avant104 escribió:
Hola a todos,
Viendo el descontento de muchos ferroviarios por la transformación de la estación de Granada debido al Metro y al AVE, he de decir que lo entiendo. Al fin y al cabo, es puro patrimonio ferroviario, y no es agradable su pérdida.
Pero sinceramente, y es mi opinión, creo que progresar es bueno y la llegada de la Alta Velocidad a Granada es importante y una apuesta de futuro. Estamos hablando de estar en Sevilla en una hora y media, en Loja en un cuarto de hora, en Madrid en poco más de dos horas y media. Y entre otras cosas, habrá más pasajeros y, por supuesto, más destinos.
Yo sin embargo no veo tan necesario el que se haya invertido tanto dinero en esta infraestructura. Yo pienso que más factible e inteligente hubiera sido adaptar por completo la línea convencional Granada-Bobadilla para poder alcanzar velocidades de 200 - 250 km/H, incluyendo una electrificación, supresiones de las curvas más cerradas para ser sustituidas por otras de mayor radio, construcciones de algún que otro PAET, mejora y mantenimiento de todas las estaciones y los apeaderos de la línea para poner Cercanías... Así, trenes convencionales y AVE hubieran sido compatibles, dando una preferencia de circulación al AVE, uniendo entre Antequera y Fuente de Piedra esta línea con la LAV Málaga-Córdoba y el NAFA y todo esto en vía única entre Granada y Antequera. A su vez, también una fuerte inversión por parte de RENFE para comprar a Talgo, CAF u otra empresa trenes basculantes de Alta Velocidad que pudiesen alcanzar hasta los 250 km/H en vía de ancho ibérico (desde Granada hasta Antequera) y ya poder alcanzar hasta los 380 km/H como máximo hasta Madrid en ancho internacional (esa velocidad la pueden alcanzar el Talgo Avril y el Oaris).
Ese hubiera sido el AVE que me hubiera parecido más sensato, muchísimo más barato en conjunto y compatible con todo tren convencional. Además que los tiempos de viaje serían tan cortos como con el proyecto real.
Pero bueno, como he dicho al comienzo de este mensaje, apoyo al AVE. Espero eso sí que se mantenga el ferrocarril convencional, pues entre otras cosas es necesario porque siempre es más accesible económicamente para la clientela.
Viendo el descontento de muchos ferroviarios por la transformación de la estación de Granada debido al Metro y al AVE, he de decir que lo entiendo. Al fin y al cabo, es puro patrimonio ferroviario, y no es agradable su pérdida.
Pero sinceramente, y es mi opinión, creo que progresar es bueno y la llegada de la Alta Velocidad a Granada es importante y una apuesta de futuro. Estamos hablando de estar en Sevilla en una hora y media, en Loja en un cuarto de hora, en Madrid en poco más de dos horas y media. Y entre otras cosas, habrá más pasajeros y, por supuesto, más destinos.
Yo sin embargo no veo tan necesario el que se haya invertido tanto dinero en esta infraestructura. Yo pienso que más factible e inteligente hubiera sido adaptar por completo la línea convencional Granada-Bobadilla para poder alcanzar velocidades de 200 - 250 km/H, incluyendo una electrificación, supresiones de las curvas más cerradas para ser sustituidas por otras de mayor radio, construcciones de algún que otro PAET, mejora y mantenimiento de todas las estaciones y los apeaderos de la línea para poner Cercanías... Así, trenes convencionales y AVE hubieran sido compatibles, dando una preferencia de circulación al AVE, uniendo entre Antequera y Fuente de Piedra esta línea con la LAV Málaga-Córdoba y el NAFA y todo esto en vía única entre Granada y Antequera. A su vez, también una fuerte inversión por parte de RENFE para comprar a Talgo, CAF u otra empresa trenes basculantes de Alta Velocidad que pudiesen alcanzar hasta los 250 km/H en vía de ancho ibérico (desde Granada hasta Antequera) y ya poder alcanzar hasta los 380 km/H como máximo hasta Madrid en ancho internacional (esa velocidad la pueden alcanzar el Talgo Avril y el Oaris).
Ese hubiera sido el AVE que me hubiera parecido más sensato, muchísimo más barato en conjunto y compatible con todo tren convencional. Además que los tiempos de viaje serían tan cortos como con el proyecto real.
Pero bueno, como he dicho al comienzo de este mensaje, apoyo al AVE. Espero eso sí que se mantenga el ferrocarril convencional, pues entre otras cosas es necesario porque siempre es más accesible económicamente para la clientela.
+10
Coincido contigo, lo que no me gusta es que pongan un mamotreto de cristal y se olvide el poco patrimonio ferroviario que hay en esta ciudad, y se gasten los dineros para que venga un tren o dos al día, como ocurre actualmente con trenes de largo recorrido. Si esto cambia con gusto tendré que rectificar. Y para que queremos una LAV, si no mejora la cantidad/frecuencia de trenes, tanto AVE, MD y cercanias?
El otro día hablando con mi padre sobre la LAV y la cultura ferroviaria, lo que ha faltado/entorpecido a Granada para mejorar las conexiones ferroviarias (mi opinión) es que la estación es de termino y sin electrificar. Por razones históricas y geográficas es complicado que sea de paso. Pero no se han gastado millones a la basura para hacer otras cosas? No pueden mejorar la lineas Granada-Moreda-Linares y Granada-Bobadilla?
Por eso me parece acertada tu opinión.
S2