Tal como dice Jon creo que está más que claro que a quien se vilipendia aquí, y con justa razón, es a los "despachantes" que por intereses muy concretos, rozando en lo personal, mantienen el Directo cerrado. Es obvio que a aquellos que se están batiendo el cobre luchando por reabrir la línea, quien tenga más de dos dedos de frente tanto en este foro como en otros lugares no puede tener otra cosa que no sea respeto y apoyo.
El cierre de facto del Directo no solamente es un atentado a la lógica y a localidades de la importancia de Aranda de Duero (33.500 habitantes), sino a la propia economía: en el momento presente, entre las distintas operadoras, hay hasta 14 trenes por sentido y día, que son susceptibles de ir por el Directo en vez de por la Imperial. Si una locomotora 335 consume del orden de 5'5 litros por kilómetro, tenemos que en los 90 km adicionales que supone el recorrido por Valladolid, se queman a lo tonto 495 litros de gasoil más que yendo por Aranda; a un precio del litro de gasoil de aproximadamente 1'10€ son unos 550€ por tren; multiplicado por 28 trenes diarios son algo más de 15.245€/día los que, solamente en combustible (habría que incluir aquí otros costes, como el de personal, relevos, horas de máquina, etc.), cuesta tener el Directo cerrado. O lo que es lo mismo: 5.488.560€ al año. Y en cuanto las empresas del Polígono Prado Marina tengan disponible el ramal y puedan empezar a mover mercancías por tren, es obvio que el número de trenes podría multiplicarse, lo cual demostraría aún más lo absurdo y contraproducente que es, teniendo vía, no disponer de conexión directa con Madrid. Y pensar que hace 5 años rebajaron temporalmente el límite de velocidad en las autopistas y autovías a 110 para que "ahorrárramos" combustible...
Y en cuanto a lo del Translozoya y el TER, qué más se puede decir que no se haya dicho ya, salvo ahondar en lo infamante de la situación: es una auténtica canallada lo que desde ADIF, Renfe y el Museo del Ferrocarril se les ha hecho a los de Galsinma con el TER: mostrarles apoyo para que consiguieran una subvención para reparar al Pitufo y luego torpedearles la iniciativa, primero poniendo toda clase de trabas y excusas absurdas (que si los túneles se pueden caer porque están hechos con el mismo método que el de Somosierra, que si la explotación con tracción diésel es peligrosa porque no existe ventilación en los túneles, etc.), para al final dejarles tirados en la cuneta y con una deuda con el Fondo Social Europeo de 300.000€.