Madre mía que fotos!!!
Si parece que se pueda tocar la grasa de las vías...y que aspecto tan malo tienen la uniones...
Por favor, si tienes más del reportaje del servicio Comercial de Renfe... no dejes de ponerlas...!!!
Respecto al cuadrado claro debajo de la puerta, creo que se trata de un refuerzo de chapa (podría ser incluso el mismo material que la banda longitudinal) para reducir el desgaste provocado por el personal que accede o baja de la máquina...
Mira por ejemplo estas fotos en color...
A mí lo que me sigue teniendo intrigado es el color de fondo de las placas laterales de los primeros ejemplares...
Esto que voy a decir es casi con seguridad una tontería...¿No se podría hacer una cata, en la pintura del fondo de alguna placa de las primeras unidades, (7702 de Zaragoza), o alguna de las placas que se retiraron de las máquinas antes de desguazarlas?..igual nos encontrábamos el famoso color..quien sabe si gris.. y si fuese gris... yo apostaría que fue el mismo que el de los bogíes...

- 1979.JPG (76.86 KiB) Visto 3772 veces
Para que no decaiga la fiesta, un par de detallitos. En la foto de la 7701 es interesante el cuadrado de color claro bajo la puerta, que aparece en muchas fotos de los primeros tiempos aunque no lo veo en las imágenes de la presentación de la locomotora en Inglaterra. También es curiosa la forma del arenero pequeño del extremo del bogie con el peldaño.
El adjunto 77-03-135portug-irun-guillarey.jpg ya no está disponible
El adjunto 77-03-135portug-irun-guillarey.jpg ya no está disponible
Todo el reportaje, incluidas las que hemos visto antes, fue realizado por el Servicio Comercial de RENFE el 20 de septiembre de 1952, fecha que quizá deberíamos anotar como la "presentación" de las tres primeras en España.
Saludos[/quote]