Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Problemas con método plancha

Problemas con método plancha

Moderador: 241-2001


Nota 02 Ene 2015 12:57

Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 20 Jun 2014 11:46
Hola a todos:

Me he lanzado a hacer la Central NanoX-S88 y el GenLI-S88, pero tras varios intentos no consigo que la placa quede decente.

Sobre la placa realicé en primer lugar un lijado con lija fina al agua y después me puse a limpiar la placa con alcohol de 98º, no he encontrado el isopropílico pero dice el tutorial que puede valer con éste. El caso que me cansé de frotar y frotar y no conseguía que el trapo saliera limpio nunca, y decidí probar.

Primero intenté con el papel glossy pero la transferencia fue horrible con plancha de viaje de 1000 W. Después vi en YouTube que recomiendan un papel satinado pero más fino, tipo hoja de revista y he probado con él, haciendo un calentamiento previo de la placa antes de colocar el papel encima. El acabado ha sido mejor utilizando plancha de 2500 W, pero no es satisfactorio, algo mejor en el NanoX pero horrible en el GenLI. En la NanoX las líneas gruesas quedan con muchas imperfecciones.

La placa tiene como unas líneas o surcos longitudinales en los que el tóner no se agarra, se puede ver sobre todo en el GenLI como las líneas quedan a trazos.

A la vista de los resultados creéis que es un problema de lijado, limpieza, la placa es una mierda, planchado...

Probando en otro trozo de placa, con muy poco lijado y limpieza, durante el calentamiento previo apareció una "burbuja" circular en el cobre, a pesar de eso seguí adelante y curiosamente en esa zona la transferencia de tóner quedó de p.m. Se vé perfectamente en la zona circular.

A qué creéis que es debido ésto.

Un saludo y gracias de antemano

Enrique
Adjuntos
la foto 2.JPG
Nanox
la foto 1.JPG
GenLI
la foto 3.JPG
placa con burbuja


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Nunca pude utilizar el método de la plancha para hacer los montajes DCC más necesarios (central, retromódulos) y sólo logré algo cuando, retocando los diseños con un programa de dibujo, fui engrosando las pistas todo lo que pude. No rayaba las placas, de manera que lo de la lija de agua quizá no sea necesario. Las limpiaba con alcohol de quemar y un trapo (antigua camisa). Y nunca calenté tanto como para formar burbujas. Usaba papel de fotografía brillante, el más brillante que encontré, y el circuito lo imprimía en impresora láser.

Pero al final lo abandoné y me hice con una insoladora a base de fluorescentes ultravioletas, que con placas fotosensibles, revelador (sosa), ácido (agua fuerte) y catalizador (agua oxigenada) me funcionan 200% bien! Para mi fue una alegría librarme del asunto de la plancha.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 20 Jun 2014 11:46
Gracias Norber,

No sé, parece que a todo el mundo le funciona bien lo de la plancha. Quizá sea por la placa. Compraré otra a ver que pasa, antes de desistir y pasar a otro sistema.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 07 Nov 2009 23:41
hola, te comento como hago yo las placas con el metodo de la plancha, y tengo bastantes circuitos hechos, hago la fotocopia con papel brillante de foto y las dejo bastantes dias a que se sequen, te lo digo porque he hecho circuitos que el dibujo lleva meses fotocopiado y salen mejor que cuando son nuevas, limpio la placa con nanas el estropajo de aluminio despues limpio con alcohol y lugo paso por la plancha de 2000 W 5 ó 6 minutos no dejando de mover la plancha, lleno un recipiente con agua y un poco de fairy y cuando pasa el tiempo de planchado al agua directamente, tengo hecho la dccgen, la allinone que es nanox y genli, decoder de acccesorios minimaus, y un monton de servopoint, menudo tocho

un saludo

paco

fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
A mí me funciona limpiando la placa con un desengrasante de cocina, tipo KH7, después de aclarar con agua abundante, sin secar, pongo el papel encima, plancho a temperatura alta, presionando por todo, y añadiendo agua con el spray de la plancha para que no se llegue a secar el papel. Cuando al pulverizar agua, el papel se transparenta totalmente, dejando ver con claridad todas las pistas, significa que el tóner ya se ha adherido, entonces lo pongo bajo el grifo, y frotando con un cepillo de dientes viejo, se deshace el papel y sólo queda el tóner bien pegado a la placa.

El que el papel se mantenga húmedo durante el planchado es fundamental, yo al principio lo hacía en seco, y nunca obtuve buenos resultados. Suerte.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 20 Jun 2014 11:46
Muchas gracias a todos, seguiré probando con los métodos que decís, a ver que pasa. Tengo en la recámara lo de la insoladora. He visto en youtube una de leds que parece no ser complicada.

Os diré los avances.

Un saludo

Enrique


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal