Lehrter escribió:
Contestando a la alusión vinícola. Tengo varios trenes de foudres sin que sean de electrotren. Y en mi colección francesa ni te cuento.
Pues me alegro mucho por ti; yo en cambio, de RENFE y en época IV he buscado y rebuscado sin éxito. Del repintado marrón de Electrotren se encuentran, pero de las versiones auténticas que reproducen cisternas de vino, nada de nada, son muy complicadas de encontrar.
Hace mucho que no ves una producción Märklin, por lo que aprecio... Poner una loco de vapor de las últimas de Märklin al lado de una Mikado da que pensar. Abiertas las dos ya no hay nada que pensar.
Mirando este enlace, no he encontrado ni una sola locomotora de Märklin con un acabado igual de fino que la Mikado de Electrotren (las mejores acabadas, no bajan de los 400€, y sin sonido). Si te ocurre como a mí, que el excesivo tamaño de los pilotos delanteros de la 141F de RENFE no te gusta nada, no quiero ni imaginar lo que pensarás cuando veas las toperas de juguete de vaporosas germanas como esta:
http://www.modellbahnshop-lippe.com/pro ... odukt.htmlY eso por no hablar de la "finura y delicadeza" de las bielas, o de la cantidad de tubos que van simulados en bajo-relieve, en vez de ser auténticos postizos independientes, si lo mismo que hacía Ibertren allá los años 80 con sus máquinas de vapor, o Electrotren con su vetusta vaporosa 1-2-0 en los años 70 del siglo pasado:
http://www.modellbahnshop-lippe.com/pro ... tzoom.htmlLas locomotoras buenas de electrotren las compro, por supuesto que si. Por cierto, no en Marte, normalmente en Gijón. Lo que pasa es que no estoy ciego y veo sus defectos y compro también material de otras marcas.
Yo también. Por eso, la primera 269 de Electrotren que compré, allá por el año 2002 (de esas verdes pero de carrocería de serie alta, con cofre grande en el techo, ventanillas tipo guillotina, y pantógrafo invertidos) fue de vuelta a la tienda al día siguiente. Como por aquél entonces no teníamos Forotrenes, Railwaymanía ni nada por el estilo, escribí mi carta de queja a Maquetrén, la cual por supuesto no fue publicada. Eso sí, esperé a tener mi 269 en la mano para criticar, no me aventuré a lanzar hipótesis de modelismo-ficción.
Por favor, desmiente si puedes los defectos CITADOS POR MÍ de productos electrotren caso por caso sin mezclar. No pongas en mi boca palabras que no he dicho o si no cita donde dije yo algo malo de la 7500 o de la 251.
Lo has dicho implícitamente al afirmar que el 90% (o 18 de cada 20 piezas) el catálogo de Electrotren están mal hechas. Con ese margen tan escueto, sólo das el aprobado a algunas máquinas, vagón o coche de viajeros. La gran mayoría, según tu, son defectuosas, y eso engloba a todas esas máquinas, coches y vagones que he detallado anteriormente.
No tengo que desmentir nada, vengo diciendo desde el principio que la producción de todas la marcas es heterogénea en cuanto a su calidad, y por supuesto Electrotren no es la excepción. A mi también me gustaría que la Mikado tuviese sus pilotos delanteros a escala exacta, los topes separados a la distancia del material ibérico, etc., pero como ya te he dicho, si el basto acabado de una vaporosa Märklin te cautiva y lo pones como modelo a seguir (puestos a elegir, yo prefiero una Brawa), no creo que esas licencias de Electrotren con su Mikado te supongan problema. Al menos esta última es de RENFE.
El que comunicar mal lo hagan también otras marcas... no será razón para que esa sea la política correcta verdad.
En cuanto a lo realmente grave, si piensas que pagar 300 euros para luego quedarte sin tu producto varios meses mientras te lo reparan es normal y bueno pues allá tu. Yo creo que no soy un "betatester" y que el control de calidad lo tiene que hacer la marca no yo. Y no es tema de China, Brawa fabrica en China y nunca me ha pasado con una de las suyas.
Lamento que te hayas quedado sin una máquina de 300 durante tanto tiempo. Mi Mikado de pantallas verdes, allá por el año 2010 sufrió de piñonitis, y en menos de un mes la tenía de vuelta arreglada. 5 años después y varios cientos de horas de juego, y va fina, fina; de lo mejor que tengo en HO.
El que en un hilo de electrotren habla de defectos de otras marcas, no soy yo... el que intenta hacer callar a los demás no soy yo...
Yo tampoco. Si el pedir explicaciones sobre las falacias vertidas respecto a los errores, a todas luces inexistentes, en una reproducción es mandar callar a la gente, entonces tenemos un problema de comunicación. Si saco a colación a otras marcas, es para dejar en evidencia las contradicciones que se vierten por parte de los autodenominados "cuentarremaches", para que sea patente que no se va contra el error, sino contra la firma que presuntamente los comete.
Por cierto, flaco favor le hacen a electrotren sus defensores obligándonos a hablar de esto cuando en todos mis mensajes se ven esfuerzos constantes de centrarme en el tema y hablar de lo mucho y bueno que estoy viendo de la 7700.
Si tú ves defensores de Electrotren donde no los hay, no es culpa mía. Cuando me veas justificar los errores que esta firma -o cualquier otra- ha cometido en sus reproducciones, entonces podremos empezar a hablar de defensores. Es más, no soy yo quien arremete contra los errores según la marca que los cometa, cosa que sí se ha hecho en este Foro en repetidas ocasiones.
Saludos