácil aguantar las 354 o incluso adaptar las 3000 primas aptas para pasajeros?


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Eso sin hablar de los dias que baja y sube este tren con dos locomotoras 334 y un coche o dos mas el talgo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

csc escribió:
Las 334 sobran del parque de renfe. Son muchos los maquinistas que se quejan que les falta potencia incluso pra traccionar una composición talgo de 9 coches. No hubiera sido mas fácil aguantar las 354 o incluso adaptar las 3000 primas aptas para pasajeros?


Sobran, que todavía hay 333.400 en Larga distancia. Hoy en día, la mayoría de los trenes de viajeros con material remolcado son ramas Talgo; pero todavía tenemos trenes de Larga Distancia que necesitan alimentar servicios auxiliares por parte de la máquina.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Cuando se cumplen 4 años de su retirada, os dejo una foto del Catalán Talgo por tierras francesas, tomada en el sur de la población de Rivesaltes, con el Talgo pasando a buena velocidad con destino Barcelona Estació de França.
Imagen
Catalán Talgo per Rivesaltes by UT440_132M, on Flickr


Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
Serie252 escribió:
Algunos parece que piensan que dos maquinas=dos maquinistas, cuando parece que se pasan por el forro los gráficos, residencias, habilitaciones de personal a material y línea. Este tren se hace con dos maquinistas, porque los maquinistas de Madrid no pueden ir más allá de Linares, ni los de Almería pasar de Linares.

Por hacer maniobra de cambio de tracción no se paga, y las maniobras te las puede hace el ruta de Talgo que hace luego las maniobras en Almería para pasar la máquina de cabeza a cola.

Los maquinistas que realizan ese tren son de la base de Almeria y, suelen hacer el relevo en Linares. De Madrid de GL no suelen pasar por aqui.
Saludos.


Conectado
Mensajes: 38775
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TALGO III RD en BEZIERS. 29-9-1995. Autor: Weinkopf Christoph.
Adjuntos
1083.JPG


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Pero qué guapo era nuestro amado Talgo leñe. Cómo se le echa de menos al joío jjjj.

El tren que siempre vi, soñé, en N tengo y nunca jamás llegué a montar.

Mi amor platónico.

Saludos cordiales desde Granada

Enviado desde mi ZTE-SKATE usando Tapatalk 2
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Talgo III, Virgen de la Soledad-Marenostrum entrando en Alicante Termino. A su derecha Talgo Alicante-Madrid.
El supertren de la Renfe. Para los granaínos....!
Adjuntos
352.008 - Talgo III. Virgen de la Soledad en Allicante. Talgo Marenostrum entrando en Alicante Termino. A su derecha Talgo Alicante Madrid. Foto alc.jpg
352.008 - Talgo III. Virgen de la Soledad en Allicante. Talgo Marenostrum entrando en Alicante Termino. A su derecha Talgo Alicante Madrid. Foto alc.jpg (72.56 KiB) Visto 3896 veces


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Impresionante foto de Phil W. en Murcia. La 353.003.
Adjuntos
353.003 - Murcia del Carmen . Talgo 462-3 a Cartagena. 02-02-1986 - Phil Wormald.jpg


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Las dos ramas del Talgo III en Moreda, la de Almería y Granada, para dirigirse a Madrid. Año 1983.
Adjuntos
352 en Moreda, 7-07-1983 - Foto Fermet.jpg
352 en Moreda, 7-07-1983 - Foto Fermet.jpg (63.88 KiB) Visto 3844 veces


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Madre del cordero!!!!!! Amigo Ter597. Muchas gracias por las fotografías. Este tren como sabéis, me toca de lleno mi corazón, pues, es lo más grande que parió madre Talgo jjjjj.

Ah, gracias por la dedicatoria a los granaínos, en la cual me incluyo.

P.D. La fotografía de Philip como siempre impresionante!!!!!! Y la de mi querida Moreda ya ni tr digo!!!!!!!

Saludos cordiales desde Granada:-):-):-)

Enviado desde mi ZTE-SKATE usando Tapatalk 2
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Estas para Generalife333. Talgo III en Tarragona, tirado por la 269.262. Años 90.
Fuente: bargie.net.
Adjuntos
Talgo III - Tarragona.jpg
Talgo III - Tarragona.jpg (200.82 KiB) Visto 3656 veces
cae011-me[1].jpg
cae011-me[1].jpg (131.73 KiB) Visto 3656 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal