Siguiendo a la contestacion de AbdulelGandul, decirte que hace bastante tiempo monté un par de semáforos y no son especialmente fáciles. Es un tema bastante recurrente el de la parquedad o inexistencia de instrucciones de KITLATREN.
Escribo de memoria:
La pantalla con los tres focos, lo primero que hice fué estañarla. Después coloqué sólo en una de ellas el cerco perimetral (me gusta más sin él), previamente estañado para facilitar que se suelde con el menor estaño posible. En mi caso en una pantalla cerré el foco central (rojo) para que funcionara como señal avanzada. Para cerrarlo se sitúa una varilla de latón del diámetro del hueco enrasada por la parte delantera y se suelda. Una vez soldada se recorta el sobrante trasero con una sierra de pelo mu fino.
Las viseras de los focos fué lo más tedioso. Paciencia. Primero se recuecen con el soldador de llama, o con un simple mechero. Una vez recalentadas de doblan sobre una varilla de la medida del foco (una broca p.e.) se repasan con una lima plana suavemente para que apoyen bien en la pantalla, se estañan minimamente y se sueldan a la pieza principal, con mucho cuidado de que queden bien alineadas.
La base del mástil y las escalerilla no tienen secreto. Creo que tenía un par de opciones de escalerillas. Las barandillas, finísimas, se suleda con el estaño residual que puede mantener la punta del soldador (sin que forme gota). Respecto del foco de señal rebasable, no lo monté porque no entraba en mis necesiades de explotación. Preparado el mástil y la pantalla, para soldarlos opté po poner un trocito de un par de milímetros de largo de perfil en C para facilitar el asiento de las piezas (creo que la sección era de 2x1 ó 3x1).
Por supuesto hay que desbastar, pulir y limpiar todas las piezas en cuanto se tenga ocasión, no sólo al final de los procesos.
Una vez montado el semáforo hay dos opciones de instalación: Pintarlo completamente y añadirle el cableado y los leds de forma independiente, o usar el cuerpo del semáforo como conductor de uno de los polos (el negativo). Si optas por usar el cuerpo como conductor, hay que soldar un hilo de espera en la punta del poste próxima a la pantalla, que se conectará con el polo negativo de los led y otro igual al pié para cerrar el circuito. Y si además se usa el foco de rebase, hay que soldar la patilla negativa del led al mástil, de forma que haga la función de soporte.
Para soldar los LEDS, los sitúo en su orden soble la pantalla, con las patillas del mismo polo alineadas a un mismo lado. Si no encajan bien, las fijo con un poco de cola blanca. Si no se usa el cuerpo del semáforo como conductor, se pasan cuatro hilos por el tubo (tres positivos y un común negativo). Se suelda el hilo negativo común (el cuarto hilo o la espera) a las tres patillas negativas, muy cerca del cuerpo del led, y el resto de cables positivos uno a uno en la patilla libre de los led. Dejo las patilla de los leds largas en el proceso de soladura para facilitar la dispersión del calor y evitar aproximar demasiado la punta caliente al plástico. Puestas las resistencias en los cables positivos y comprobados los leds, si funciona, corto las patillas enrasadas con los puntos de soldadura. Las soldaduras y los cables pelados de los leds se pueden pintar con laca de uñas para evitar cortos inesperados. En mi caso además sustituí la caja de latón que cierra la trasera de los LED por una de evergreen, previamente pintada y pegada con una gota de cola blanca.
Espero que te sirva la explicación.
Saludos.