Índice general Foros Fabricantes y Novedades CATALOGO ELECTROTREN 2015

CATALOGO ELECTROTREN 2015

Moderador: 241-2001


Nota 03 Feb 2015 01:58
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
De entrada, agradecer a todos el gran trabajo mostrado en este hilo. Es de agradecer leer y aprender cosas siguiendo el desarrollo de la "investigación".

Escribo por un detalle que, creo, nadie ha comentado. En la foto del modelo a escala de la 7701 con placas blancas del museo de York, observad que la matrículación Rfe 7701, no está sobre la traviesa portatopes, sino sobre el frontal de la caja. Esa modificación se hizo después de ser entregadas, como se ve en las fotos que hay en este mismo hilo, por lo que deduzco que los que hicieron el modelo a escala lo hicieron cuando ya se entregaban, desde fábrica, con la matrícula en el frontal de la caja y matricularon el modelo como 7701 cuando hacía tiempo que la primera ya había sido entregada.

Sin ánimo de polemizar, ¿cuántas se pintaron de ese verde?. En las entregadas con la matrícula en el frontal de la caja ¿la traviesa seguía siendo verde?. Esto último creo poder afirmar que no, pero... ¿pintaron el modelo como les dijeron en fábrica, con traviesa verde cuando ya no se pintaba así, y se olvidaron de decirles que pusieran la matrícula en la traviesa?.

Saludos.

Ignasi
Última edición por IGN el 03 Feb 2015 14:30, editado 1 vez en total

Nota 03 Feb 2015 09:34

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Muy buena observación Ignasi.
Efectivamente, el modelo 1/24 de York tiene detalles acordes con las fotos de blanco y negro de la entrega de la 7701 pero otros, como el que comentas, de máquinas posteriores.
¿Y los pantógrafos negros?.
Saludos,

Nota 03 Feb 2015 10:54

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Y aparte del color, ¿algun comentario sobre el resto del catálogo?, lo digo sin acritud, a pesar de que por una broma me llaman necio, pero bueno, no ofende quien quiere si no quien puede, ¿Que pasa con el talgo elipsos, el 200 y algunas cosas que no salen en la feria alemana. ¿Por que este colorido modelo es tan importante?, esta locomotora ni siquiera rodo por toda la geografía del estado, en mi zona apenas quedan testimonios de su estancia, por contra, la 276 si la podemos definir como la reina de las eléctricas, por su número y su caracter estatal, ya que rodarón por todas las zonas electrificadas, o la japos, eso sin contar con las Panchorgas, verdaderas bestias de carga del centro para el sur y parte de Levante y Cataluña. Lo digo por que an transformado un hilo de catálogo de electrotren en un hilo monolítico del color inicial de una locomotora real. No dudo de su utilidad, pero tambien los coloristas tendrían que pensar en los que les importa un pimiento el color verde autentico de una locomotora con tantas tonalidades a lo largo de su amplia vida que resulta imposible saber como circularon.
Como dice el dicho, para gustos los colores.
Un saludo

Nota 03 Feb 2015 11:30

Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Llevo tiempo pensando en poner algo sobre el tema del color y decía como el del chiste "me meto, no me meto, me meto, no me meto", pues el caso es que solo por responder, creo que a quien no le interese el tema del color, es tan sencillo como no leerlo, como el resto hacemos con otros hilos, otras cuestiones, otros modelos de otras épocas, etc, etc. Pero lo que no se puede negar es que es un hilo ameno y con una cantidad de datos que a cada uno nos permite formarnos una idea y luego decidir lo que queramos, cosa que no ocurre en todos los ámbitos de la vida.

Creo que las últimas paginas de este hilo, es lo que se llama investigación y calidad y cantidad de datos, de lo cual aprendemos mucho algunos, aunque lógicamente seamos los más ignorantes y los más espabilados no lo necesiten. pero da gusto entrar en un hilo donde el que quiere intervenir aporta datos y el que cree que puede indicar alguna discrepancia, como Ignasi en su ultima intervención, pues lo aporta igualmente y se acepta igualmente y puede que tenga razón. Esto es como una conversación entre amigos, que hablamos sobre los puntos de vista en común de todos, pero si alguno discrepa, no por ello le atacamos, lo primero es la amistad y pasar el rato entre amigos, cosa que no solemos hacer siempre en los foros.

Como he comentado, desde que salió la foto de la 7700 época III, pensé en exponer mi punto de vista, pero como dice Mapel, pensé, ¿a quien le importa?, ya haré lo que quiera. Esta locomotora era mi prioridad, pero cuando vi el color, no me gusto, me pareció feo (no digo que no fuera real), pero es que además sin tener conocimientos de como era originalmente, sobre las fotos de blanco y negro, me esperaba un color más oscuro, no se cual, pero mas oscuro. Una vez vista la primera imagen me quedé un poco con la incognita. Ahora si que puedo decir que al menos yo, no pienso comprar esa maquina en esos colores, compraré una época IV y esperaré a ver si otro año sale una época III en color verde oscuro, primero porque desde el primer momento no me gustó nada, y en segundo lugar, porque creo que sobre la foto de blanco y negro, no me cuadra dicho color, y esto sin tener en cuenta el gran trabajo de las últimas paginas del hilo, para que nadie pueda echarle la culpa a los que han realizado este gran trabajo y digan que echan el modelo por tierra.

Perdonad el tochete, pero al final me metí, y le dimos una paliza entre los cinco........ :lol:

Un saludo a todos.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0

Nota 03 Feb 2015 11:40

Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
No te falta razón 269ymedio, estamos olvidando el verdadero motivo del hilo.

Y volviendo al tema del hilo, esperemos que Electrotrén tenga un as bajo la manga y reedite los JPD originales y el Ealos "ADIF Circulación" en color oxido de origen, solo con cambiar el plástico de inyección tendríamos el original, sin representar a ninguna empresa, solo con el logo "Renfe".

Encuentro muy acertado que Electrotrén vuelva a la época IV, reeditando el Talgo pendular con los colores de origen y también haya hecho los 12.000s "Danone".

Este año me ha gustado el catalogo, felicito a Electrotrén por los esfuerzos que realiza para contentar a los aficionados.

S2.

Nota 03 Feb 2015 11:47

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
269ymedio escribió:
Y aparte del color, ¿algun comentario sobre el resto del catálogo?, lo digo sin acritud, a pesar de que por una broma me llaman necio, pero bueno, no ofende quien quiere si no quien puede, ¿Que pasa con el talgo elipsos, el 200 y algunas cosas que no salen en la feria alemana. ¿Por que este colorido modelo es tan importante?, esta locomotora ni siquiera rodo por toda la geografía del estado, en mi zona apenas quedan testimonios de su estancia, por contra, la 276 si la podemos definir como la reina de las eléctricas, por su número y su caracter estatal, ya que rodarón por todas las zonas electrificadas, o la japos, eso sin contar con las Panchorgas, verdaderas bestias de carga del centro para el sur y parte de Levante y Cataluña. Lo digo por que an transformado un hilo de catálogo de electrotren en un hilo monolítico del color inicial de una locomotora real. No dudo de su utilidad, pero tambien los coloristas tendrían que pensar en los que les importa un pimiento el color verde autentico de una locomotora con tantas tonalidades a lo largo de su amplia vida que resulta imposible saber como circularon.
Como dice el dicho, para gustos los colores.
Un saludo


Es que lo otro no es la novedad estrella, tan solo son repintados, ojalá cambiaran el color de la caja y bogies ligeramente pero eso no sucederá!! La 7700 es la locomotora estrella del 2015, y uno de los pesos pesados de RENFE al igual que las 276..., solo que 276 ya las tenemos casi todos en las colecciones
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 03 Feb 2015 11:52

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Me recuerda esto al eterno debate sobre el verde exacto de los uniformes alemanes de la Segunda Guerra Mundial.
Adjuntos
uniformes WWII.jpg
uniformes WWII.jpg (43.17 KiB) Visto 2648 veces
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 03 Feb 2015 12:00

Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Pero hay algún problema en hacer un debate sobre el color de los trajes?, siempre que se haga con respeto e interese a la gente, no hay problema.

Ten en cuenta que algunos elegiremos el tono de verde en función de color verde de los ojos de la esposa, otros en función del color del vestido de la misma, otros en función del Tiger o King Tiger en el que vaya el soldado, y así hasta el infinito, pero siempre que sea de buen rollo y aporte algo, por mi perfecto.

Y he de decir, que el que haya tanto interés en esta máquina, es por que es una de las máquinas que van quedando por hacer y es lógico, si el año que viene anunciaran la 7800, verás como se habla más que de esta.

Un saludo.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0

Nota 03 Feb 2015 12:05

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
En ningún momento he dicho yo que sea un problema ;) tan solo que me recuerda a ese debate que, por otra parte, a día de hoy no ha llegado a ninguna conclusión y mira que se viene hablando años sobre qué verde es el más apropiado para esos uniformes.


saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 03 Feb 2015 12:20

Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
neofreak escribió:
En ningún momento he dicho yo que sea un problema ;) tan solo que me recuerda a ese debate que, por otra parte, a día de hoy no ha llegado a ninguna conclusión y mira que se viene hablando años sobre qué verde es el más apropiado para esos uniformes.


saludos


No voy contra tu comentario, era otro ejemplo de que deberíamos poder hablar de todo, con educación, y por lo tanto me parece perfecto tu problema de no saber que color elegir.

Yo tengo los 3 tranques escala 1/16 que sacó Forces of Valor en metal, que son una maravilla, el Sherman, el Tiger y el King Tiger y cada uno tiene un color, si quieres te puedo enviar fotos de los trajes de los Alemanes de ambos tanques ;)

Un saludo
Última edición por Bellomonte el 03 Feb 2015 12:52, editado 1 vez en total
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0

Nota 03 Feb 2015 12:47

Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Yo no se a que tanto lio con los colores, yo particularmente en cuanto tengo el modelo en mi poder pasa por el taller de envejecido y atmosferizado y le dejo el color que yo quiero y con el grado de desgaste adecuado a su uso y antiguedad en el parque ;)

Nota 03 Feb 2015 12:54

Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Esa es otra opción, de hecho incluso la raya plateada, he pensado en cambiársela por algo más niquelado aprovechando lo comentado por compañeros en otros hilos, aunque es difícil y puede que me quede una chapuza.

Saludos.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0

Nota 03 Feb 2015 12:56
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

A ver: el catálogo de Electrotrén para el año 2015 presenta muchas novedades, de las que todas son nuevas versiones o numeraciones de modelos ya editados, con una sola excepción: la 7700. ¿Qué hay que comentar? ¿Que en vez de la "milseicientasnosecuantos" hubieran sacado la "milseiscientasnosequé"? Porque las novedades son las que son, y lo demás es hablar por hablar.

Estoy seguro de que si en este hilo se indaga sobre, por ejemplo, los colores auténticos de cualquier otra serie, será tan bien recibido como el trabajo de investigación sobre las máquinas estrella de este año. Y poco importa si estas máquinas circularon por toda la red electrificada o no. Las Alsthom circularon por muchas zonas, pero las Panchorgas estuvieron mucho más limitadas. Y si más adelante es la 7800 la novedad, cualquier dato, documento u opinión será muy bien recibido. Pero ahora le tocó a "Las Inglesas".

A lo mejor, gracias a este hilo, Hornby/Electrotrén tiene a bien tener en cuenta esta investigación, y modifica el color de la 7701. ¿A que nos vendría muy bien? Ya ha ocurrido en alguna ocasión anterior, así que no hay que descartar nada.

Saludos cordiales.

EDITADO - Elimino la parte relativa al Quijote.
Última edición por JSA el 03 Feb 2015 15:41, editado 2 veces en total

Nota 03 Feb 2015 13:02

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Encontrada... aunque no creo que la merezcan ni los interesados ni los no interesados en este debate sobre el color de la locomotora en cuestión.




saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 03 Feb 2015 14:30

Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
neofreak escribió:
Encontrada... aunque no creo que la merezcan ni los interesados ni los no interesados en este debate sobre el color de la locomotora en cuestión.




saludos

Cierto, tratar de asnos a parte de los aficionados… Me parece un insulto y una falta de respeto hacia la afición, aparte de una prepotencia sin límites.

Otra cosa es que no se haya "vivido" ésta locomotora y se confíe en que Electrotrén saque el color más acorde en épocas.

Hasta no tenerla en las manos, difícil es dar una opinión, todos sabemos que los ordenadores tienen su "Interpretación" de los tonos de los colores.

Lo que se esta comentando sobre el tema del color de la 7700, seria mas bien, un, "Vender la piel del oso antes de cazarlo".

S2.

Nota 03 Feb 2015 14:44
IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
JSA escribió:
En la Primera parte del Quijote, concretamente en el capítulo LII, Teresa, la mujer de Sancho Panza [...]


Off topic y hablo de memoria. En la primera parte la mujer de Sancho se llama Juana Panza. Es en el segundo libro del Quijote cuando se llama Teresa Panza, posiblemente debido a un lapsus de Cervantes ;)

Saludos.

Ignasi

Nota 03 Feb 2015 15:22

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
idanda escribió:
neofreak escribió:
Encontrada... aunque no creo que la merezcan ni los interesados ni los no interesados en este debate sobre el color de la locomotora en cuestión.




saludos

Cierto, tratar de asnos a parte de los aficionados… Me parece un insulto y una falta de respeto hacia la afición, aparte de una prepotencia sin límites.

Otra cosa es que no se haya "vivido" ésta locomotora y se confíe en que Electrotrén saque el color más acorde en épocas.

Hasta no tenerla en las manos, difícil es dar una opinión, todos sabemos que los ordenadores tienen su "Interpretación" de los tonos de los colores.

Lo que se esta comentando sobre el tema del color de la 7700, seria mas bien, un, "Vender la piel del oso antes de cazarlo".

S2.



Tiene toda la pinta que ya son prácticamente definitivas y están en producción ya, ojalá me equivoque pero la de época 3 en ese color se quedará en tienda y caerá una epoca 4

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 03 Feb 2015 15:53
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes.

Acabo de eliminar la parte relativa al Quijote, y pido disculpas a quien se haya sentido ofendido. Tenía pensado desde que lo escribí hacer ambas cosas: eliminar los párrafos, y pedir disculpas.

Por las mismas, me gustaría que algunos que han escrito determinados comentarios hicieran también algo parecido, porque las ofensas no siempre están en forma de insulto o similar. Hacer comentarios despectivos y repetitivos sobre el trabajo y la opinión de otros, a mí me resulta ofensivo. ¿No interesa? No se lee. ¿No es un buen trabajo? Se hacen comentarios constructivos. ¿No se está de acuerdo? Se debate y discute respetuosamente.

Es este caso, el relativo al aspecto que tenían las 7700, posiblemente uno de los trabajos de investigación de los que más tenemos que aprender. Una vez más muestro mi admiración y agradecimiento a todos los que aportáis cualquier detallito, por pequeño que sea. En este, y en cualquier tema.

Saludos cordiales.

P.D. Cierto es lo del nombre de la Sra. Panza. Lapsus mío. Gracias por la rectificación.

Nota 03 Feb 2015 16:26
lcv Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: A RUA - OURENSE
Registrado: 18 Sep 2008 22:50
269ymedio escribió:
Y aparte del color, ¿algun comentario sobre el resto del catálogo?, lo digo sin acritud, a pesar de que por una broma me llaman necio, pero bueno, no ofende quien quiere si no quien puede, ¿Que pasa con el talgo elipsos, el 200 y algunas cosas que no salen en la feria alemana. ¿Por que este colorido modelo es tan importante?, esta locomotora ni siquiera rodo por toda la geografía del estado, en mi zona apenas quedan testimonios de su estancia, por contra, la 276 si la podemos definir como la reina de las eléctricas, por su número y su caracter estatal, ya que rodarón por todas las zonas electrificadas, o la japos, eso sin contar con las Panchorgas, verdaderas bestias de carga del centro para el sur y parte de Levante y Cataluña. Lo digo por que an transformado un hilo de catálogo de electrotren en un hilo monolítico del color inicial de una locomotora real. No dudo de su utilidad, pero tambien los coloristas tendrían que pensar en los que les importa un pimiento el color verde autentico de una locomotora con tantas tonalidades a lo largo de su amplia vida que resulta imposible saber como circularon.
Como dice el dicho, para gustos los colores.
Un saludo


Discrepo un poco contigo, pero sin ánimo de polemizar. Las 276 no rodaron por toda la península, al menos en Galicia Nó, jamás que se sepa. La línea de León a Ourense y supongo que también a Vigo se hacía con las 7700 y luego ya en los 80 con las 269 y posteriormente 251 y 250. Por ello para muchos de nosotros es también la locomotora más importante del parque eléctrico y por tanto justifica tanta atención sin de mérito de la 276 y 7800 que también son fascinantes...

Nota 03 Feb 2015 16:31

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
lcv escribió:
269ymedio escribió:
Y aparte del color, ¿algun comentario sobre el resto del catálogo?, lo digo sin acritud, a pesar de que por una broma me llaman necio, pero bueno, no ofende quien quiere si no quien puede, ¿Que pasa con el talgo elipsos, el 200 y algunas cosas que no salen en la feria alemana. ¿Por que este colorido modelo es tan importante?, esta locomotora ni siquiera rodo por toda la geografía del estado, en mi zona apenas quedan testimonios de su estancia, por contra, la 276 si la podemos definir como la reina de las eléctricas, por su número y su caracter estatal, ya que rodarón por todas las zonas electrificadas, o la japos, eso sin contar con las Panchorgas, verdaderas bestias de carga del centro para el sur y parte de Levante y Cataluña. Lo digo por que an transformado un hilo de catálogo de electrotren en un hilo monolítico del color inicial de una locomotora real. No dudo de su utilidad, pero tambien los coloristas tendrían que pensar en los que les importa un pimiento el color verde autentico de una locomotora con tantas tonalidades a lo largo de su amplia vida que resulta imposible saber como circularon.
Como dice el dicho, para gustos los colores.
Un saludo


Discrepo un poco contigo, pero sin ánimo de polemizar. [url]Las 276 no rodaron por toda la península, al menos en Galicia Nó, jamás que se sepa.[/url] La línea de León a Ourense y supongo que también a Vigo se hacía con las 7700 y luego ya en los 80 con las 269 y posteriormente 251 y 250. Por ello para muchos de nosotros es también la locomotora más importante del parque eléctrico y por tanto justifica tanta atención sin de mérito de la 276 y 7800 que también son fascinantes...


Y por el Pais Vasco, Asturias y Navarra, yo diría que tampoco.

Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal