Índice general Foros Fabricantes y Novedades Bazar Matey se traslada.

Bazar Matey se traslada.

Moderador: 241-2001


Nota 30 Dic 2014 09:32
mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
madelman escribió:
Yo haria un boicot a los negocios nuevos que se pongan en los locales que dan personalidad a Madrid. Nos estamos convirtiendo en una sociedad de franquicias y de monotonía.estaran muy satisfechos los propietarios con estos negocios nuevos que no garantizan en absoluto un porvenir claro.un negocio como Matey que creo que estaba dando solera y entretenimiento desde 1931 es a mi juicio un valor seguro. Veremos a ver cuando se pase la moda de las monotiendas que harán. Esto tendra que cambiar algun dia digo yo.
Un saludo al personal de Bazar Matey y animo en la nueva etapa.


Si fueras propietario de uno de esos locales y el inquilino te pagase 100€/mes amparándose en una ley ambigua y modificada dando una prórroga de 25 años para adaptarse al nuevo mercado, no te parecería tan bien.
Me hubiese gustado ver a Matey aplicar con el mismo criterio de alquiler los precios a sus producto, adaptándolos a los años 60-70.

Un saludo

Nota 30 Dic 2014 09:45

Desconectado
Mensajes: 1542
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

Entiendo tu razonamiento, y lo comparto, pero seguro que hay un punto de entendimiento entre las dos opciones, ¿no crees?, porque la cifra que se baraja de 25.000 euros de alquiler al mes en esa zona es desmesurada, y más, para un negocio como el modelismo.
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/

Nota 30 Dic 2014 10:52
mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
De la misma forma que pedimos transparencia a los fabricantes, Matey tiene la oportunidad de decirnos que situación era la actual (esperare sentado) y cuál ha sido la transmitida por el actual propietario del local. En el artículo de ABC no se hace mención alguna.
El tema de los 25.000€ lo veo de cara a la galería…

Un saludo

Nota 30 Dic 2014 11:28

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Un alquiler de 100 euros en la calle Fuencarral es ridículo y un insulto para el dueño del bajo comercial...un alquiler de 25000 euros es igualmente ridículo y enormemente abusivo para el inquilino.

Me gustaría saber el importe real del alquiler que se venía pagando y el importe real que se pretende que se pague a partir de 2015. Aunque entiendo que es un tema particular de inquilino y arrendador que no tiene porqué airear...

Un saludo
Carlos

Nota 30 Dic 2014 12:24

Conectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
mad escribió:
De la misma forma que pedimos transparencia a los fabricantes, Matey tiene la oportunidad de decirnos que situación era la actual (esperare sentado) y cuál ha sido la transmitida por el actual propietario del local. En el artículo de ABC no se hace mención alguna.
El tema de los 25.000€ lo veo de cara a la galería…

Un saludo




Pagaban bastante más del importe que dices, y lo de los 25000 es real los alquileres de esa calle están por esos valores y solo lo pueden alcanzar conocidas firmas de ropa

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 30 Dic 2014 13:23
mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
100€ es un decir, estoy a la espera de que Matey lo diga, del mismo modo que publicita su artículo en ABC... ante todo transparencia, ¿no?
Lo que me parece ridículo es poner como malo de la película al propietario del local aun sabiendo la demora de la ley durante estos 25 años para poder regularizar la situación.
Por cierto, legitimo que el propietario de un bien pida por ello lo que estime oportuno...25K, 30K, etc.

Un saludo

Nota 30 Dic 2014 13:26

Conectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
mad escribió:
100€ es un decir, estoy a la espera de que Matey lo diga, del mismo modo que publicita su artículo en ABC... ante todo transparencia, ¿no?
Lo que me parece ridículo es poner como malo de la película al propietario del local aun sabiendo la demora de la ley durante estos 25 años para poder regularizar la situación.
Por cierto, legitimo que el propietario de un bien pida por ello lo que estime oportuno...25K, 30K, etc.

Un saludo



Por supuesto que es legítimo, pero es una pena que las grandes franquicias acaben con los comercios de toda la vida de la capital, al final todas las ciudades pasear por las calles será algo clónico, las mismas franquicias por todos lados, esto mismo que se comenta ha ocurrido con la Mallorquina, que lleva toda la vida en la Puerta del Sol

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 30 Dic 2014 14:01
mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Pena o no, si cada uno de nosotros fuéramos los propietarios del local, intentaríamos sacar la máxima rentabilidad ¿verdad?
Por cierto, aquí nadie acaba con nadie. De la misma forma que durante años se han beneficiado de unos alquileres muy por debajo de la media (y nadie ha dicho nada), ahora solo se les pide ajustarse a la realidad, del mismo modo que lo hacemos el resto de los mortales.

Un saludo

Nota 30 Dic 2014 14:44

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Una cosa está clara: si hay crisis, si la gente ve reducidos sus sueldos y puede gastar menos dinero y si las tiendas, que son las arrendatarias, ven reducidos sus ingresos, no van a poder pasar de X cantidad al mes. Si el dueño del local no es capaz de ver eso, es un nefasto negociante y comerciante. Y una rémora para el desarrollo económico del pueblo o la ciudad.

¿Que puede conseguir el negocio del siglo? Genial. Pero, ¿y mientras tanto?. Al final, acabaremos en lo que, desgraciadamente y cada vez más, vemos por nuestras ciudades: lonjas y locales vacíos en las principales calles porque los señoritos que quieren literalmente "vivir de las rentas" se niegan a bajar tan astronómicos precios. Contra el vicio de pedir, la virtud de no dar. Claro que un propietario de un local puede pedir el dinero que le dé la gana. Pero en el momento en que la ambición desmedida interviene, el dueño del local corre el riesgo de quedarse con un local improductivo muuuuchos años. Y si es capaz de esperar años sin bajar el precio de alquiler, entonces es que no lo necesita para vivir. E igual nos encontramos entonces ante un especulador nato; en cualquier caso, alguien que no da ninguna pena. Porque no sólo ni siempre son los bancos o los brokers los malos de la película.

Y no, no todos intentaríamos hacernos ricos en el menor tiempo posible a costa de sablear al vecino. Si no, en este país sería imposible, por ejemplo, alquilar una plaza de garaje. Hay una gran diferencia entre obtener un beneficio un poco más alto y un atraco a mano armada. Y aunque no sea nada ilegal, no es, desde luego, ético. Veáse, si no, el estado del NEGOCIO del alquiler de la vivienda en España, en manos de muchos especuladores particulares que harían temblar al mismísimo Florentino Pérez, y a los que se la refanfinfla el que personas en situaciones apuradas puedan acceder a una vivienda a un precio justo.

Saludos
Carrington, en contra de que la libertad del mercado esté en lo alto de la pirámide de valores
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 30 Dic 2014 16:03
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
mad escribió:
Pena o no, si cada uno de nosotros fuéramos los propietarios del local, intentaríamos sacar la máxima rentabilidad ¿verdad?
Por cierto, aquí nadie acaba con nadie. De la misma forma que durante años se han beneficiado de unos alquileres muy por debajo de la media (y nadie ha dicho nada), ahora solo se les pide ajustarse a la realidad, del mismo modo que lo hacemos el resto de los mortales.

Un saludo

Voy a entrar por un momento en esta discusión y a recordar aquellos de "las vacas en común no,..... porque yo tengo una..." y a poner un ejemplo que a lo mejor nos pilla más de cerca...

De la misma forma que "los propietarios del local, intentarán sacar la máxima rentabilidad".... los propietarios que fabrican nuestros modelos para maquetas también podrían poner unos precios que nos harían dedicarnos a otras aficiones.... Siempre habría alguien con el suficiente dinero para comprar esos modelos, pero a muchos nos haría, o mejor dicho, nos han hecho que no podamos tener muchas locomotoras o cosas que nos gustaría tener y... no podemos.

Pues eso, que estoy de acuerdo en que la ley del más fuerte (el mercado) no siempre o diría que casi nunca es lo mejor y lo más adecuado.

Y cuidado, que nos estamos metiendo en terrenos de discusión político-económica que hay a quien no le gusta ...

Un saludo

Nota 31 Dic 2014 09:44

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.

Unas consideraciones que, en parte, salen del hilo pero es que éste, por otro lado, no dá para mucho más.

El nuevo local de Bazar Matey está en una zona no muy diferente de la anterior, prácticamente “al lado”. No es la calle Fuencarral pero, a efectos de alquileres “de nueva ley”, no creo que haya una enorme variación. ¿O es que han encontrado un despistado que se lo arrienda por la “ley antigua”?.

Bazar Matey habrá echado sus números y estará eliminando costos o gastos a tope, que es lo que debe (o debería) hacerse hoy en día, tanto a nivel doméstico como empresarial y, por supuestísimo, público.

Efectivamente, tiene (o tenía) bemoles que según la “ley antigua” un propietario no pudiera “estar al mercado” en cuanto a alquileres se refería. Yo conozco casos de inquilinos que disfrutaron durante muchos años (décadas, más bien) de pisos céntricos por menos de 6 euros al mes, y no eran precisamente necesitados (aunque los padres de muchos sí lo fueron). Así se ahorra…, de tal manera que cuando dejaron el chollo (quizá, incluso, con una indemnización, esto no lo puedo asegurar), pudieron comprar piso en su entorno.

No es malo que “el mercado” establezca siempre los precios. Y si en el caso de la Calle Fuencarral el alquiler de marras son 25.000 euros mensuales (también a mí me parece increíble) y solo lo pueden pagar tiendas de ropa, hamburgueserías o franquicias (que, además, tienen que pagar también al franquiciador) pues… qué le vamos a hacer.

El caso de que haya muchos locales vacíos para alquilar no creo que sea debido a que, por tratar de sacar el máximo beneficio, no se alquile ya que cualquiera prefiere alquilar, aunque sea a precio más bajo que el que pensaba, que no alquilar. Creo que se debe, por un lado, a la crisis económica y, por otro, al exceso (creo) de locales. No puede haber más locales y más oferta (tanto centro comercial, tanta tienda, puesto callejero, tanta “puesta en valor comercial” de edificios que antes no lo eran) que clientes. En algún momento se tiene que tocar techo, y creo que aquí se ha tocado ya hace tiempo. Esto es, en general, ya que hay zonas exclusivas donde, si se crearan más locales, se alquilarían.

Los precios del alquiler son altos en España y, en el caso de la vivienda, tan parecidos a los de una hipoteca que, así, el plantearse una vida “de alquiler”, como en otros países, nunca arrancará. Pero, en el caso específico de la vivienda, esto es entendible (y además que haya quien prefiera tener su piso vacío, sobre todo cuando los precios subían) por el riesgo que conlleva. Y ese riesgo tiene que ver con el tiempo que el propietario tiene que emplear (y el dinero que deja de percibir, además de los costos extra que le supone) en hacer efectivo un desahucio. En este aspecto, la Justicia española (su proverbial y realísima lentitud, y su quizá tendencia proteccionista hacia el inquilino -¿una filosofía asociada a dicha “ley antigua de alquiler”?) tienen mucho que ver.

Saludos.

Nota 31 Dic 2014 10:21

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Railforofo, muy interesante todo lo que has dicho. De acuerdo en lo que dices con el alquiler de vivienda, aunque la falta de una ley más justa para arrendatario y arrendador no debería ser el refugio de especuladores sin escrúpulos, que, aunque individuales, son a fin de cuentas un elemento muy importante en el hecho de que el alquiler en Españano sea una opción.

Por cierto, oído ahora mismo en tv: bazar matey, de 2.400 euros al mes, a 5.000 euros en el nuevo local, según ellos más grande y con más escaparate. Bastante lejos de los 25.000 del propietario original. Un propietario que, de haber doblado el precio, quizás podría haber cobrado esa cantidad en 5 meses de alquiler en vez de en una sentada... De momento, y hasta que alguien diga lo contrario... Enero sin cobrar...


Saludos
Carrington, viendo que algunos propietarios necesitan mucho dinero para pasar el mes
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 31 Dic 2014 11:57

Desconectado
Mensajes: 1611
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Hola a todos.
Sólo un apunte.
La zona comercial de la calle Fuencarral, ubicación actual de Bazar Matey es de 10 y la nueva es de 6-7. Por ello la diferencia en los alquileres.
Otra cosa, si el precio medio del alquiler de Fuencarral es ese, es porque se paga. De lo contrario, sería más bajo.
Como siempre es sólo una opinión una vez escuchadas ambas partes.
Feliz año.

Nota 31 Dic 2014 12:09
mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Ya están tardando algunos en hacer escraches al señorito arrendador imperialista…
Una vez alguien dijo que una mentira repetida 1000 veces se convertía en verdad.

“Sin embargo, este bazar vive estos días sus «últimos Reyes» allí antes de que la nueva ley de Arrendamientos Urbanos, que entra en vigor en enero, le «obligue» a trasladarse a un nuevo local. ¿El motivo? No podrían pagar el «desorbitado» precio del nuevo contrato del alquiler que en la zona «ronda los 25.000 euros al mes»

Es decir, se comenta, se dice, se habla de que por la zona algunos comercios pagan 25.000€/mes (sin especificar condiciones). Y aun con esto, se afirma:
Carrington escribió:
Bastante lejos de los 25.000 del propietario original. Un propietario que, de haber doblado el precio, quizás podría haber cobrado esa cantidad en 5 meses de alquiler en vez de en una sentada... De momento, y hasta que alguien diga lo contrario... Enero sin cobrar...


En fin, espero que esta noche a nadie se le atragante el turrón por culpa de un señorito arrendador.

Nota 02 Ene 2015 11:27

Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 12 Dic 2014 10:40
Hola a todos:

Aunque en Bazar Matey no tenemos por costumbre participar en los debates de los foros, dada la agitación social que conlleva este tema, nos gustaría aclarar lo siguiente:

1. Comprendemos el derecho de los propietarios a sacar el máximo partido al alquiler de su local; esto no quita que nos dé pena dejar la que ha sido nuestra casa durante décadas y que la ciudad pierda el encanto que le dan ciertos comercios históricos, que forman parte de la memoria colectiva de los ciudadanos. Son cosas distintas.

2. Si bien, tal y como se ha comentado, el alquiler de locales similares en el tramo de Fuencarral en el que nos encontramos ronda los 25000 euros, el “nuestro” en concreto se alquila por 21000 euros al mes, precio que, en cualquier caso, un negocio familiar de estas características no puede permitirse.

Sin más que añadir, os deseamos a todos un feliz 2015.

Un saludo.

Nota 02 Ene 2015 12:10

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Bazar Matey escribió:
Hola a todos:

Aunque en Bazar Matey no tenemos por costumbre participar en los debates de los foros, dada la agitación social que conlleva este tema, nos gustaría aclarar lo siguiente:

1. Comprendemos el derecho de los propietarios a sacar el máximo partido al alquiler de su local; esto no quita que nos dé pena dejar la que ha sido nuestra casa durante décadas y que la ciudad pierda el encanto que le dan ciertos comercios históricos, que forman parte de la memoria colectiva de los ciudadanos. Son cosas distintas.

2. Si bien, tal y como se ha comentado, el alquiler de locales similares en el tramo de Fuencarral en el que nos encontramos ronda los 25000 euros, el “nuestro” en concreto se alquila por 21000 euros al mes, precio que, en cualquier caso, un negocio familiar de estas características no puede permitirse.

Sin más que añadir, os deseamos a todos un feliz 2015.

Un saludo.


Eso, sin duda, es lo peor.

Ahora ya solamente quedan calles comerciales idénticas en todas las ciudades...Zara aquí, McDonalds allí, todo idéntico.

Un saludo
Carlos

Nota 02 Ene 2015 18:41

Desconectado
Mensajes: 1611
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Fernando:
Toda la suerte para la nueva singladura.
Feliz 2015

Nota 04 Ene 2015 20:18

Desconectado
Mensajes: 200
Registrado: 15 Oct 2008 17:49
No importa la ubicación, los "treneros" somos fieles a nuestros establecimientos y no hay limites en cuanto a desplazamientos. El que escribe esta a 60 km de Matey, y no me cuesta tener que bajar a Madrid a veros para simplemente dar una vuelta y ver vuestras vitrinas y novedades. Siempre es un placer visitaros. Respecto a los alquileres, pues que se puede decir... Si existe alguien que pueda pagar esa brutalidad pues que le vaya muy bien.

Mucha suerte en vuestra nueva etapa!!! seguir como hasta ahora...

Mawys2004

Nota 05 Ene 2015 01:00

Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
Hoy 5 de Enero, según me han comentado es el último día que abren. Asique habrá que pasarse una última vez no creeis?
Saludos!
Mi FLICKR : marcos_sncf

Nota 05 Ene 2015 16:16

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Pues porque estoy trabajando que si no me pasaría, que un día como hoy "cierre" la jugueteria casi mas emblemática de Madrid es realmente para haberse pasado, hacer una ultima comprita o compraza, y sacarse unas fotos, nunca he sido un cliente habitual pero he comprado cuando ha surgido, desde luego muchas menos veces que las que he soñado en sus escaparates desde bien crio, y ya voy por los 45, suerte con la nueva ubicación, pero Madrid pierde otro poquito mas de la poca personalidad que ya le va quedando, triste........

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal