Índice general Foros Fabricantes y Novedades Cuenta Atrás NOVEDADES Electrotrén 2015

Cuenta Atrás NOVEDADES Electrotrén 2015

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 156
Registrado: 28 Jul 2008 06:15
Buenas tardes:

Como se ha comentado el modelo promete, pero ha simple vista si hay cosillas que pueden limarse y son además muy sencillas,
la primera son los asideros del morro, están excesivamente separados con respecto al modelo homologo real igual al ser modelo pre serie no las han hundido, un poquito, más.

La segunda los areneros, sobresalen menos de lo que deberían pero ahí poco se puede hacer pues rodamos por ancho de vía internacional en h0 y eso en nuestra protagonista real nunca ocurrió pues el ancho ibérico parece que no, pero en estos casos algo se nota es parecido al euromed que con bogies de ancho renfe parecía en la realidad que flotaba sobre ellos y a escala le quedaban como un guante..

Tercera, quizás es lo que ha podido confudir al personal con el tema de la inclinación del morro, en la foto de la 7748 la franja plateada , pasa justo a la esquina de la compuerta, en la de electrotren esta un pelín más separada y se sale es muy poquito pero si lo miras muy muy mucho te das cuenta, eso imagino que sin ningún esfuerzo podrán corregir.

Y lo que hubiera sido la caña es que las llantas de las ruedas hubieran sido más finitas tipo las ruedas de la 252 de mehano o la 250 de vitrains, al bogie bueno carreton o track le hubiese dado un empaque que pa que.

con todo un modelo guapo.
Felicidades electrotren

S2


Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Joer con los cuentaremaches. :roll:
Que la saquen de una p...vez y ya juzgaremos.
Yo la unica que conozco y veo a menudo no coincide el color con los prototipos mostrados por ET, porque son eso, prototipos. Ya veremos qué y cuando lo ponen a la venta. Mientras tanto a esperar. Por lo que a mí respecta si es con ruidicos se la comen con patatas, los ruidicos los hago yo y me ahorro 100 mortadelos, que es una pasta para otros menesteres. El color me da lo mismo y los remaches y la verticalidad del testero ni te digo.
Saludos.
Fernando.
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola,

el color verde original en mi opinión es el del cartel que pacheco publicó en el hilo de las 7700: http://forotrenes.com/foro/viewtopic.ph ... &start=320

Ahí, en el dibujo también destaca el tamaño de los areneros y topes cuadrados.

Los pantógrafos de brazo se montaron cuando las reformaron, pero el mismo libro dice que todas, de serie, salieron con pantógrafos romboidales. La 7715 mencionada puede haber tenido los pantógrafos originales cuando ya tenía la numeración UIC.

Saludos,

Germán


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Zaragoza, Aragón
Registrado: 27 Ago 2010 18:14
Cata de color en la 7702 de AZAFT.

Foto de Carlos Abadias
https://www.flickr.com/photos/38898951@N03/4746344021/

Imagen
http://www.TrenAzul.es/, EL ENCANTO DE VIAJAR EN TREN


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
UT432 escribió:
Según el libro de Isidro Lázaro (MAF), las dos únicas locomotoras a las que se instalaron pantógrafos de un solo brazo fueron la 7715 y la 7723.


Gracias por el apunte, ya intuía que los números de las locomotoras me bailaban pero el citado libro lo tengo ahora a muchos miles de kilómetros :oops:

Por cierto, que viendo la interesante fotografía de la "cata" efectuada en la carrocería parece que el color más acertado para la decoración de origen es la de la locomotora de ALAF, aunque la 7766 bien pudiera haberse pintado ya en origen en color "verde botella", como leí en algún sitio.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
En esa época, cuando las 7700 ya llevaban lo suyo, había variantes de pintura y de detalles variados a porrillo.

Muchas en efecto tenían los letreros luminosos del número cegados. Las rejillas laterales las había pintadas en verde y otras muchas en metal y la mayoría en un indefinido color suciedad que a saber que tenía debajo. El bigote cromado en algunas ya no tenía el pico de abajo. Hasta el retrovisor que bastantes conservaron en cromado, en otras, como la del modelo, estaba pintado de verde y en otra de negro. Las había con bocina entre las ventanas y la mayoría con ella en un lado, con la tapa del pulsador del ASFA en amarillo y en verde...

La única manera de obtener entera exactitud en este modelo, es reproducir una locomotora concreta y en un momento concreto.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Buenas tardes compañeros, se sabe si saldrá el tango elipsis.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
EE7700 escribió:
La longitud e inclinacion de los morros parece perfectamente correcta si comparais los planos con las fotos de la verde clara con franja amarilla que es una vista lateral. Parece que algunos desean ver fallos donde comparando y contrastando no se ve fallo alguno. No obstante habrá que esperar a tenerla en las manos pero la ilusion es inmensa para los que tanto hemos esperado esta reproducción.

MAPEL escribió:
Como siempre ocurre cada vez que hay nuevo modelo, se comentan fallos sin haber visto y tocado el modelo. Las fotos o dibujos por si solos no son fiables y antes de anunciar "fallos" hay que analizar bien lo que vemos. Esto no quiere decir que el modelo no tenga esos fallos, sino que no se pueden afirmar hasta ver y tocar el modelo.

En mi opinión ( aventurada ) el modelo es correcto en cuanto a la inclinación de los morros. Los laterales son obviamente perpendiculares al suelo, mientras que el morro va tomando una inclinación debido a que la parte baja del morro va adelantándose más hacia el frente que la parte superior del mismo, alcanzándo su punto máximo en el centro del frontal.
Si sobre el modelo de la foto trazamos unas líneas siguiendo la caída de la "chapa" desde el lateral hasta el centro del morro veremos que conforme nos acercamos a la parte más adelantada, esta línea va ganando en inclinación. Por tanto el efecto de ver los morros "demasiado verticales" es un efecto optico que vendrá determinado por el grado de inclinación ( perspectiva ) mayor o menor que tenga el modelo fotografiado. Si la viésemos de frente solo apreciaríamos la perpendicularidad de los laterales, mientras que si la viésemos totalmente de lado es cuando mejor apreciaríamos la máxima inclinación del morro.
En la foto adjunta se ve como trazando unas líneas en los puntos lateral ( A-A' ), inicio de la curvatura ( C-C' ) y parte central del morro ( B-B' ), la inclinación va cambiando. Unos ligeros conocimientos de dibujo y geometría son suficientes para entenderlo. Si observamos la segunda foto de una 7700 real podemos ver como el morro parece bastante "chato" dado el ángulo de la foto.

Esperemos pues a tener el modelo para poder emitir juicios con un máximo de rigor. Ahora es el momento de la ilusión, luego vendrá el momento del análisis.

Saludos.
Manuel


Me refería a esto, compañeros:
Foto 7748 con ejes Forotrenes.jpg
Foto 7748 con ejes Forotrenes.jpg (102.26 KiB) Visto 2081 veces

Foto 7743 con ejes Facebook Electrotren.JPG
Foto 7743 con ejes Facebook Electrotren.JPG (41.08 KiB) Visto 2081 veces

Y es más, aún veo el eje azul pintado en la cabina trasera demasiado vertical y la línea del contorno de la carrocería con ángulo incluso negativo

Yo quisiera estar equivocado y que todo fuera fruto de alguna ilusión óptica o un fotomontaje y como todos quisiera que la sacaran bien, pero no sé, a la vista de estas fotos estoy un poco escamado.

pistacho

Desconectado
piotr250 escribió:
EE7700 escribió:
La longitud e inclinacion de los morros parece perfectamente correcta si comparais los planos con las fotos de la verde clara con franja amarilla que es una vista lateral. Parece que algunos desean ver fallos donde comparando y contrastando no se ve fallo alguno. No obstante habrá que esperar a tenerla en las manos pero la ilusion es inmensa para los que tanto hemos esperado esta reproducción.

MAPEL escribió:
Como siempre ocurre cada vez que hay nuevo modelo, se comentan fallos sin haber visto y tocado el modelo. Las fotos o dibujos por si solos no son fiables y antes de anunciar "fallos" hay que analizar bien lo que vemos. Esto no quiere decir que el modelo no tenga esos fallos, sino que no se pueden afirmar hasta ver y tocar el modelo.

En mi opinión ( aventurada ) el modelo es correcto en cuanto a la inclinación de los morros. Los laterales son obviamente perpendiculares al suelo, mientras que el morro va tomando una inclinación debido a que la parte baja del morro va adelantándose más hacia el frente que la parte superior del mismo, alcanzándo su punto máximo en el centro del frontal.
Si sobre el modelo de la foto trazamos unas líneas siguiendo la caída de la "chapa" desde el lateral hasta el centro del morro veremos que conforme nos acercamos a la parte más adelantada, esta línea va ganando en inclinación. Por tanto el efecto de ver los morros "demasiado verticales" es un efecto optico que vendrá determinado por el grado de inclinación ( perspectiva ) mayor o menor que tenga el modelo fotografiado. Si la viésemos de frente solo apreciaríamos la perpendicularidad de los laterales, mientras que si la viésemos totalmente de lado es cuando mejor apreciaríamos la máxima inclinación del morro.
En la foto adjunta se ve como trazando unas líneas en los puntos lateral ( A-A' ), inicio de la curvatura ( C-C' ) y parte central del morro ( B-B' ), la inclinación va cambiando. Unos ligeros conocimientos de dibujo y geometría son suficientes para entenderlo. Si observamos la segunda foto de una 7700 real podemos ver como el morro parece bastante "chato" dado el ángulo de la foto.

Esperemos pues a tener el modelo para poder emitir juicios con un máximo de rigor. Ahora es el momento de la ilusión, luego vendrá el momento del análisis.

Saludos.
Manuel


Me refería a esto, compañeros:
Foto 7748 con ejes Forotrenes.jpg

Foto 7743 con ejes Facebook Electrotren.JPG

Y es más, aún veo el eje azul pintado en la cabina trasera demasiado vertical y la línea del contorno de la carrocería con ángulo incluso negativo

Yo quisiera estar equivocado y que todo fuera fruto de alguna ilusión óptica o un fotomontaje y como todos quisiera que la sacaran bien, pero no sé, a la vista de estas fotos estoy un poco escamado.

Buenoo, ya empezamos como en el foro de Loco Revue con las líneas del paint.

Las fotografías no son un medio de análisis objetivo y mucho menos si atendemos a cuestiones como escorzos y diferentes perspectivas que generan un campo perceptivo completamente subjetivo. Vamos, que las líneas del paint son al análisis de un modelo lo mismo que la homeopatía a la medicina.


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Pues, olvídate de las rayas del paint y compara las fotografías sin rayas. Las rayas son sólo para que la gente sepa las líneas que tiene que comparar y las fotografías son las que son, ni están tomadas desde ángulos raros ni con objetivos que deformen, creo yo. Sin embargo, yo sigo viendo algo raro. Aunque repito, quisiera equivocarme.


Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 23 Dic 2009 22:52
Hola!!!

Si veinte años atrás nos hubiéramos imaginado que llegaríamos a semejantes debates con un pie de rey en la mano y en la otra un ratón de ordenador, nos habrían tomado por ilusos o utópicos...

Un poco de equilibrio entre lo que se ofrece y lo que se paga por el producto, caray!

Yo creo que va a ser un buen modelo y que en general dará satisfacción al 99% de todos nosotros pero siempre habrá el cuenta-remaches que dará su no conforme.

Eso sí: hay que ver el precio al que saldrá y entonces podremos hacer la relación entre ofrecido y pagado que menciono .

En el futuro creo que va a ser la política de Electrotrén: pocas novedades (pocos moldes nuevos) pero muy currados y espaciados uno de otro un par o tres de años.

El mercado actual y futuro no da para más. Ya nada va a ser igual que antes.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
pistacho escribió:
piotr250 escribió:
EE7700 escribió:
La longitud e inclinacion de los morros parece perfectamente correcta si comparais los planos con las fotos de la verde clara con franja amarilla que es una vista lateral. Parece que algunos desean ver fallos donde comparando y contrastando no se ve fallo alguno. No obstante habrá que esperar a tenerla en las manos pero la ilusion es inmensa para los que tanto hemos esperado esta reproducción.

MAPEL escribió:
Como siempre ocurre cada vez que hay nuevo modelo, se comentan fallos sin haber visto y tocado el modelo. Las fotos o dibujos por si solos no son fiables y antes de anunciar "fallos" hay que analizar bien lo que vemos. Esto no quiere decir que el modelo no tenga esos fallos, sino que no se pueden afirmar hasta ver y tocar el modelo.

En mi opinión ( aventurada ) el modelo es correcto en cuanto a la inclinación de los morros. Los laterales son obviamente perpendiculares al suelo, mientras que el morro va tomando una inclinación debido a que la parte baja del morro va adelantándose más hacia el frente que la parte superior del mismo, alcanzándo su punto máximo en el centro del frontal.
Si sobre el modelo de la foto trazamos unas líneas siguiendo la caída de la "chapa" desde el lateral hasta el centro del morro veremos que conforme nos acercamos a la parte más adelantada, esta línea va ganando en inclinación. Por tanto el efecto de ver los morros "demasiado verticales" es un efecto optico que vendrá determinado por el grado de inclinación ( perspectiva ) mayor o menor que tenga el modelo fotografiado. Si la viésemos de frente solo apreciaríamos la perpendicularidad de los laterales, mientras que si la viésemos totalmente de lado es cuando mejor apreciaríamos la máxima inclinación del morro.
En la foto adjunta se ve como trazando unas líneas en los puntos lateral ( A-A' ), inicio de la curvatura ( C-C' ) y parte central del morro ( B-B' ), la inclinación va cambiando. Unos ligeros conocimientos de dibujo y geometría son suficientes para entenderlo. Si observamos la segunda foto de una 7700 real podemos ver como el morro parece bastante "chato" dado el ángulo de la foto.

Esperemos pues a tener el modelo para poder emitir juicios con un máximo de rigor. Ahora es el momento de la ilusión, luego vendrá el momento del análisis.

Saludos.
Manuel


Me refería a esto, compañeros:
Foto 7748 con ejes Forotrenes.jpg

Foto 7743 con ejes Facebook Electrotren.JPG

Y es más, aún veo el eje azul pintado en la cabina trasera demasiado vertical y la línea del contorno de la carrocería con ángulo incluso negativo

Yo quisiera estar equivocado y que todo fuera fruto de alguna ilusión óptica o un fotomontaje y como todos quisiera que la sacaran bien, pero no sé, a la vista de estas fotos estoy un poco escamado.

Buenoo, ya empezamos como en el foro de Loco Revue con las líneas del paint.

Las fotografías no son un medio de análisis objetivo y mucho menos si atendemos a cuestiones como escorzos y diferentes perspectivas que generan un campo perceptivo completamente subjetivo. Vamos, que las líneas del paint son al análisis de un modelo lo mismo que la homeopatía a la medicina.





Totalmente de acuerdo pistacho, es más, si el morro de la 7700 tiene un angulo de inclinación de Xº en unos dos metros de altura que tiene, más o menos, si lo dividimos por 87, salen unos 3 cm., más o menos, ese angulo de Xº parece inexistente , es muy fácil de hacer una simulación con el palo de una escoba, ni fotos ni paint...
Cuando haces una foto a un edificio que está totalmente nivelado, con líneas rectas por todas partes... porque salen inclinados y no totalmente rectos que es como están, la explicación es la curva de la optica, pues algo tendrá que ver también la optica en la foto de la 7700.

Veremos cuando tengamos la locomotora en la mano, los que la compremos, si podemos... y veremos ese morrito tan maravilloso
que tiene la inglesita...

Un saludo

Juan Olmo


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Lo realmente absurdo es la proliferacion de cuentaremaches en todo aquello que concierne a electrotren..y que no veamos sus opiniones en otros hilos donde se muestran modelos de otra procedencia..incluso de laton, y que a todas luces tienen fallos.
dejemos a los fabricantes trabajar en paz en sus modelos, que ya se encargaran ellos de hacerlo lo mejor posible..que para nosotros no deja de ser un.modelo mas o menos en nuestra coleccion..pero para ellos es el.pan de sus familias.
Por mi que todas las futuras novedades tengan este aspecto..


Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
Dejaros de buscar ya las cosquillas a cada modelo que saque ET o quien sea, que si un milímetro por allí otro por allá.....otra cosa esque sean fallos super cantosos y demás. Pero esque son cosas que vamos......gracias deberíamos dar a ET por sacar este modelo que a simple vista es de una grandisima calidad. Esperemos a tenerla en nuestras manos y ya opinaremos, porque está claro que de un par de fotos no podemos estar buscando cosquillas donde solo las creen ver algunos. Electrotren ha subido esas fotos para que nos vayamos haciendo una idea de como va a ser. Según vayan pasando los días y vayan poniendo más fotos y cuando llegue Nüremberg ya tendremos tiempo de debatir los milímetros y demás detalles de los cuales solo podremos verlos bien cuando tengamos más fotos.
Un saludo
Mi FLICKR : marcos_sncf

pistacho

Desconectado
piotr250 escribió:
Pues, olvídate de las rayas del paint y compara las fotografías sin rayas. Las rayas son sólo para que la gente sepa las líneas que tiene que comparar y las fotografías son las que son, ni están tomadas desde ángulos raros ni con objetivos que deformen, creo yo. Sin embargo, yo sigo viendo algo raro. Aunque repito, quisiera equivocarme.

El problema no son ni los ángulos raros ni ópticas especiales. Es que la máquina fotográfica independientemente de cual sea tiene sus limitaciones y las líneas del paint resaltan aun más sus propias limitaciones. De hecho, las situaciones que se dan en los foros franceses son verdaderamente histriónicas, algunos son capaces de sacar hasta el ángulo de todas las aristas de un modelo a través de una fotografía, con la consiguiente mofa de otros usuarios.

Ya lo ha explicado Olmo, la óptica fotográfica es muy parecida al ojo humano y su forma de registrar lo que se ve es ovalada, eso supone que en la totalidad de los casos se va a deformar lo que se ve si o si. El único medio al que le damos un valor objetivo es al plano. La perspectiva albertiana es algo que ya queda lejos.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Uno de los mejores libros que guardo de la Escuela...recomendable!!!

Imagen

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Cuanto cuenta remaches, me parece que la pobre locomotora rendra que pasar por los estandares de calidad de la NASA para aslir al mercado y contar con la aprobación de tan espertos coleccionistas, lo digo por que con unas cuantas y escasas fotos ya ponen a caer de un burro un prototipo de un modelo que aun no existe, que lejos quedaron los masacotes de resina que costaban un una ojo de la cara y compraban como si el mundo se acabara.
En fin, no se que es lo que se le quiere pedir a una marca de fabricantes de trenes en miniatura, yo le pido buen precio, calidad y lo mas real que se pueda, si es un mm mas grande o pequeña para mi no es mucho problema, pero para gustos los colores. :P .
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1376
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 04 Jul 2009 17:14
269ymedio escribió:
Cuanto cuenta remaches, me parece que la pobre locomotora rendra que pasar por los estandares de calidad de la NASA para aslir al mercado y contar con la aprobación de tan espertos coleccionistas, lo digo por que con unas cuantas y escasas fotos ya ponen a caer de un burro un prototipo de un modelo que aun no existe, que lejos quedaron los masacotes de resina que costaban un una ojo de la cara y compraban como si el mundo se acabara.
En fin, no se que es lo que se le quiere pedir a una marca de fabricantes de trenes en miniatura, yo le pido buen precio, calidad y lo mas real que se pueda, si es un mm mas grande o pequeña para mi no es mucho problema, pero para gustos los colores. :P .
Un saludo


Opino lo mismo.


Desconectado
Mensajes: 272
Registrado: 20 Jun 2009 12:14
GM333 escribió:
:shock: :shock: :o :o :o :o :o :o :o :o Madre del Amor Hermoso, qué cosa más bonita!!!! Si hasta tiene simulado el centro de óptica del foco principal. Parece que Electrotren ha echado el resto con esta locomotora; se lo va a poner difícil a los anti-ET de siempre :mrgreen: .

Saludos



Reconocerás que te has equivocado en tu apreciación en lo que respecta a los anti-ET


Desconectado
Mensajes: 272
Registrado: 20 Jun 2009 12:14
GM333 escribió:
:shock: :shock: :o :o :o :o :o :o :o :o Madre del Amor Hermoso, qué cosa más bonita!!!! Si hasta tiene simulado el centro de óptica del foco principal. Parece que Electrotren ha echado el resto con esta locomotora; se lo va a poner difícil a los anti-ET de siempre :mrgreen: .

Saludos



Reconocerás que te has equivocado en tu apreciación en lo que respecta a los anti-ET

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal