Índice general Foros Fabricantes y Novedades Cuenta Atrás NOVEDADES Electrotrén 2015

Cuenta Atrás NOVEDADES Electrotrén 2015

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 15 Feb 2009 17:25
Nos conformamos con que saquen lo anunciado el año pasado.
Más vale pájaro en mano que cien volando
Feliz año :roll:


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Hormigo escribió:
Lo que debería hacer electrotren (bajo mi opinión,claro) es lanzar al mercado una amplia gama de nuevas series aun no construidas, como por ejemplo modelos 444, 444.500, 442, platanito, 445... Y modelos de regionales de alta velocidad como 121, 114... Con una nueva carta de modelos y precios razonables, todos saldríamos ganando. Creo que ver siempre "lo mismo" ya aburre...

Hola. Aunque estoy de acuerdo contigo, te puedo adelantar que te puedes olvidar de que alguna vez salga al mercado una reproducción a nivel industrial de las series 442 y 445. Del 443-001 "Platanito" es más probable que en algún momento salga una reproducción, porque en Italia circuló un modelo muy similar, el ETR 401 de FS, y para obtener una reproducción fiel del Platanito únicamente habría que hacer algunos cambios en los moldes de Lima, principalmente la forma de los faros y pilotos. De hecho, a comienzos de los 90 salió un repintado "guarro" del modelo italiano con la decoración del Platanito. Pero las series 442 y 445 son harina de otro costal, ambas, por lo reducidas que son (6 unidades en el caso de las 442 y una sola en la serie 445) y por pertenecer a un ámbito geográfico o temporal muy específico, apenas tendrían hueco en el mercado, ya que no creo que sean muchos los aficionados que deseen o necesiten tener una 442 en su maqueta, ya que por el ancho de vía y por el hecho de pertenecer a una línea muy concreta, el Fc. Eléctrico del Guadarrama, solamente sería de utilidad a aquellos que quieran reproducir alguna estación o parte del trazado de esta línea (como es mi caso) o, ya en un plan más "freelance" o de interpretación libre, a quienes, sin pretender reproducir el entorno del Eléctrico, dispongan de una maqueta o al menos de un tramo en escala H0m. Sería más fácil si Bemo, el fabricante por excelencia de material suizo a escala H0m, sacase una reproducción de algunas de las unidades en las que se basaron las 442, ya que únicamente habría que hacer algunos cambios en los moldes. Pero Bemo fabrica o ha fabricado principalmente material motor y remolcado de los ferrocarriles de vía métrica más extendidos y conocidos de Suiza, como RhB, FO, BVZ, el Brünigbahn, el MOB-Golden Pass y alguna compañía más; las "442 suizas" están o estuvieron repartidas en pequeñas series pertenecientes a algunas de las pequeñas y medianas compañías ferroviarias de vía métrica que tanto abundan en Suiza, y aunque externamente son todas muy similares, hay algunos detalles que no se camuflan con el cambio de decoración. Esta "atomización" parece que supone un barrera para que el fabricante alemán acometa la inversión de desarrollar el modelo y esperar que la inversión retorne con un volumen de ventas aceptable. Por eso, aquellos que sí queremos tener una 442 solamente podemos armarnos de paciencia y de valor (y de paciencia una vez más) y buscarnos las mañas para construir una por nuestros medios.
En cuanto a la 445-001, la limitación del ancho de vía no existe, por lo que podría funcionar en cualquier maqueta. Sin embargo, esta unidad circuló durante muy pocos años, de 1984 a 1990, y únicamente lo hizo de manera mínimamente regular, pues se averiaba con mucha frecuencia, en la línea de Madrid Príncipe a El Pinar de Las Rozas desde su alta en el Parque en 1987 hasta su apartado y baja definitiva en 1990; hasta su recepción oficial hizo algunas pruebas en vacío por las líneas de Barcelona y, tras la inclusión del remolque intermedio, también con viajeros en la línea de Barcelona Sants al Aeropuerto de El Prat. La limitación que imponen el escaso tiempo en servicio y la reducida extensión de los servicios de esta unidad hacen que, a priori, sean escasos aquellos que quisiesen contar con una reproducción de esta unidad. De todo esto se deduce que ningún fabricante, al menos "de los grandes", se va a meter en el "fregao" de desarrollar una reproducción del CDTI.
Si tenemos en cuenta que de una serie tan representativa y extendida tanto geográfica como temporalmente como la 440 hubo que esperar hasta 2007 para que Electrotren anunciara (porque a los comercios no llegó hasta 2009) que iba a reproducirla en varias versiones (azul con fileteado amarillo, Cercanías, y Regionales R1 y R2, éstas últimas solamente para POLY y el Club Electrotren, respectivamente), podemos hacernos una idea de cuánto puede tardar en salir una reproducción de algo tan específico y concreto como las 442 y la 445. Sería como esperar que algún fabricante editase los trenes 1000 o 2000 del Metro de Madrid, puede afirmarse que solamente los que somos o hemos vivido en Madrid estaríamos en disposición de adquirirlos, y para tiradas muy cortas no compensa siquiera plantearse su lanzamiento.
Una excepción a esta política de reproducir únicamente vehículos pertenecientes a series muy extendidas tanto en el espacio como en el tiempo (qué bonito suena, ¿eh? :mrgreen: ) es la 269-604 "Gato Montés", ya que, a pesar de tratarse de una locomotora única, el hecho de poder compartir la mecánica de la 269 "normal", y por otro lado el ser la primera locomotora destinada para servicios de alta velocidad (antes de que algún cursi se inventara la distinción entre "alta velocidad" y "velocidad alta"), además de algunos factores como la extensión geográfica de sus servicios y, como digo, su gran representatividad, podían augurar un nivel de ventas aceptable como para amortizar la inversión necesaria para su desarrollo.
Así que si aún no tenemos material como las unidades 593 o todo el material de Cercanías de los 90 (salvo los "guarrindongos" coches s/450 a escala 1:100 para remolcarlos con la 269), podemos esperar sentados a que salgan las 442 y la 445 al mercado.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Carrington escribió:
Estimado mad:

Cierto es que mi comentario puede haber pecado de mirarme el ombligo en exceso. Pensando en la maqueta que tengo proyectada, destinada a reproducir el final de una línea secundaria, y a la espera de que los fondos me permitan empezarla, es cierto que he olvidado a todos los aficionados que podéis disponer de espacio suficiente para reproducir tramos de doble vía de la Madrid-Irún, Madrid-Aranjuez o Madrid-Barcelona, por poner un ejemplo, con curvas a escala de 1,5 m. o más de radio, y que, efectivamente, necesitais de trenes kilométricos con diez cisternas, por lo menos, y ocho o diez coches de viajeros más furgones varios para los trenes expresos y quizás con una estación importante que exhibe orgullosa sus andenes de 2,70 metros de longitud. O quizás a los que vais a reproducir, también en un generoso espacio, playas de clasificación de trenes de mercancías como Vicálvaro o Abroñigal, o apartaderos completos de cisternas, y que requieren de bastantes docenas, por no hablar de más de un centenar, de vagones de mercancías. Os pido perdón por no haberos tenido en cuenta. Desde aquí he de confesar que os envidio por disponer de tantos recursos en cuanto a espacio.

Al haber diseñado una pequeña estación de final de línea electrificada a 1500 Vcc y con sólo dos tractores de maniobras diésel, más alguna visitante titular que pueda llegar ocasionalmente de otras tierras a la cabeza de su tren, eminentemente de mercancías, comprenderás que la pequeña reserva que hay planificada sólo va a requerir de una o dos cisternas de K*Train acopladas al colector, que recargue los depósitos de la misma, y que para dar más variedad al parque, está previsto que sean una gris y otra rojo óxido, pues se prevé que el entorno temporal esté alrededor de 1975. Quizás con el tiempo, pueda incluir alguna más con el rótulo "Gasóleo para calefacción", pero voy a esperar a que K*Train la quiera reproducir, algo de lo que estoy seguro que tarde o temprano hará. A fin de cuentas, la fábrica que cuenta con un apartadero anexo a la estación también requerirá de combustible que, obviamente, va a ser entregado por ferrocarril.

El servicio interurbano estará cubierto por los pingüinos y, al ser una linea secundaria, el expreso, que tiene que caber en un andén de 1,5 metros, apenas podrá tener más de cuatro coches serie 8000 (o menos, porque algún coche-cama caerá), y eso en temporada alta o fechas señaladas. Normalmente con tres coches y un furgón será una rama bastante digna que se acoplará al expreso o rápido diurno principal en una estación mayor y que, gracias a los dioses, está fuera de la maqueta por falta de espacio, con lo que dicho mini-expreso irá derechito a la estación oculta. En todo caso, y con lo lluviosos que son los días de invierno por aquí, por el Norte, y las rampas y pendientes para salvar tanta divisoria, en caso de que haya algún coche extra, dispongo de una 7400 para asumir ese extra de carga.

Comprendo que la 7200 es "un derroche" para un final de línea tan humilde como el mío y para ese expreso reducido a su mínima expresión, pero quizás pueda hacer una aparición en plan estrella invitada los días de Navidad o salida o llegada de vacaciones de verano, para fardar un poco y dejar encantado a los preisermanes de mi estación. A fin de cuentas, todos tenemos tentaciones de material de línea principal, y en ese año, las 7200 daban sun últimos coletazos, bastante lejos de su principal cometido en las líneas más importantes, sustituidas por las bitensiones japonesas y sus primas las 269.

Ahora bien, tendrás que reconocer que, los afortunados que disponéis de tanto espacio, sabíais a lo que os exponíais puesto que, desde el punto de vista económico, al incorporar trenes tan importantes y, consecuentemente, tan largos en vuestros trazados, habríais previsto lo que íbais a tener que invertir en material rodante. Reconozco que mi decisión se debió a la dificultad de conseguir más espacio, así como a una economía, de momento, limitada. Afortunadamente, sólo "necesito" un par de cisternas. Aunque me gustaría ser como tú y "necesitar" muchas más. Porque eso significaría, por un lado, disponer de un espacio del que no puedo y, por otro, tener una economía más saneada de la que tengo en estos momentos.

En cuanto al servicio en sí, está planificado de forma que permita transbordos con las principales circulaciones de la línea Miranda-Bilbao del año 75 y 76, previa espera de unos diez minutos en la estación de empalme (afortunadamente también fuera de la maqueta). De esta forma, los viajeros de la zona ya han publicado en la gaceta del pueblo su contento por el buen servicio que ofrece RENFE en ese año. Tengo la portada de la misma reproducida en papel de periódico de ese año... pero me parece más oportuno publicar dichas portadas cuando comience la construcción de la misma en el hilo correspondiente a la misma. Además, este hilo es de novedades, y me parece que ya he abusado lo suficiente de la paciencia de los foreros con este pequeño off-topic, y que simplemente he traído a colación en respuesta a tu mensaje.

Saludos
Carrington, consolando a mi UT433 de que no pueda tener otra compañera para el servicio interurbano. Las dobles tracciones de UT para mi humilde línea secundaria sí que son un lujo asiático que no puedo permitirme.


Excelente comentario-opinión-exposición de como va a ser tu maqueta y racionamiento de cuánto material comprar.
Food for thought


Conectado
Mensajes: 205
Ubicación: Barcelona
Registrado: 28 Dic 2010 22:21
El dia 5 no acaba la cuenta atrás en las novedades de 2015? Llevo dos días mirando las webs de Hornby, y ya no indican nada. Parece que se haya volatilizado todo.


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Eso son las cookies, las tienes que borrar si quieres que te vuelva a salir ;)
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Que saquen unos vagones reales del tipo Hbis, Habiss, Shimms....
Food for thought


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
cartero escribió:
Que saquen unos vagones reales del tipo Hbis, Habiss, Shimms....


Hoy no creo que nos eseñen nada de remolcado. Veremos tres o a lo sumo cuatro imágenes de material motor.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Mira que si vuelve a aparecer la Pacific de MZA...


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Yo creo que veremos la "foto" de la Panchorga...
No sé, tengo esa premonición...jajajaja


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Venga esa pacific!!

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
La única "novedad" la foto del modelo de la pachorga
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 11 Sep 2009 22:52
luisma2494 escribió:
La única "novedad" la foto del modelo de la pachorga

Es la "inglesa", la panchorga es la 7800.

Saludos
Votos positivos: jose, 269009,242CONFE.
Votos negativos: Marfa


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Esto es todo amigos en cuanto a H0
Adjuntos
18.jpg
19.jpg
20.jpg
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
luisma2494 escribió:
La única "novedad" la foto del modelo de la pachorga


Bueno la inglesa. Debe ser todavía un prototipo.
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
UT432 escribió:
luisma2494 escribió:
La única "novedad" la foto del modelo de la pachorga


Bueno la inglesa. Debe ser todavía un prototipo.


Yo la veo bastante acabada ya :?
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos Reyes,
Según estas referencias ¿Se ha acabado el analógico?
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Menudo chasco nos hemos llevado. De novedades, "Na de na", estos modelos ya los sabíamos.

S2 y ha esperar, a ver si el 2016...


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
luisma2494 escribió:
UT432 escribió:
luisma2494 escribió:
La única "novedad" la foto del modelo de la pachorga


Bueno la inglesa. Debe ser todavía un prototipo.


Yo la veo bastante acabada ya :?



sea como sea.....pinta impresionante!!!
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
betulo237 escribió:
Buenos Reyes,
Según estas referencias ¿Se ha acabado el analógico?
Salud y trabajo,
Albert


Mas bien diría que se ha acabado el digital a secas, excepto el serie 100 los demás o con sonido o analogicos :|
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
betulo237 escribió:
Buenos Reyes,
Según estas referencias ¿Se ha acabado el analógico?
Salud y trabajo,
Albert


Entiendo que la primera referencia es analógica. Sólo hay analógica y digital con sonido.
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal