Índice general Foros Tren Real Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Gracias por la informacion JLFG. :) Ya está corregido el error. Las erratas en las postales antiguas no eran algo tan fuera de lo común.

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Parece que el electrotrén despierta en todos nosotros especial nostalgia, y a los que no lo conocieron, admiración. Por eso hoy, la "foto del día" será otra vez para él.

Al punto de la mañana, he visto relajadamente como el sol empezaba a iluminar las cumbres más altas enfrente de mí al otro lado del valle de Pajares, Peña Ubiña, Los Fontanes, Peña Rueda, hasta que al fin aparece el electrotrén. En doble composición pasa a toda marcha por Pajares buscando los últimos túneles para llegar al alivio del cambio de rasante de la Perruca.

Intenté repetir este punto de vista hace unos años y fue imposible. Creo recordar que el semáforo en primer plano de la foto (influencia claramente Maristanyana) ya no estaba y la vegetación hacia imposible el acceso a la ubicación. Además el nivel de motivación que despiertan en mi los trenes hoy en día no ayudó. Sucias 251 y anodinos Alvias.

Lo que no trasmite la foto de ninguna manera es la aureola de aristocracia ferroviaria que tenía aquel electrotrén...
Adjuntos
PICT0004 (2) b.jpg


Desconectado
Mensajes: 193
Ubicación: Gijón
Registrado: 07 Nov 2009 13:16
Después de un Electrotrén en Pajares cualquiera pone nada ;) . A ver si ahora sale, una 470 a punto de entrar en El Capricho.

Un saludo
Adjuntos
470.jpg


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Preciosa foto, y con la estupenda descripción me parece estar alli, sintiendo el frescor y viendo la luz del sol como despierta las cumbres al otro lado del valle, mientras respiras esa mezcla de aroma de alta montaña y creosota de entonces...
Al mencionar al gran Maristany me has hecho recordar mis primeros contactos con el mundo de los aficionados a los trenes en aquella época tan anterior a Internet...

Hasta principios de los años 80 yo vivía en la creencia de que mi afición a los trenes era poco menos que patológica (jajaja), en mi familia nadie tenía contacto profesional con el mundo ferroviario y yo pensaba que nadie sentía esa "emoción" especial que me produccian los trenes.
En uno de aquellos fantásticos veranos en Gijón visitando a mi familia, mis padres me despertaron un día con una revista que me habían comprado, "Amigo Tren", la habían visto en un kiosco y como conocian -y sufrían, jajaja- mis aficiones me la habían traido junto con algunos fantasticos bollos para desayunar de esos que hacen las pastelerias de Gijón...
Aquí tenéis la revista más de 30 años después...

DSC_0402.JPG


Leyendo aquella revista, que por cierto rezumaba amor a los trenes en cada una de sus páginas, me di cuenta que había mas personas "contagiadas" de mi "enfermedad"...jajaja
Pasados unos meses, ya en Madrid, visitando un domingo el paseo de la Florida, tras la obligada visita al paso a nivel y a Casa Mingo, mis sufridos padres accedieron a que me diese una vuelta por la Estación del Norte, allí estaban los largos expresos formados, con el atareado 10300 colocando portacoches y furgones, de repente reparé en una revista que colgaba de la parte alta del bonito kiosco de la estación... Vía libre, y con mis exiguos fondos la compré...(mi segunda revista tras el número de Amigo Tren)
De noche en mi casa, al leerla, me di de bruces con un artículo de un tal Manuel Maristany, un artículo nada más y nada menos que de ¡Pajares!...con fotos en color (la primera foto que conseguí de una 7700)...Aquí podéis ver la revista más de 30 años después...

DSC_0403.JPG

DSC_0404.JPG


Hace algo más de un año tuve la inmensa suerte de conocer en persona a Manuel Maristany, fue en Mora de Ebro, en un viaje de la AAFM, pude charlar un buen rato con él y entre otras cosas agradecerle muy especialmente los buenos ratos que me habían brindado sus artículos y fotografías.
Y perdonar el tremendo Off topic... Jajaja


Aqui una de las fotos de Maristany en aquel artículo...una doble 7700+269 con un mercante que lleva un furgón 8000??
Maristany doble.JPG



Paquete ¡¡no nos abandones!! ¡ esperamos expectantes, agazapados en el puerto, tú próxima entrega!

paquete escribió:
Parece que el electrotrén despierta en todos nosotros especial nostalgia, y a los que no lo conocieron, admiración. Por eso hoy, la "foto del día" será otra vez para él.

Al punto de la mañana, he visto relajadamente como el sol empezaba a iluminar las cumbres más altas enfrente de mí al otro lado del valle de Pajares, Peña Ubiña, Los Fontanes, Peña Rueda, hasta que al fin aparece el electrotrén. En doble composición pasa a toda marcha por Pajares buscando los últimos túneles para llegar al alivio del cambio de rasante de la Perruca.

Intenté repetir este punto de vista hace unos años y fue imposible. Creo recordar que el semáforo en primer plano de la foto (influencia claramente Maristanyana) ya no estaba y la vegetación hacia imposible el acceso a la ubicación. Además el nivel de motivación que despiertan en mi los trenes hoy en día no ayudó. Sucias 251 y anodinos Alvias.

Lo que no trasmite la foto de ninguna manera es la aureola de aristocracia ferroviaria que tenía aquel electrotrén...


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Tranquilo Busdongo, a foto al día tenemos hasta el 2016...


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Jajaja...es que me puede el "ansia viva"!!
Jajajaja
paquete escribió:
Tranquilo Busdongo, a foto al día tenemos hasta el 2016...


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Un amigo me pide alguna foto de 440. Fácil porque también era un tren muy agradecido de fotografiar.

Después de una noche de sobresaltos (puse la tienda demasiado cerca de la vía), tempranito empieza la sesión. No recuerdo cuál era esta circulación, porque la 440 hacía fundamentalmente el semidirecto a Monforte, que me suena por la tarde.

Esta era descendente. La foto es saliendo de Malvedo sobre el viaducto, en dirección al túnel Valdehaces que da paso hacia Casorvida.
Adjuntos
440 Saliendo de Malvedo.JPG

Tempranillo

Desconectado
javierfl escribió:
No, circulaba por Oviedo. En verano era desde Madrid tren independiente. En horario de invierno y en sus últimos años, venía unida al expreso de Gijón. En Oviedo se segregaban los coches de la rama de San Juan.

Saludos:

Javier.-

De acuerdo, gracias Javierfl.


Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
En Diciembre de 1983 la prestigiosa Revista VIA LIBRE publicó en su portada una esplendida fotografia del gran maestro Manuel Maristany de las que ya han hecho historia, se trataba de la 251-006 en MALVEDO remolcando excepcionalmente el tranvia 2774 GIJON-LEON transformado eventualmente en ómnibus por las inclemencias metereológicas, en el interior de la revista nos deleitaba con la 1ª parte de su reportaje "Filmando trenes en la rampa de Pajares", una verdadera maravilla del periodismo ferroviario con excelentes fotos que marcaron toda una época.
Adjuntos
IMG_20150110_0002.jpg
IMG_20150110_0003.jpg
440 saliendo de la estación de LINARES-CONGOSTINAS con dirección a GIJON. Foto: M. MARISTANY.


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Qué guapa!

quote="paquete"]Un amigo me pide alguna foto de 440. Fácil porque también era un tren muy agradecido de fotografiar.

Después de una noche de sobresaltos (puse la tienda demasiado cerca de la vía), tempranito empieza la sesión. No recuerdo cuál era esta circulación, porque la 440 hacía fundamentalmente el semidirecto a Monforte, que me suena por la tarde.

Esta era descendente. La foto es saliendo de Malvedo sobre el viaducto, en dirección al túnel Valdehaces que da paso hacia Casorvida.[/quote]


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Fantásticos articulos... años después recopilados en el imprescindible libro "Viajes y Reportajes"...
Por cierto, siempre me he preguntado si además de estas maravillosas fotografías Don Manuel rodó también película en aquellas jornadas en Pajares...a juzgar por sus comentarios parece que así fué, estas tomas serian hoy en día un gran documento.

toquote="pacheco"]En Diciembre de 1983 la prestigiosa Revista VIA LIBRE publicó en su portada una esplendida fotografia del gran maestro Manuel Maristany de las que ya han hecho historia, se trataba de la 251-006 en MALVEDO remolcando excepcionalmente el tranvia 2774 GIJON-LEON transformado eventualmente en ómnibus por las inclemencias metereológicas, en el interior de la revista nos deleitaba con la 1ª parte de su reportaje "Filmando trenes en la rampa de Pajares", una verdadera maravilla del periodismo ferroviario con excelentes fotos que marcaron toda una época.[/quote]


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
No es en color azul de las fotos de paquete, pero es una 440 prácticamente original empezando a ascender el puerto de Pajares con un servicio Gijón-León, en la esquina superior izquierda se puede ver entre los árboles el monumento prerrománico de Santa Cristina de Lena.

Cuanto se echan de menos los viajes a León en estas unidades con su potente calefacción capaz de derretir suelas de zapatos y sus ventanas prácticables que permitían ir respirando el aire fresco de Pajares.

Saludos.
Adjuntos
la cobertoria 5-08 008.jpg
Regional Gijón-León en La Cobertoria. Mayo del 2008.


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
una de tuneles...
Adjuntos
tunel pte fierros.jpg
contrafuertes tunel.jpg
perruca.jpg
tunel busdongo 2.jpg
tunel busdongo 1.jpg
tunel pajares.jpg
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Buena toma de la 440 en la Cobertoria! Y la imagen del túnel 10 "Acero" con los carámbanos es impresionante... más que A-cero es Bajo-cero.

Ya que hablamos de túneles, aprovecho para colar una foto de mi debilidad, que ya le tocaba. Me encantaba la Mazinguer y su librea rompedora (en aquel entonces). Daba muy bien en el entorno de Pajares con su azul y amarillo, y todas sus fotos me salían "de competición".

Para hacer esta foto no recuerdo haber hecho ninguna temeridad. La polea es un túnel muy corto y desde mi posición se veía la posición de las agujas de entrada. También recuerdo que la vía a mi espalda estaba ocupada con una circulación descendente esperando el rebase del Talgo.

Aquella noche me quedé a dormir en Navidiello, lo cual creo que es bastante excepcional. Recuerdo haber pasado hambre porque la cena fue una lata de mejillones. Toda la logística se centraba en el tema ferroviario. Asuntos paralelos como el aprovisionamiento eran secundarios.

También recuerdo los continuos relámpagos: me explico, los chispazos de los pantógrafos en la noche se amplifican, y desde Navidiello se perciben los producidos a a kilómetros de distancia en ambas direcciones aunque no tengas visión directa de la vía.

En fin, batallas del abuelo cebolleta.
Adjuntos
PICT0010 (2).JPG


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
¡Que bonita foto de la Cobertoria! y que preciosos son estos edificios clásicos del puerto...
De lo que no he conseguido ver buenas imágenes es de cuando esta estación tenía una zona de clasificación a su espalda..hoy en día ha quedado reducida a una simple vía de paso.
estella830 escribió:
No es en color azul de las fotos de paquete, pero es una 440 prácticamente original empezando a ascender el puerto de Pajares con un servicio Gijón-León, en la esquina superior izquierda se puede ver entre los árboles el monumento prerrománico de Santa Cristina de Lena.

Cuanto se echan de menos los viajes a León en estas unidades con su potente calefacción capaz de derretir suelas de zapatos y sus ventanas prácticables que permitían ir respirando el aire fresco de Pajares.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
¡Espectacular!
En especial el túnel de Busdongo con los carámbanos...¿Cómo se actúa contra ellos?


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Que foto tan bonita...
La Mazinguer a punto de entrar en el túnel...
Recuerdo un verano subir en el Costa Verde con doble tracción de japonesas una verde y una Mazinguer...
Un pedazo tren... en Oviedo la rama de S. Juan de Nieva salió con una de ellas..no recuerdo cual de las dos...

¿ No tendrás alguna foto del Corail...con los coches franceses?

paquete escribió:
Buena toma de la 440 en la Cobertoria! Y la imagen del túnel 10 "Acero" con los carámbanos es impresionante... más que A-cero es Bajo-cero.

Ya que hablamos de túneles, aprovecho para colar una foto de mi debilidad, que ya le tocaba. Me encantaba la Mazinguer y su librea rompedora (en aquel entonces). Daba muy bien en el entorno de Pajares con su azul y amarillo, y todas sus fotos me salían "de competición".

Para hacer esta foto no recuerdo haber hecho ninguna temeridad. La polea es un túnel muy corto y desde mi posición se veía la posición de las agujas de entrada. También recuerdo que la vía a mi espalda estaba ocupada con una circulación descendente esperando el rebase del Talgo.

Aquella noche me quedé a dormir en Navidiello, lo cual creo que es bastante excepcional. Recuerdo haber pasado hambre porque la cena fue una lata de mejillones. Toda la logística se centraba en el tema ferroviario. Asuntos paralelos como el aprovisionamiento eran secundarios.

También recuerdo los continuos relámpagos: me explico, los chispazos de los pantógrafos en la noche se amplifican, y desde Navidiello se perciben los producidos a a kilómetros de distancia en ambas direcciones aunque no tengas visión directa de la vía.

En fin, batallas del abuelo cebolleta.


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Busdongo escribió:
Que foto tan bonita...
La Mazinguer a punto de entrar en el túnel...
Recuerdo un verano subir en el Costa Verde con doble tracción de japonesas una verde y una Mazinguer...
Un pedazo tren... en Oviedo la rama de S. Juan de Nieva salió con una de ellas..no recuerdo cual de las dos...

¿ No tendrás alguna foto del Corail...con los coches franceses?

paquete escribió:
Buena toma de la 440 en la Cobertoria! Y la imagen del túnel 10 "Acero" con los carámbanos es impresionante... más que A-cero es Bajo-cero.

Ya que hablamos de túneles, aprovecho para colar una foto de mi debilidad, que ya le tocaba. Me encantaba la Mazinguer y su librea rompedora (en aquel entonces). Daba muy bien en el entorno de Pajares con su azul y amarillo, y todas sus fotos me salían "de competición".

Para hacer esta foto no recuerdo haber hecho ninguna temeridad. La polea es un túnel muy corto y desde mi posición se veía la posición de las agujas de entrada. También recuerdo que la vía a mi espalda estaba ocupada con una circulación descendente esperando el rebase del Talgo.

Aquella noche me quedé a dormir en Navidiello, lo cual creo que es bastante excepcional. Recuerdo haber pasado hambre porque la cena fue una lata de mejillones. Toda la logística se centraba en el tema ferroviario. Asuntos paralelos como el aprovisionamiento eran secundarios.

También recuerdo los continuos relámpagos: me explico, los chispazos de los pantógrafos en la noche se amplifican, y desde Navidiello se perciben los producidos a a kilómetros de distancia en ambas direcciones aunque no tengas visión directa de la vía.

En fin, batallas del abuelo cebolleta.


durante algún tiempo la rama de S.Juan tenia asignada las 269.6. Y también tuvo asignada la 7700 con los faldones negro/amarillo.
La maniobra era muy sencilla.
La rama de San Juan llegaba a la via 3, mientras que la de Gijón lo hacia sobre la 2.
Se apartaba al túnel la locomotora de la rama de Gijón que era la titular.
La rama de San Juan maniobraba hasta el túnel y retrocedía hasta colocarse en cabeza de la de Gijon
Se segregaba la locomotora de San Juan y la de Gijón (que mientras tanto estaba esperando dentro del túnel) se colocaba en cabeza de la composición.
Mientras tanto, por cola se acoplaba el estafeta con un 303.
Todo esto en una media hora. Desde las 23:30 a las 24:00
No pocos veranos me pase "comprobando" que todo se hacia correctamente. :lol: :lol: :lol:

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Espectaculares fotografías, que dulcifican el pasado. Cuando en el Costa Verde en los años 70 y 80 tras una larga noche, que parecía que atravesábamos España en un interminable viaje en ziz-zag, para venir a Oviedo desde Madrid. Acudiendo al compartimento del revisor cuando querías comprar alguna bebida. Con aquellas paradas que se hacían eternas en Venta de Baños, llegábamos con ansia a Pajares y poco a poco se acababa la calefación en los compartimentos. Cómo tumbados, recogidos, en los asientos tratando de dormir, nos tapábamos cubriéndonos con cuanta ropa de abrigo llevábamos, para tratar de olvidar aquel frío infernal, que nos entumecía las piernas. Alargando inútilmente los chaquetones, los abrigos de plumas, en un vano intento de cubrir los pies con ellos. Comenzando a desperezarnos en Pola de Lena, con todo el cuerpo dolorido, limpiando con la mano el vaho de la fría ventanilla, para tratar de reconocer las estaciones, y de no perder detalle de aquellas añoradas vistas, mientras amanecía recorriendo el paisaje asturiano. Viendo cómo los pasajeros se iban bajando apresuradamente del tren en sus paradas, sin que hubiera nadie esperándoles en los andenes. Al contrario de lo que ocurría en el retorno nocturno, donde novias, hermanos, padres, y otros familiares llenaban de calor aquellas despedidas que se hacían interminables. Cómo antes de llegar a La Manjoya, empezábamos ya a recoger el equipaje, a adecentarnos, revisando que no se nos olvidara nada y saliendo ya al pasillo agitados por aquel traqueteo matutino en un vano intento de llegar antes. Por fin, el abrir la puerta del coche y sentir el choque del aire fresco de la mañana en la cara al poner el pie en la estación. Mientras echando un último vistazo al largo tren, nos dirigíamos a atajar, a través del vestíbulo de la estación. Atravesando después en el exterior, la fila de taxis que esperaban clientes, mientras enfilábamos la vacía aún, calle de Uría.


Conectado
Mensajes: 38799
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Fotografias de MAN y M. Maristany publicadas en la revista VIA LIBRE con motivo de los 100 años de servicio del Puerto de Pajares.
Adjuntos
IMG_20150111_0001.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal