Muchas y muy interesantes aportaciones.
El tema del color de las toperas de las 7701 es un poco desesperante y como
rfe7747 también a veces me encuentro un poco perdido, porque cuando parece que algo se responde surgen nuevos interrogantes, aunque, como todo, ha de tener una explicación. La cosa que seamos capaces de encontrarla.
Tanto los modelos, como algunas fotografías muestra estas benditas toperas de la 7701 en lo que parece el mismo color de la caja, y sin embargo en el Nodo de Renfe, parece que eran diferentes, todo hace pensar que rojas.
Bien, quizás la cosa es cuestión de fechas, y recordemos que estamos hilando muy fino...
Sabemos, por dos fuentes diferentes (datos de los modelos y de la revista The Engineer) que la recepción o entrega oficial a los técnicos de Renfe se produjo el martes 29 de abril de 1952. El Nodo recoge presumiblemente este acontecimiento y ya parece que las toperas son rojas.
El 2 de mayo del mismo año, es decir sólo tres días después es cuando se publica el artículo de The Engineer, con la foto de la 7701 en portada, con las traviesas en el mismo tono que la caja, entre otras diferencias menores, citando la fecha anterior. Y sin embargo, (orejas aparte) no es precisamente probable que esa foto de portada sea del mismo día 29, porque o mucho me equivoco o no había tiempo material de ello. Ello quizás permitiría explicar esas diferencias.
En el mismo sentido ¿de cuando es la foto que adjunto? Está obtenida en el mismo sitio exacto que el Nodo, y se diría a simple vista que es del mismo momento que éste, pero... revisando con cuidado parece que hay algunas diferencias en la locomotora, incluyendo los colores de las ya famosas toperas. Hay una serie de pequeños detalles que pueden dar que pensar de que esta foto se hizo en diferente momento a la grabación del Nodo. Su pie conocido señala: "
Inspection of the first R.E.N.F.E, Locomotive a The Vulcan Foundry". No soy capaz de identificar si los personajes son los mismos, pero si se diría que la locomotora (diesel?) que está en el vía paralela no está en el Nodo, y, aunque suene a tontería, el gancho de la locomotora no está en la misma posición en ambas imágenes. En el Nodo la locomotora sale por sus medios, enchufada por medio de una manguera que portan operarios vestidos de blanco a la izquierda de la locomotora en sentido de la marcha. La posición diferente del gancho quizás permita deducir que entre una y otra imagen se remolcó.
En definitiva, todo ello puede querer decir (estamos especulando con pequeños detalles de pocos días, que se puede uno columpiar en cualquier momento) que la locomotora se pintó en principio de la forma ya relatada (traviesas verdes, etc), se hizo así la primera inspección y poco después, en su entrega oficial, ya portaba las traviesas rojas. Eso coincide con cierta elegancia con la tesis de que estos cambios de color, a última hora, se realizaron por sugerencia de los técnicos de Renfe en su primera inspección, o bien fueron remates también de última hora en las traviesas y otros detalles.
Que tanto en las catas de color realizadas por la AZFT y por el Museo de Asturias, haya aparecido verde en las traviesas portatopes, da también que pensar sobre el tema y sobre como s se pintaban estas máquinas.
Luego está el interesante asunto, que tan atinádamente apunta Campomarzo, de que en la portada de The Engineer aparezcan ya las orejas de los quitanieves. Es evidente que estos elementos, ya previstos en el proyecto, se pensaban de mucho más quita y pon de lo que fueron posteriormente y que su presencia motivó que las letras se fueran a la caja. Las contradicciones tan visibles en las locomotoras presentes en el depósito de Santander añaden nuevas preguntas...
Lo de las bocinas, que ciertamente es como indica Busdongo merece también un análisis fino.
Estupenda la foto de Cesar, que demuestra que la 7750 (si leo bien su número) ya tenía, como era previsible, los rasgos característicos definitivos que todos hemos conocido.
Respecto de los pantógrafos, sí que parece, también en el Nodo, que son negros, o al menos son de un tono mucho más oscuro que las toperas, que ya es algo.
A estas alturas, merezca la pena hacer un esfuerzo de recopilación y fechado de datos e imágenes, para ponerlo todo junto y tener una visión global que quizás despeje algunas dudas.
Saludos:
Javier.-

- "Inspection of the first R.E.N.F.E, Locomotive a The Vulcan Foundry" fecha ?

- Presentación o recepción de la 7701 el martes 28 de abril de 1952