Lehrter escribió:
Tranquilo, que con lo de la cisterna ya está todo claro....
No comprar es la solución...
Espero que con esas premisas alguien se haga un buen gasolinero sin cisternas de Ktrain.
¿Por qué hay que hacerse un gasolinero sin las cisternas de Ktrain? de la misma forma, yo puedo proponer a ver quién se hace un tren de productos vinícolas sin las cisternas de Electrotren.
Creó haber oído hablar de rodaje.... claro el de los verderones es fantástico...y la piñonitis es maravillosa se ahorra uno una pasta en decoders sonoros cuando los piñones hacen una cacofonía impresentable.
Electrotren hace tiempo que ha solucionado ese problema, no entiendo a qué viene sacarlo a colación. ¿Tienes alguna máquina con piñonitis y Et se niega a reparártela? O a caso es que, a parte de los morros demasiado horizontales de la 277, también se está elucubrando con que la inglesa va a venir con ese problema. Puestos a inventar...
Ya sólo falta que nos explique por que los socios han firmado el año pasado por cuatro boletines y recibido... la mitad y ninguna explicación. O donde está la justificación de la Pacific Maffei, o de los Aves y demás material de los "catálogos fantásticos". La foto del Civia a Gijón era bonita...
Y seguro que hasta le gustan los faros de la Mikado y sus luces rojas. Ah y Olmo y otros foreros deben ser locos furiosos, las 269-79-89 salen perfectas de la caja.
Vaya, ahora resulta que el criticar la invención de defectos en la 277, es justificar toda la producción de una firma. ¿Dónde has leído que yo justifique toda la producción de Electrotren o cualquier otra firma? TODAS las firmas tienen una producción irregular, desde reproducciones soberbias a otras que no lo son tanto hasta llegar a mediocres repintados. ¿Electrotren te pidió un anticipo económico por la Pacific Maffei, los Aves o el Civia, y ahora no te lo fabrican? He mirado muchos hilos de otras firmas, como por ejemplo Mabar, y no veo intervenciones tuyas quejándote de la maravillosa colección de vaporosas tipo Garrafeta que llevan más de un lustro hibernando en su web. Ah, claro!, que es que Mabar hace muy bien de ser precavida y no arriesgar con caras producciones en este contexto de crisis económica, es Electrotren la que está obligada a sacar en tiempo récord todo lo que anuncia, y por supuesto con calidad sobresaliente.
Cuando se justifica toda una producción porque dos referencias entre veinte o treinta son correctas y el que lo sepa no debería comprar las incorrectas olvidando que TODAS ellas llevan una inscripción que dice "modelo a escala para coleccionistas adultos" y que toda empresa, por muy multinacional británica que sea debería mejorar y satisfacer a sus clientes.
Dos referencias entre veinte o treinta es menos del 10% de la producción total. ¿Estás seguro de lo que dices?, o acaso para ti las talgas 352, 353 y 354, las Alcos 316, 318 y 321, las japonesas 289 y 251, las 7.200 y 7.500, los automotores ABJ y camellos 592, los vagones J-400.000 o las plataformas Ks, los Alaris y las 440 de lunas altas, las plataformas Rmmns, las tolvas de cereales, los coches 8.000s, los unificados de bordes medios y altos, los plataformas portabobinas, los coches verderones, butacas, los coches 5.000s y furgones P-2.000s, los Talgos III y Pendular, etc, etc, etc, etc., ¿están mal reproducidos? Debe ser que conoces un catálogo oculto de Et con 1.000 referencias más, todas mal reproducidas, y por eso todas estas que te cito sólo representan ese pírrico 10% que según tú, se salva de la quema.
Según algunos deberíamos los clientes hacer lo mismo; intentar pagar los modelos electrotren con dinero falso. Si no se dan cuenta... problema suyo.
No, el problema es tuyo si es que te sientes obligado a comprar todo lo que vende Electrotren. Esta firma no obliga a comprar a nadie. Por ejemplo, si la nueva 277 (al igual que el resto de referencias que ya te he citado) no tiene la suficiente calidad, no la compres. Fácil, ¿verdad?
Por cierto, no se que tiene que ver Märklin con esto, pero si a alguna marca le hay que agradecer algo (que yo creo que no, buscan nuestro dinero no agradecimiento y según Smith es justo lo que tienen que hacer) será precisamente a la que hace siglo y medio inventó este mundillo.
Märklin, al igual que otras muchas firmas, se dedican a realizar reproducciones de trenes en miniatura, por eso la he citado. Además de esto, tiene prestigio, y sin embargo, no toda su producción es ejemplo de fiel reproducción.
Pero lo que me interesa es la novedad de electrotren, una que se hace realidad por fin. Reiteró, los que sabéis; ¿cuando salen?, ¿como planean hacer la banda cromada? Esta última, como modelista me parece difícil de hacer en industrial H0.
Dices que, "una novedad que se hace realidad por fin"... Cuando hace pocos meses, Electrotren sacó las 7.200 época IV, y las 7.500 ¿Dónde estabas tú? ¿De vacaciones en marte? Del resto de firmas que reproducen material RENFE, ¿cuánto tiempo ha pasado desde que salió la última locomotora?
Saludos