Sabía, por haberlo leído en el foro español CTMS, que el movimiento que todos los servos hacen al arrancar podía darme problemas cuando, por ser muchos, la central diera tensión a la maqueta: moverse todos a la vez podía significar un exceso de consumo que la central confundiera con un cortocircuito, lo que le impediría encenderse.
Además, tiendo a colocar grandes condensadores dentro de las locomotoras como explico aquí http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=7&t=60241, de manera que mi maqueta se convierte aproximadamente en esto desde el punto de vista de la central:
Pues bien: antes de ayer ocurrió lo que me temía, y al conectar el décimo servo la central se negó a arrancar. Es una Roco Multimaus. El caso es que insistiendo varias veces con el botón STOP, al final conseguía encender, lo que eliminaba la posibilidad de auténtico corto. La razón de este comportamiento era esta: los condensadores descargados absorben mucha intensidad al ser puestos bajo tensión, igual que los pequeños motores de los servos. La intensidad de los condensadores la limito con una resistencia en serie dentro de cada locomotora, pero había muchas locomotoras (seis). La de los servos siempre es la misma, poca, pero había muchos (diez). Todo sumado explica el fallido encendido inicial. Pero como la autoprotección de la central no es instantánea, algo de carga cogían los condensadores. Al siguiente intento cargaban algo más, y así, poco a poco, se iban completando, hasta que ya cargados, el único consumo inicial que soportaba la central eran los servos, con los que sí podía. Por eso, finalmente, encendía.
Los amigos de la asociación de Salamanca opinaban que debía sectorizar la maqueta o temporizar el encendido de los servos, o ambas cosas. Aunque eran soluciones ciertas, resultaban de muy difícil realización práctica. Afortunadamente había una alternativa expedita y muy eficaz, que era añadir una resistencia de cierta potencia pero muy pequeña en serie con la central:
Con esta solución, empleando una resistencia de 1 Ω (ohmio) y creo 5 W (vatios) colocada como aparece en el esquema (color rojo) el problema se ha resuelto.