Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Dudas sobre enganches

Dudas sobre enganches

Moderador: 241-2001


Nota 25 Mar 2011 23:43

Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Tengo una maqueta con dos helicoidales de doble vuelta, y radios de curva entorno a los 55 cm.
Tenía el problema con los enganches estándar de que, a veces, se pinzaba la argolla superior de uno de ellos, con los topes de la locomotora, coche o vagón, por lo que al llegar la recta se quedaba esa pareja torcida, provocando el descarrilamiento del bogie o eje adyacente, tanto más cuantos más vehículos tuviese el tren.

Hablando del problema con mi vendedor, Rocafort, me recomendó los enganches Märklin. Probé con una caja de 50 unidades (unos 25 euros si no recuerdo mal), que además vienen con una palanquita de desenganche, muy práctica.

Los coches 9000 de Roco, recién salidos al mercado entonces, fueron los primeros en estrenar ese modelo. Con una 250 tirando de los entonces 7 coches no hubo ningún problema, ni por velocidad, ni por subida o bajadas, etc.

Realicé la misma prueba con 9 coches 5000´s de Electrotrén, que eran los que padecían el problema descrito más arriba. Mano de santo: no volvieron a descarrilar, sobre todo en bajada.

Estos enganches Märklin, además de las ventajas comentadas aquí por otros compañeros, mantienen las dos cinemáticas perfectamente rectas sobre todo al salir de las curvas, como si fuesen Scharffemberg, además de que son unas décimas de milímetro más bajos respecto del plano de topes.

Recomiendo una vez más que al poner el material en la vía, se eche una microgotita de aceite en la "V" de la cinemática, para que resbale más fácilmente de lado a lado, verificando que ninguna pequeña rebaba de fundición y moldes impida el libre movimiento del conjunto enganche-cajetín-cinemática.

Ah, estos enganches mantienen a una distancia estupenda todo el material. Todo el parque de viajeros y la mayoría de las locomotoras ya lo tienen y mi experiencia es positiva. Lo recomiendo.

Saludos,
Tono

Nota 28 Mar 2011 14:30

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

PICT2428.JPG
PICT2428.JPG (66.53 KiB) Visto 3033 veces


PICT2435.JPG
PICT2435.JPG (66.14 KiB) Visto 3033 veces


Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 28 Mar 2011 17:02

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Alfredos,
Te pongo unas fotos de los enganches Märklin a los que yo me refería.
Respecto a lo que dice DiscoCerrado (cinemática Roco y enganche Märklin) con los topes prácticamente juntos, supongo que se puede lograr lo mismo con la misma cinemática y los enganches Cortos de Roco, Fleischmann Profi o Roco Universal. A apuntar que Fleischmann también fabrica una cinemática para enganches cortos 6574 con NEM 363.
Los Universales de Roco 40395 y los Märklin 7203 son similares y compatibles entre sí y con los antiguos de Lazo. Pero a mí me parece de más calidad el de Roco ya que, si bien ambos cuerpos son de plástico, el “lazo” de Märklin es de chapa en tanto que el de Roco es de fundición y por tanto con menos posibilidades de deformación (los Märklin se doblan si no se los manipula con cuidado ¡ya sé que esta afición no es para manazas! :evil: :evil: ).
Otro punto a favor de los Universales de Roco es el hecho de que éste existe con norma NEM 363 en tanto que el Märklin, al menos que yo sepa, no lo hay con esa norma. Esto, al menos en “2 carriles”, es fundamental para algunas locomotoras Roco, que es el que llevan, o locomotoras y vagones antiguos (no mucho) de Fleischmann que con los adaptadores 6572 de la propia Fleischmann o el 40281 de Roco se les pueden poner cualquier cabeza (Profi 6570, Roco Corto 40286/287 o Roco Universal 40396). Por cierto que los enganches Roco 40286 y 40287, aunque disponen de cabezas de enganche Corto Roco NEM 363, traen adaptadores NEM 362/363 con dos longitudes, ideales para acoplar las otras cabezas, Profi o Universal, con dicha norma NEM).
Te pongo también tres fotografías de separación de ejes entre dos vagonesMarklin con cinemática de enganche corto de fábrica y con enganches Märklin-Märklin, Roco Universal-Roco Universal y Roco Universal-Märklin. La distancia entre topes que se aprecia es grande debido a la cinemática de los vagones Märklin. Pongo una última foto con dos vagones Fleischmann con enganches Universales y menor distancia entre topes.
También pongo un pdf con la norma NEM 363 (en gabacho con perdón ;) ;) )
Un poquito mas largo que disco cerrado. ¡Cuando aprenderé a rresumir! :roll: :roll:
Uni-Marklin.JPG
Universal-Märklin
Adjuntos
Marklin-Marklin.JPG
Märklin-Märklin
Uni-Uni enganchado.JPG
Universal-Universal
Uni-Uni.JPG
Universal-Universal con vagones Fleischmann
Enganche Marklin.JPG
Enganche Märklin
Enganche Marklin.JPG (19.99 KiB) Visto 3015 veces
Saludos José María KPEV

Nota 28 Mar 2011 17:18

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Me llamaron por teléfono :evil: :evil: y se me pasó el pdf
Adjuntos
nem 363_f.pdf
(24.58 KiB) 313 veces
Saludos José María KPEV

Nota 10 Dic 2014 17:56

Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 29 Mar 2010 07:25
Los enganches Kadee son reales porque representan en eganche de garra usado en USA. Fijaros que los vagones americanos no llevan topes

Nota 10 Dic 2014 17:57

Desconectado
Mensajes: 307
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Ene 2014 00:58
Hola

Alguien sabe donde se pueden comprar los enganches Kadee?
Sirven para Brawa y Fleischmann?


Gracias

Nota 10 Dic 2014 20:44

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Dampflok escribió:
Hola

Alguien sabe donde se pueden comprar los enganches Kadee?
Sirven para Brawa y Fleischmann?


Gracias


Hola..yo los he comprado en ehattons, el taller del modelista y también en rocafort ..... Las dos primeras son venta por web y la tercera te lo mandan a casa sin problemas...

A mi los kadee me han ido de maravilla...

Saludos,

Luis

Nota 10 Dic 2014 20:55

Desconectado
Mensajes: 307
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Ene 2014 00:58
buster escribió:
Hola..yo los he comprado en ehattons, el taller del modelista y también en rocafort ..... Las dos primeras son venta por web y la tercera te lo mandan a casa sin problemas...

A mi los kadee me han ido de maravilla...

Saludos,

Luis


perfecto :D :D

Nota 03 Ene 2018 22:25

Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 26 Dic 2016 02:11
Muy buenas.
Yo hasta ahora no tenia problemas con los Roco 40270 y estaba muy contento, todo iba muy bien, tanto como los coches de pasajeros y los mercancías de distintas marcas y traccionados por Eectrotren o Roco.
Pero al adquirir una 1900 y una 333 de Mabar me han venido los problemas en curvas y desvíos con estos enganches.
Una lástima porque son muy prácticos para poner y quitar el material a mano y rodaban muy bien.
Seguiremos investigando..
Gracias

Nota 04 Ene 2018 10:37

Desconectado
Mensajes: 627
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
Yo personalmente, después de probar bastante, me quedo con el enganche Fleischmann Profi.
También estoy muy contento con el enganche KADEE. En mi opinión es superior a cualquiera de los europeos. Para mí, es mucho más fiable.
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal