Índice general Foros Tren Real Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 08 Feb 2011 22:33
muy guapo reportaje de las Noticias de antena 3 de puerto pajeres


Desconectado
Mensajes: 215
Registrado: 22 Ene 2010 20:25
Os dejo el siguiente vídeo grabado entre La Robla y Busdongo con las 319 explorando la linea del día 24 de Enero, hoy habrá más nieve y mañana más ;)




Mi canal:

https://www.youtube.com/adriantrain


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Sé que son muy apreciadas las fotos de épocas anteriores, pero voy a compartir una especialmente reciente porque me agrada su composición con fuerte perspectiva, por el conjunto de elementos aparentemente desordenados pero que funcionan bien en conjunto, y por el mensaje respecto al eterno atractivo del ferrocarril. Me explico.

Como bien reflexionó Javier recientemente en la Cadena Ser, tiene el ferrocarril un magnetismo inconsciente para los niños que hace que incluso los más pequeños, los que nunca han visto una locomotora de vapor en funcionamiento sino estática o en películas, cuando la dibujan siempre le pintan correctamente hasta con el humo saliendo de la chimenea.

Mi hijo mayor no tiene ninguna atracción aparente por el mundo de los trenes, pero en esos días que de forma obligada le hago acompañarme a visitar lugares ferroviarios, cuando finalmente aparece el tren no puede evitar quedarse un momento en stand-by, embobado de forma magnética y catatónica observando la aproximación de la locomotora de turno.
Adjuntos
DSCN5425.JPG


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Lamentable la actuación de Adif, en estos momentos la Rampa de Pajares se encuentra cortada por acumulación de nieve. Sin embargo la carretera de Pajares se encuentra abierta con cadenas y el Huerna limpio para vehículos ligeros.

Creo que es realmente sorprendente que el primer medio en sufrir las consecuencias del temporal sea el ferrocarril, y todo me lleva a pensar los escasos medios que tiene Adif y Renfe para paliar las nevadas. Supongo que mucha culpa también la tendrán el tipo de trenes que circulan por la rampa que son prácticamenente imposibles de remolcar con máquina diésel, como se hacia años atrás.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Preciosa y evocadora foto...
Uno puede identificarse plenamente con el niño que fue, absorto, viendo, oyendo.. el tren que se acerca saliendo de la niebla...
A mis hijos les pasa lo mismo, los pobres tienen que aguantar alguna que otra visita ferroviaria,...pero creo que al mayor no le desagradan...¿tendrá ya inoculado el mal?...jajajaja


paquete escribió:
Sé que son muy apreciadas las fotos de épocas anteriores, pero voy a compartir una especialmente reciente porque me agrada su composición con fuerte perspectiva, por el conjunto de elementos aparentemente desordenados pero que funcionan bien en conjunto, y por el mensaje respecto al eterno atractivo del ferrocarril. Me explico.

Como bien reflexionó Javier recientemente en la Cadena Ser, tiene el ferrocarril un magnetismo inconsciente para los niños que hace que incluso los más pequeños, los que nunca han visto una locomotora de vapor en funcionamiento sino estática o en películas, cuando la dibujan siempre le pintan correctamente hasta con el humo saliendo de la chimenea.

Mi hijo mayor no tiene ninguna atracción aparente por el mundo de los trenes, pero en esos días que de forma obligada le hago acompañarme a visitar lugares ferroviarios, cuando finalmente aparece el tren no puede evitar quedarse un momento en stand-by, embobado de forma magnética y catatónica observando la aproximación de la locomotora de turno.


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
estella830 escribió:
Lamentable la actuación de Adif, en estos momentos la Rampa de Pajares se encuentra cortada por acumulación de nieve. Sin embargo la carretera de Pajares se encuentra abierta con cadenas y el Huerna limpio para vehículos ligeros.

Creo que es realmente sorprendente que el primer medio en sufrir las consecuencias del temporal sea el ferrocarril, y todo me lleva a pensar los escasos medios que tiene Adif y Renfe para paliar las nevadas. Supongo que mucha culpa también la tendrán el tipo de trenes que circulan por la rampa que son prácticamenente imposibles de remolcar con máquina diésel, como se hacia años atrás.

Saludos.

Creo que no hay nada que reprochar.Los protocolos de seguridad estan para cumplirlos.Y no estaba cerrado,solo se prohibió la circulacion a trenes con pasajeros.


Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Pues yo creo que si es reprochable, me siento mas seguro llegando a Asturias en tren que en un autobus y se de lo que hablo.si como dice el compañero pudiesen ir remolcados los automotores por locomotora diesel en caso de algun atasco.siempre sera mas seguro el ferrocarril que la carretera en caso de nevadas.


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 08 Feb 2011 22:33
donde tienen la maquina fresadora en casa guardadas
Adjuntos
quitanieves.jpg
el hace falta una de estas donde la tendran guardada
quitanieves.jpg (110.75 KiB) Visto 3884 veces


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Es lamentable que cierren Pajares y tranborden a la gente a un autobus, cuando ddberia ser al reves


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
335001 escribió:
estella830 escribió:
Lamentable la actuación de Adif, en estos momentos la Rampa de Pajares se encuentra cortada por acumulación de nieve. Sin embargo la carretera de Pajares se encuentra abierta con cadenas y el Huerna limpio para vehículos ligeros.

Creo que es realmente sorprendente que el primer medio en sufrir las consecuencias del temporal sea el ferrocarril, y todo me lleva a pensar los escasos medios que tiene Adif y Renfe para paliar las nevadas. Supongo que mucha culpa también la tendrán el tipo de trenes que circulan por la rampa que son prácticamenente imposibles de remolcar con máquina diésel, como se hacia años atrás.

Saludos.

Creo que no hay nada que reprochar.Los protocolos de seguridad estan para cumplirlos.Y no estaba cerrado,solo se prohibió la circulacion a trenes con pasajeros.


Pues está claro que los protocolos de seguridad no son los correctos, cuando se hace trasbordar a los viajeros a autobuses en esta situación. A esta hora se circula con total normalidad por la autopista del Huerna y el tráfico ferroviario de viajeros continúa suspendido.

Sigo diciendo, y lo mantengo que el medio de transporte más seguro en caso de temporal de nieve es el ferrocarril y el útimo que debería circular. Si esto no es así quiere decir que la gestión y el mantenimiento no son los correctos. En este caso puede ser una suma de todo, pero está claro que el no tener trenes convencionales con locomotora y coches está penalizando mucho al ferrocarril en estas situaciones. Hasta hace muy pocos años al Talgo se le acoplaba una locomotora diésel para subir el puerto. En este caso supongo que el problema mayor venga de la catenaria y los Alvias no pueden ser remolcados por una locomotora diésel con ciertas garantías de velocidad y seguridad.

Perdón por reprochar pero si este es el protocolo de seguridad, sucederán estas cosas a diario porque tampoco estamos ante un temporal extraordinario ni mucho menos. Estamos en un temporal perfectamente predecible y de los que suceden todos los inviernos (incluso varias veces) en el Puerto de Pajares.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
estella830 escribió:
335001 escribió:
estella830 escribió:
Lamentable la actuación de Adif, en estos momentos la Rampa de Pajares se encuentra cortada por acumulación de nieve. Sin embargo la carretera de Pajares se encuentra abierta con cadenas y el Huerna limpio para vehículos ligeros.

Creo que es realmente sorprendente que el primer medio en sufrir las consecuencias del temporal sea el ferrocarril, y todo me lleva a pensar los escasos medios que tiene Adif y Renfe para paliar las nevadas. Supongo que mucha culpa también la tendrán el tipo de trenes que circulan por la rampa que son prácticamenente imposibles de remolcar con máquina diésel, como se hacia años atrás.

Saludos.

Creo que no hay nada que reprochar.Los protocolos de seguridad estan para cumplirlos.Y no estaba cerrado,solo se prohibió la circulacion a trenes con pasajeros.


Pues está claro que los protocolos de seguridad no son los correctos, cuando se hace trasbordar a los viajeros a autobuses en esta situación. A esta hora se circula con total normalidad por la autopista del Huerna y el tráfico ferroviario de viajeros continúa suspendido.

Sigo diciendo, y lo mantengo que el medio de transporte más seguro en caso de temporal de nieve es el ferrocarril y el útimo que debería circular. Si esto no es así quiere decir que la gestión y el mantenimiento no son los correctos. En este caso puede ser una suma de todo, pero está claro que el no tener trenes convencionales con locomotora y coches está penalizando mucho al ferrocarril en estas situaciones. Hasta hace muy pocos años al Talgo se le acoplaba una locomotora diésel para subir el puerto. En este caso supongo que el problema mayor venga de la catenaria y los Alvias no pueden ser remolcados por una locomotora diésel con ciertas garantías de velocidad y seguridad.

Perdón por reprochar pero si este es el protocolo de seguridad, sucederán estas cosas a diario porque tampoco estamos ante un temporal extraordinario ni mucho menos. Estamos en un temporal perfectamente predecible y de los que suceden todos los inviernos (incluso varias veces) en el Puerto de Pajares.

Saludos.

Se nota que hablas con conocimiento.Tanto como que hace mínimo 4 años que no se alcanzaba la altura de nieve sobre carril que se ha alcanzado en esta semana.Eso teniendo no una,sino 2 parejas de exploradoras.Exploradoras que en los últimos tres años han trabajado 10 dias contados,la mayoría el pasado invierno.Pero tu reprocha lo que quieras ;)


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Si se ha interrumpido el tráfico, está claro que hay motivos para ello.

Otra cosa es la causa última para llegar a esta decisión, o a no poder mantener el tráfico. Una de las más probables, es que efectivamente, tal y como se ha comentado, los medios disponibles sean absolutamente insuficientes. El personal operativo cada vez es más escaso, mientras el personal directivo abunda por los despachos dispuestos a ponerse medallas cuando las cosas bien, y cuando salen mal, buscando un chivo expiatorio para echarle la culpa.

Otra posibilidad es que haya habido algún problema que no quieren "confesar", como que haya habido alguna avería de alguna máquina que interrumpe el tráfico, que haya habido algún fallo de las instalaciones, o que haya habido algún fallo de coordinación que nadie quiere reconocer. No lo vamos a saber.

Lo que está claro es lo que estáis diciendo: que el ferrocarril es más seguro que el autobús. Que la gente prefiere moverse en ferrocarril a tener que tomar un autobús por una carretera en la que en cualquier momento se puede producir una situación de riesgo.

Para mi esto no hace más que demostrar la prioridad para el ferrocarril: la última posición; el menos atendido porque es el primero en fallar.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Mas que de medios el problema es de alturas, de altura de nieve sobre carril, y cuando ese nivel llega a un determinado punto por aplicación del plan de nieves se cierra al trafico de viajeros y si sigue aumentando también a mercancías.
Este año es de nota la nevada.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Pues la fresadora esta guardada....pero desde hace años!!!

Para mi el gran problema es la falta de tráficos que permiten que se acumule la nieve porque me parecen insuficientes dos parejas de exploradoras, si a eso le sumamos que las hacen salir mal y tarde pues ya lo tenemos....puerto cerrado.
Saludos!!!


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
topero escribió:
Pues la fresadora esta guardada....pero desde hace años!!!

Para mi el gran problema es la falta de tráficos que permiten que se acumule la nieve porque me parecen insuficientes dos parejas de exploradoras, si a eso le sumamos que las hacen salir mal y tarde pues ya lo tenemos....puerto cerrado.

Pero que el puerto NO esta cerrado.Las circulaciones de mercancias se estan haciendo,incluso hoy bajo una doble de 130s vacios para poder reanudar el servicio si adif y protección civil lo creen conveniente.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Vamos, que es una verguenza. y chapuza tras chapuza.

la altura sobre el carril no es más que la que las cuñas de las exploradoras permitan. Si éstas no pasan o lo que sea, pues sube hasta donde tenga que subir. Además que las cuñas de Renfe..... ya podían aprender de las de Robla. Eso son cuñas de verdad.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
335001 escribió:
estella830 escribió:
335001 escribió:
Creo que es realmente sorprendente que el primer medio en sufrir las consecuencias del temporal sea el ferrocarril, y todo me lleva a pensar los escasos medios que tiene Adif y Renfe para paliar las nevadas. Supongo que mucha culpa también la tendrán el tipo de trenes que circulan por la rampa que son prácticamenente imposibles de remolcar con máquina diésel, como se hacia años atrás.

Saludos.

Creo que no hay nada que reprochar.Los protocolos de seguridad estan para cumplirlos.Y no estaba cerrado,solo se prohibió la circulacion a trenes con pasajeros.


Pues está claro que los protocolos de seguridad no son los correctos, cuando se hace trasbordar a los viajeros a autobuses en esta situación. A esta hora se circula con total normalidad por la autopista del Huerna y el tráfico ferroviario de viajeros continúa suspendido.

Sigo diciendo, y lo mantengo que el medio de transporte más seguro en caso de temporal de nieve es el ferrocarril y el útimo que debería circular. Si esto no es así quiere decir que la gestión y el mantenimiento no son los correctos. En este caso puede ser una suma de todo, pero está claro que el no tener trenes convencionales con locomotora y coches está penalizando mucho al ferrocarril en estas situaciones. Hasta hace muy pocos años al Talgo se le acoplaba una locomotora diésel para subir el puerto. En este caso supongo que el problema mayor venga de la catenaria y los Alvias no pueden ser remolcados por una locomotora diésel con ciertas garantías de velocidad y seguridad.

Perdón por reprochar pero si este es el protocolo de seguridad, sucederán estas cosas a diario porque tampoco estamos ante un temporal extraordinario ni mucho menos. Estamos en un temporal perfectamente predecible y de los que suceden todos los inviernos (incluso varias veces) en el Puerto de Pajares.

Saludos.

Se nota que hablas con conocimiento.Tanto como que hace mínimo 4 años que no se alcanzaba la altura de nieve sobre carril que se ha alcanzado en esta semana.Eso teniendo no una,sino 2 parejas de exploradoras.Exploradoras que en los últimos tres años han trabajado 10 dias contados,la mayoría el pasado invierno.Pero tu reprocha lo que quieras ;)[/quote]

Pues si que hablo con conocimiento y efectivamente que hayan venido 4 años en los que las nevadas fueron escasas no quiere decir que eso siempre sea así ni mucho menos que eso sea lo normal. Lo raro precisamente es que venga un invierno como el del pasado año. Y si tan informado estás puedes ver los datos climáticos de la estación de la AEMET del Puerto de Pajares para que veas que esto no es nada extraordinario, al menos de momento.

Lo siento pero no me parece lógico que se suspendan los tráficos (si de viajeros, ya me enteré de sobra) en caso de un temporal y sin embargo los coches y autobuses transiten sin restriciones entre Asturias y la meseta. Algo está funcionando muy mal por mucho que intentes justificar. Y si con 2 parejas de exploradoras se acumula 1 metro de nieve en algunas zonas pues habrá que traer más, es así de sencillo, en la carretera no se acumula ni 1 centímetro de nieve.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 106
Registrado: 08 Ene 2015 09:53
Buenas tardes.
Paquete: si además en ese instante el maquinista tiene un poco de picardía y buen gusto y le da una pitada y un saludo a tu hijo....para que más.
Respecto a la acumulación de nieve sobre el carril etc., etc., no tengo idea , no soy un experto, pero vamos es de risa...
Según Adif entonces en Suiza desde Noviembre a Mayo, todo el tráfico ferroviario se trasbordaría a la carretera.
Si con esa fresadora piensan despejar la via con la que esta cayendo o con dos Alco arriba y abajo de uvas a peras....demencial.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
http://www.diariodeleon.es/noticias/leo ... 54453.html

Segun el Diario de Leon, esta cortado para viajeros y mercancías.

Y si ha llegado a 1 metro sobre el carril, es evidente que las exploradoras no han pasado....


Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
las exploradoras si que han salido, al menos una pareja de 1900 desde leon
Saludos!!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal