Yo creo que en esto foro amamos y defendemos el ferrocarril cosa que en este país no es nada fácil.
Los argumentos para la no reapertura o nuevos cierres de líneas (de lo poco que queda por cerrar) tal vez deberían ser expuestos en
http://www.forocarretera.comNo lo digo por el contenido de las informaciones, sino por la orientación de la misma, que parece más interesada en los fines contrarios a los sentimientos de quienes leemos este foro con cierta habitualidad, deseando refutar a quienes deseamos un esparcimientos del ferrocarril español tan deseable como el de otros países MAS DESARROLLADOS.
Paso muchas tardes por PIO XII y llevo 10 años viendo como una bonita, pequeña y coqueta locomotora a vapor se oxida y se oxida año tras año justo delante de las sedes de ADIF y RENFE.
Me parece que es representativo de la misma sensibilidad que muestran dos organismos oficiales por el ferrocarril español.
Si son capaces de dejar que una pieza histórica se oxide delante de su propia sede que no le sucederá a una infraestructura o elemento, no menos valioso a cientos de kilómetros.
Organismos que con regulaciones excesivas y requisitos no siempre compensibles (pasos a nivel) cerrarón líneas como la del pueblo de mis padres. Como la de mi ciudad natal, como la de otra importante localidad donde trabaje varios años.
¿¿ES QUE SE DEDICAN A IR CERRANDO y desmantelando LAS LINEAS POR DONDE YO VOY PASANDO O QUE??
Amar el ferrocarril en España es MUY DIFICIL, SIN ODIAR A ADIF Y RENFE.