Índice general Foros Tren Real Nuestros queridos y añorados TER

Nuestros queridos y añorados TER

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 66
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Dic 2009 22:54
Si se hiciese, creo que seria un gran exito ferroviario y que hasta podria marcar tradicion para los locuelos de Expotren como nosotros.


Enviado desde mi GT-S5830i usando Tapatalk 2
Socio AAFM.
Renferista época IV en N.


Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 05 Abr 2014 13:39
Si está en Lleida, al menos está a salvo... ;)

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Adif cierra el Directo entre Soto del Real y Aranda

http://www.trenvista.net/noticias/espan ... -y-aranda/

msj

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes.

Vamos a ver, el TER es propiedad del Museo, (o de la Fundación, que para el caso es lo mismo), o sea, de todos los españoles, ya que es un ente público.

Los alcaldes de algunas localidades próximas al Directo Madrid-Burgos, casualmente o no, todos del mismo partido que gobierna, tanto a nivel estatal como autonómico, decidieron tomar esta iniciativa, (que en principio parecía interesante), con el fin de revitalizar la zona, desde el punto de vista turístico, con dinero de sus Ayuntamientos, es decir, público.

La vía por la que habría de circular el Trans-Lozoya, propiedad de todos los españoles, está gestionada por una entidad pública, Adif, en manos del Gobierno.

Resumiendo: todo es público. El tren, la reparación, la vía... Y todo ello bajo el control de un mismo partido político. Parece lógico pensar que todo debería haber estado bajo control, y sin intereses partidistas que pudiesen empañar el final feliz que era de prever.

Pues nada, ahora Adif da carpetazo a la línea, el TER espera flamante a que sea retirado de los talleres de AMRF, y todo ese patrimonio público, tren y dinero, está en vía muerta, nunca mejor dicho.

La situación es confusa, porque como el TER es del Museo, podría utilizarlo para viajes turísticos o similares, podría alquilarlo para eventos o rodajes de anuncios y películas, etc. etc. Pero si lo usa, ¿los Ayuntamientos tienen algún derecho contraído? Porque si ellos han pagado la reparación, o el Museo les devuelve el dinero, o tendría que pagar algún tipo de peaje/alquiler por el derecho de uso de una mecánica reparada gracias al dinero de los vecinos de los pueblos pagadores.

Es, en fin, una situación kafkiana. O mejor, Marca España.

Pero no pasa nada. Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades: sin duda.

Por ejemplo, cuando se realizó el segundo túnel Atocha-Chamartín, por Sol, en mi modesta opinión, se podían haber utilizado las cuatro vías de Nuevos Ministerios, dejando las dos situadas al Este para el túnel de Recoletos, y las del Oeste para la nueva línea por Sol. Pero como se hacía con dinero público, (no con el de "ellos"), se hizo una ampliación de dos vías nuevas y sus correspondientes andenes y correspondencias con la vieja línea y con el Metro, siendo necesario para ello hacer un enorme agujerito en el gran patio de los Ministerios. Que casualmente, acababa de ser completamente renovado. Entonces era "el otro partido" quien gobernaba, pero es más de lo mismo. Despilfarro y más despilfarro.

Es evidente, repito, que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Y no me cabe duda de que, generalizando, somos culpables todos. Por votar a quienes votamos.

Los hados nos amparen. Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Ahí tenéis al 597.010, portada de la revista Vía Libre de 1972.
El lugar y la foto me son desconocidos, pero la imagen merece la pena.
Larga vida a los TER.......... en el recuerdo!.
Adjuntos
597.010 - VIA LIBRE 98 (1972_02).jpg


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Parece la línea Madrid-Hendaya por la zona de los montes de El Pardo


Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Vilanova
Registrado: 05 Ago 2013 15:22
Es desconcertante, la verdad. Cuesta de aceptar que algo tan estúpido pueda llegar a pasar.


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

JSA escribió:
Buenas tardes.

Vamos a ver, el TER es propiedad del Museo, (o de la Fundación, que para el caso es lo mismo), o sea, de todos los españoles, ya que es un ente público.

Los alcaldes de algunas localidades próximas al Directo Madrid-Burgos, casualmente o no, todos del mismo partido que gobierna, tanto a nivel estatal como autonómico, decidieron tomar esta iniciativa, (que en principio parecía interesante), con el fin de revitalizar la zona, desde el punto de vista turístico, con dinero de sus Ayuntamientos, es decir, público.

La vía por la que habría de circular el Trans-Lozoya, propiedad de todos los españoles, está gestionada por una entidad pública, Adif, en manos del Gobierno.

Resumiendo: todo es público. El tren, la reparación, la vía... Y todo ello bajo el control de un mismo partido político. Parece lógico pensar que todo debería haber estado bajo control, y sin intereses partidistas que pudiesen empañar el final feliz que era de prever.

Pues nada, ahora Adif da carpetazo a la línea, el TER espera flamante a que sea retirado de los talleres de AMRF, y todo ese patrimonio público, tren y dinero, está en vía muerta, nunca mejor dicho.

La situación es confusa, porque como el TER es del Museo, podría utilizarlo para viajes turísticos o similares, podría alquilarlo para eventos o rodajes de anuncios y películas, etc. etc. Pero si lo usa, ¿los Ayuntamientos tienen algún derecho contraído? Porque si ellos han pagado la reparación, o el Museo les devuelve el dinero, o tendría que pagar algún tipo de peaje/alquiler por el derecho de uso de una mecánica reparada gracias al dinero de los vecinos de los pueblos pagadores.

Es, en fin, una situación kafkiana. O mejor, Marca España.

Pero no pasa nada. Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades: sin duda.

Por ejemplo, cuando se realizó el segundo túnel Atocha-Chamartín, por Sol, en mi modesta opinión, se podían haber utilizado las cuatro vías de Nuevos Ministerios, dejando las dos situadas al Este para el túnel de Recoletos, y las del Oeste para la nueva línea por Sol. Pero como se hacía con dinero público, (no con el de "ellos"), se hizo una ampliación de dos vías nuevas y sus correspondientes andenes y correspondencias con la vieja línea y con el Metro, siendo necesario para ello hacer un enorme agujerito en el gran patio de los Ministerios. Que casualmente, acababa de ser completamente renovado. Entonces era "el otro partido" quien gobernaba, pero es más de lo mismo. Despilfarro y más despilfarro.

Es evidente, repito, que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Y no me cabe duda de que, generalizando, somos culpables todos. Por votar a quienes votamos.

Los hados nos amparen. Saludos cordiales.


Respecto al dinero, por lo que tengo entendido en su mayor parte no proviene de los ayuntamientos, si no de fondos europeos, y ahora si que les vendrá el problema a esos ayuntamientos, ya que si en un tiempo determinado el proyecto no arranca, tendrán que volver poniendo ellos (ahora si), un dinero que en la mayoría de casos no tienen.
Respecto al uso del tren por el museo, este se puede lavar las manos impunemente, "ellos no son ADIF", es un ente público, "si", pero un ente que nada tiene que ver con Adif, y salvo que alguien demuestre una maniobra dilatoria de uno para que el otro se encuentre con un material totalmente modernizado y en estado de perfecto uso, lo tienen muy mal.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
GALPER54 escribió:
JSA escribió:
Buenas tardes.

Vamos a ver, el TER es propiedad del Museo, (o de la Fundación, que para el caso es lo mismo), o sea, de todos los españoles, ya que es un ente público.

Los alcaldes de algunas localidades próximas al Directo Madrid-Burgos, casualmente o no, todos del mismo partido que gobierna, tanto a nivel estatal como autonómico, decidieron tomar esta iniciativa, (que en principio parecía interesante), con el fin de revitalizar la zona, desde el punto de vista turístico, con dinero de sus Ayuntamientos, es decir, público.

La vía por la que habría de circular el Trans-Lozoya, propiedad de todos los españoles, está gestionada por una entidad pública, Adif, en manos del Gobierno.

Resumiendo: todo es público. El tren, la reparación, la vía... Y todo ello bajo el control de un mismo partido político. Parece lógico pensar que todo debería haber estado bajo control, y sin intereses partidistas que pudiesen empañar el final feliz que era de prever.

Pues nada, ahora Adif da carpetazo a la línea, el TER espera flamante a que sea retirado de los talleres de AMRF, y todo ese patrimonio público, tren y dinero, está en vía muerta, nunca mejor dicho.

La situación es confusa, porque como el TER es del Museo, podría utilizarlo para viajes turísticos o similares, podría alquilarlo para eventos o rodajes de anuncios y películas, etc. etc. Pero si lo usa, ¿los Ayuntamientos tienen algún derecho contraído? Porque si ellos han pagado la reparación, o el Museo les devuelve el dinero, o tendría que pagar algún tipo de peaje/alquiler por el derecho de uso de una mecánica reparada gracias al dinero de los vecinos de los pueblos pagadores.

Es, en fin, una situación kafkiana. O mejor, Marca España.

Pero no pasa nada. Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades: sin duda.

Por ejemplo, cuando se realizó el segundo túnel Atocha-Chamartín, por Sol, en mi modesta opinión, se podían haber utilizado las cuatro vías de Nuevos Ministerios, dejando las dos situadas al Este para el túnel de Recoletos, y las del Oeste para la nueva línea por Sol. Pero como se hacía con dinero público, (no con el de "ellos"), se hizo una ampliación de dos vías nuevas y sus correspondientes andenes y correspondencias con la vieja línea y con el Metro, siendo necesario para ello hacer un enorme agujerito en el gran patio de los Ministerios. Que casualmente, acababa de ser completamente renovado. Entonces era "el otro partido" quien gobernaba, pero es más de lo mismo. Despilfarro y más despilfarro.

Es evidente, repito, que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Y no me cabe duda de que, generalizando, somos culpables todos. Por votar a quienes votamos.

Los hados nos amparen. Saludos cordiales.


Respecto al dinero, por lo que tengo entendido en su mayor parte no proviene de los ayuntamientos, si no de fondos europeos, y ahora si que les vendrá el problema a esos ayuntamientos, ya que si en un tiempo determinado el proyecto no arranca, tendrán que volver poniendo ellos (ahora si), un dinero que en la mayoría de casos no tienen.
Respecto al uso del tren por el museo, este se puede lavar las manos impunemente, "ellos no son ADIF", es un ente público, "si", pero un ente que nada tiene que ver con Adif, y salvo que alguien demuestre una maniobra dilatoria de uno para que el otro se encuentre con un material totalmente modernizado y en estado de perfecto uso, lo tienen muy mal.

Saludos

ADIF es uno de los patronos de la Ffe por lo que tienen mucho que ver.


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

otzaurte escribió:
ADIF es uno de los patronos de la Ffe por lo que tienen mucho que ver.


Con perdón, pero lo que dices es una solemne absurdidad, es lo mismo que si te dijera que entonces la Generalitat de Catalunya también es parte implicada, porque es la responsable de FGC que a su vez también es patrono de la FFE, un patrono es simplemente un PATROCINADOR o SPONSOR de algo, por lo que aporta dinero y "desgrava fiscalmente por ello", nada mas.
Yo también puedo ser patrono de la FFE y no tendría nada que ver.


Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
GALPER54 escribió:
otzaurte escribió:
ADIF es uno de los patronos de la Ffe por lo que tienen mucho que ver.


Con perdón, pero lo que dices es una solemne absurdidad, es lo mismo que si te dijera que entonces la Generalitat de Catalunya también es parte implicada, porque es la responsable de FGC que a su vez también es patrono de la FFE, un patrono es simplemente un PATROCINADOR o SPONSOR de algo, por lo que aporta dinero y "desgrava fiscalmente por ello", nada mas.
Yo también puedo ser patrono de la FFE y no tendría nada que ver.


Saludos

Aunque en nada invalida el ejemplo, precisar que FGC hace ya tiempo que no es patrona de FFE.


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Zritiax escribió:
GALPER54 escribió:
otzaurte escribió:
ADIF es uno de los patronos de la Ffe por lo que tienen mucho que ver.


Con perdón, pero lo que dices es una solemne absurdidad, es lo mismo que si te dijera que entonces la Generalitat de Catalunya también es parte implicada, porque es la responsable de FGC que a su vez también es patrono de la FFE, un patrono es simplemente un PATROCINADOR o SPONSOR de algo, por lo que aporta dinero y "desgrava fiscalmente por ello", nada mas.
Yo también puedo ser patrono de la FFE y no tendría nada que ver.


Saludos

Aunque en nada invalida el ejemplo, precisar que FGC hace ya tiempo que no es patrona de FFE.


No lo sabía y además al ver el listado actual de patronos, me parece muy corto respecto a los que recordaba, algo que puede ser bastante significativo, pero efectivamente el mismo ejemplo sirve para otras autonomías como la vasca que tiene a ET como patrono.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
GALPER54 escribió:
otzaurte escribió:
ADIF es uno de los patronos de la Ffe por lo que tienen mucho que ver.


Con perdón, pero lo que dices es una solemne absurdidad, es lo mismo que si te dijera que entonces la Generalitat de Catalunya también es parte implicada, porque es la responsable de FGC que a su vez también es patrono de la FFE, un patrono es simplemente un PATROCINADOR o SPONSOR de algo, por lo que aporta dinero y "desgrava fiscalmente por ello", nada mas.
Yo también puedo ser patrono de la FFE y no tendría nada que ver.


Saludos

Si te parece absurdo que el gestor directo de las lineas sea curiosamente uno de los patronos de la entidad que lo custodia es asunto tuyo, pero a día de hoy el que impide el Translozoya es curiosamente uno de los socios custodios de este Ter.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Bueno, entre opinión y opinión, os dejo otro TER recién salido de factoría a finales de los años 60.
Adjuntos
TER en VIA_LIBRE_052_(1968_04).jpg
TER en VIA_LIBRE_052_(1968_04).jpg (69.06 KiB) Visto 2623 veces


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
milcien escribió:
Parece la línea Madrid-Hendaya por la zona de los montes de El Pardo


En efecto, parece que es la Imperial pero más allá de El Pardo, yo diría que de Santa María de la Alameda en adelante.


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
melco escribió:
milcien escribió:
Parece la línea Madrid-Hendaya por la zona de los montes de El Pardo


En efecto, parece que es la Imperial pero más allá de El Pardo, yo diría que de Santa María de la Alameda en adelante.

En efecto, al ver la foto pense en la misma zona, creo que es pasado Sta Mª de la Alameda hacia Las Navas del Marques, en la zona de los Montes del El Pardo creo ademas que nunca estuvierón instalados los postes de catenaria que se ven en la foto


Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
msj escribió:
Adif cierra el Directo entre Soto del Real y Aranda

http://www.trenvista.net/noticias/espan ... -y-aranda/

msj


Noticia falsa, o por lo menos, llega muuuuy tarde. Casi 4 años tarde.

El directo lleva cerrado desde el 25/03/2011 que Adif publicó un anexo a una Consigna C.

El aviso del 12/01/2015 sólo recuerda esa situación.

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
forerotrenero escribió:
msj escribió:
Adif cierra el Directo entre Soto del Real y Aranda

http://www.trenvista.net/noticias/espan ... -y-aranda/

msj


Noticia falsa, o por lo menos, llega muuuuy tarde. Casi 4 años tarde.

El directo lleva cerrado desde el 25/03/2011 que Adif publicó un anexo a una Consigna C.

El aviso del 12/01/2015 sólo recuerda esa situación.



forerotrenero,

más claro no se puede decir. Y me sabe mal por algunos que aún albergaban esperanzas al respecto.

msj


Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
Fui un poco brusco.

Realmente no está cerrado, sino "suspendida la circulación de trenes en servicio comercial".

Es una situación administrativa que puede revertirse con mucho trabajo de despachos.

Y hay gente que está trabajando muchísimo por ello, y aquí no hacéis más que insultarles y criticarles sin tener ni la más repajolera idea de lo que les está costando.


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 24 Oct 2009 15:15
Para que haya una pelea en los despachos, hacen falta dos 'facciones' que peleen en sentidos diferentes. Y creo que, de esas dos facciones, a quien aquí (y en cualquier lugar donde se expongan ideas ferroviarias con dos dedos de frente) se está denostando no es a la facción que lucha por revertir la situación, sino a la que la ha provocado, y lucha porque se mantenga. Y creo que es obvio, y que debería ser innecesario remarcarlo.
Un saludo

Imagen

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal