Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 11 Dic 2014 20:41

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Inauguración del TRANVIA entre VENTAS y PUEBLO NUEVO. 28-12-1951. Foto: José Demaría Vázquez. "Campúa"
Adjuntos
3.4.jpg
4.jpg

Nota 18 Dic 2014 20:53

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIAS DE MALAGA. Año 1936. Fuente: ebay
Adjuntos
9.jpg
8.jpg

Nota 21 Dic 2014 23:02

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VALENCIA. TRANVIA frente a las Torres de Serranos.
Adjuntos
1000.jpg

Nota 22 Dic 2014 22:43

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Tranvias de Sevilla 1945.
Adjuntos
tranvias de Sevilla en 1945.jpg

Nota 23 Dic 2014 20:51

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
Del magnífico trabajo de Desiderio Díez Quijano "Els transports a Horta" / "Los transportes en Horta" (1987):

Imagen
1966: un Manolete de la línea 45 circulando por la popular barriada de BCN. Suprimida el 19 de Marzo de 1968. Adviértase lo destartalado que está el rótulo superior del tranvía.

Imagen
1971: Ultimos tiempos de los tranvías de Barcelona y en particular de la línea 49. Un Washington en la Plaza Ibiza de Horta.

Nota 23 Dic 2014 21:25

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
Imagen
Barcelona, Diciembre de 1970. De la cochera de Diputación al desguace. Foto: Jaume Fernández.

Nota 23 Dic 2014 22:19

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El TRANVIA DE HORTA: De la posguerrra a la clausura (1939-1971). El TRAMVIA 48. Del blog de Ricard Fernández Valentí.

http://eltranvia48.blogspot.com.es/2014 ... ra-la.html?
Adjuntos
600.jpg

Nota 25 Dic 2014 00:17

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SANTANDER, los primeros TRANVIAS con tracción a sangre circulando por el Paseo Menéndez Pelayo. Postal Edición Guillén.
Adjuntos
100.jpg

Nota 26 Dic 2014 12:59

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tranvía número 209 circulando por las calles de SEVILLA. Sin datos de fecha y autor.
Adjuntos
FB_IMG_1419594973418.jpg
FB_IMG_1419594973418.jpg (42.99 KiB) Visto 4521 veces

Nota 26 Dic 2014 15:52

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 03 Sep 2013 03:00
defaultx.jpg
defaultx.jpg (45.65 KiB) Visto 4489 veces


Una reproducción, encontrada en la red, de un curioso cartel avisador de peligro. Podría haber pertenecido a los tranviás de Barcelona o cercanías, aunque lo desconozco. En el pie de imagen aparece el nombre del impresor y nombra "Aribau", que entiedo que puede ser una calle de Barcelona.

Nota 27 Dic 2014 01:47

Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Los tranvías reproducidos pertenecen sin duda a la serie 851/857 construidos por Talleres Girona entre 1921 y 1923. Sin embargo la numeración que ostentan en la estampa no es correcta, pues es la que corresponde a la serie 860/869, una versión de la anterior pero de caja estrecha construida por el mismo fabricante en 1924, para circular por calles angostas, sobre todo del barrio de Gràcia. Ambas series eran de ancho de vía de 1.435 mms..

Están dibujados en estado de origen, a lo largo de los años sufrieron diversas modificaciones tanto mecánicas como de caja; estas últimas cambiaron bastante su aspecto.

Saludos cordiales.

Nota 27 Dic 2014 21:25

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
rankataplan escribió:
defaultx.jpg


Una reproducción, encontrada en la red, de un curioso cartel avisador de peligro. Podría haber pertenecido a los tranviás de Barcelona o cercanías, aunque lo desconozco. En el pie de imagen aparece el nombre del impresor y nombra "Aribau", que entiedo que puede ser una calle de Barcelona.


Con motivo de la Exposición Universal de 1929 y a raíz de la masificación de los transportes colectivos en Barcelona, aparecieron estas campañas publicitarias sobre el uso adecuado del tranvía.

Extraídas del libro: "Els transports a l´area de Barcelona" (1986).

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Nota 28 Dic 2014 15:08

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Nueva pieza histórica expuesta a la intemperie a merced de desaprensivos, seguimos sin aprender de errores pasados.

http://www.diariosur.es/malaga-capital/ ... 43647.html
Adjuntos
tranvia.jpg
tranvia.jpg (66.73 KiB) Visto 4305 veces
tranvia (6).jpg
tranvia (5).jpg

Nota 29 Dic 2014 13:36

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
BARCELONA principios del siglo XX. Tranvia circulando ante la primitiva estación de Francia.
Adjuntos
7002.png
Sin datos del autor.

Nota 29 Dic 2014 17:15

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
Dos postales de hasta 1969, lo se porque fueron enviadas por mi padre a mi madre en Enero de 1970, son de valencia, de la proximidades de la estacion del FC Central de Aragón. La primera es de GARCIA Y GARRABELLA Y CIA. DE ZARAGOZA, la segunda de EDICIONES ARRIBAS DE ZARAGOZA, ninguna cita al autor de las fotografias. Me gustaria saber las series de los tranvias que aparecen en ellas, gracias y feliz 2015
Editada gracias al aporte del usuario Juancarlos, que me ha hecho observar que la estacio de la foto no es Pont de Fusta si no Alameda.
Última edición por SBB_RBe540 el 31 Dic 2014 19:11, editado 1 vez en total

Nota 29 Dic 2014 17:58

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SBB_RBe540 escribió:
Dos postales de hasta 1969, lo se porque fueron enviadas por mi padre a mi madre en Enero de 1970, son de valencia, de la proximidades de la estacion del "Trenet". La primera es de GARCIA Y GARRABELLA Y CIA. DE ZARAGOZA, la segunda de EDICIONES ARRIBAS DE ZARAGOZA, ninguna cita al autor de las fotografias. Me gustaria saber las series de los tranvias que aparecen en ellas, gracias y feliz 2015


Hola SBB_RBe540 muy interesantes ambas postales, la primera de GARCIA Y GARRABELLA fué editada en 1967 y los tranvias que aparecen en ella son de la serie 400, el mencionado editor 5 años antes (1962) llegó a publicar otra postal tomada desde el mismo angulo que la anterior en la que aún se pueden apreciar edificios por construir. La adjunto para que puedas apreciar las diferencias entre ambas
Saludos.
Adjuntos
IMG_20141229_0003.jpg

Nota 29 Dic 2014 18:04

Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
Gracias Pacheco, interesante documento sin los nuevos edificios. Un detalle que he observado es que en mi postal los tranvias se ven en verde y en la mas antigua en azul, es realidad o puede que al imprimir la postal o realizar la foto no se plasmara el color real?

Nota 29 Dic 2014 18:56

Conectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SBB_RBe540 escribió:
Gracias Pacheco, interesante documento sin los nuevos edificios. Un detalle que he observado es que en mi postal los tranvias se ven en verde y en la mas antigua en azul, es realidad o puede que al imprimir la postal o realizar la foto no se plasmara el color real?


En realidad estos TRANVIAS de la serie 400 llegaron a ostentar ambos colores durante la década de los 60, tanto el verde como el azul no pudiendo predecir durante cuanto tiempo llegaron a coexistir ambas decoraciones o si la verde llegó a sustituir a la de color azul en su totalidad, lo cierto es que hay documentos que atestiguan que estos TRANVIAS valencianos SI llevaron ambas decoraciones.
Saludos.
Adjuntos
3031.jpg
TRANVIA serie 400 VALENCIA con decoración verde. Años 60. Autor desconocido.

Nota 30 Dic 2014 14:46

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
Foto sin autor ni fecha. Sin referencia alguna a no ser que alguien tenga las fuentes.

Es la Plaza Cataluña. Las Ramblas se encuentran entre el Banco Central y la Sastrería Modelo,a la derecha. El 861 gira hacia el Paseo de Gràcia. Es de la línea 30: Atarazanas - Plaza Rovira, cuando aún los tranvías circulaban por Las Ramblas (lo hicieron hasta el 10 de Julio de 1961). Detrás, el Manolete 1240 con remolque Zaragoza. Calculo sobre 1960-61.


Imagen

Edito: de la colección de Dewi Williams (28/8/1956)
Última edición por Carlos1959 el 30 Dic 2014 19:30, editado 1 vez en total

Nota 30 Dic 2014 18:24

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
En referencia a la cuestión planteada por SBB_RBe540, el color inicial de los tranvías de la serie 400 de Valencia era el azul oscuro. Cuando en verano de 1964 la concesionaria original, la Compañía de Tranvías y Ferrocarriles y Tranvías de Valencia renunció a la explotación de sus concesiones y ésta fue asumida por la Sociedad Anónima Laboral de los Transportes Urbanos de Valencia (SALTUV), sus rectores decidieron introducir una nueva imagen corporativa basada en el color verde y el crema que fue incorporada a los tranvías de la serie 400 hasta su definitiva retirada del servicio en 1970.

Salud

Juanjo Olaizola

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal