Índice general Foros Tren Real Una buena noticia - Reapertura de las Minas de Alquife

Una buena noticia - Reapertura de las Minas de Alquife

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Alvaro440 escribió:
PLM escribió:
(con permiso de los Asturianos, claro...)


Lo sentimos mucho... pero NO! jajaja


Eso, las reinas en su reino...Jajaja!!


Así nos va en este país, palo a la industria!!! Minería y astilleros son un ejemplo, que pasa que le hemos cogido miedo al polvo y al soplete??
Los politicuchos se creen que somos todos pijos como ellos (Hijos del ladrillo), entre lo poco que apoyan el sector industrial y como están gestionando las mercancías por ferrocarril me extraña que haya algún mercante aun surcando las vías.
Saludos!!!


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Se oye estos dias sobre la reapertura de otra mina. La de Aznalcollar. Se que no es tema de aqii pero por ser del sur de España tambien, quiero preguntar si alguien puede contar como se hacia el transporte del mineral, qué se extraia y a donde iba. Y si se sabe como se hara ahora.


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Aunque nadie ha respondido a mi anterior pregunta (supongo que nadie conocera sobre esto ó no lo habra leido nadie de la zona), añado noticia sobre las minas del Marquesado:

Por cierto que me parece que sería mejor, en vez de exportar el mineral, procesarlo aquí y exportarlo manufacturado, lo cual tiene mucho mayor valor añadido. Al final, llevarse el mineral en crudo es "vaciar" las entrañas de España, aunque eso mejor que nada, sin duda.

Es decir, lo suyo sería construir un alto horno y fabricar aceros etc... y exportar eso, no el mineral.

http://www.diariodesevilla.es/article/e ... cicio.html


La Junta prevé que las minas de Alquife funcionen ya este ejercicio

El Gobierno andaluz indica que "los informes" para la reapertura de la explotación granadina están "preparados"

La Junta de Andalucía prevé que la explotación de las minas de Alquife (Granada) comience este año y reitera que el proceso iniciado para la reapertura de Aznalcóllar (Sevilla) no afecta al complejo granadino, en el que el Gobierno central no tiene competencias.

El delegado en Granada de la Consejería de Economía y Empleo, José Antonio Aparicio, apuntó ayer a la reapertura de las minas de Alquife para este mismo año y detalló que la reactivación de la explotación minera está pendiente del proyecto para trasladar hasta el puerto el mineral extraído.

Aparicio hizo estas consideraciones a preguntas de los periodistas y subrayó que la reapertura de esas minas no se verá afectada por las negociaciones entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía tras el recurso presentado y retirado con respecto al proyecto a la explotación de Aznalcóllar (Sevilla).

Detalló que el Gobierno central no tiene competencias en este caso porque la explotación no sale a concurso, sino que los mineros que tenían los derechos los han cedido a la empresa que pretende reactivar la mina, "por lo que no es competencia estatal".

La empresa Minas de Alquife compró en 2011 las participaciones de los antiguos mineros del municipio para recuperar la actividad que cesó en 1996 y lograr una producción de cuatro millones de toneladas de hierro en 2017 tras una inversión prevista de 200 millones de euros.

Según sus previsiones, la reactivación de la explotación minera supondrá la creación de 1.500 puestos de trabajo, 350 de ellos directos, y un impulso a la economía y el empleo de la comarca de Guadix.

Aparicio precisó que el proyecto está pendiente de la autorización de impacto ambiental, que se analizará cuando la empresa presente el proyecto para evacuar el mineral y decida si lo hará desde el Puerto de Almería o el de la localidad almeriense de Carboneras.

"Barajan también que se transporte a un silo intermedio y de ahí a Carboneras, pero primero tienen que decir dónde para analizar el impacto y la forma de carga, aunque todos los informes están preparados para cuando acaben de negociar", adelantó.

Según la Junta, la empresa tiene diseñada la secuencia para evacuar el agua concentrada en el foso de la mina y la extracción de mineral se puede iniciar en los alrededores sin llegar a la fosa este mismo año.

Aparicio hizo estas consideraciones antes de participar con agentes del sector energético en el diseño de la estrategia andaluza de renovables para el periodo 2014-2020. La Junta aprovechó también para destacar la apuesta por las energías renovables de la provincia de Granada, "a la cabeza de Andalucía" con tres plantas de energía termosolar, 19 parques eólicos y dos plantas de biomasa, que generan 3.500 empleos en cien empresas de energía renovable.

Leer más: La Junta prevé que las minas de Alquife funcionen ya este ejercicio http://www.diariodesevilla.es/article/e ... THGvUWXf5c


Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
Y en cuanto al tren, ¿en que se acaba traduciendo esto? ¿Piensan exportar el mineral por el puerto de Carboneras en camión? =S


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Eso es lo que pregunto y me pregunto yo.....


Desconectado
Mensajes: 350
Ubicación: Malaga
Registrado: 25 Sep 2009 15:41
Pésima noticia de la voz de Material: Minas de Alquife embarcará el mineral en Carboneras al no disponer Almería de tren
http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=64484&IdSeccion=4
Saludos desde Malaga


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

La dictadura del sr Alcalde es la razón por la que no se saca el Mineral por el puerto, con el engaño de que no quiere mineral como en los años sesenta sobre la ciudad, este señor no sabe o no quiere enterarse de la tecnología que se ha desarrollado durante cuarenta y cinco años ,tanto en transporte ferroviario como el tratamiento del mineral en los puertos, y no quiere perder el trono municipal a espensas del desarrollo portuario de Almeria el mas atrasado del Mediterraneo (COMO SIEMPRE).
Ya que tenemos poco trafico por nuestras carreteras ahora un monton de camiones jodiendo la marrana (PERDON) y contaminando por culpa de un incompetenete, saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Después de Zaragoza... Catania!
Registrado: 16 Ago 2013 22:57
Pues compañeros almerienses, ya sabéis lo que toca: patada en el culo al sr. alcalde.

Sigo de cerca este asunto y es lamentable todo lo relacionado con el ferrocarril en Almería,y especialemnte la celeridad con que se demolió el "Toblerone", da la sensación que que este personaje quería cargarse todo lo aprovechable para justificar que no entraran trenes de mineral. Pero claro, las recalificaciones jugosas de esos terrenos por ahí deben estar.

Por otro lado se adujo en su momento que era para evitar la contaminación y bla, bla, bla; ¿Cuántos camiones se ahorrarían con un sólo tren?

Lo dicho, en vuestras papeletas está el castigo.


Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 06 Mar 2009 19:35
MELCO y resto de compis, por ahí van los tiros, :roll: :roll: el tema es la recalificación y la posterior construcción y el acribillamiento en impuestos "municipales" de índole: IBI, basuras "reciclaje" de las mismas :twisted: :twisted: :twisted: , no es sino eso. Incremento en impuesto municipales, porque en el ahora solar donde estaba emplazado el Toblerone, salen un muy buen número de viviendas y locales comerciales, caros pues casi están en primera línea de playa, como ha ocurrido con el solar adjunto.

Yo he estado en el "cobertizo" donde se descargaban las tolvas, pues en la empresa de seguridad para la que trabaje, nos mandaron a realizar una instalación y como he comentado nos tiramos trabajando 45 días en todo “el tinglado” y, repito, el mayor punto donde se podía originar polvo era en la parte de la descarga de la tolva sobre la cinta, que luego bajo la carretera adjunta (Ctra. Sierra Alhamilla) subía a la parte alta del Toblerone y por gravedad descargaba sobre las montañas que se formaban en el interior del silo, y REPITO, AHÍ NI UNA SOLA MOTA, LO ÚNICO que necesitabas eran cascos pues había que golpear la parte inferior de la tolva para que el mineral se soltara del traqueteo del transporte desde la mina hasta el lugar de descarga.
Y en la zona colindante ni mota ni na. :evil: :evil:


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
Mucho me temo o esta nueva muestra de gobierno caciqueril va a relegar, de nuevo, a una zona, ya deprimida de por si, al mayor ostracismo que una democracia mal entendida puede relegar a una población en beneficio de unos pocos.
¿Donde están los valientes periodistas levanta-entuertos-políticos que publican titulares sensacionalistas soliviantando al electorado en año electoral?
¡País!
Sludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
¿Alguna novedad? La puesta en actividad de las minas parece paralizada por diversos trámites desde hace meses...


Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 06 Mar 2009 19:35
Lo único que se sabe, es que se está estudiando hacer un silo enorme en la zona entre Gádor y Benahadux, justo donde Holcim tiene la sección de llenado de cemento y, desde ahí vía carretera embarcarlos por el puerto comercial de Carboneras, sito a 68 o 70 Km. Con lo que la autovía se colapsara por el “ENCABEZONAMIENTO DE UN JILIPOLLAS DE ALCALDE, y retahíla de secuaces”. :evil: :twisted: :twisted:

Cuando creo que lo más lógico sería, ya que donde esta la actual estación pareceser zona de conflicto, intocable, ni negociable; seria a la altura a la zona del Polígono Industrial del Puche seria sacar una vía paralela al rio y poner una planta de Almacén y carga, en la zona de la desembocadura contigua a la Zona de la EDAR en el Bobar y si no le dan a los ladrones especulativos del ladrillo por invertir y ampliar hacia la zona del Levante las construcciones, por ahí se podría sacar el mineral y dejar la zona de la actual estación que total para lo que la han dejado ya que si vas en tu coche a coger/dejar algún familiar con maletas, ni puedes ni te dejan trasegar sin las malas caras de los únicos reyes de la zona, los taxistas y sus amigos los municipales con los talonarios en ristra para multar por aparcar en zona reservada al transporte público, afín al ayuntamiento, taxi, Autobús de línea.

A lo que apostillo yo, ¿ dónde están los aficionas de la Asociación ASAFAL que ni se les oyen, ni respiran, ni tosen para pedir que Almería vuelva a tener movimiento o trasiego ferrocarrilero ?.

Es raro, no se escucha na de na, tan amigos ellos de hablar y salir en los periódicos. :roll: :roll: :roll:


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Que pena esta visto que en este país reina la anticultura ferroviaria por oscuros intereses y en general, la verdad es que lo que le han echo al ferrocarril de Almería no tiene sentido pues en vez de transportar el mineral de hierro por ff.cc. que sale más rentable y viable económicamente llevarlo directamente al puerto desde las minas y sin el engorro de colapsar la carretera de camiones beneficiando la reducción de contaminación van y lo desmantelan todo por los jugosos € en recalificaciones de los futuros inmuebles que recibirá el alcalde de turno, esta visto que no aprendemos y cuanto egoísmo pulula, País diría Forges :roll: :evil:

Saludos indignados!
Última edición por Juan4025 el 23 Feb 2015 20:14, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 27 Oct 2008 19:25
Hola a todos: Bueno, mi opinión al respecto es la siguiente posiblemente se este negociando para finales del presente año el estudio informativo para que se lleve a cabo.
El mineral con una pureza del 75% se utilizaba para producir acero de la mejor calidad. Los transportes cambian su metodología, pudiendo hacerse de manera prensada con aglutinante u otro tipo de tolva o cisterna para polvorientos en fin ellos lo sabrán.
Lo ideal es construir unos hornos para su manufactura y hacer acopio en forma de planchas, vigas rollos, etc. como en otros países pero como se encuentra en zona próxima al parque natural pues no hay tu tía, sin embargo si se ha construido una planta termo solar que se aprecia claramente desde la A92 eso si con fondos europeos.
Los trenes de mineral "Minas" eran los que más tonelaje transportaban de toda España, yo soy el responsable de los consumos de energía de las Subestaciones Eléctricas que las alimentaban y esto hacía que tuvieran un mantenimiento especial de las instalaciones.
Se habló de un "puerto seco" por su situación geográfica y estratégica, pero nada de nada, donde poder distribuir todo tipo de mercancías.
El transporte de "Trenes Militares" que es claramente lugar estratégico y nadie potencia su salida.
Para que hablar la conexión con el puerto, único de España que se encuentra más próximo al ferrocarril.
El tren de alta velocidad para el 2020.
Existe un estudio bien definido con "Velocidad Alta" 200 a 220 KM/H. tampoco.
Sin más y para no aburrir a nadie alguien muy famoso dijo que Almería por ser opuesta al Régimen por ser Republicana cuando se tomó la ciudad dijo que sería el último lugar de España o sea "el Culo" y por desgracia hasta la fecha lo ha conseguido.


Desconectado
Mensajes: 392
Ubicación: Entre el Pirineo y el sur
Registrado: 25 Dic 2013 22:24
Rivera61 escribió:
Lo único que se sabe, es que se está estudiando hacer un silo enorme en la zona entre Gádor y Benahadux, justo donde Holcim tiene la sección de llenado de cemento y, desde ahí vía carretera embarcarlos por el puerto comercial de Carboneras, sito a 68 o 70 Km. Con lo que la autovía se colapsara por el “ENCABEZONAMIENTO DE UN JILIPOLLAS DE ALCALDE, y retahíla de secuaces”. :evil: :twisted: :twisted:

Cuando creo que lo más lógico sería, ya que donde esta la actual estación pareceser zona de conflicto, intocable, ni negociable; seria a la altura a la zona del Polígono Industrial del Puche seria sacar una vía paralela al rio y poner una planta de Almacén y carga, en la zona de la desembocadura contigua a la Zona de la EDAR en el Bobar y si no le dan a los ladrones especulativos del ladrillo por invertir y ampliar hacia la zona del Levante las construcciones, por ahí se podría sacar el mineral y dejar la zona de la actual estación que total para lo que la han dejado ya que si vas en tu coche a coger/dejar algún familiar con maletas, ni puedes ni te dejan trasegar sin las malas caras de los únicos reyes de la zona, los taxistas y sus amigos los municipales con los talonarios en ristra para multar por aparcar en zona reservada al transporte público, afín al ayuntamiento, taxi, Autobús de línea.

A lo que apostillo yo, ¿ dónde están los aficionas de la Asociación ASAFAL que ni se les oyen, ni respiran, ni tosen para pedir que Almería vuelva a tener movimiento o trasiego ferrocarrilero ?.

Es raro, no se escucha na de na, tan amigos ellos de hablar y salir en los periódicos. :roll: :roll: :roll:


Pues si, por desgracia, desde hace tiempo no se sabe mucho de ASAFAL, sobre todo en cuanto a las reivindicaciones y defensa del ferrocarril que tenemos; y me da la sensación de que han estado siguiendo mucho el clásico y cansino debate local de "cuando llegará el AVE" o "cuando llegará el soterramiento".
Y por lo demás, si que es cierto que podrían hacer algo más cerca del mar, es decir entre Huercal y el Puche hay muchos terrenos vacios en los que practicamente no hay nada y que serían ideales para construir un pequeño apartadero o silo...


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Para Rivera61 y Estella Alcazaba Vamos por partes a ver primero soy miembro fundador de ASAFAL, la asociación es apolítica y sobre todo cultural en defensa de nuestro ferrocarril, lo que no es de recibo es que la asociación se ponga a hacer el juego a los caziques de los políticos cuando al final hacen lo que les da la gana y lo que se diga se lo pasen por la entrepierna, cuando se les presenta un proyecto se lo hagan suyo Y SE PONGAN LA MEDALLITA,con un trabajo que no es suyo.
díganse tranvía, cuando se hace una manifestación a favor del ferrocarril en Almeria y el pueblo llano no va ni siquiera se molesta y vamos cuatro gatos y un perro, cuando hay rebuzneos de los políticos (sea cualquier partido) en la lucha de conseguir votos se acuerdan del ferrocarril, NO SE PONEN EN CONTACTO CON ASAFAL para ser asesorados y solo dicen jilipolleces sin sentido.es muy fácil criticar desde la barrea y no desde ruedo,
hay que entrar en ASAFAL y ver los que luchamos que no es poco y sobre todo la dirección que se rómpela cabeza con los problemas que hay.
El pueblo somos unos borregos que nos comen la cabeza por parte de los políticos y los almerienses mas, no la meten doblada y que bien nos conformamos con las migajas de los demás y que bien, a si nos va, saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Mas aun os voy a decir mi opinión sobre el tema como miembro de ASAFAL, y al que pique que se arrasque.
Estuvieron por parte de la Junta y el ayuntamiento (que esa es otra)sobre la conexión del puerto por ferrocarril el uno por otro la casa sin barrer, perdieron una oportunidad que a todos los Almerienses nos va a pesar de por vida, si se quiere se puede, hablar con la empresa minera y que las obras soterradas las pagara la empresa o en parte, empresa, junta, y junta del puerto pues no, el cacique del alcalde empezó a decir burradas que ya sabemos todos y puso a todo el mundo en contra del proyecto del mineral. resultado, desmantelamiento de la playa de vías derribo del Toblerone, y un largo etc. para hacer un parque de MIERDA, que nos costara un cojón de mico a todos los Almerienses en impuestos, y aquí en estos chanchullos solo gana el sr alcalde, y que guapo soy y que culito tengo, AL TERMINAR EL PARQUE ADIOS EL FERROCARRIL AL PUERTO se condeno el puerto para siempre y al desarrollo economico de esta Almería que es una mierda. GRACIAS SEÑOR ALCALDE,Y JUNTA DE ANDALUCIA POR HACERLO TAN MAL, culpables Junta de Andalucia (PSOE) y Ayuntamiento (PP)Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 06 Mar 2009 19:35
Vamos a haber Manuel, no te muevas mucho, que si no, NO SALES en la foto.

Por si no lo sabes yo también forme parte de esos “acólitos” que pusieron en marcha asafal, la cual deje, por temas de CACIQUISMO, y si quieres largo la Biblia en pasta. Tú como vice ¿ cuándo y de qué manera has luchado en defensa del ferrocarril, si no ha sido despotricando desde aquí ?.

No me des clases por favor Manuel.
;)


" la asociación es apolítica y sobre todo cultural en defensa de nuestro ferrocarril, lo que no es de recibo es que la asociación se ponga a hacer el juego a los caziques de los políticos cuando al final hacen lo que les da la gana y lo que se diga se lo pasen por la entrepierna, ".

¿ Me puedes mostrar algún escrito, documento, en que se revata lo anteriormente escrito por tí . En defendsa del Ferrocarril de Almería, algún desafio hacia autoridad incompetente al respecto o manifestación al uso, en defensa del tema que nos ocupa ?. :roll: :roll: :roll: :roll:

LA DEFENSA DE NUESTRO FERROCARRIL


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Buenos días Rivera61,lo primero no soy ningún cacique soy un currante como el que mas aquí no se habla se la asociación, se habla de lo mal que esta las minas del Alquife el ferrocarril en Almería y los culpables, nada mas, y que en esta ciudad nadie se moja por nada ,INCLUYO A TODO EL MUNDO, sociedad, empresas, ASOCIACIONES y un largo etc. lo que usted tenga con ASAFAL no es para plantearlo en este foro que a nadie le importa, sino dentro de la asociación y pelear por ello y no marchándose a la primera de cambio,demostrar algo para rebatir lo que me ha dicho, no tengo por que pasese por la estación y vera la muestra en vivo,de como esta nuestro ferrocarril, es penoso, la estación se cae nadie la quiere, Ayuntamiento, Junta de Andalucía, y ADIF, es un lastre que no tiene beneficios económicos, desmantelamiento de la playas de vías, y un largo etc.y no tengo nada mas que decir. cierro este tema y me limito al titulo de este hilo.
Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Aunque esta en otro hilo este es el suyo se trata de la 289-021-8 saliendo de la estacion de Almería con tolvas vacias hacia las minas del Marquesado (Granada).esta foto se ha convertido en una foto historica de cuando la estacion estaba en su apojeo,La foto es de la revista MAQUETREN.saludos INDALTRENSA
Adjuntos
img017.jpg
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal