Índice general Foros Tren Real Serie 277. RENFE (7701-7775) English Electric

Serie 277. RENFE (7701-7775) English Electric

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
campomarzo escribió:
A propósito.....los pasamanos en los capós, algunos terminan en los vértices con bolillas y otros no.

Saludos
Francisco


Respecto a este punto estoy documentando tres versiones: rematado en bola (las que pasaron por el depósito de Santander), sin remate y sin pasamanos


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Aqui van algunas fotos...para la colección de cromos..
hago mías las palabras de Francisco (Campomarzo):

"Pido permiso a los autores para su publicación con fines puramente históricos y de relevamiento a fin de que podamos conocer más sobre nuestro ferrocarril. Ante todo mi agradecimiento por estar "ahí" en el momento justo para cazar estas bestias eléctricas".


La 7704:
09FB 07  S-277.jpg

11FB 02  S-277.jpg

9495228513_993e0cf1be_b.jpg
9495228513_993e0cf1be_b.jpg (80.51 KiB) Visto 4025 veces


La 7720:
10FB 05  S-277.jpg

10FB 06  S-277.jpg

1391.jpg

1974 monforte.JPG
1974 monforte.JPG (92.55 KiB) Visto 4025 veces

escanear0073.jpg
escanear0073.jpg (190.07 KiB) Visto 4025 veces


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
[quote="Busdongo"]Aqui van algunas fotos...para la colección de cromos..
hago mías las palabras de Francisco (Campomarzo):

"Pido permiso a los autores para su publicación con fines puramente históricos y de relevamiento a fin de que podamos conocer más sobre nuestro ferrocarril. Ante todo mi agradecimiento por estar "ahí" en el momento justo para cazar estas bestias eléctricas".


La 7721:
05FB 07  S-277.jpg


La 7729:
04FB 03  S-277.jpg

1979.JPG
1979.JPG (76.86 KiB) Visto 4020 veces

7700 277-029-5 en Oviedo.jpg
7700 277-029-5 en Oviedo.jpg (52.89 KiB) Visto 4020 veces


La 7736:
No la tengo...

La 7740:
10FB 01  S-277.jpg

carril14.jpg


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Al final de este documento sobre la electrificación del Pajares vienen algunos datos sobre las 7700.
Adjuntos
1955_tomoI_2883_01.pdf
(1.71 MiB) 191 veces


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Nadie tiene una foto de su paso por el sur de españa?, creo que circularón por un corto espacio de tiempo antes de que las panchorgas y las francesas se quedaran con el trafico ferroviario del sur.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 158
Registrado: 26 Ene 2015 22:07
¡Qué maravilla de hilo! Para quitarse el sombrero, muchas gracias a todos por los aportes :) :)
Del sitio web sobre Vulcan Foundry, esta foto del 6 de mayo de 1953 con un detalle de la 7719 a la izquierda en el que se aprecia el tono del fondo de las placas (sea cual sea su color...) entre otros productos de la casa.

vulcan_group_1950s.jpg

http://www.enuii.com/vulcan_foundry/photographs/staff/vulcan_group_1950s.jpg

Saludos
Última edición por HT120 el 06 Feb 2015 22:40, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
[quote="Busdongo"][quote="Busdongo"]Aqui van algunas fotos...para la colección de cromos..
hago mías las palabras de Francisco (Campomarzo):

"Pido permiso a los autores para su publicación con fines puramente históricos y de relevamiento a fin de que podamos conocer más sobre nuestro ferrocarril. Ante todo mi agradecimiento por estar "ahí" en el momento justo para cazar estas bestias eléctricas".


La 7742:
251-005 Oviedo agosto85.JPG

19860206-038-L.jpg
19860206-038-L.jpg (169.59 KiB) Visto 4366 veces

5711648186_883c7c4c89_b.jpg


La 7752:
11FB 07  S-277.jpg


La 7753:
No la tengo...
La 7760:
No la tengo..va a ser dificil es una de las que se perdieron en el choque frontal de Ciñera en ¿1979?

La 7761:
10FB 04  S-277.jpg

1979ponferrada.jpg
1979ponferrada.jpg (424.54 KiB) Visto 4366 veces


La 7764:
No la tengo..va a ser dificil es una de las que se perdieron en el accidente del túnel 50...

La 7770:
8296271383_d2f8ec45da_o.jpg

CLDA0090.jpg
CLDA0090.jpg (88.78 KiB) Visto 4366 veces


La 7771:
1986-10.jpg


La 7772:
8750530293_917ec5bad7_h.jpg


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Bueno Javier...pues si no fallan mis anotaciones te deben faltar las:

7736
7753
7760 (una de las del choque frontal de Ciñera de 1979 (?) (por cierto si alguien tiene información de este suceso me gustaría conocerla...)
7764 (una de las del incendio del túnel 50) 1978

A ver si alguien tiene alguna foto de estas cuatro...

Saludos...


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Busdongo escribió:
Bueno Javier...pues si no fallan mis anotaciones te deben faltar las:

7736
7753
7760 (una de las del choque frontal de Ciñera de 1979 (?) (por cierto si alguien tiene información de este suceso me gustaría conocerla...)
7764 (una de las del incendio del túnel 50) 1978

A ver si alguien tiene alguna foto de estas cuatro...

Saludos...

Hola,

tu mismo mencionas el accidente en el hilo viewtopic.php?f=9&t=16402&start=280

Gracias por el nivel que estáis dando todos a este hilo.

Germán


Conectado
Mensajes: 38779
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Busdongo escribió:
Bueno Javier...pues si no fallan mis anotaciones te deben faltar las:

7736
7753
7760 (una de las del choque frontal de Ciñera de 1979 (?) (por cierto si alguien tiene información de este suceso me gustaría conocerla...)
7764 (una de las del incendio del túnel 50) 1978

A ver si alguien tiene alguna foto de estas cuatro...

Saludos...


Otra más para completar la lista, la 7736 en ABOÑO. 16-08-1984.
Adjuntos
IMG_20150206_0001.jpg
Foto: JA. Torregrosa. Colección: pacheco


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Busdongo escribió:
Bueno Javier...pues si no fallan mis anotaciones te deben faltar las:

7736
7753
7760 (una de las del choque frontal de Ciñera de 1979 (?) (por cierto si alguien tiene información de este suceso me gustaría conocerla...)
7764 (una de las del incendio del túnel 50) 1978

A ver si alguien tiene alguna foto de estas cuatro...

Saludos...



quizas la 7753??? (la foto la encontre por la red)
Adjuntos
sca105.jpg
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Nadie tiene una foto de su paso por el sur de españa?, creo que circularón por un corto espacio de tiempo antes de que las panchorgas y las francesas se quedaran con el trafico ferroviario del sur.
Un saludo

Hola:

El año 1959 las últimas 8 unidades (7768, 69, 70, 71, 72, 73, 74 y 75) fueron enviadas al depósito de Córdoba para cubrir la línea entre Alcázar y esta localidad. En 1963 se electrifica el tramo Madrid-Alcázar de San Juan y las inglesas se hacen cargo de los expresos y rápidos de la línea y de un único tren de mercancías, el tren pescadero. Hacia 1964 lleguan al depósito de Alcázar las nuevas 8601-24 que dieron el relevo a la inglesas...

Aqui tienes a la 7774 en Alcázar de San Juan, al lado de una Panchorga en 1963.

alcazar1963.JPG
alcazar1963.JPG (33.77 KiB) Visto 3160 veces


Saludos
Última edición por Busdongo el 06 Feb 2015 23:31, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Maravilloso!
Nivelazo!!!!!!!!

Saludos
Francisco


Conectado
Mensajes: 38779
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Busdongo escribió:
Nadie tiene una foto de su paso por el sur de españa?, creo que circularón por un corto espacio de tiempo antes de que las panchorgas y las francesas se quedaran con el trafico ferroviario del sur.
Un saludo

Hola:

El año 1959 las últimas 8 unidades (7768, 69, 70, 71, 72, 73, 74 y 75) fueron enviadas al depósito de Córdoba para cubrir la línea entre Alcázar y esta localidad. En 1963 se electrifica el tramo Madrid-Alcázar de San Juan y las inglesas se hacen cargo de los expresos y rápidos de la línea y de un único tren de mercancías, el tren pescadero. Hacia 1964 lleguan al depósito de Alcázar las nuevas 8601-24 que dieron el relevo a la inglesas...

Aqui tienes a la 7774 en Alcázar de San Juan, al lado de una Panchorga en 1963.

El adjunto alcazar1963.JPG ya no está disponible


Saludos


Como fiel testigo del paso de las 7700 por la línea ALCAZAR-CORDOBA quedan los azulejos que se encuentran en las subestaciones eléctricas de las estaciones de Despeñaperros, como este que se encuentra en la estación de CALANCHA. Saludos.
Adjuntos
PB104162#.jpg
1208#.jpg


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola Germán:

Si, cierto... esa es la información que tengo de ese terrible accidente, pero sé que hay unas fotos impresionantes, donde se ven los restos de las dos locomotoras sobre la nacional 630..., no estaría mal que si alguien las tiene, las pusiese en el hilo, al fin y al cabo forman también parte de la historia de estas locomotoras y de los profesionales que trabajaron en ellas.

Por cierto, tengo también unas fotos (son muy malas,) donde se ve un accidente de una 7700 con un tren de vagones PXX, (parecen los típicos de Ensidesa) ... Ojalá alguien puede comentarnos algo sobre este suceso...


Imagen1.jpg
Imagen1.jpg (7.48 KiB) Visto 3130 veces

Imagen2.jpg
Imagen2.jpg (10.8 KiB) Visto 3130 veces

Imagen3.jpg
Imagen3.jpg (6.47 KiB) Visto 3130 veces



Saludos

Rfe7747 escribió:
Busdongo escribió:
Bueno Javier...pues si no fallan mis anotaciones te deben faltar las:

7736
7753
7760 (una de las del choque frontal de Ciñera de 1979 (?) (por cierto si alguien tiene información de este suceso me gustaría conocerla...)
7764 (una de las del incendio del túnel 50) 1978

A ver si alguien tiene alguna foto de estas cuatro...

Saludos...

Hola,

tu mismo mencionas el accidente en el hilo viewtopic.php?f=9&t=16402&start=280

Gracias por el nivel que estáis dando todos a este hilo.

Germán


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Gracias Pacheco...!!!
Conocía la existencia de esos azulejos, pero nunca había visto una foto de ellos...
Por cierto la locomotora representada es el modelo que English Electric y Vulcan Foundry construyeron para Brasil...(la que fue enseñada a los técnicos de Renfe y les decidió a relizar el pedido de nuestras inglesas...)

pacheco escribió:
Busdongo escribió:
Nadie tiene una foto de su paso por el sur de españa?, creo que circularón por un corto espacio de tiempo antes de que las panchorgas y las francesas se quedaran con el trafico ferroviario del sur.
Un saludo

Hola:

El año 1959 las últimas 8 unidades (7768, 69, 70, 71, 72, 73, 74 y 75) fueron enviadas al depósito de Córdoba para cubrir la línea entre Alcázar y esta localidad. En 1963 se electrifica el tramo Madrid-Alcázar de San Juan y las inglesas se hacen cargo de los expresos y rápidos de la línea y de un único tren de mercancías, el tren pescadero. Hacia 1964 lleguan al depósito de Alcázar las nuevas 8601-24 que dieron el relevo a la inglesas...

Aqui tienes a la 7774 en Alcázar de San Juan, al lado de una Panchorga en 1963.

alcazar1963.JPG


Saludos


Como fiel testigo del paso de las 7700 por la línea ALCAZAR-CORDOBA quedan los azulejos que se encuentran en las subestaciones eléctricas de las estaciones de Despeñaperros, como este que se encuentra en la estación de CALANCHA. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 08 Oct 2011 17:12
7700 escribió:
Busdongo escribió:
Bueno Javier...pues si no fallan mis anotaciones te deben faltar las:

7736
7753
7760 (una de las del choque frontal de Ciñera de 1979 (?) (por cierto si alguien tiene información de este suceso me gustaría conocerla...)
7764 (una de las del incendio del túnel 50) 1978

A ver si alguien tiene alguna foto de estas cuatro...

Saludos...



quizas la 7753??? (la foto la encontre por la red)


Como autor de esta imagen, puedo asegurar que no se trata de la 7753, mas bien se trata de 773?

Saludos: Severiano Chamorro.


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Busdongo escribió:

Por cierto, tengo también unas fotos (son muy malas,) donde se ve un accidente de una 7700 con un tren de vagones PXX, (parecen los típicos de Ensidesa) ... Ojalá alguien puede comentarnos algo sobre este suceso...



Me suena muchísimo sobre todo la segunda foto, pero por desgracia no recuerdo tener anotado el dato de donde fue ni cuando. A ver si lo puedo encontrar.

Sigue a un altísimo nivel el hilo. Muchas gracias a todos.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Buenas noches

Con un poco de calma y tranquilidad, he puesto un poco de orden en el legajo de la 7738. He tomado unas notas de las comunicaciones entre el Jefe del Depósito de Ujo y el Jefe de Eléctrico de la 7ª Zona desde los años 1954 a 1962, que transcribo literalmente empezando por 1954, por su doble interés: en primer lugar describe la secuencia de puesta en servicio de de las máquinas que entiendo sería muy similar en todas las del primer lote; en segundo lugar describe una incidencia relativa a los areneros que no acabo de interpretar bien. Espero que sea de vuestro interés.

Ujo, 9 de junio de 1954
Sr. Jefe de Eléctrico de la 7ª Zona

“Tengo el gusto de participar a Vd. Haberse desembarcado en el Puerto del Musel las locomotoras 7737 y 7738, el día 7, sin novedad.
Ayer 8, formando tren especial, han sido trasladadas a Ujo, quedando en esta la 7737 y apartando la 7738 en la Cobertoria, en espera de ser puesta a punto la primera.”

Ujo, 30 de junio de 1954
Sr Jefe Eléctrico de la 7ª Zona

“Para su conocimiento, tengo el gusto de participar a Vd. Haber sido pasada ayer 29 a/c. a este depósito, desde la Cobertoria donde se encontraba apartada, la locomotora 7738, para su puesta a punto, después de su llegada de fábrica.”

Ujo, 16 de julio de 1954
Sr. Jefe de Eléctrico de la 7ª zona

"Tengo el gusto de participar a Vd. que, con fecha de ayer, después de haberse efectuado la preparación de la locomotora 7738, ha sido ensayada en marcha, aislada y con carga, con resultado satisfactorio, quedando por tanto, útil para el servicio.
Por no suministrar el Depósito de Cajo los areneros pequeños que debería haber hecho, esta máquina queda a falta de 6 de estos."

Ujo, 19 de julio de 1954
Sr. Jefe de Eléctrico de la 7ª zona

"Tengo el gusto de poner en su conocimiento, a los efectos oportunos, que una vez efectuadas las pruebas, después de su preparación, ha sido apartada en Cobertoria la locomotora 7738, con esta fecha, quedando en disposición de prestar servicio."

Ujo, 8 de octubre de 1954
Sr. Jefe de Eléctrico de la 7ª zona

"Para su conocimiento, participo a Vd que, en esta fecha pasa al depósito, desde la Cobertoria, la locomotora 7738 al objeto de colocarle los 6 depósitos de arena pequeños, que le faltan cuando fue apartada."

Ujo, 9 de octubre de 1954
Sr. Jefe de Eléctrico de la 7ª zona

"Una vez colocados en la locomotora 7738, los 6 depósitos pequeños de arena de que se encontraba a falta, de nuevo se aparta en la Cobertoria, en esta fecha."


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
Esos legajos son una mina...

Respecto de los areneros, quiero interpretar, y esto me parece coherente con las fotos que se han visto con areneros grandes y pequeños, que por alguna razón, tras decidirse que de fábrica salieran sólo con areneros grandes, pudiera ser que a las destinadas a Santander de serie baja que los tenían pequeños se los quitaron y se decidió recolocar esos sobrantes a las destinadas en Asturias para suplementar a los grandes.

Es todo un poco enrevesado, pero...

Saludos:

Javier.-

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal