Índice general Foros Fabricantes y Novedades Duda para marklinistas.

Duda para marklinistas.

Moderador: 241-2001


Nota 21 Ene 2015 22:02

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas,

Aunque yo soy de continua, alguna vez me he planteado comprar material remolcado de marklin, aunque siempre me he quedado en el intento porque no sé si este material tiene las ruedas de los ejes aisladas.

Vamos, xque no sé si lo hacen para todos o solo para ellos.

Y otro cosa, en el caso de los vagones de pasajeros, tipo Eurofima o similar, los realizan en escala exacta 1:87, o los apañan para la circulación por radios reducidos.

Un saludo a todos, a ver si salgo de dudas.
José Carde.

Nota 21 Ene 2015 22:44
pistacho

Desconectado
jchcarde escribió:
Buenas,

Aunque yo soy de continua, alguna vez me he planteado comprar material remolcado de marklin, aunque siempre me he quedado en el intento porque no sé si este material tiene las ruedas de los ejes aisladas.

Vamos, xque no sé si lo hacen para todos o solo para ellos.

Y otro cosa, en el caso de los vagones de pasajeros, tipo Eurofima o similar, los realizan en escala exacta 1:87, o los apañan para la circulación por radios reducidos.

Un saludo a todos, a ver si salgo de dudas.
José Carde.

Los ejes los puedes cambiar por ejes de continua, viene en la caja la referencia adecuada, aun así sueles tener el mismo modelo de TRIX con diferente numeración.

En general el remolcado de märklin no merece la pena y los coches de 26,4 metros de última generación son caros, con acabados normales, poco detallados y con una relación calidad precio más bien mala. Además la escala de longitud es 1/93,5. La única referencia a escala exacta en coches de 26,4m es la 43597, que están bastante bien, pero tampoco matan.

Las mejores cosas de Märklin en remolcado suele ser el material originario de la época I y, aunque no son ninguna maravilla, los coches con faldones del grupo 34, básicamente porque están los Märklin y los liliput, pero los liliput son 20 años más antiguos.

Nota 22 Ene 2015 12:57

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas,

Muchas gracias por la respuesta. Creo que continuaré sin comprar nada de Marklin.

Un saludo.

Nota 22 Ene 2015 18:00
pistacho

Desconectado
jchcarde escribió:
Buenas,

Muchas gracias por la respuesta. Creo que continuaré sin comprar nada de Marklin.

Un saludo.

Märklin, como todas las marcas, tiene sus modelos buenos y sus modelos malos. A estas alturas no existe un parámetro genérico dentro de una marca en lo que a calidad se refiere, en especial si nos ceñimos a las reproducciones. Vamos, que si quieres algún modelo en concreto siempre puedes preguntar por aquí y alguien te podrá ayudar.

En tal caso una, en cierto modo, virtud de Märklin es la regularidad de sus modelos en tanto a que no salen con malos acabados y la calidad del rodaje, sin ser la mejor, está asegurada.

Nota 22 Ene 2015 18:59

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas,

Está claro que en ningún caso pienso ni digo que se mal material. Más bien, si algo se alaba de marklin es que, por lo general, "todo funciona" y funciona bien. Sacrifican la longitud para que los coches largos pasen por sus radios reducidos, el rodaje es impecable y la maquinaria también.

Simplemente, en mi caso, que tengo corriente continua, y me interesaría algo de material austriaco en época IV, renunciaré a arriesgarme con el mundo marklin, porque voy a ciegas, y me apañaré con el resto, que hay suficiente donde elegir.

Gracias por los comentarios.
Un saludo, José Carde.

Nota 22 Ene 2015 19:18

Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Para mí, la estéticamente horrenda presencia del patín en las locomotoras y los "pukos" en las vías es completamente determinante para no tener nada de este sistema y además, pienso que tecnológicamente superado con el sistema digital en continua; por no hablar del ruido que producen, sobre todo las antiguas, al frotar el patín sobre los pukos y los excelentes fabricantes de material en continua que existen.
Pero, insisto, esto es mi opinión.

Nota 22 Ene 2015 20:52
pistacho

Desconectado
jchcarde escribió:
Buenas,

Está claro que en ningún caso pienso ni digo que se mal material. Más bien, si algo se alaba de marklin es que, por lo general, "todo funciona" y funciona bien. Sacrifican la longitud para que los coches largos pasen por sus radios reducidos, el rodaje es impecable y la maquinaria también.

Simplemente, en mi caso, que tengo corriente continua, y me interesaría algo de material austriaco en época IV, renunciaré a arriesgarme con el mundo marklin, porque voy a ciegas, y me apañaré con el resto, que hay suficiente donde elegir.

Gracias por los comentarios.
Un saludo, José Carde.

En ese caso sin dudarlo, Märklin descartada. Además para Eurofimas bien reproducidos a escala 1/87 tienes cuatro opciones.


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal