Hola, buenas tardes.
Parece que existe un ligero desconocimiento de cómo surgió y cual fue la idea original del museo nacional ferroviario, su desarrollo y, finalmente, el "desastre" que nos ha llevado a la actual situación.
La idea original era la creación de un único ente museístico nacional con diversas sedes autónomas entre las que se colaborara restaurando e intercambiando material. De este modo, sin necesidad de desplazarse por las diferentes sedes, se podría disfrutar del material periódicamente cedido entre sedes de modo que las sedes estuvieran "vivas" y cambiantes. En cuanto a las restauraciones, cada sede se podría haber especializado en un tipo de restauración según las posibilidades, habilidades y entidades colaboradoras de cada sede.
Lamentablemente esta idea se fue al "garete", principalmente por querer ser protagonistas exclusivistas y la centralización en Madrid de la sede principal sin que otras sedes pudieran o quisieran participar en esta idea (principalmente por razones políticas y territoriales)
A Partir de ahí, todo el material que en un principio "recopiló" o "catalogó" la fundación a través de un gran número de aficionados, ferroviarios, estudiosos y entendidos en la materia terminó acumulándose donde se pudo y en donde sin ningún interés ni apoyo se fue degradando hasta que se convirtieron en trastos inservibles y molestos que sobraban.
Personalmente creo que la idea original no sólo era buena si no magnífica, nueva en la gestión de museos de esta índole a nivel internacional y que podría haber convertido a España en un referente a nivel mundial.
Saludicos.
José Manuel.