Índice general Foros Tren Real Nuestros queridos y añorados TER

Nuestros queridos y añorados TER

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Tal como dice Jon creo que está más que claro que a quien se vilipendia aquí, y con justa razón, es a los "despachantes" que por intereses muy concretos, rozando en lo personal, mantienen el Directo cerrado. Es obvio que a aquellos que se están batiendo el cobre luchando por reabrir la línea, quien tenga más de dos dedos de frente tanto en este foro como en otros lugares no puede tener otra cosa que no sea respeto y apoyo.
El cierre de facto del Directo no solamente es un atentado a la lógica y a localidades de la importancia de Aranda de Duero (33.500 habitantes), sino a la propia economía: en el momento presente, entre las distintas operadoras, hay hasta 14 trenes por sentido y día, que son susceptibles de ir por el Directo en vez de por la Imperial. Si una locomotora 335 consume del orden de 5'5 litros por kilómetro, tenemos que en los 90 km adicionales que supone el recorrido por Valladolid, se queman a lo tonto 495 litros de gasoil más que yendo por Aranda; a un precio del litro de gasoil de aproximadamente 1'10€ son unos 550€ por tren; multiplicado por 28 trenes diarios son algo más de 15.245€/día los que, solamente en combustible (habría que incluir aquí otros costes, como el de personal, relevos, horas de máquina, etc.), cuesta tener el Directo cerrado. O lo que es lo mismo: 5.488.560€ al año. Y en cuanto las empresas del Polígono Prado Marina tengan disponible el ramal y puedan empezar a mover mercancías por tren, es obvio que el número de trenes podría multiplicarse, lo cual demostraría aún más lo absurdo y contraproducente que es, teniendo vía, no disponer de conexión directa con Madrid. Y pensar que hace 5 años rebajaron temporalmente el límite de velocidad en las autopistas y autovías a 110 para que "ahorrárramos" combustible...
Y en cuanto a lo del Translozoya y el TER, qué más se puede decir que no se haya dicho ya, salvo ahondar en lo infamante de la situación: es una auténtica canallada lo que desde ADIF, Renfe y el Museo del Ferrocarril se les ha hecho a los de Galsinma con el TER: mostrarles apoyo para que consiguieran una subvención para reparar al Pitufo y luego torpedearles la iniciativa, primero poniendo toda clase de trabas y excusas absurdas (que si los túneles se pueden caer porque están hechos con el mismo método que el de Somosierra, que si la explotación con tracción diésel es peligrosa porque no existe ventilación en los túneles, etc.), para al final dejarles tirados en la cuneta y con una deuda con el Fondo Social Europeo de 300.000€.


Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
A ver, que me aclare, porque no lo entiendo...

Por un lado dices:

Tal como dice Jon creo que está más que claro que a quien se vilipendia aquí, y con justa razón, es a los "despachantes" que por intereses muy concretos, rozando en lo personal, mantienen el Directo cerrado.


Y por otro, en el mismo mensaje, sin despeinarte, y sin que hayan pasado dos minutos de lo que acabas de escribir, dices:

es una auténtica canallada lo que desde ADIF, Renfe y el Museo del Ferrocarril se les ha hecho a los de Galsinma con el TER


¿Estáis o no estáis insultando a quienes de verdad están trabajando en ello?

Y si supieras algo del tema y te hubieras informado lo mínimo imprescindible, sabrías qué actores son los buenos y quienes los malos en esta película.


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

forerotrenero escribió:
A ver, que me aclare, porque no lo entiendo...

Por un lado dices:

Tal como dice Jon creo que está más que claro que a quien se vilipendia aquí, y con justa razón, es a los "despachantes" que por intereses muy concretos, rozando en lo personal, mantienen el Directo cerrado.


Y por otro, en el mismo mensaje, sin despeinarte, y sin que hayan pasado dos minutos de lo que acabas de escribir, dices:

es una auténtica canallada lo que desde ADIF, Renfe y el Museo del Ferrocarril se les ha hecho a los de Galsinma con el TER


¿Estáis o no estáis insultando a quienes de verdad están trabajando en ello?

Jolín, creo que está más que claro que si "insulto" como tú dices (¿dónde está el insulto?) es a los "despachantes" que, dentro de dichos organismos, están haciendo lo imposible para torpedear el tren turístico y por que el Directo siga como está. No veo dónde puede estar la contradicción, el que hable en general sobre Renfe o ADIF no implica que dentro de los mismos no haya personas que estén obrando de buena fe.


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Sabía lo que iba a pasar esta visto que en esta país no hay cultura por parte de los que están hay arriba, que pena :roll: :( . Con esto ya me han demostrado como son los de Adif/Renfe y el Ministerio de Cemento poniendo trabas y jodiendo nuestro ff.cc. , tanto dinero en el Ter 9710 para nada. Espero ahora que lo guarden bien los de la APPFI o se lo quede una asociación que tenga pasta para conservarlo y hacer viajes con el.

Saludos tristes!


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Más noticias al respecto publicadas en el diario de Burgos:

http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z9 ... s/servicio


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Una foto curiosa de la colección RENFE años 80. Se trata del 597.045......
Pero desconozco el lugar y su autor.
Adjuntos
597.045 -  RENFE años 80 .jpg
597.045 - RENFE años 80 .jpg (154.78 KiB) Visto 3331 veces


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
JL440 escribió:
Tal como dice Jon creo que está más que claro que a quien se vilipendia aquí, y con justa razón, es a los "despachantes" que por intereses muy concretos, rozando en lo personal, mantienen el Directo cerrado. Es obvio que a aquellos que se están batiendo el cobre luchando por reabrir la línea, quien tenga más de dos dedos de frente tanto en este foro como en otros lugares no puede tener otra cosa que no sea respeto y apoyo.
El cierre de facto del Directo no solamente es un atentado a la lógica y a localidades de la importancia de Aranda de Duero (33.500 habitantes), sino a la propia economía: en el momento presente, entre las distintas operadoras, hay hasta 14 trenes por sentido y día, que son susceptibles de ir por el Directo en vez de por la Imperial. Si una locomotora 335 consume del orden de 5'5 litros por kilómetro, tenemos que en los 90 km adicionales que supone el recorrido por Valladolid, se queman a lo tonto 495 litros de gasoil más que yendo por Aranda; a un precio del litro de gasoil de aproximadamente 1'10€ son unos 550€ por tren; multiplicado por 28 trenes diarios son algo más de 15.245€/día los que, solamente en combustible (habría que incluir aquí otros costes, como el de personal, relevos, horas de máquina, etc.), cuesta tener el Directo cerrado. O lo que es lo mismo: 5.488.560€ al año. Y en cuanto las empresas del Polígono Prado Marina tengan disponible el ramal y puedan empezar a mover mercancías por tren, es obvio que el número de trenes podría multiplicarse, lo cual demostraría aún más lo absurdo y contraproducente que es, teniendo vía, no disponer de conexión directa con Madrid. Y pensar que hace 5 años rebajaron temporalmente el límite de velocidad en las autopistas y autovías a 110 para que "ahorrárramos" combustible...
Y en cuanto a lo del Translozoya y el TER, qué más se puede decir que no se haya dicho ya, salvo ahondar en lo infamante de la situación: es una auténtica canallada lo que desde ADIF, Renfe y el Museo del Ferrocarril se les ha hecho a los de Galsinma con el TER: mostrarles apoyo para que consiguieran una subvención para reparar al Pitufo y luego torpedearles la iniciativa, primero poniendo toda clase de trabas y excusas absurdas (que si los túneles se pueden caer porque están hechos con el mismo método que el de Somosierra, que si la explotación con tracción diésel es peligrosa porque no existe ventilación en los túneles, etc.), para al final dejarles tirados en la cuneta y con una deuda con el Fondo Social Europeo de 300.000€.

Tu ejemplo no es válido desde el momento en el que la Imperial esta electrificada y pocos mercantes con locomotora diésel verás. Por otro lado estas diciendo que una locomotora consume 5.5 litros /km de gasoil es decir cerca de seis veces más que una cabeza tractora de un trailes, por lo que para que un tren sea competitiva frente al camión solo viendo la variable del consumo tendría que llevar más de 150 toneladas por tren ( factible a todas luces) ir a más de 90 km/h de velocidad máxima para tener unos tiempos de viaje competitivos y sobre todo un mejor acceso a los centros de producción y a polígonos industriales y logisticos y es ahí donde el camión a día de hoy gana la partida.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
TER597 escribió:
Una foto curiosa de la colección RENFE años 80. Se trata del 597.045......
Pero desconozco el lugar y su autor.


La estacion es Cervera del Rio Alhama (La Rioja), aunque igual estoy equivocado y es Olvega, pero por ahi anda la cosa. El ter 597-043-9 se halla efectuando un servicio Madrid- Soria- Pamplona en el año 1987. Creo que se trataba de una articulo sobre restauracion a bordo en la revista TRENES HOY de por aquel entonces.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Todos los trenes de las operadoras privadas que circulan por la Imperial lo hacen con tracción diésel, solamente COMSA tiene locomotoras eléctricas, por lo que sí es un ejemplo válido, al menos en el momento presente. Otra cosa sería que las privadas tuviesen locomotoras eléctricas, ahí habría que ver con más detenimiento qué resulta más rentable. Pero sé que a Continental Rail le supone un descalabro considerable el tener que encaminar sus trenes por Valladolid entre Madrid y Burgos. En cuanto al consumo, es más que obvio que el tren solamente resulta rentable respecto al camión a partir de cierto volumen de carga; siguiendo el ejemplo que pones, este umbral de rentabilidad se situaría en torno a las 150 toneladas, lo cual equivale a 5-6 camiones. Es decir, que para un solo cargador expedir más de 5 camiones supone perder dinero frente a la opción del tren.


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
JL440 escribió:
Todos los trenes de las operadoras privadas que circulan por la Imperial lo hacen con tracción diésel, solamente COMSA tiene locomotoras eléctricas, por lo que sí es un ejemplo válido, al menos en el momento presente. Otra cosa sería que las privadas tuviesen locomotoras eléctricas, ahí habría que ver con más detenimiento qué resulta más rentable. Pero sé que a Continental Rail le supone un descalabro considerable el tener que encaminar sus trenes por Valladolid entre Madrid y Burgos. En cuanto al consumo, es más que obvio que el tren solamente resulta rentable respecto al camión a partir de cierto volumen de carga; siguiendo el ejemplo que pones, este umbral de rentabilidad se situaría en torno a las 150 toneladas, lo cual equivale a 5-6 camiones. Es decir, que para un solo cargador expedir más de 5 camiones supone perder dinero frente a la opción del tren.

Perdoname JL 440 he calculado mal, equivaldría a casi 12 trailes, es decir cerca de 300 toneladas.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
BB3600 escribió:
TER597 escribió:
Una foto curiosa de la colección RENFE años 80. Se trata del 597.045......
Pero desconozco el lugar y su autor.


La estacion es Cervera del Rio Alhama (La Rioja), aunque igual estoy equivocado y es Olvega, pero por ahi anda la cosa. El ter 597-043-9 se halla efectuando un servicio Madrid- Soria- Pamplona en el año 1987. Creo que se trataba de una articulo sobre restauracion a bordo en la revista TRENES HOY de por aquel entonces.

Un saludo

Mil g r a c i a s !.


Desconectado
Mensajes: 530
Registrado: 08 Oct 2008 19:16
Que sabemos de nuestro querido Ter?
Cuando viene?


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Su Majestad el TER. El Esplendor (I)

http://trenesytiempos.blogspot.com.es/2 ... i.html?m=1


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TER 9740 (597-040) cubriendo la relación MADRID-ALGECIRAS en las proximidades de RONDA. Año 1984. Postal.
Adjuntos
597.JPG


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Preciosidad de fotografía por Dios. Amigo Pacheco, muchas gracias de nuevo por hacerme soñar.

Un cordial saludo desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
pacheco escribió:
Su Majestad el TER. El Esplendor (I)

http://trenesytiempos.blogspot.com.es/2 ... i.html?m=1

Buen hilo, Pacheco. El 021 y el 007 en su esplendor; de este último no tenia costancia y me parece impresionante la foto, de la estacion de Atocha de aquella epoca.
Sublime!. Y los 8000 del fondo?!!!!!!!. Joder, es increíble!. Que pedazo de recuerdos!...... Cuando salía el TER del andén donde están los 8000, hacía Granada. Y la foto del 040 en Ronda, tambien es sublime; ya la conocía, pero como las películas buenísimas, no me importa verla mil veces.
TER.........Forever, Forever...!.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Aquí os dejo el desaparecido 597.036, a su paso por Aranjuez, procedente de Valencia.
Fuente: Vía Libre 447.
Adjuntos
TER en Aranjuez.jpg
TER en Aranjuez.jpg (68.79 KiB) Visto 3966 veces


Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
333.407 Remolcando el 597.010 Al paso por Feculas- Navarra:

Imagenidn2967 by ribot85, on Flickr

Un Saludo


Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Su Majestad el TER (ll). LA DEGRADACION A REGIONALES.

http://trenesytiempos.blogspot.com.es/2 ... -ii.html?m


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
pacheco escribió:
Su Majestad el TER (ll). LA DEGRADACION A REGIONALES.

http://trenesytiempos.blogspot.com.es/2 ... -ii.html?m

No tengo palabras, Pacheco. GRANDIOSO HILO, COMO EL PRIMERO..!
Conocía algunas fotos ya, no obstante agradezco muchísimo (la emoción me embarga) ver nuevos TER.
Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal