Índice general Foros Tren Real Directo Madrid - Burgos

Directo Madrid - Burgos

Moderador: pacheco


Nota 09 Feb 2015 11:32

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
POR MI PARTE Renfe y Adif por la situación del directo NO SE MERECEN HALAGOS precisamente
Y las personas que conozco que trabajan en Renfe piensan bastante parecido a como pienso yo O PEOR.



AHORA QUIERO SABER

No creo que sea muy costoso que por el directo pudiera circular un tren con un solo maquinista y con la misma longitud que por la imperial.

Pregunto desde mi desconocimiento

¿Son aspectos técnicos o burocraticos?

Porque si es solo un aspecto burocratico, como demasiadas cosas en este País, es falta de voluntad Y YA LES VALE.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 09 Feb 2015 12:24

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

verraco escribió:
POR MI PARTE Renfe y Adif por la situación del directo NO SE MERECEN HALAGOS precisamente
Y las personas que conozco que trabajan en Renfe piensan bastante parecido a como pienso yo O PEOR.



AHORA QUIERO SABER

No creo que sea muy costoso que por el directo pudiera circular un tren con un solo maquinista y con la misma longitud que por la imperial.

Pregunto desde mi desconocimiento

¿Son aspectos técnicos o burocraticos?

Porque si es solo un aspecto burocratico, como demasiadas cosas en este País, es falta de voluntad Y YA LES VALE.


Se tendría que instalar Tren Tierra, así como alargar vías de apartad en las estaciones. traducido: inversión de varios millones de euros. El RGC lo dice claramente: en lineas que no estén dotadas de Tren Tierra, los trenes deberán llevar dos agentes.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 09 Feb 2015 12:58

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Si lo dice el RGC el problema puede no ser técnico.

PUEDE SER BUROCRATICO

Las leyes y lo reglamentos se cambian y se reforman. De hecho nuestros políticos son capaces y así lo han demostrado de reformar leyes en contra de los criterios de ingenieros, economistas, arquitectos cuando les ha dado la gana (o convenido)

Aun así, esta línea debería haber estado incluso electrificada, y yo personalmente soy partidario de cambiarla al ancho UIC.
Con la de dinero gastado en el aeropuerto de Caude (Teruel) o en el de Castellón o si empiezo a buscar barbaridades en los presupuestos de Fomento las encuentro por todas partes.

EN TODO CASO

NO LO ENTIENDO


Como no soy entendido en el tema

¿¿ que podría pasar en una línea como el directo si tuviera solo dos circulaciones diarias, por no ser muy ambicioso, si solo fuera un maquinista infringiendo el RGC??


¿¿Tan peligroso podría ser??
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 09 Feb 2015 13:05

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

verraco escribió:
Si lo dice el RGC el problema puede no ser técnico.

PUEDE SER BUROCRATICO

Las leyes y lo reglamentos se cambian y se reforman. De hecho nuestros políticos son capaces y así lo han demostrado de reformar leyes en contra de los criterios de ingenieros, economistas, arquitectos cuando les ha dado la gana (o convenido)

Aun así, esta línea debería haber estado incluso electrificada, y yo personalmente soy partidario de cambiarla al ancho UIC.
Con la de dinero gastado en el aeropuerto de Caude (Teruel) o en el de Castellón o si empiezo a buscar barbaridades en los presupuestos de Fomento las encuentro por todas partes.

EN TODO CASO

NO LO ENTIENDO


Como no soy entendido en el tema

¿¿ que podría pasar en una línea como el directo si tuviera solo dos circulaciones diarias, por no ser muy ambicioso, si solo fuera un maquinista infringiendo el RGC??


¿¿Tan peligroso podría ser??



El RGC no es un reglamento burocarata. Es un reglamento basado en su mayoría, en cuestiones técnicas. Si esta prohibida la circulación de trenes con agente único, en lineas que no estén dotadas de Tren Tierra, es por cuestión de seguridad. La inversion de instalacion de este sistema no es elevada, pero es necesaria para poder garantizar la seguridad en la circulación. Debería ademas , instalarse BLAU con CTC.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 09 Feb 2015 13:07

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Pues lo acabas de decir, la inversión no es elevada.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 09 Feb 2015 13:19

Desconectado
Mensajes: 253
Registrado: 30 Sep 2008 11:09
No puedo añadir más a lo aportado por Ménsula, acerca de lo que representa utilizar el Directo para encaminar los TECO de las privadas (lo cuál le ha llevado a ser vilipendiado, sólo por exponer su punto de vista de una manera objetiva y documentada). Pero sí que voy a añadir un detalle que se suele pasar por alto:

Los costes inherentes a mantener abierta la línea.

Para que resulte rentable utilizar este ferrocarril PARA EL TRÁNSITO DE MERCANCÍAS, habría que acometer una profunda reforma de sus instalaciones e infraestructura (al derrumbamiento del túnel de Somosierra me remito, en este sentido). Sería necesario montar apartaderos técnicos con vías de una longitud adecuada a los tráficos que se preveen, racionalizando los cantones. Y por supuesto, se debería dotar de sistemas de seguridad que garantizasen la fiabilidad de las operaciones de la manera más económica posible.

Resulta aquí conveniente apostar como mínimo por un BAU decente, telemandado por CTC y apoyado por Tren Tierra, para garantizar las comunicaciones y acabar con la necesidad de exigir pareja de conducción.

¿Cuanto podría costar esto?

Una vez puestos sobre la mesa todos estos elementos, que constituyen la inversión inicial, nos tenemos que plantear un plan de conservación y mantenimiento que garantice unas condiciones óptimas de explotación.

¿Cuanto dinero puede suponer mantener la línea abierta?

No hay que olvidar que ya disponemos de dos itinerarios alternativos que permiten encaminar estos tráficos a cambio de efectuar grandes rodeos. Ambos itinerarios son ejes consolidados que ofrecen unas condiciones razonables de explotación. Aún contando con una serie de cuellos de botella -muchos creados artificialmente por intereses que no vienen a cuento- que disminuyen seriamente su atractivo, son generadores de riqueza en sí mismos ya que atraviesan zonas susceptibles de generar tráficos , ya sea de viajeros o mercancías. Tampoco podemos pasar por alto que una vez abiertas las líneas de Alta Velocidad paralelas, que canalizarán el tráfico de viajeros, nos encontraremos ante infraestructuras infrautilizadas (valga la redundancia) que se tornarán ideales para las mercancías, una vez habiendo subsanado sus deficiencias.

Y mantener estos ejes tampoco sale gratis, precisamente:

¿Cuanto cuesta mantener operativa la línea Madrid-Hendaya o el itinerario alternativo por Zaragoza?

¿Cuanto costaría dejar niquelados dichos ejes para utilizarlos como corredores de mercancías?

También debemos considerar que existe una magnífica alternativa paralela: la saturadísima -según algunos- A1. Aún estando en contra del transporte de larga distancia por carretera, por ineficiente, y del peso que -artificialmente- han adquirido una miríada de microempresas transportistas extremadamente sensibles a cambios de coyuntura y de las que por desgracia dependemos, no puedo dejar de ver en la Autovía del Norte el paradigma de lo que debería ser una infraestructura de interés público: permite el tránsito de particulares y profesionales y es la base de un sistema de transporte regional verdaderamente competitivo, tanto a nivel de viajeros como de mercancías.

¿Cuanto cuesta mantener en condiciones este eje?

Y por último, habría que calibrar las condiciones que debe ofrecer el ferrocarril, como medio competitivo para servir al único punto que, hoy por hoy, podría generar tráficos por si mismo en toda la línea: Aranda de Duero y su industria.

¿Cuanto cuesta a las industrias arandinas sacar su producción por carretera y qué ventajas les podría aportar el ferrocarril?

No olvidemos que nos centramos en el tráfico de mercancías, ya que para el tráfico de viajeros pasante se está construyendo la LAV y el potencial que ofrece la línea en el segmento regional, es bastante cuestionable.

Responder estas preguntas, entre otras miles, conlleva algo más de esfuerzo que mirar el precio del gasoil de la gasolinera más próxima, coger la calculadora y liarse a fabricar argumentos que avalen una tesis preconcebida.

Pero estoy tratando con personas formadas y respetables, que no osarían rasgarse las vestiduras y proclamar a los cuatro vientos el tremendo despilfarro que supone mantener cerrado el Directo, si no fuera porque disponen de una base sólida, alejada de la más pura demagogia.

Nota 09 Feb 2015 14:50

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
japoymedio escribió:
Para que resulte rentable utilizar este ferrocarril PARA EL TRÁNSITO DE MERCANCÍAS, habría que acometer una profunda reforma de sus instalaciones e infraestructura (al derrumbamiento del túnel de Somosierra me remito, en este sentido). Sería necesario montar apartaderos técnicos con vías de una longitud adecuada a los tráficos que se preveen, racionalizando los cantones. Y por supuesto, se debería dotar de sistemas de seguridad que garantizasen la fiabilidad de las operaciones de la manera más económica posible.

Resulta aquí conveniente apostar como mínimo por un BAU decente, telemandado por CTC y apoyado por Tren Tierra, para garantizar las comunicaciones y acabar con la necesidad de exigir pareja de conducción.

¿Cuanto podría costar esto?


Eso te lo digo yo. Ahora mismo hacen falta 4 millones para poner la línea en las condiciones que dices.

Nota 09 Feb 2015 15:06

Desconectado
Mensajes: 102
Registrado: 04 Mar 2014 13:16
La cosa está muy clara, el tren convencional no interesa, solo hay que dejarlo morir, PAISSSSSSSSSSSSSSSSSS :cry:

Nota 09 Feb 2015 15:36

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Yo creo que en esto foro amamos y defendemos el ferrocarril cosa que en este país no es nada fácil.

Los argumentos para la no reapertura o nuevos cierres de líneas (de lo poco que queda por cerrar) tal vez deberían ser expuestos en http://www.forocarretera.com

No lo digo por el contenido de las informaciones, sino por la orientación de la misma, que parece más interesada en los fines contrarios a los sentimientos de quienes leemos este foro con cierta habitualidad, deseando refutar a quienes deseamos un esparcimientos del ferrocarril español tan deseable como el de otros países MAS DESARROLLADOS.

Paso muchas tardes por PIO XII y llevo 10 años viendo como una bonita, pequeña y coqueta locomotora a vapor se oxida y se oxida año tras año justo delante de las sedes de ADIF y RENFE.

Me parece que es representativo de la misma sensibilidad que muestran dos organismos oficiales por el ferrocarril español.
Si son capaces de dejar que una pieza histórica se oxide delante de su propia sede que no le sucederá a una infraestructura o elemento, no menos valioso a cientos de kilómetros.

Organismos que con regulaciones excesivas y requisitos no siempre compensibles (pasos a nivel) cerrarón líneas como la del pueblo de mis padres. Como la de mi ciudad natal, como la de otra importante localidad donde trabaje varios años.


¿¿ES QUE SE DEDICAN A IR CERRANDO y desmantelando LAS LINEAS POR DONDE YO VOY PASANDO O QUE??



Amar el ferrocarril en España es MUY DIFICIL, SIN ODIAR A ADIF Y RENFE.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 09 Feb 2015 16:00

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
El daño, no solo emocional que me han hecho esos organismos no se va a compensar por mucho que los insulte.


Como este hilo afecta a Aranda recordaré que el último tren que salió de Valladolid hacia Aranda iba lleno de gente que cantaba

FELIPE- GUERRA LA ARIZA NO SE CIERRA


Y también recuerdo alguna consigna por Zamora

BARÓN AL PAREDÓN

Maldito el día que me enamoré de esta afición que es el ferrocarril. MALDITO EL DÍA
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 09 Feb 2015 16:15
Tempranillo

Desconectado
verraco escribió:
El daño, no solo emocional que me han hecho esos organismos no se va a compensar por mucho que los insulte.


Maldito el día que me enamoré de esta afición que es el ferrocarril. MALDITO EL DÍA

+1 compañero verraco, +1.

Nota 09 Feb 2015 16:59

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
MIRAD ESTE ENLACE



http://www.vialibre-ffe.com/PDF/Mapa_de ... a_2013.pdf


EMPIEZO A TENER DUDAS


Me hace gracias que en el mapa aparece la estación de Cerro Muriano o La bañeza, por las que no pasa un tren ... si es que todavía esta ahí la vía, pero no aparece el apeadero de la carrera en la Valladolid-Ariza en el tramo que todavía tiene circulación (pero ese es otro asunto)..
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 10 Feb 2015 03:27

Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 02 Abr 2009 12:09
Vamos ver Jose Luis:

Aqui no hay nadie que este en contra de la reapertura del directo, y mucho menos Yo. Lo que intento demostrar es que es una linea con poco futuro a no ser que se la transforme a uic y se modernicen sus sistemas de seguridad.

Esta linea nunca a tenido traficos traficos significativos, porque a excepcion de Aranda no une nada con nada y eso es su sentencia. Nadie pregunta por ella salvo los aficionados al ferrocarril, que apostados detras de un ordenador hacen y deshacen lo que haga falta.

De todos los que despotrican por el cierre y abandono de esta linea, me gustaria saber cuantos han pagado billete para ir en en el tren que se fleto hace unos meses, y ya no pregunto cuantos estarian dispuestos a aportar donativos tipo fila 0 para poder fletar mas trenes del tipo reivindicativo.

Es muy facil criticar a Adif por la inanicion a la que que ha sometido a esta linea, pero aunque no os falte razon, sabeis que son entes sin "cabeza" por lo que no nos encontraremos nunca con un interlocutor oficial que pueda rebatir estas cuestiones.

Vuelvo a repetir que Yo soy el primero que quiero que se reabra la linea, pero tambien vuelvo a repetir que el Adif no esta dispuesto a gastar un Euro en reabrir el tramo sur, a no ser por orden de los superjefes politicos que desde luego no van a estar influenciados por plataformas tipo change o facebook.

Esto es una opinion y no un mensaje de mis jefes, que ahora mismo no saben lo que estoy haciendo.
Un saludo.-

Nota 10 Feb 2015 10:07

Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
mensula escribió:
Vamos ver Jose Luis:

Aqui no hay nadie que este en contra de la reapertura del directo, y mucho menos Yo. Lo que intento demostrar es que es una linea con poco futuro a no ser que se la transforme a uic y se modernicen sus sistemas de seguridad.

Esta linea nunca a tenido traficos traficos significativos, porque a excepcion de Aranda no une nada con nada y eso es su sentencia. Nadie pregunta por ella salvo los aficionados al ferrocarril, que apostados detras de un ordenador hacen y deshacen lo que haga falta.

De todos los que despotrican por el cierre y abandono de esta linea, me gustaria saber cuantos han pagado billete para ir en en el tren que se fleto hace unos meses, y ya no pregunto cuantos estarian dispuestos a aportar donativos tipo fila 0 para poder fletar mas trenes del tipo reivindicativo.

Es muy facil criticar a Adif por la inanicion a la que que ha sometido a esta linea, pero aunque no os falte razon, sabeis que son entes sin "cabeza" por lo que no nos encontraremos nunca con un interlocutor oficial que pueda rebatir estas cuestiones.

Vuelvo a repetir que Yo soy el primero que quiero que se reabra la linea, pero tambien vuelvo a repetir que el Adif no esta dispuesto a gastar un Euro en reabrir el tramo sur, a no ser por orden de los superjefes politicos que desde luego no van a estar influenciados por plataformas tipo change o facebook.

Esto es una opinion y no un mensaje de mis jefes, que ahora mismo no saben lo que estoy haciendo.
Un saludo.-


Bueno, hace años, esta linea si que tenía un tráfico significativo o al menos decente. Cabría preguntarse por qué ya no lo tiene. Y con respecto a lo de que nadie la reclama, tengo entendido que si se están haciendo cosaspor lo que he visto tanto en este foro como en la prensa. Planteo lo de siempre: ¿Qué se podría hacer en esta linea con 50 0 60 millones de € en relación a lo que se está gastando en el AVE? Sin duda, mucho. Adif y la administración no están mostrando sino un pasotismo inmenso desde hace años con respecto a una linea por la que no sería descabellado para nada desviar algunas de las frecuencias de trenes que se dirigen hacia el Pais Vasco. La solución no es el UIC. La solución es ponerla al día, construir el ramal de Aranda de una vez por todas, establecer tres o cuatro apartaderos para cruce de trenes de 750 metros y al ser posible, electrificarla. ¿Es esto tan difícil? Para los que tanto empatizan con ADIF y las administraciones, que vean el presupuesto de fomento de este año y que me digan cuanto de toda la parte del pastel que se ha destinado a AV haría falta para hacer lo que he dicho.

Nota 10 Feb 2015 13:19

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Estrella Alcazaba escribió:
mensula escribió:
Vamos ver Jose Luis:

Aqui no hay nadie que este en contra de la reapertura del directo, y mucho menos Yo. Lo que intento demostrar es que es una linea con poco futuro a no ser que se la transforme a uic y se modernicen sus sistemas de seguridad.

Esta linea nunca a tenido traficos traficos significativos, porque a excepcion de Aranda no une nada con nada y eso es su sentencia. Nadie pregunta por ella salvo los aficionados al ferrocarril, que apostados detras de un ordenador hacen y deshacen lo que haga falta.

De todos los que despotrican por el cierre y abandono de esta linea, me gustaria saber cuantos han pagado billete para ir en en el tren que se fleto hace unos meses, y ya no pregunto cuantos estarian dispuestos a aportar donativos tipo fila 0 para poder fletar mas trenes del tipo reivindicativo.

Es muy facil criticar a Adif por la inanicion a la que que ha sometido a esta linea, pero aunque no os falte razon, sabeis que son entes sin "cabeza" por lo que no nos encontraremos nunca con un interlocutor oficial que pueda rebatir estas cuestiones.

Vuelvo a repetir que Yo soy el primero que quiero que se reabra la linea, pero tambien vuelvo a repetir que el Adif no esta dispuesto a gastar un Euro en reabrir el tramo sur, a no ser por orden de los superjefes politicos que desde luego no van a estar influenciados por plataformas tipo change o facebook.

Esto es una opinion y no un mensaje de mis jefes, que ahora mismo no saben lo que estoy haciendo.
Un saludo.-


Bueno, hace años, esta linea si que tenía un tráfico significativo o al menos decente. Cabría preguntarse por qué ya no lo tiene. Y con respecto a lo de que nadie la reclama, tengo entendido que si se están haciendo cosaspor lo que he visto tanto en este foro como en la prensa. Planteo lo de siempre: ¿Qué se podría hacer en esta linea con 50 0 60 millones de € en relación a lo que se está gastando en el AVE? Sin duda, mucho. Adif y la administración no están mostrando sino un pasotismo inmenso desde hace años con respecto a una linea por la que no sería descabellado para nada desviar algunas de las frecuencias de trenes que se dirigen hacia el Pais Vasco. La solución no es el UIC. La solución es ponerla al día, construir el ramal de Aranda de una vez por todas, establecer tres o cuatro apartaderos para cruce de trenes de 750 metros y al ser posible, electrificarla. ¿Es esto tan difícil? Para los que tanto empatizan con ADIF y las administraciones, que vean el presupuesto de fomento de este año y que me digan cuanto de toda la parte del pastel que se ha destinado a AV haría falta para hacer lo que he dicho.


El Directo solo es viable de cara a mercancías, y regionales para dar servicio Aranda. Mientras la Imperial tenga surcos libres, no se invertira nada en el.El tramo Burgos-Aranda se salvara.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 10 Feb 2015 14:21

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Serie252 escribió:
Estrella Alcazaba escribió:
mensula escribió:
Vamos ver Jose Luis:

Aqui no hay nadie que este en contra de la reapertura del directo, y mucho menos Yo. Lo que intento demostrar es que es una linea con poco futuro a no ser que se la transforme a uic y se modernicen sus sistemas de seguridad.

Esta linea nunca a tenido traficos traficos significativos, porque a excepcion de Aranda no une nada con nada y eso es su sentencia. Nadie pregunta por ella salvo los aficionados al ferrocarril, que apostados detras de un ordenador hacen y deshacen lo que haga falta.

De todos los que despotrican por el cierre y abandono de esta linea, me gustaria saber cuantos han pagado billete para ir en en el tren que se fleto hace unos meses, y ya no pregunto cuantos estarian dispuestos a aportar donativos tipo fila 0 para poder fletar mas trenes del tipo reivindicativo.

Es muy facil criticar a Adif por la inanicion a la que que ha sometido a esta linea, pero aunque no os falte razon, sabeis que son entes sin "cabeza" por lo que no nos encontraremos nunca con un interlocutor oficial que pueda rebatir estas cuestiones.

Vuelvo a repetir que Yo soy el primero que quiero que se reabra la linea, pero tambien vuelvo a repetir que el Adif no esta dispuesto a gastar un Euro en reabrir el tramo sur, a no ser por orden de los superjefes politicos que desde luego no van a estar influenciados por plataformas tipo change o facebook.

Esto es una opinion y no un mensaje de mis jefes, que ahora mismo no saben lo que estoy haciendo.
Un saludo.-


Bueno, hace años, esta linea si que tenía un tráfico significativo o al menos decente. Cabría preguntarse por qué ya no lo tiene. Y con respecto a lo de que nadie la reclama, tengo entendido que si se están haciendo cosaspor lo que he visto tanto en este foro como en la prensa. Planteo lo de siempre: ¿Qué se podría hacer en esta linea con 50 0 60 millones de € en relación a lo que se está gastando en el AVE? Sin duda, mucho. Adif y la administración no están mostrando sino un pasotismo inmenso desde hace años con respecto a una linea por la que no sería descabellado para nada desviar algunas de las frecuencias de trenes que se dirigen hacia el Pais Vasco. La solución no es el UIC. La solución es ponerla al día, construir el ramal de Aranda de una vez por todas, establecer tres o cuatro apartaderos para cruce de trenes de 750 metros y al ser posible, electrificarla. ¿Es esto tan difícil? Para los que tanto empatizan con ADIF y las administraciones, que vean el presupuesto de fomento de este año y que me digan cuanto de toda la parte del pastel que se ha destinado a AV haría falta para hacer lo que he dicho.


El Directo solo es viable de cara a mercancías, y regionales para dar servicio Aranda. Mientras la Imperial tenga surcos libres, no se invertira nada en el.El tramo Burgos-Aranda se salvara.


Mi punto de vista es el siguiente. Si, como bien comentas, la linea resultaria viable para transporte de mercancias (con las necesarias adaptaciones de al menos cuatro estaciones a la longitud del tren estandar interoperable, o sea, 750 m., renovacion de vía y electrificación), el trafico de viajeros que antaño hizo rentable a la linea-entiendo que el compañero se refiere al Puerta del Sol, el Iberia Expreso, el Media Luna y los Talgos, así como los ferrobuses, los TAF y despues los camellos y ter en servicios regionales- hoy quizá no lo sería tanto (si no no hay mas que echar un vistazo a los trenes noctunos que quedan hoy dia operativos) , y más con la proxima apertura de la Y vasca, hecho ya imparable. Y el problema de los regionales es la situacion de muchas de las estaciones intermedias respecto a sus poblaciones (más de 20 km. en algun caso). Tambien es verdad que no debemos olvidar la cosabida utilidad de esta linea ante posibles incidencias en la "imperial", sin necesidad de recurrir a la carretera. Solo por este motivo deberia mantenerse, si no en servicio comercial, al menos abierta al trafico.

Saludos

Nota 10 Feb 2015 20:50

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
¿¿Cuanto puede costar la conversión a UIC??

Es fácil hacer un calculo aproximado. Solo hay que multiplicar lo que costara un kilometro del tercer hilo del corredor del Mediterráneo por los kilómetros que tenga el directo (la mordida esta incluida en ese precio).


¿Tan caro sería cuando no sería necesario expropiar nada de terreno?

¿tan caro sería pudiendo aprovechar los actuales railes?

¿No sería acaso un corredor perfecto para las mercancías entre Madrid y Francia?
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 10 Feb 2015 23:22

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

verraco escribió:
¿¿Cuanto puede costar la conversión a UIC??

Es fácil hacer un calculo aproximado. Solo hay que multiplicar lo que costara un kilometro del tercer hilo del corredor del Mediterráneo por los kilómetros que tenga el directo (la mordida esta incluida en ese precio).


¿Tan caro sería cuando no sería necesario expropiar nada de terreno?

¿tan caro sería pudiendo aprovechar los actuales railes?

¿No sería acaso un corredor perfecto para las mercancías entre Madrid y Francia?


Se tendría que sustituir carril, traviesas y aparatos de vía en toda la linea.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 11 Feb 2015 01:28

Desconectado
Mensajes: 1108
Ubicación: Moratalaz (Madrid)
Registrado: 05 Oct 2010 18:47
Tengo mis dudas.


La verdad. Sospecho que con lo que costó el tranvía de Parla se podría poner en perfectas condiciones esta linea.

Además, esos apartaderos de 750 metros se podrían hacer en muchos sitios de la linea sin tener que expropiar terreno. Porque hay sitio de sobra.


En fin. Yo tengo claro que es falta de voluntad. Las excusas sobre el papel de normas y leyes, como en mi trabajo diario trabajo con muchas leyes, solo puedo decir que las cambian los políticos a su antojo. Por lo que si los políticos tuvieran voluntad. Se cambiarían muchas normas. De hecho muchas leyes en España se han hecho en contra del criterio de los expertos y a favor del criterio de los políticos.
REAPERTURA INMEDIATA DEL DIRECTO MADRID-ARANDA-BURGOS
por "EL DIRECTO"y por tantas otras líneas cerradas por la inutilidad y las "malas artes" de los mal llamados "dirigentes"
NI UN CIERRE FERROVIARIO MÁS EN ESPAÑA

Nota 11 Feb 2015 04:41

Desconectado
Mensajes: 2196
Registrado: 12 Ago 2008 07:21
Es lo de siempre. Un problema político de plazos. Es obvio que invertir en este corredor conllevaría grandes beneficios directos e indirectos a medio plazo, como en otras muchas líneas. Ese medio plazo no interesa a lo políticos que manejan únicamente el plazo de una legislatura. Si alguien supiera que iba a gobernar 20 años seguidos reabriría muchísimas líneas y no dejaría morir otras como esta, dejando el, carísimo medioambientalmente y en vidas humanas, sector del camión para lo imprescindible.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal