Índice general Foros Fabricantes y Novedades Cuenta Atrás NOVEDADES Electrotrén 2015

Cuenta Atrás NOVEDADES Electrotrén 2015

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pichi escribió:
Creo que Electrotren saca lo que puede sacar, no está el Grupo Hornby como para hacer inversiones de riesgo, y ya me imagino lo que le debe costar a Electrotren convencer al grupo para invertir en un modelo Renfe, cuando los últimos han sido deficitarios, y cuando, en el mejor de los casos, el retorno económico será mas lento y las ganancias mucho menores de las que se obtienen con modelos de otras administraciones y la misma inversión, así que, muy agradecido por esa 7700 que parece que nos vendrá, mas pronto que tarde.

Quizá en un futuro no muy lejano, con el perfeccionamiento que seguramente vendrá de las impresoras 3D, liberen a los fabricantes de los monstruosos costes de los moldes, y del problema chino, pues podrían "imprimir" los modelos aquí, sin problemas para tirar ediciones cortas o largas.

Dentro del grupo parece que están mimando a Rivarossi, en detrimento de Electrotren, en la apuesta clara que están haciendo por consolidarse en el mercado norteamericano, cuando hace muy pocos años Electrotren era la locomotora del grupo.


Hombre, eso de que Electrotren fuera la locomotora del grupo no lo veo claro. Creo que su base siempre ha sido la rama inglesa, y tras ella, por su difusión internacional y cierto "prestigio" Rivarossi, que por cierto siempre se ha vestido como el tope de gama del grupo, con mejor o peor acierto, como siempre, según modelos.

Por otro lado Rivarossi ha hecho modelos americanos desde tiempos muy lejanos, desde sus inicios casi diría yo, y me alegro que vuelvan a hacerlos, a ser posible con mejores resultados. Pero aquí también veo la cosa complicada y mas que se va a poner. La competencia yankee es normalmente mas barata o bien ofrece más técnicamente o bien las dos cosas, y si finalmente la unión aduanera llega a buen término en un plazo no demasiado largo, todavía lo van a tener mas complicado. En todo caso cuando los mercados nacionales estan tocados, (Italia y España) no cabe duda que Rivarossi es la que tiene alguna oportunidad con modelos muy vendibles por cualquier sitio como son los alemanes y norteamericanos, así que no veo en absoluto desacertado para el grupo impulsar esta firma, y como amante de los trenes alemanes americanos y de todas partes no me apena, que aguanten y sigamos teniendo fabricantes para rato.

Como bien ha dicho otro compañero, si sacan muchas mas novedades ¿quien las comprará? por mas que nos lo digan por la tele yo sigo viendo bastante tieso el bolsillo.

Otros como Roco-Flm se han volcado en el mercado del este, y por lo que respecta al ruso en particular, me parece que van a darse también un estacazo, pero quien sabe, igual allí esto de los trenes es un lujo aún mayor que aquí, y ya se sabe que en las crisis el mercado del lujo crece ya que crecen los millonarios arruinando más a la mayoria pobre. Si hay suficientes millonarios "trenéfilos" en Rusia, esta por ver. :D

En cuanto a los moldes...¿realmente es tan cara la inyección de plásticos? ¿Os habeis parado a pensar la cantidad de piezas diferentes y moldes diferentes que hay para llenar la sección de juguetes de chino cualquiera? ¿Y todo lo demás que se hace con plástico? ¡Pero si todo es plástico! Incluso casi todo nuestro coche. Vale que los moldes de nuestros trenecicos son mucho mas detallados que otras cosas, vale que las tiradas son más pequeñas (no más que las de algunos otros juguetes seguro). No se cómo lo van a hacer, pero si la política de precios sigue "in crescendo" dentro de poco tendrán que competir con los trabajos artesanales y las marcas de gama alta, y ahí perderán, y nos quedaremos sin fabricantes y modelos ¿asequibles? los cuatro viejos que sigamos coleccionando trenes.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Cuando Hornby compró Rivarossi, Lima, Arnold y Jouef, éstas estaban quebradas, y pagaron un precio simbólico por ellas, un dólar o algo así, sin embargo Electrotren estaba en el mejor momento de su historia, con ventas récord, y pagaron, creo recordar, que 1000 millones de pesetas por ella, y fué por esto que decidieron que toda la producción de trenes dependiese de Alcalá, fuesen de la marca que fuesen, salvo los trenes ingleses de marca Hornby, el acuerdo incluía bastante libertad a la hora de elegir modelos y Electrotrén fué quien tiró del grupo hacia adelante, a día de hoy Electrotren es la rémora del grupo, con pérdidas en los dos últimos ejercicios con el material H0, que hizo que se volcaran en la escala N Renfe, que también es cosa de Electrotren aunque se comercialicen como Arnold, y han podido evitar el cierre gracias a la escala N, ya veremos este año que ocurre, el nuevo director de Hornby ha conseguido reducir las pérdidas del grupo a poco mas de medio millón de libras en el primer semestre de 2014, frente a mas de un millón en años anteriores, según la prensa inglesa, y no creo que vaya a tener muchas contemplaciones con las marcas que no cumplan un mínimo, lo que está claro es que no van a permitir a Electrotren invertir en material, ni reediciones ni nada que no tengan seguro que se venderá en pocas semanas, espero equivocarme, pero creo que con la 7700 se innaugurará la época del "corre, corre que se agotan!" en la escala H0, como ocurre en N.


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 03 Sep 2013 03:00
Carrington escribió:
Rankataplan y JSA, muy acertadas vuestras correcciones. De mi mensaje anterior se deduce que pienso más desde el lado modelístico que desde la realidad del ferrocarril.

Rankataplan, como muy bien dices, la diferencia de posición de los ejes no afecta a la forma de concepción del bastidor en sí, fallo mío de expresión. Más bien pensaba en moldes diferentes para modelos a escala.

JSA, gracias por la aclaración de la situación de los ejes en relación al peso por eje. La verdad es que, además de razonable, es más lógico si uno se para a pensar :oops:

Y sí, también soy de la opinión de que el modelo mejora bastante. Véanse si no los trabajos con los foudres y las cisternas de nuestro compañero de foro NAPH2 en la revista Mastren.

Saludos
Carrington


Buenos días.

Continuando un poco con el off-topic.

Válgame Dios, Carrington, en ningún momento he pretendido corregirte tu intervencion, que como de costumbre, son muy interesantes. Soy yo el que debería ponerse colorado por mi atrevimiento al pedirte más información al respecto.

En principio, al leerte, me quedé un poco fuera de lugar pues yo podría estar equivocado. Llevo poco tiempo vuendo este tema y aún me queda mucho por aprender.

De todos modos, el tema del bastidor unificado, puede llevar a error al poder pensar que las diferentes variantes de rodajes, aparatos de tracción y choque y sistema de frenado pueden ser formas de diferentes tipos del mismo o "bastidor multificado".Es fácil confundirse.

Modelísticamente hablando, como bien dices, si puede ser que un supuesto fabricante pudiera tener esa idea respecto al moldeo de piezas para este determinado fin, que podría ser solucionado con un buen estudio del mismo bastidor y diseñando de tal modo que pudiera construirse con piezas intercambiables y adaptables a la situación concreta que se quisiera reproducir, aunque mucho me temo, que por el coste de producción de los moldes concurentes frente al rendimiento econónico que se puedan pretender de ellos, pudiera no ser tan viable, comercialmente hablando, como a muchos de nostros nos gustaría.

Gracias tambien a JSA por su magnifica puntualización que nos ayuda a comprender el uso de las variantes de nuestro "multificado bastidor".

Bueno, ya está bien.........sigamos, pues, con las NO-novedades de Electrotren y compañia.


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, estoy viendo la foto de la 277, no tiene Maquinista, espero que luego cuando se venda tenga, pese que lo mismo es mejor que ni lo tenga y lo pongamos nosotros, por si nos pone ese muñequillo que parece de escala "N" y con gorra, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Pichi escribió:
a día de hoy Electrotren es la rémora del grupo, con pérdidas en los dos últimos ejercicios con el material H0, que hizo que se volcaran en la escala N Renfe, que también es cosa de Electrotren aunque se comercialicen como Arnold, y han podido evitar el cierre gracias a la escala N, ya veremos este año que ocurre, el nuevo director de Hornby ha conseguido reducir las pérdidas del grupo a poco mas de medio millón de libras en el primer semestre de 2014, frente a mas de un millón en años anteriores, según la prensa inglesa, y no creo que vaya a tener muchas contemplaciones con las marcas que no cumplan un mínimo, lo que está claro es que no van a permitir a Electrotren invertir en material, ni reediciones ni nada que no tengan seguro que se venderá en pocas semanas,


No es justo pedir a una marca que sea rentable cuando los modelos que sacan son:

-renfritos que parecen aguantar siglos, mientras que vagones reales han desaparecido sin dejar ni rastro

-locomotoras o material motor con
-fallos garrafales (recuerdo la muy comentada posición de los baños de las 440)
-"sesudos estudios de mercado sobre nuevos modelos" (las comillas son mías) ¿los TDR con nuevo testero?, ¿por ejemplo?

Si alguien exige resultados, deberá saber que lo que ofrece a veces no es lo mejor para obtenerlos.

Quizás puedas pedir resultados con piezas como las 251, 272, 275, 2000T ó 277, 303, un camello o una 316, etc. Pretender lo mismo con una cisterna inexistente, o sus compañeros falseados, vías rígidas ejem o edificios más ejem todavía...


Alguien que se supone conoce el negocio a fondo y que por eso está de jefazo supremo, debería saber lo que vende y a quién se lo vende. Y debería saber que, afortunadamente, los aficionados españoles poco a poco empiezan a distinguir las reproducciones de las que no lo son.


Saludos
Carrington, que no se imagina una frutería obteniendo beneficios ofreciendo fruta de cera
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Total, que según la mayoría de foreros, electrotren es una tasca donde hacen fritangas no aptas para el delicado paladar de caviar y champan de los altos dignatarios foreros. Lo que me sorprende es que esta marca venda algo de lo que fabrica, ya que leído lo leído, tendría que comerse con patatas sus modelos, cerrar la producción y tirar la llave. volver a los tiempos de iniciales de ibertren, que por cierto, ¿Dónde estaban situados los baños de los patéticos 8000 que fabricaban?, o peor aun, cuando cerraron la fábrica los de ibertren y nos quedamos sin modelos españoles, aquellos si que eran buenos tiempo, sin material y los espabilados haciendo su agosto con modelos de ibertren a precio de la mejor marca de modelismo del mundo mundial, aquella sequia que solo llovía en las maquetas de los mas pudientes con modelos artesanales a precios de infarto. Pienso que Electrotren tiene muchos defectos, pero hay que reconocer que al menos se reactiva el tren ibérico, quizá los servicios de una unidad, el ferroviario con gorra de plato, que si esto por allá, lo otro por acá, pewro es una de las pocas posibilidades de tener el material que vimos o vemos en la vida real rodando por nuestras maquetas,¿ y quien no hace torruños?, seguro que nuestros colegas alemanes tienen un montón de reproches que hacerle a Roco o a cualquier marca alemana.
Pensemos que es una suerte que exista electrotren y pidamos modelos cada día mas reales, pero hay foreros que son tan puristas que piden una pureza de sangre en el adn de cada pieza que fabrica electrotren o cualquier otra marca española.
En fin, solo recordar que tiempos peores hemos vivido los aficionados a este mundillo y ojala no vuelvan nunca.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 88
Ubicación: Cartagena
Registrado: 16 Jul 2008 08:25
+1. Se puede decir mas alto pero no mas claro.


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Completamente de acuerdo con 269ymedio.
Yo con los modelos de Electrotren que he comprado en estos dos ultimos años he quedado muy contento con la calidad de las reproducciones...si bien es cierto que las no novedades me tocaron un poco la moral, creo que es el momento de confiar en la marca, pues aunque se retrasen en sacar cosas al mercado desde hace ya tiempo, creo que con los tiempos que corren con la de empresas que estan cerrando, es una buena noticia que sigan en pie.
Ademas siempre que cometen errores tratan de solventarlos, acordaros lo que paso con el vagon del club de hace unos años. Este año nos llego a todos practicamente en el mismo dia...por lo que confiemos en la marca, igual ahora no nos sacan grandes cosas, pero seguro que muy pronto nos estaremos peleando por sus productos.
Si bien es cierto que nunca llueve a gusto de todos
Saludos
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19
Carrington escribió:
Alguien que se supone conoce el negocio a fondo y que por eso está de jefazo supremo, debería saber lo que vende y a quién se lo vende. Y debería saber que, afortunadamente, los aficionados españoles poco a poco empiezan a distinguir las reproducciones de las que no lo son.




Me temo que el nuevo director general de Hornby, Sr. Richard Ames, viene de ser gerente de una casa de apuestas, igual de trenes sabe lo justo.

Me parece muy bien que los aficionados españoles sepan distinguir las reproducciones de las que no lo son, pero lo que no se está vendiendo bien son las 352, las 7200 y 7500, no son renfritos precisamente.


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Pues, ¡Señores! ¡Hagan ustedes la 1900 bicabina!

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Algunos comentarios me recuerdan al grande de Murray en "atrapado en el tiempo"
Los mismos que sientan cátedra de ET, son los que decían que sin Soldat, los modelos de Roco se venderían a precio de longaniza...

Imagen

Un saludo

pistacho

Desconectado
mad escribió:
Algunos comentarios me recuerdan al grande de Murray en "atrapado en el tiempo"
Los mismos que sientan cátedra de ET, son los que decían que sin Soldat, los modelos de Roco se venderían a precio de longaniza...

Imagen

Un saludo

Ese indivíduo era un tal Guw o algo así, después Carpanta de Railwaymania, llegó a aparecer por este foro. Un tipo muy pedante y soberbio pero que no tenía ni puñetera idea de trenes.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
No hace falta irse a los tiempos de Railwaymania...
Alguno de los que escriben en este post lo hacían del mismo modo con Soldat (producción, ventas, análisis empresarial, micro-macro, etc). Aunque en la exposición fueran diferentes al gran profeta (el tal Carpanta), en el fondo decían lo mismo.
Por suerte, ahora ya sabemos donde esta Soldat y que nuevos modelos hace Roco para los aficionados Renfe.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Si el problema actual es que aunque hagan muy buenas reproducciones como las 2000T y las cocodrilos el personal no tiene liquidez para hacerles frente. Por supuesto que ha hecho y hace modelos fantásticos y casi todo lo que tenemos lo ha hecho Electrotrén. ¿Debemos entonces rendirle pleitesía según algunos y aceptar lo que nos eche por otro lado con refritos infumables? Pues no.

No nos cansamos de sugerir que aunque esas locomotoras sean estupendas, la mayoría no podrá comprarlas, y en cambio, a la misma mayoría nos resulta difícil pensar que les costaría demasiado reeditar o hacer vagones reales de mercancias que seguramente serían mas acogidos en el mercado actual. Si uno va justito de dinero no va a darse un capricho de 200 euros, pero uno de 20 o 25 igual si.

No creo que las críticas vengan por no sacar novedades, si no mas bien por no cumplir con las prometidas, o por no sacar algo que podamos/queramos comprar y en cambio nos brinden renfritos infumables. Jamás los fabricantes han tenido tan fácil un sondeo del mercado, sólo tienen que ir recogiendo opiniones. Y sigue molestando que se critique...país.

Ojalá la recuperación llegue para todos y se vendan todas las Talgas y cocodrilos y 277, y electrotren reinvierta parte de lo ganado en vagones reales que puedan arrastrar esas locomotoras y se deje de inventos en remolcado de mercancías.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Cualquier aficionado que pase de la cuarentena tiene que estar alucinando cada vez que recuerde el material disponible en las tiendas en los años 80 y lo que tenemos ahora a golpe de raton o en nuestra tienda favorita.Exactamente al reves que pasa en nuestras vias, que en los 80 eran un auténtico espectaculo.Pero desde luego y pese a quien pese Electrotren es el gran protagonista del modelismo español, tanto como puerta de entrada al modelismo o como referencia en cuanto a material renfe ho.A mi particularmente me encanta y espero con ilusion cualquier modelo porque estoy casi convencido de quesu nivel de detalle y funcionamiento sera correcto.Tengo material de muchas marcas y en todas partes cuecen habas hay modelos muy decepcionantes de marcas con renombre y modelos estupendos de segundas marcas.Tampoco me molestan los "renfritos" cuando veo un tren en mi maqueta me puede mas la sensacion que provoca tal o cual material que la exactitud de sus bogies o las inscripciones de las cajas de grasa.
Estoy seguro que hay mas aficionados como yo y por eso me molesta la critica constante a este fabricante, simplemente pienso que si a alguien no le gustan tal o cual modelo no lo compre y listo.No me siento un modelista ni un aficionado de segunda porque me gusten sus jjpd, por poner un ejemplo.cada uno tiene su opinión obviamente pero yo tengo la mia y a mi muchos de esos modelos tan criticados me encantan.
El mercado es libre y ofrece variedad y eso es fantastico, asi que yo animo y apoyo a Electrotren, a sacar modelos , a sacar renfritos, a reeditar lo que sea y que en una epoca tan difícil como la que estamos atravesando sean tan valientes como para ilusionarnos con una fuera de serie como es la 7700..merece mi respeto y mi apoyo.
A mi me tienen seguro.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Es que este mundillo es así, lo que si estoy de acuerdo es en que ET tendría que moderar las promesas si sabe que no las podrá sacar, aunque supongo que no habrá gente sin dormir esperando que cumplan con sus promesas ¿no?, lo digo por que de ser así la cosa no es que sea grave, es lo siguiente. Este mundo nuestro es muy elitista y muy variado, los hay perfeccionistas de escuadra y cartabón que se ofenden por que a determinada pieza le faltan tres remache, coleccionistas adinerados que no le importa el precio si no la realidad del modelo, claro que de estos quedan menos pues la crisis golpea fuerte, y luego están los que no son tan puristas y se conforman con que a pesar de que los detalles no sean del todo reales, le piden al material que sea parecido, fiable y a un precio razonable, Eso sin contar con los maestros artesanos que logran que un modelo alejado de la realidad lo hacen realidad con su buen hacer y su paciencia, mi admiración para estos artista. Pienso que lo que no se puede pedir es una que una marca saque al mercado todos nuestros deseos cueste lo que cueste, por que si los de la cada vez mas empobrecida clase media no lo compra la empresa se resiente, si no cierra saca menos volumen le pone el sello de edición limitada a unas cuantas unidades a precio del mercado del oro, los coleccionistas contentos, los que nos gusta el tren en miniatura jorobados, ¿os sueno?, eso es lo que pasaba en los años ochenta y parte de los noventa, falta de modelos comerciales, modelos artesanales a precios de infarto y lo poco que salía de lima o roco era edición limitada y numerada a una pocas unidades. El mundo del tren al alcance de unos pocos.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

piotr250 escribió:
Pues, ¡Señores! ¡Hagan ustedes la 1900 bicabina!



+10


La gran olvidada por los fabricantes, tantos años de espera y seguimos igual. A punto estuvo Roco de la mano de Soldat, pero nos quedamos con las ganas.

Ojalá la fabriquen algún día, pero al paso que vamos, antes me entierran que sale la tan deseada 1900.

Saludos.

Mamel.
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola de momento las 1900 si quieres una pues AMF o MIFERTREN, pero s,i esperemos poder ver antes de......, las 1900, 278, 340 y algunas mas, como que, la 280 una de las eléctricas que nos faltan,también el vapor grande, pero claro esto es lo que nos gustaría a nosotros y por mas que día tras día estemos recordando lo que nos gusta, pues la cuestión para los Fabricantes es otra, es mantener las cuentas de las EMPRESAS, con la fabricación de lo que tienen con refritos, y un modelo al año nuevo, si pueden se mantienen de esta manera con el personal que tienen o ha quedado en sus empresas, de esta manera pues cierran cuentas,y se mantienen año tras año, podemos seguir pidiendo lo que queremos, pero ellos tienen esos modelos pendientes y según puedan pues gota a gota, esta es mi opinión personal , un saludo y que veamos pronto todas las que faltan.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
¡Pero es que es muy fácil! ¿Les tenemos que dar lecciones nosotros de macro y microeconomía, mercadotecnia, sondeos, diseño, publicidad...?

272 y 275: 245 € analógica pelada con una gran dificultad de desarrollo y muchas pruebas de funcionamiento en curvas de radios pequeños por no hablar de ruedas de radios, etc.
319: 185-175 € analógica y un modelo que ha circulado prácticamente en toda la red de Renfe y muy esperado por todos los aficionados.

Y entre medio, desarrollo cualquier vagón de mercancías rojo óxido de los muchos que hay por reproducir. Ergo: vendo muchas locomotoras y vagones para poder acoplarlos a ella. Desde que aparecieron los JPD y los XX, salvo la tolva de carbón de ejes y el ORE-1 no han sacado nada aceptable. Los catálogos de los 80 incluían sólo una locomotora (la mil millones de veces amortizada 333) y todo lo demás eran vagones de mercancías (Transfesa sobre todo) y los "costas". Los catálogos actuales y en el futuro contendrán todo locomotoras y un sólo vagón de mercancías. :lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
piotr250 escribió:
¡Pero es que es muy fácil! ¿Les tenemos que dar lecciones nosotros de macro y microeconomía, mercadotecnia, sondeos, diseño, publicidad...?

272 y 275: 245 € analógica pelada con una gran dificultad de desarrollo y muchas pruebas de funcionamiento en curvas de radios pequeños por no hablar de ruedas de radios, etc.
319: 185-175 € analógica y un modelo que ha circulado prácticamente en toda la red de Renfe y muy esperado por todos los aficionados.

Y entre medio, desarrollo cualquier vagón de mercancías rojo óxido de los muchos que hay por reproducir. Ergo: vendo muchas locomotoras y vagones para poder acoplarlos a ella. Desde que aparecieron los JPD y los XX, salvo la tolva de carbón de ejes y el ORE-1 no han sacado nada aceptable. Los catálogos de los 80 incluían sólo una locomotora (la mil millones de veces amortizada 333) y todo lo demás eran vagones de mercancías (Transfesa sobre todo) y los "costas". Los catálogos actuales y en el futuro contendrán todo locomotoras y un sólo vagón de mercancías. :lol: :lol: :lol:



+1.
Yo tengo una 333 de Roco que está en vía muerta porque no tiene material del que tirar. Cualquier día le doy soplete. :lol: :lol: :lol:
Food for thought

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron