Índice general Foros Tren Real Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 31 Jul 2013 15:51
Aprovechando el tirón de la nieve y los trenes, os dejo un enlace a una webcam situada en la Estación de Finse, a 1222 metros en Noruega. Está claro que allí están acostumbrados a vivir entre metros de nieve, pero también deja claro que aunque haya una buena nevada, si se cuenta con los medios adecuados, aquí andamos escasos, se puede mantener abierta una línea de tren.

http://www.eisenbahnlivecam.de/reload.p ... 8&resize=1

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 08 Feb 2011 22:33
esto cuando lo abres es un verguenza sin mas no puede ser la verdad amigos si fuera antes esto esta cortado hasta el junio je je de verguenza la verdad


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Imágenes de hace un rato. Llevo muchos años por la rampa, y pocas veces se ven condiciones como las de hoy.
Adjuntos
20150208_123256.jpg
20150208_123348.jpg
20150208_123525.jpg
20150208_124901.jpg
20150208_132543.jpg
20150208_132626.jpg


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Preciosas fotografías, pero que no dejan de mostrar la falta de medios del ferrocarril en Pajares. Mientras la carretera ya lleva limpia 2 días y a pesar que como se aprecia en las imágenes el día esta soleado ya vemos que poco se ha avanzado y seguimos con la situación de aislamiento ferroviario.

Los que achacaban al temporal la suspensión del servicio creo que se han quedado sin argumentos para seguir defendiendo la gestión de Adif-Renfe. Llevamos 2 días sin caer un solo copo de nieve y ya vemos en las fotos que solo han sido capaces de limpiar 2 vías y a medias.

Por cierto y como ayer ya recibí algún mensaje privado "informativo" quiero dejar claro que alabo el trabajo de los ferroviarios que han desempeñado su labor en el Puerto estos días tan díficiles, además creo que es justo agradecerles que gracias a ellos no hubo día en los que no pudiese circular ningún tren de mercancías, bien en diésel o bien en eléctrico. La única queja, repito, es para los que gestionan esto desde los despachos y la falta de medios que existe ya que una sola exploradora por vertiente me parece claramente insuficiente, y eso por no hablar de la falta de personal para limpiar agujas y demás.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
Esta mañana se han estado realizando aludes controlados entre Villamanín y Busdongo para evitar futuros aludes incontrolados.Parece ser que no es todo tan bonito como lo pintan las fotos.Los profesionales siguen haciendo su trabajo mientras aquí y en otros foros se vocifera.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Creo que nadie quiere criticar la labor de los operarios, ni nadie dice o piensa que estén haciendo el vago.

Pero la gestión es desastrosa. Una chapuza que clama al cielo. Y que tras un día de sol, y 2 sin nevar, eso siga cerrado.


Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Nadie ha criticado la labor de los operarios, solo se clama por la indignante falta de medios. Lo pobres hacen lo que pueden con lo poco que tienen.

De hecho si el puerto ha estado abierto ha sido por el esfuerzo de estas personas .
Saludos!!!


Desconectado
Mensajes: 258
Registrado: 25 Jul 2012 22:52
Grandes fotos de hoy en la nieve....menuda nevada....que bicharracas esas locomotoras......muchas gracias a los reporteros que nos regalan esas maravillas...


Desconectado
Mensajes: 258
Registrado: 25 Jul 2012 22:52
Perdonar por mi ignorancia pero cuando se ponga en uso el nuevo trazado de los tuneles ave.....se evitaría esta zona de nieve???


Conectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Por la cantidad de nieve que se ve en las ultimas fotografias colgadas por paquete se ve que es insuficiente utilizar solo dos maquinas exploradoras con unas cuñas que ademas por la forma de las mismas se ve que lo unico que hacen es empujar la nieve adelante y no apartarla a los lados como seria deseable, en las carreteras ademas esparcen sal ó salmuera y eso ademas de acelerar el deshielo retrasa la condensación de más nieve y hielo, pero imagino que eso no se puede esparcir sobre las vias (por lo menos no conozco que se haga en otros lugares del mundo donde hay mucha nieve) por la oxidación que tendrian sobre cableado, balizas y tornilleria que existe en la via ¿no?


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
¡¡¡ Preciosas Paquete !!!

Vaya nevadita!

Saludos


paquete escribió:
Imágenes de hace un rato. Llevo muchos años por la rampa, y pocas veces se ven condiciones como las de hoy.


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Algunas fotos más.

Llevo días viendo a los aficionados enconados intentando cada uno defender posturas extremas y me temo que las cosas no son blancas o negras. He estado la mañana en Busdongo viendo el operativo y compartiendo los descansos con ellos en Casa Maragato. Y al final mi opinión es que todo el mundo tiene algo de razón.
Atención, no soy experto, simple aficionado, pero soy observador y tengo sentido común, y me gusta imaginarme en la piel de cada uno.

¿Las condiciones son difíciles? Mucho, no sólo se trata de la altura de nieves. Ese carbonero con la 251 tiene literalmente congelada toda la timonería y las cinemáticas, que es lo que se ve.
¿El trabajo de las cuadrillas es difícil? Mucho, y se esta haciendo bien.
¿Que se podrían reforzar? Evidentemente. Ayer serían 2 cuadrillas de 8 o 10 personas, una cuadrilla en los cambios norte y otra en los sur.
¿Que podrían ser más exploradoras? Si.
¿Que más exploradoras o más cuadrillas resuelven el problema? No, sólo lo referente a la nieve sobre la vía, hay tal acumulación de nieve que el riesgo de desprendimientos en algunos puntos (de difícil acceso además) es muy grande.
¿Que los responsables de Adif no tienen fácil decisión? Evidentemente, no quisiera yo verme en ello.
¿Que los trenes Renfe autopropulsados no son ideales para estas situaciones? Eso parece.

Insisto en que las cosas no son blancas (nunca mejor dicho) ni negras.
Adjuntos
20150208_121154.jpg
20150208_124811.jpg
20150208_124825.jpg
20150208_124947.jpg
20150208_132649 - copia.jpg

pedrodesuiza

Desconectado
paquete escribió:
Algunas fotos más.

Llevo días viendo a los aficionados enconados intentando cada uno defender posturas extremas y me temo que las cosas no son blancas o negras. He estado la mañana en Busdongo viendo el operativo y compartiendo los descansos con ellos en Casa Maragato. Y al final mi opinión es que todo el mundo tiene algo de razón.
Atención, no soy experto, simple aficionado, pero soy observador y tengo sentido común, y me gusta imaginarme en la piel de cada uno.

¿Las condiciones son difíciles? Mucho, no sólo se trata de la altura de nieves. Ese carbonero con la 251 tiene literalmente congelada toda la timonería y las cinemáticas, que es lo que se ve.
¿El trabajo de las cuadrillas es difícil? Mucho, y se esta haciendo bien.
¿Que se podrían reforzar? Evidentemente. Ayer serían 2 cuadrillas de 8 o 10 personas, una cuadrilla en los cambios norte y otra en los sur.
¿Que podrían ser más exploradoras? Si.
¿Que más exploradoras o más cuadrillas resuelven el problema? No, sólo lo referente a la nieve sobre la vía, hay tal acumulación de nieve que el riesgo de desprendimientos en algunos puntos (de difícil acceso además) es muy grande.
¿Que los responsables de Adif no tienen fácil decisión? Evidentemente, no quisiera yo verme en ello.
¿Que los trenes Renfe autopropulsados no son ideales para estas situaciones? Eso parece.

Insisto en que las cosas no son blancas (nunca mejor dicho) ni negras.



Buenos dias desde suiza
muchas gracias por esas bonitas fotos. ( :lol: ya esta lista que venga aqui en suiza la 251 :lol: :P )
solo una pregunta . usted tiene una pagina en flickr?
un fuerte saludo
pedro


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Está claro que las cosas no son blancas ni negras, pero aquí hay una falta de previsión y de medios total.

El personal es claramente insuficiente, la gestión es pésima, ni siquiera se han movilizado trenes de material convencional para las primeras horas de la nevada y estoy seguro que los primeros trenes de viajeros en volver a circular serán los Alvias que evidentemente no son los adecuados y se correrán grandes riesgos (luego vendrán los que dicen, ves era un riesgo circular ya lo decía yo), las exploradoras son escasas y para encima están equipadas con unas cuñas que son claramente insuficientes para grandes nevadas (sólo con ver las que llevan las Geco de Feve en Robla nos podemos dar cuenta de ello).

En cuanto a los responsables de Adif y Renfe, en este caso me gustaría conocer quién es el responsable de esto. Igual Adif no permite la circulación de material autopropulsado, pero si de material convencional con locomotora diésel y a Renfe no le interesa menospreciar sus queridísimos Alvia. En cualquier caso los responsables de Adif y Renfe están cobrando un dineral como para no tener que tomar decisiones que no pasen por el aislamiento ferroviario y que para encima no los podamos criticar por la pésima gestión llevada a cabo.

Para los historiadores de Pajares me gustaría conocer en los más de 130 años que lleva la rampa de Pajares en servicio cuantas veces se vivió esta situación de aislamiento ferroviario por nieve que ya va camino de 1 semana.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
estella830 escribió:
Está claro que las cosas no son blancas ni negras, pero aquí hay una falta de previsión y de medios total.

Para los historiadores de Pajares me gustaría conocer en los más de 130 años que lleva la rampa de Pajares en servicio cuantas veces se vivió esta situación de aislamiento ferroviario por nieve que ya va camino de 1 semana.

Saludos.


Sigue inventando situaciones imaginarias.Que no pasen los trenes de viajeros por X no significa que haya aislamiento,insisto.La vía esta expédita incluso para tracción electrica.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
335001 escribió:
estella830 escribió:
Está claro que las cosas no son blancas ni negras, pero aquí hay una falta de previsión y de medios total.

Para los historiadores de Pajares me gustaría conocer en los más de 130 años que lleva la rampa de Pajares en servicio cuantas veces se vivió esta situación de aislamiento ferroviario por nieve que ya va camino de 1 semana.

Saludos.


Sigue inventando situaciones imaginarias.Que no pasen los trenes de viajeros por X no significa que haya aislamiento,insisto.La vía esta expédita incluso para tracción electrica.


Yo no invento nada, sé de sobra que los trenes de mercancías están circulando, además lo he podido ver con mis propios ojos varios días que he estado por Pajares, cosa que usted igual ni estuvo y habla mucho desde el ordenador de su casa.

Además su argumento no hace más que poner de manifiesto la nula gestión por parte de Renfe-Adif. Para los viajeros el paso ferroviario está cortado y eso es así pasen o no bobinas, carbón, leche o alambrón por lo tanto existe aislamiento para los viajeros le guste o no.

De hecho solo tiene que echar una ojeada a los períodicos para ver que lo que digo yo es así, incluso en la propia página de Adif pone esto: Las condiciones meteorológicas causan la suspensión de la circulaciíon entre León y Gijón. Se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera entre ambas estaciones para las circulaciones afectadas.

Lee 335001, SUSPENSIÓN de la circulación entre León y Gijón, copiado y pegado de la página de Adif, asi que mira a ver quién inventa situaciones imaginarias.


Desconectado
Mensajes: 494
Registrado: 04 Ene 2009 20:07
estella830 escribió:
335001 escribió:
estella830 escribió:
Está claro que las cosas no son blancas ni negras, pero aquí hay una falta de previsión y de medios total.

Para los historiadores de Pajares me gustaría conocer en los más de 130 años que lleva la rampa de Pajares en servicio cuantas veces se vivió esta situación de aislamiento ferroviario por nieve que ya va camino de 1 semana.

Saludos.


Sigue inventando situaciones imaginarias.Que no pasen los trenes de viajeros por X no significa que haya aislamiento,insisto.La vía esta expédita incluso para tracción electrica.


Yo no invento nada, sé de sobra que los trenes de mercancías están circulando, además lo he podido ver con mis propios ojos varios días que he estado por Pajares, cosa que usted igual ni estuvo y habla mucho desde el ordenador de su casa.

Además su argumento no hace más que poner de manifiesto la nula gestión por parte de Renfe-Adif. Para los viajeros el paso ferroviario está cortado y eso es así pasen o no bobinas, carbón, leche o alambrón por lo tanto existe aislamiento para los viajeros le guste o no.

De hecho solo tiene que echar una ojeada a los períodicos para ver que lo que digo yo es así, incluso en la propia página de Adif pone esto: Las condiciones meteorológicas causan la suspensión de la circulaciíon entre León y Gijón. Se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera entre ambas estaciones para las circulaciones afectadas.

Lee 335001, SUSPENSIÓN de la circulación entre León y Gijón, copiado y pegado de la página de Adif, asi que mira a ver quién inventa situaciones
imaginarias.


Estoy contigo estrella, con mandar algun 592 o 599 para el puerto de pajares creo que no se habria cortado, es lo que tiene los recortes y y los protocolos de seguridad.

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

Quedría simplemente desde estas líneas reconocer el trabajo extremadamente difícil, casi heroíco diría yo, que estan llevando a cabo el personal de conducción, puestos fijos y las brigadas de vías y obras en este episodio extremo de la nevada que ha sufrido el puerto de Pajares.

Un saludo cordial


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
PLM escribió:
Hola

Quedría simplemente desde estas líneas reconocer el trabajo extremadamente difícil, casi heroíco diría yo, que estan llevando a cabo el personal de conducción, puestos fijos y las brigadas de vías y obras en este episodio extremo de la nevada que ha sufrido el puerto de Pajares.

Un saludo cordial


Creo que nadie duda de la labor de los profesionales que trabajan en la línea.

Por cierto a esta hora ya se ha restablecido después de 5 días la circulación ferroviaria.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
man2328 escribió:
estella830 escribió:
335001 escribió:
Sigue inventando situaciones imaginarias.Que no pasen los trenes de viajeros por X no significa que haya aislamiento,insisto.La vía esta expédita incluso para tracción electrica.


Yo no invento nada, sé de sobra que los trenes de mercancías están circulando, además lo he podido ver con mis propios ojos varios días que he estado por Pajares, cosa que usted igual ni estuvo y habla mucho desde el ordenador de su casa.

Además su argumento no hace más que poner de manifiesto la nula gestión por parte de Renfe-Adif. Para los viajeros el paso ferroviario está cortado y eso es así pasen o no bobinas, carbón, leche o alambrón por lo tanto existe aislamiento para los viajeros le guste o no.

De hecho solo tiene que echar una ojeada a los períodicos para ver que lo que digo yo es así, incluso en la propia página de Adif pone esto: Las condiciones meteorológicas causan la suspensión de la circulaciíon entre León y Gijón. Se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera entre ambas estaciones para las circulaciones afectadas.

Lee 335001, SUSPENSIÓN de la circulación entre León y Gijón, copiado y pegado de la página de Adif, asi que mira a ver quién inventa situaciones
imaginarias.


Estoy contigo estrella, con mandar algun 592 o 599 para el puerto de pajares creo que no se habria cortado, es lo que tiene los recortes y y los protocolos de seguridad.


A ver, para todos esos "expertos" que hay por aquí...

¿Qué pasa si ocurre un enganchón con un 130 con 300 viajeros entre, pongamos, Navidiello y Linares? ¿Cómo narices socorréis a esos 300 viajeros?

Otro caso hipotético:

¿Que pasa si ocurre un alud (cosa muy probable con los espesores de nieve alcanzados) y un 730, circulando con tracción diesel, con 300 viajeros descarrila entre, pongamos, Navidiello y Linares?

Otro más:

Mismo enganchón con una locomotora 252 y 4 coches convencionales, y 300 viajeros dentro del tren.

Otro más:

Mismo alud con descarrilamiento con un 599 y 250 viajeros dentro.

¿Qué narices haríais vosotros para sacar a esas personas?

Aquí lo que mola es criticar todo sin tener ni idea. Y además, sin informarse, porque todos los servicios de meteorología están diciendo que es un temporal atípico de los que sólo se repiten cada 15 ó 20 años.

Así que vamos a comprar trenes diesel, y locomotoras diesel, y coches de viajeros, y quitanieves con fresadora, y cuñas de 6 metros de alto y demás parafernalia para que se queden parados 20 años a la espera de un temporal igual que éste.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron