Índice general Foros Fabricantes y Novedades CATALOGO ELECTROTREN 2015

CATALOGO ELECTROTREN 2015

Moderador: 241-2001


Nota 02 Feb 2015 01:30

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Creo que hay mucha gente que no lee todo el hilo pero opina igual. Eso no me molesta porque están en todo su derecho.
Pero al igual que opinan muchos, hay que darse cuenta que erróneamente tratamos un tema histórico en un hilo de novedades. Deberíamos haberlo hecho en el foro de tren real.
Como bien dicen más arriba, todavía no podemos estar 100% seguros de lo que era un grey-green, si bien los british colors y los RAL se crearon bastante antes de la construcción de estas bellisimas máquinas. El documento que subió Javier es algo realizado en estos tiempos, quizás con información de tiempos pasados.
Lo bueno de todo esto es el ejercicio, equivocado o no, y con los medios que cada uno dispone, que se realiza en investigación ferroviaria. Al menos la información queda aquí para el que le resulte útil.
Y lo mejor que puede pasar es que cada uno no se crea todo lo expuesto aquí, y que investigue por su lado. Creo que de esa manera vamos a aprender todos más.

Saludos
Francisco

Nota 02 Feb 2015 10:08
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

El debate sobre el color ha surgido en este hilo, por la sencilla razón de que esta máquina forma parte del Catálogo Electrotrén 2015. ¿No? Otra cosa sería estar hablando, por ejemplo, sobre el color de la 4000, que nada tiene que ver con Electrotrén. En el hilo que hay sobre las 7700 se ha puesto un link, para que los interesados en el asunto puedan consultarlo. No veo razón alguna para cambiar de hilo a un tema que ha surgido aquí, y que está plenamente relacionado con el título.

En otros hilos, que no viene al caso mencionar, se debate sobre asuntos que no son de mi interés, y sin embargo entro en ellos por ver las fotografías. En estos casos, los abro, y me limito a ver las estampas o los santos, que diría mi abuela. No se me ocurrirá criticar a quienes hacen un trabajo de investigación, o como mínimo de redacción, por el hecho de que no me interese. En cualquier caso, el moderador tiene la palabra.

Debo aclarar que, cuando he sido crítico con quienes debaten sobre los precios, baratos o caros, de los trenes, lo he sido por repetitivos o por inconsistentes, no porque no nos afecte.

Reitero mi agradecimiento al trabajo y a la información que aportáis. Esos ensayos que hacéis con los mágicos programas de ordenador, o la investigación documental sobre este o aquel detalle, seguro que necesitan de mucho tiempo y dedicación. De eso sé un poco.

Saludos cordiales.

Nota 02 Feb 2015 11:27

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Una cosa es discrepar de la evolución de las conversaciones y otra cosa es la mofa.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 02 Feb 2015 11:43

Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 03 Sep 2013 03:00
Fantito escribió:
Una cosa es discrepar de la evolución de las conversaciones y otra cosa es la mofa.


Ilustremos un poco la mofa del compañero........

Untitled - 4.jpg


7.pdf
(1.65 MiB) 149 veces


En el PDF probablemente se vea mejor.

A veces, de las cosas más tontas surgen las ideas más grandes.

Nota 02 Feb 2015 12:12
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Me contaron, hará más de 25 años, no se quien, haber si aparece por aquí, se hizo una 7700 en H0, para pintarla debidamente en León le dieron un tarrito de pintura verde con la que pintaban entonces. Y solucionó el problema.

Nota 02 Feb 2015 14:07

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Pues la 7600 o 276 de Electrotrén que también es un buen modelo, tan sólo la diero un tono de color a la versión verde, cuando en realidad había varias tonalidades, que si la francesa, que si la más turquesa, ..... y no sé levantó este revuelo.

Nota 02 Feb 2015 15:53

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
diesel escribió:
Pues la 7600 o 276 de Electrotrén que también es un buen modelo, tan sólo la diero un tono de color a la versión verde, cuando en realidad había varias tonalidades, que si la francesa, que si la más turquesa, ..... y no sé levantó este revuelo.


Desde luego llamaba la atencion que no había dos iguales :)

Un saludo

Nota 02 Feb 2015 16:53

Desconectado
Mensajes: 340
Ubicación: MADRID
Registrado: 06 Sep 2008 11:09
A mí esta última parte del hilo, convertido casi en un monográfico sobre la 7700 me ha parecido de lo más interesante que he leído últimamente en este foro y quiero agradecer a todos los que han intervenido por su labor de búsqueda para poder averiguar el tono aproximado que tenía esta locomotora.

A los que les parezca un tema banal quiero decirles que para mí es un acontecimiento que Electrotren fabrique esta Locomotora y en mi opinión es la estrella auténtica de estas novedades. Prefiero hilos de este tipo, constructivos y de investigación, donde se aprenden cosas nuevas a esos hilos donde el tema se revienta rápidamente por las historias personales entre algunos foreros...

Saludos

Nota 02 Feb 2015 18:01

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
A mí también me ha parecido de lo más interesante todo lo concerniente al color original de la 7700.
Recopilando, creo que el único documento en color de las primeras recién salidas de fábrica (7701, 7702...) es la foto de C. Abadias y a él debemos atenernos, no debiendo ser, por tanto, muy distinto del real. ¿Realmente esta foto está retocada?. Más bien parece que está envejecida por el paso del tiempo ya que presenta un tono marronáceo general (las caras de los operarios, de las paredes de la factoría, de las letras y número en la topera...).
Como acertadamente se ha dicho antes, este color no es muy distinto del aplicado en algunas locomotoras de la época (1000s, Alsthom...) y, por tanto, es perfectamente posible. Supongo que la Renfe daría indicaciones a los british de cómo querían recibir las locomotoras y no en el color que ellos quisieran (aunque otra cosa es cómo lo denominaran en su idioma). El color del modelo de Electrotren (el del catálogo) lo representaría bastante fidedignamente.
Otra cosa son los colores verde manzana (verdes claros) o verde botella (verde oscuro) de máquinas construídas o repintadas posteriormente, de los cuales hay abundantes fotos en color y pruebas de su coexistencia.
Saludos,

Nota 02 Feb 2015 19:25

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Sobre este tema considero de cierta importancia lo que se señala en viewtopic.php?p=523546#p523546, respecto de los modelos existentes de las 7700 en la colección del Museo de York, procedentes de la propia English Electric, que parece reflejan lógicamente los colores de fábrica.

Saludos:

Javier.-

Nota 02 Feb 2015 19:53

Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Que increíble que Hornby tuviera la respuesta en su propia casa...

Saludos
Francisco

Nota 02 Feb 2015 21:04

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Grandísimo enriquecimiento del hilo con fabulosas fotos e información sobre los colores de la locomotora, la cual siempre he dudado de la foto de fábrica que comentáis, hilos como este que hablan del que seguramente sea el modelo del año de ET y viendo como se le puede sacar la máxima chicha posible son los que enriquecen el foro, a esas personas GRACIAS, sobre los que se mofan, decirles que ha sido eliminado el mensaje por nuestra parte, a los demás, a palabras necias oídos sordos.

Un saludo y sigamos con el hilo que es interesantísimo, a ver esas fotos del museo británico Javier!!! :twisted:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 02 Feb 2015 22:03

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
241-2001 escribió:
a ver esas fotos del museo británico Javier!!! :twisted:


En viewtopic.php?p=523546#p523546 del foro de Tren Real doy los detalles. Como el asunto del color de origen de las 7700 se está tratando allí y aquí, no sé repetir el mensaje en dos hilos diferentes es lo correcto y está permitido en este foro. De todas formas lo reproduzco siguiendo tu petición si te he entendido bien. Si no es lo correcto, por favor eliminad este mensaje con mis disculpas.

En cualquier caso, lo que decía es lo siguiente:

El Museo de York conserva una parte del archivo de English Electric y entre los materiales relacionados con el mismo, en su colección conserva dos modelos de 7700.

Son los siguientes:

1) 1994-8969 Model electric locomotive, scale 1/24, RENFE 3000 V DC Co-Co No.7701, prototype built by English Electric and Vulcan Foundry, 1952, model built by City Display rganisation, England, c.1955.

Se trata con toda probabilidad de un modelo construido para la propia EE y Vulcan a efectos propagandísticos y que llegó al Museo con una parte del archivo EE Vulcan desde GEC Alsthom Traction Limited en 1994. El creador del modelo fueron los modelistas City Display Organisation, de Londres, que estuvieron en actividad en lso 40 y 50 del pasado siglo.

El modelo recoge la 7701, presumiblemente en colores originales. Se aprecia alguna cosa interesante, como las toperas verdes y las placas en blanco y negro, lo que es perfectamente compatible, por cierto, con la foto ya conocida que también adjunto, que nos había llamado la atención por ser la traviesa del mismo color aparente que la caja, lo que se confirma en el modelo. Obsérvese que tiene los bogies con todos los areneros y eso sí, pintados en negro, lo que parece no fue así de hacer caso a la foto en blanco y negro en la que se aprecian más claros. Por lo demás considero que parece muy plausible que refleje el primer esquema de colores de la serie, aunque, y me adelanto a los escépticos, no se puede descartar que algún "restaurador" haya retocado el modelo posteriormente cambiando el color, aunque teniendo en cuenta como son los británicos para estas cosas, lo dudo bastante.

pic_1994-8969_2.png
pic_1994-8969_2.png (89.4 KiB) Visto 2375 veces

6864274733_3c9949aafd_b.jpg

pic_1994-8969_(0002).jpg
pic_1994-8969_(0002).jpg (71.73 KiB) Visto 2375 veces

PC290104.JPG


Su ficha puede ver en http://www.nrm.org.uk/OurCollection/Usi ... ora&ipp=12

2) 1958-118 "Model electric locomotive, scale 1:12, English Electric 3000V, 3600HP locomotive as supplied to the Spanish National Railways (RENFE) in 1953."

En este caso se trata concretamente de un modelo de la 7741 que procede como el anterior de la propia English Electric. Hay que anotar que esta locomotora se ha datado hasta ahora como llegada a España en 1954. Creo que será posible comprobar exactamente este dato con la documentación existente, pero mientras tanto no altera el valor del modelo, en tanto también parece ser un modelo encargado por EE y Vulcan a los mismos efectos que la anterior y es posible que la fecha de fabricación y de llegada a España no sean coincidentes en el año. En este caso, el modelo ya tiene solo ocho areneros, lo que es compatible con lo que ya sabemos, que este tema se reformó en las subsiguientes series ya de fábrica.

Su ficha está en http://www.topbritishinnovations.org/NR ... pageNo=176

7017060577_dc33b7faff_h.jpg


Otra imagen de este mismo modelo de la 7741:
http://collectionsonline.nmsi.ac.uk/det ... record=832

10307652.jpg
10307652.jpg (32.23 KiB) Visto 2375 veces


A partir de esto, que cada cual saque sus propia conclusiones sobre el esquema de color original de las primeras 7700.

Saludos:

Javier.-

Nota 02 Feb 2015 22:39

Desconectado
Mensajes: 134
Registrado: 23 Dic 2009 22:52
Hola Foreros

Pues yo también veo muy interesante el hilo sobre las novedades o catálogo Electrotren 2015 y, en especial, todo el debate sobre la ansiada 7700. Creo que entre todos habéis creado un muy buen nivel y con ganas de profundizar y contrastar informaciones, o sea, al estilo de los mejores foros que hay en Europa sobre modelos ferroviarios a escala.

Que lejos quedan los debates sobre asuntos baladíes sobre coleccionables de trenes a escala de una famosa marca...

El camino del sub-hilo de la 7700 es muy profesional y da gusto seguirlo por la cantidad de información facilitada.

Felicidades a todos y, en especial, a Javier por los documentos más recientes! Ha dado el mazazo definitivo: ir a la fuente de información.

Y de los británicos nos podemos fiar bastante. Son muy respetuosos en eso de los trenes. Incluso con los que no son propios sino extranjeros y dejaron de funcionar hace rato...

Saludos

Nota 02 Feb 2015 22:43

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Lo que me ha gustado muchísimo son esas placas blancas, que bonita es la locomotora de la ultima foto del museo británico, ojala en el futuro la veamos de ET, porque es ESPECTACULAR!!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 02 Feb 2015 23:02

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Personalmente lo que no me podía imaginar a priori es que la 277 diera tanto que hablar.. y favorablemente incluso antes de llegar!! Y el hilo no desmerece en absoluto, al mismo nivel que muchos esperan del modelo. Gran valor documental aportado entre muchos, poco a poco

Entre éste y el hilo del Pajares no tengo descanso en la afición en las tardes hogareñas de brasero y butaca. Perderse en sus lecturas e imágenes hace que merezca muy mucho la pena ser aficionado al tren y sentirse orgulloso de ello; y lo peor de todo, creo que me estoy volviendo a enamorar del norte

Desde el sur, gracias...

Nota 02 Feb 2015 23:50

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
¡Gracias por compartir las fotos de los modelos ingleses! Parecen auténticas joyas.

¿Podría ser que los bogies en color claro estuvieran así para la foto oficial de fábrica, y que de esta forma se pudieran apreciar bien todos sus detalles?

Si no recuerdo mal, se hacía con el vapor, pero también recuerdo los bogies de diversos coches de viajeros, precisamente los ex-Andaluces AAX-1100, tipo CIWL, fabricados en tierras inglesas, por Metropolitan, y los coquetos salones de Vascongados, fabricados por Leeds Forge.

Saludos
Carrington, al que siempre le gustaron las hechuras inglesas, de las 7700, de los ex-Andaluces y de los FFVV
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 03 Feb 2015 00:13

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
rankataplan escribió:
Fantito escribió:
Una cosa es discrepar de la evolución de las conversaciones y otra cosa es la mofa.


Ilustremos un poco la mofa del compañero........

Untitled - 4.jpg


7.pdf


En el PDF probablemente se vea mejor.

A veces, de las cosas más tontas surgen las ideas más grandes.


Muy interesante documento. Guardado queda.

Desde luego yo diría que no sólo la 7700 va a ser el modelo del año, sino de muchos años, con versiones para rato.

Lo dicho, si algún dia adquiero mi primera eléctrica seguramente sea una de estas.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 03 Feb 2015 00:26

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Carrington escribió:
¿Podría ser que los bogies en color claro estuvieran así para la foto oficial de fábrica, y que de esta forma se pudieran apreciar bien todos sus detalles?


En este caso creo que en las primeras se pintaron de gris en fábrica y de gris vinieron, como se aprecia en las fotos que pongo en el foro de tren real sobre las 7700 viewtopic.php?p=523586#p523586 y que me permitiréis no copie aquí para no aburrir a los que siguen los dos hilos.

Saludos:

Javier.-

Nota 03 Feb 2015 01:10

Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Y para acabar con el divertimento (ojo, ¡sólo es eso!) de retocar la imagen del catálogo de Electrotrén, una interpretación más o menos libre sobre los datos que hemos ido conociendo, de como podía ser la locomotora 7701 cuando se presentó en la fábrica a los representantes de Renfe el 29 de abril de 1952, con placas en blanco, pantos negros y traviesa portatopes del color de al caja

Un aspecto sorprendente a ciencia cierta.

El verde es una aproximación con todas las limitaciones de haber partido de fotos y luego haber usado photoshop, con lo que, insisto, consíderese sólo como un pequeño juego.

29_abril_1952.jpg


Saludos:

Javier.-

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal