Índice general Foros Fabricantes y Novedades CATALOGO ELECTROTREN 2015

CATALOGO ELECTROTREN 2015

Moderador: 241-2001


Nota 28 Ene 2015 08:55

Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2008 12:01
Buenos días. El pantógrafo monobrazo la 7715 y 7723 lo llevaron cuando la decoración era verde oscura con franja plateada en los años 60-70, quizá para tratar de homologarlos con los de las últimas 7600 y/o primeras 269. Así consta en diversas fotos entre ellas en el libro de las 7700. Cuando la 7715 fue pintada verde más clara con franja amarilla, portaba de nuevo los de rombo como el que ha colocado electrotren que en ese detalle es corecta tal y como consta en muchas fotografías ya aportadas.

Nota 28 Ene 2015 09:40

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
EE7700 escribió:
Buenos días. El pantógrafo monobrazo la 7715 y 7723 lo llevaron cuando la decoración era verde oscura con franja plateada en los años 60-70, quizá para tratar de homologarlos con los de las últimas 7600 y/o primeras 269. Así consta en diversas fotos entre ellas en el libro de las 7700. Cuando la 7715 fue pintada verde más clara con franja amarilla, portaba de nuevo los de rombo como el que ha colocado electrotren que en ese detalle es corecta tal y como consta en muchas fotografías ya aportadas.



En verde oscuro??? no me consta haber visto ninguna foto de las 7715/23 con panto monobrazo y verde oscuro/franja plateada!!!
Puedes aportar alguna??? seria un detalle interesante para incluir en la historia de estas locos.

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 28 Ene 2015 13:48

Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2008 12:01
Si. En el libro de MAF editores "Locomotoras 7701-7775" de Isidro Lázaro Díaz, editado hace ya unos cuantos años, sale una fotografía de la 7715 con pantógrafo monobrazo y colores verde oscuro con franja plata. Si puedo la escanearé por si no tenéis ese libro a mano para comprobarlo. No se refleja el año, pero comprobaré si lleva numeración UIC o no y eso puede ser indicativo de una época más temprana o menos. Ahora no tengo el librillo delante y no lo puedo comprobar.

Un saludo.

Nota 28 Ene 2015 16:04
gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Hola:

¿que me podéis decir de los 8000 grandes líneas? ¿hubo muchos? o solo fueron repintados unos pocos

saludos
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer

Nota 28 Ene 2015 16:39

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
EE7700 escribió:
Si. En el libro de MAF editores "Locomotoras 7701-7775" de Isidro Lázaro Díaz, editado hace ya unos cuantos años, sale una fotografía de la 7715 con pantógrafo monobrazo y colores verde oscuro con franja plata. Si puedo la escanearé por si no tenéis ese libro a mano para comprobarlo. No se refleja el año, pero comprobaré si lleva numeración UIC o no y eso puede ser indicativo de una época más temprana o menos. Ahora no tengo el librillo delante y no lo puedo comprobar.

Un saludo.


¿En qué página del libro de Isidro Lázaro sale la 7715 con monobrazo y banda metálica?. Lo tengo delante y la única foto que hay (p.15) de la 7715 con monobrazo tiene ya franja amarilla. Es más, esta locomotora recibió su primera pintura con franja amarilla sin logos de Renfe aún con panto romboidal, y comoquiera que en la foto del libro con monobrazo tiene los logos (decoración posterior) la reforma tuvo que ser posterior a su primer pintado en amarillo, sin duda.

Tampoco tengo claro que a la 7715 luego se le volviera a poner romboidal.

Respecto de la 7723 creo que otro tanto de lo mismo y si se le volvió a poner romboidal, tuvo que ser ya muy última hora, porque hay fotos de ella en León, sin placas (aunque no aseguro que estuviera fuera de servicio), aun con pantógrafo monobrazo.

Saludos:

Javier.-

Nota 28 Ene 2015 16:47

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Busdongo escribió:
Hola Chema:

Pues a mi la que me tiene preocupado es la verde y plata...que además es mi primera opción...

Tengo que decir que espero de verdad que se trate de un fotomontaje, o de un prototipo, porque sería una verdadera pena que hayan colocado estas placas en la 7748.

He preparado este "collage" para que podáis comprobar a lo que me refiero.

En él podéis ver una vista lateral de dos 7700, la inferior es por así decirlo una "serie baja" y por ello lleva las placas grandes, este tipo de placas son las que portaban hasta la 7720 (?), a partir de este número llevaban unas placas claramente más pequeñas, tanto la de "Renfe," como las del numeral y fabricante. ( ver para ello un ejemplo en la 7700 que figura en la mitad del montaje)

En la parte superior he colocado la vista más lateral que he conseguido de la 7748 de Electrotrén, yo diría que lamentablemente lleva el mismo tipo de placa para el número y fabricante que las de "serie baja", (es decir grandes) y para el letrero de Renfe, -y esto me da ciertas esperanzas-, tiene todo el aspecto de ser un apaño hecho con photoshop, usando para ello la placa de letrero Renfe de las de "serie baja", acortándola en longitud pero no en altura...(ojalá sea así).

Bueno pues este asunto, y los pasamanos de los capots altos (esto me preocupa menos ya que tiene fácil solución), es lo que me tiene "mosca" de las fotos de la 7748 que ha publicado Electrotrén...



viewtopic.php?p=522384#p522384

En las fotos se ve la 7715 con lo que parecen placas grandes y la 7748 con placas pequeñas, lo que en principio parece correcto.

Saludos:

Javier.-

Nota 28 Ene 2015 17:24

Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Dado que han sufrido tantos cambios, habrá que ver en qué momento (época, año, mes, lugar...) ha circulado cada una :lol:
Seguro que van, y aciertan (o no 8-) )

Nota 28 Ene 2015 20:12

Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2008 12:01
Pido mil disculpas, era una imagen que tenía grabada y al ir al libro he podido comprobar que estaba equivocado y que era en época verde y franja amarilla. La memoria me ha jugado una mala pasada y lo siento. Al ser la foto en blanco y negro mi memoria me ha traicionado. He sacado el libro y he vuelto a verlo y es clara la foto en que es verde con franja amarilla y emblemas, así que es de la última época. Insisto mil perdones por el error. Por tanto, la 7715 tuvo pantógrafos monobrazos teniendo pintura verde clara y franja amarilla y al parecer al final de sus días.

Nota 28 Ene 2015 21:18

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
En las fotos se ve la 7715 con lo que parecen placas grandes y la 7748 con placas pequeñas, lo que en principio parece correcto.

Saludos:

Javier.-[/quote]


Hola Javier:

Ojalá..., pero las fotos que han salido hoy de Nuremberg no hacen sino confirmar lo que me temía.
Efectivamente han colocado una placa de "Renfe" a las 7748 más pequeña que a la 7715 o la 7702, pero sólo en longitud no en altura...
Y con respecto a las placas del numeral y fabricante... han clonado las de la serie baja que son bastante más grandes...
Sigo agarrado a la esperanza de que sea un prototipo, porque es un fallo muy tonto y que va a deslucir a la locomotora, que la verdad sea dicha, es preciosa.
He preparado esta foto para explicarme mejor.
He colocado al lado de las placas de una 7700 de "serie alta" (como la 7748) las de una 7700 de "serie baja", así podréis ver la diferencia de tamaño de todas las placas laterales. También a la derecha de la placa con la palabra Renfe, he colocado una interpretación de como creo que es la placa de Renfe de la 7748 de Electrotrén, a juzgar por las fotografías.
Creo que todos podréis ver fácilmente la diferencia de tamaño. Si ampliáis la foto lo veréis mejor.

Félix.-
placas erroneas.jpg


placas pequeñas grandes-3.jpg

Nota 30 Ene 2015 19:37

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 13 Jun 2012 09:11
Bieen 252 nuevas :) y cerveceros yt algo pendular nieeeen! Ahora a saber cuanto tenemos que esperar por todo esto pero bien que siga asi :) :x :x :x :x
Lejos de la perfección se avanza al caminar, cuando se tiene ilusión. :)

Nota 30 Ene 2015 19:41

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
pues como sea con los moldes de lima como su antecesoras

un saludo

Nota 30 Ene 2015 21:31

Desconectado
Mensajes: 409
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Sep 2010 16:13
Muchas novedades. Ahora hay que ver cuando salen. El Ave 100 lleva anunciado tiempo y no sale.
Compras:
Positivas: Taf,portopolis, trensalamanca, mikepoch, SALACIUS,269ymedio,Trainnig, KINO,UT447R,252adrian,siroccon73,annio,Jaboncho,centrino,Tatosanz ,crisruga,railforo,trenando,Bellomonte,GEU18,migkel112,Graf,guardaagujas333
Negativas:

Nota 30 Ene 2015 21:59

Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
talgo74 escribió:
pues como sea con los moldes de lima como su antecesoras

un saludo


Claro que son así, son los antiguos moldes de Lima, o sea, la Eurosprinter pintada en colores de Renfe.

Nota 30 Ene 2015 22:05

Desconectado
Mensajes: 1683
Registrado: 01 Nov 2010 16:51
pues se la van a comer con patatas, yo tuve la altaria le pues un talgo pendular, y vagones de viajeros y descarrilaba los vagones, es mas las medidas no son reales en h0

un saludo

Nota 30 Ene 2015 22:14

Desconectado
Mensajes: 510
Ubicación: Leganes (Madrid)
Registrado: 24 Oct 2014 23:17
carlos333 escribió:
Muchas novedades. Ahora hay que ver cuando salen. El Ave 100 lleva anunciado tiempo y no sale.

A mi lo del AVE 100 ya me mosquea bastante,sobre todo porque lleva anunciado 3-4 años. Y en Nüremberg del año pasado presentaron ya los moldes y demás y se presuponía que iba a estar para presentarlo ya acabado en este Nüremberg. Pues bueno para sorpresa de los que lo estamos esperando, ni siquiera aparecen los moldes en el stand del 2015!! Yo nose a que estarán esperando,porque visto lo visto con la Inglesa que la han sacado de un año para otro......en cambio con el AVE, 3 años y nada :twisted: .
Un saludo
Mi FLICKR : marcos_sncf

Nota 31 Ene 2015 02:07

Desconectado
Mensajes: 957
Registrado: 05 May 2009 14:15
Hola a tutti.

Llego un poco tarde a esta jaula de grillos que es siempre un hilo de novedades, y con el mismo derecho que asiste a los demás, voy a soltar mi rollo.

Que como ya sabéis es propio de un fundamentalista del vapor: o sea época III y, como mucha concesión, inicios de la época IV.

- 7700. La versión "original" es cuando menos discutible. Ese color verde casi Alsthom solo aparece en una de las fotos que existen de éstas locomotoras en los años cercanos a su llegada. Y es una foto en blanco y negro.

En el resto de las fotografías de la época (o las películas, incluso de sus inauguraciones en el Pajares), aunque también sean en blanco y negro, repito, en TODAS las demás, aparecen las 7700 pintadas en color oscuro.

Esperemos, por tanto, que en un futuro salgan con verde oscuro, rayas plateadas y sin UIC.

- 2100. Me extraña que Chema no se haya referido a la 2100: por fin sale época III, sin UIC. Tal y como vinieron de fábrica y como circularon, junto a las vaporosas, mas años. Y sin embargo, las1600/1800 siguen sin salir en verde/amarillo de época III. Misterios de la ciencia humana...

- Las nuevas Mikados bienvenidas sean, pese a que los topes siguen estando estrábicos y las luces de situación padecen gigantismo y obesidad mórbida.

- La Baracaldas de ruedas negras con borde blanco no sé que información sigue porque jamás he visto una foto ni parecida.

- 7500. Alégrome cantidad de la nueva versión época III. No se alegrará tanto mi bolsillo.

- ABJ. Los abejotos llevan un año de retraso; a ver si caen por fin.

- Las páginas de autopropulsados (séase, supositorios con ruedas), ni las miro, que me da urticaria.

- 8000. Tampoco le veo a Chema dando palmas con las orejas: también salen época III por fin. Aunque sea solo en la versión que Electrotren NO sacó para socios del club.

- 5000. El testero no es el de fuelle. Efectivamente. Pero si tenéis la infinita paciencia de ver con calma las mil y una fotografías que hay con éstos coches remolcados por vaporosas en la etapa de transición, veréis como se mezclaban fuelles y testeros, filetes y sin filetes. Al menos en la carrocería los han colocado ya por fin en su sitio y el color es el adecuado. Algo que ha costado años de lucha. Tal vez alguno de los cientos de correos que envié indicándoselo lo hayan leído.

- En cuanto a vagones ni entro, porque en realidad, novedades, lo que se dice novedades, no hay.

Y llegamos al final:

- Las 030.

Son las dos preservadas de la serie que ya habéis indicado.

Una es la 030-0221, que durante muchos años estuvo tristísimamente olvidada en Alcalá de Henares (en la Universidad, como ejemplo del respeto patrimonial que tal institución tenía). Ahora para en Toro, relativamente mejorada en su aspecto (observad la foto del catálogo y fijaros en las ballestas, los apartapiedras, los bajos de cilindros o las válvulas de seguridad -que desaparecieron-, para haceros una idea de como está la pobre: por mucho Titanlux que le hayan dado).

La otra es la 030-0219, conservada en estado algo mejor (por lo menos la pintan de vez en cuando) en Miranda. Eso si, con unas imaginativas placas de matrícula o fabricante que esperemos no reproduzca tal cual Electrotren.

Eso si, estas locomotoras, aunque figuren en los listados con esos nombres, JAMÄS he visto ninguna foto de ellas en la que aparecieran con placas que portaran dichos nombres. Ni en su etapa del Torralba Soria ni en RENFE.

Y como se apuntaba por ahí, las diferencias en rodaje son sustanciales, no menores: casi 4 mm de desplazamiento de un eje respecto a la realidad, en una locomotora pequeña y de vapor (que "lucen" las ruedas) no es aceptable... al menos para los cuentarremaches (y a mucha honra). Pero dudo que Electrotren prepare una rodadura nueva. Ojala fuera así.

En cuanto a las bielas, Chema y Mario: ir preparando un kit de latón con el embielado completo. Si sale como una locomotora barata, seguro que sale con las bielas acopladas y maestras y... sanseacabó. Bueno, sanseacabó no, que vuestro kit tenga también las placas ya de paso.

Os pongo unas fotos de sus hermanas reales y me callo, que ya es hora.

Besos y abrazos para chicas y chicos.
Adjuntos
030AlcalaDeHenares2007-05-27_14.JPG
Bajo los árboles crecidos (hice fotos, años ha, con esos arboles recién plantados)
DSC_00011112.JPG
Un detalle del grado de "conservación" perpetrado por la Universidad alcalaína
030AlcalaDeHenares2007-05-27.JPG
Cilindros en perfecto estado de revista
030AlcalaDeHenares2007-05-27_5.JPG
Y el techo recién barnizado.
DSC_00712768.JPG
El restaurador de las placas no andaba muy inspirado... pero hay que reconocer que la locomotora está pintona...
DSC_00772774.JPG
Podéis comprobar que es la locomotora de la que hablamos
DSC_00802777.JPG
¿Alguien se cree que Electrotren va a reproducir todo esto? Chema, Mario, id preparando el kit de bielas...

Nota 31 Ene 2015 15:52

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
fotos de las 7700 en Nuremberg.

Gentileza de un amiguete.
Adjuntos
7700 (1).jpg
7700 (2).jpg
7700 (3).jpg
7700 (4).jpg
7700 (5).jpg
7700 (6).jpg
7700 (7).jpg
7700 (8).jpg
7700 (9).jpg
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 31 Ene 2015 16:33
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
La Mikado sigue sin enganche delantero, no se puede maniobrar con ella ni tirar de un tren lado chimenea. Lo suelo comentar mucho.

Nota 31 Ene 2015 16:57

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
Solo unas cuestiones a lo que comenta AbdulelGandul-
5000s.- He visto (y tengo) muchas fotos de 5000. En una de ellas coexisten fileteado, marcos externos en ventanillas y (creo que) fuelle. Sin embargo, no he visto nunca una donde coexistan fileteado, marcos externos y burletes. No quiero decir que no haya. Solo que yo no conozco ninguna.
8000s epoca III.- ¿Por qué dices que la versión propuesta no es la que nos sacaron para los socios del Club?. Yo pensaba que era la misma (pero con diferentes matrículas, lógicamente).
Saludos,

Nota 31 Ene 2015 17:21

Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
También en referencia a lo que comenta AbdulelGandul acerca de las 7700 originales. Hombre, hay también unas cuantas fotos en color y bastantes en BN, sin ir más lejos en el hilo de Tren Real de esta misma web encuentras varias. Podremos discutir los matices (si más tirando a gris o más tirando a verde) pero que era un tono claro es indiscutible. Yo lo que sí achaco a esa locomotora de Electrotren es que la franja metálica precisamente luce un aspecto poco metálico, y recuerdo que era una banda niquelada.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron