Hace algún tiempo llegó a mis manos un archivo PDF con las características básicas de las nomarivas para la unificación del material ferroviario español, que proviene del Museo del Ferrocarril de Asturias.
Es un PDF escueto pero muy interesante, que seguramente algunos conocerán de antaño, y has varias cosas que me han llamado la atención:
-La primera, es el esquema de conjunto de unos vagones llamados "Repartidores", donde el citado esquema parece "decir" que son parejas de vagones cerrados intercomunicados por fuelles. Llevo ya algún tiempo buscando información de estos vagones, pero no he conseguido llegar a nada. Me gustaría saber algo más, si es que se llegaron a fabricar o adaptar de lo ya existente de las antiguas compañías.
-La otra cuestión se refiere a la unificación de cisternas, y es que sólo se refiere a las cisternas para transporte de agua, no habiendo ningún otro esquema de otro tipo de cisternas que están dedicadas al transporte de otras mercancías. Entonces entiendo que las llamadas "cisternas unificadas" que se dedicaron al transporte de otros liquidos distintos del abastecimiento de agua no son realmente unificadas, sino que se construyen sobre bastidor unificado.
¿Alguien más versado en el asunto que pueda arrojar un poco de luz sobre este interesantísimo tema?