Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Duda para digitalizar un TER

Duda para digitalizar un TER

Moderador: 241-2001


Nota 04 Mar 2015 20:32

Desconectado
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2015 18:53
Buenas tardes a todos.

En el último mercadillo de Delicias me hice con una central multiMAUS para dar el paso de analógico a digital tras leer en numerosos hilos del foro las excelencias del sistema y la simplificación de toda la electrónica/electricidad de la maqueta. El siguiente paso, lógicamente, consiste en digitalizar todo el parque móvil. Para probar, me compré un decodificador Uhlenbrock 73410 con la intención de aplicárselo a un TER. Cuando iba a hacerlo me surgió una duda y al final se lo puse a una Talgo 353 de Arnold (que es muy facilita de colocación del decodificador) y va a la perfección, aunque al ir a pincharlo no tenía muy clara cuál era la posición correcta, pero debí ponerlo bien porque todo va como Dios manda, o al menos eso me parece; como sólo tengo una en digital no sé si cuando haya más una irá hacia adelante y otra hacia atrás, ya veremos. Por cierto, veo en los catálogos que si uno necesita un segundo Booster la referencia es diferente y el precio se dispara; la pregunta del millón es, si me compro otra central completa, ¿puedo usar el transformador y el Booster conectado al de la primera central consiguiendo lo mismo que con la compra de un Booster y un transformador, teniendo además un multiMAUS de repuesto (por si acaso) y todo ello a un precio mucho más económico?

No obstante lo anterior, la duda de verdad, y la que motiva mi pregunta es si al TER debo ponerle dos decodificadores, uno para el coche motor y un segundo para las luces del coche remolcado, dado que no hay, o yo no he visto, conectores eléctricos entre ambos coches. Supongo que sí, porque imagino que de otro modo las luces del remolcado no funcionarán y/o no las invertirá, pero me gustaría que me lo aclaraseis. Por otra parte, supongo que no existirán decodificadores sólo de luces (y por tanto más económicos) y habrá que ponerle otro igual aunque no se usen para nada las funciones del motor. Una vez pinchados los dos, ¿sólo es necesario asignar dirección al decodificador del coche motor o hay que hacerlo con los dos?

Las otras dos locomotoras de que dispongo con conector NEM 651 son fáciles y ahí no habrá problema salvo que lo pinche al revés. El verdadero lío empezará cuando me ponga con otras seis más antiguas que carecen de conector, una de ellas doble (con dos motores), y tenga que buscar hueco para el decodificador y para sustituir las bombillas por leds. Supongo que ahí tendré que pedir nuevamente socorro y con más desesperación. Por cierto, ¿sabéis si existen leds blanco/rojo? Los verde/rojo sé que haberlos, haylos, pero blanco/rojo ni idea.

Muchas gracias y un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola Amigo, pues como soy de HO te contesto lo común con N, el Multimaus va con su centralita, la cual puedes poner un segundo Multi conectado como esclavo, es decir uno manda y el otro no manda pero los dos mueven todo los trenes, por lo que la certralita del que compres guarda la de recambio, lo del booster es para cuando tienes un circuito grande o muchas maquinas en uno, es decir el consumo de amperios de todo lo amplias con el, pero tienes que dividir el circuito en dos, uno para la centralita y otro para el booster, lo de las maquinas sin enchufe nem, es otra historia, eso te lo puedo mandar por MP foto de mi esquema para que pongas bien los cables, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 28 Feb 2012 13:36
Para digitalizar un Ter... diosss. Es la pieza mas retorcida que hay y si lo quieres digitalizar se paciente.
Tengo dos Ter. Al Ter azul le quite todos los muelles, he hice que todas las ruedas de la composición captaran corriente. También le puse enganches portacorrientes por los cuales pasa la señal. Coloqué el decoder en la máquina y otro de funciones en el remolque cabina. El otro ter de regionales lo tengo con enganches normales y con decoder en motor y otro de funciones en el remolque cabina.
De todo lo que he digitalizado es el material que mas :evil:


Desconectado
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2015 18:53
Muchas gracias, migkel. Suponía algo parecido con el asunto de la central, pero nunca está de más confirmarlo para no hacer el pardillo. Te agradecería infinito ese esquema. Supongo que MP será mensaje privado, pero como mi incorporación a Forotrenes data de hace poco tiempo, nunca he enviado ni recibido ninguno e ignoro cómo funciona la cosa, así que tendrás que ilustrarme al respecto si no tienes inconveniente.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2015 18:53
Muchas gracias, Julio. Ya me quedo mucho más tranquilo. Siempre es bueno saber a priori en qué berenjenal se ha metido uno. En fin, ya veremos en qué acaba la cosa; ni se me pasó por la imaginación que un chisme que se vende como digitalizable sin más pudiera ser complicado (sin tener en cuenta lo complejo que pudiera ser desmontarlo, claro). Igual son más fáciles las antiguas y me conviene dejar el TER para el final. Entonces, si no he entendido mal, existe un decoder de funciones que no es igual que el que se colocaría al coche de tracción. A éste le pondría un Uhlenbrock 73410 y otro diferente al coche remolcado, ¿es así?. ¿Me recomiendas alguno en concreto o me fío de lo que me quieran vender? Ten en cuenta que soy ignorante total en este asunto.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 28 Feb 2012 13:36
Comprate uno barato, incluso podrías comprarte un decoder normal, hasta de N te valdría (Hornby, digitrax, por ej.) y funcionaria igual sin tener que conectar el motor. Ojo que algunos decoders para programarlos en via si que tendrías que conectarlo a motor pero luego lo quitas y lo utilizas como decoder de funciones.


Desconectado
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2015 18:53
Te agradezco mucho la respuesta. En efecto, mi TER es en escala N y tenía mis dudas en cuanto a los decoders. Ahora la cosa ya está clara. Al menos en cuanto a material, porque miedo me da abrirlo con lo que se lee por ahí, entre muelles y demás. Habrá que armarse de valor y a por ello. De tu respuesta me ha parecido entender que se pueden programar juntos o por separado. ¿Qué resulta más sencillo? ¿Es necesario poner una resistencia en el decoder de funciones para poder programarlo como he leído en algún sitio? Porque si es así supongo que la programación habrá que hacerla con el coche abierto para, una vez programado, retirar la resistencia. Igual estoy diciendo una estupidez, pero en este tema soy ignorante total, así que ruego paciencia a los que sabéis.

Muchas gracias y un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2015 18:53
Agradezco mucho tus aclaraciones; tranquiliza saber que no es tan complicado. Es muy cierto lo que comentas. Leí tanta crítica al TER que a punto estuve de no comprarlo. Finalmente lo hice y me alegro. El material de RENFE en N es tan escaso que hubiese sentido no tenerlo, porque, estéticamente, es precioso. Además, lo probé con muchas reticencias en R2 de Roco y la verdad es que, si bien le sonaba algo la transmisión, se inscribía bien, tanto en curvas como en desvíos, rodando hacia atrás y hacia adelante, con los enganches profi de Fleischmann. Eso sí, quedaba horroroso pasando por esas curvas, aunque eso no será problema en el circuito bueno, porque ahí el radio mínimo que tengo es el 294.4, con predominio del 362.6 y el resto en flexible; por debajo de eso las locomotoras de vapor de cinco ejes circulan forzadas y a los coches de bogies se les retuercen las cinemáticas que da pena verlos.

Además del TER, al que le pondré, como me recomiendas, el DH10C-1 (es con tira de cable flexible que sustituiré por conector NEM651, porque el que viene con conector está fuera de stock) y el FH05A, voy a aprovechar para pedir un DH18A para una Mikado, un DH10C-1 para una 304 de Zaratren y un DH10C-3 para una 340 de Roco, ésta sin conector NEM. La Mikado y la 304 son regalos de mi hijo y la Mikado estado de origen en digital estaba descatalogada ya y agotada (incomprensible). Tenía pensado quitarle el condensador que lleva en la PCB del ténder cuando le ponga el decoder y si encuentro un PTC de 80 mA cambiar por éste el que trae de 300 mA. Ahora bien, hecho esto, ¿crees que me compensa abrir la caldera para quitar en la PCB correspondiente el TVS y las inductancias, puenteando además estas últimas o será meterme en demasiadas complicaciones? Le voy a poner un DH18A. A la 304 le colocaré otro DH10C-1 tras quitarle la tira flexible y soldarle los seis pines NEM651. Por último, en esta primera fase, a una 340 de Roco sin conector, le voy a poner un DH10C-3 y sustituiré la iluminación de bombillas por otra con LEDS, para meter luces rojas traseras y blancas delanteras con inversión según sentido de la marcha. Además tengo que repararle un piñón que se ha abierto. Como no hay repuestos voy a probar con cianoacrilato a ver qué pasa.

Si todo va bien, en segunda fase abordaré la digitalización de una BR 80, dos BR 44, una BR 43 y una BR V188, todas de Roco y sin conectores, así que ahí sí tocará bricolaje fino. La V188, además necesita reparar los piñones de cuatro ejes y como tampoco hay repuestos habrá que recurrir al cianoacrilato si con la Panzuda ha ido bien la cosa. Además la V188 es doble, así que supongo que deberé meterle dos decoders. Pero esta es la segunda fase y ya pediré socorro si me encuentro muy perdido. De momento voy con lo fácil tras haberle puesto hace cosa de un mes el 73410 a una 353 de Arnold, la Virgen Bien Aparecida, que, dicho sea de paso, realmente rueda con mucha finura.

Como decía al principio, muchas gracias por tus aclaraciones. Uno aborda lo desconocido con más tranquilidad cuando cuenta con ayuda.

Muchas gracias y un cordial saludo, Ndigital.


Desconectado
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2015 18:53
Por cierto, preciosa la foto, tanto de tu TER como la ambientación; realmente creo que merece la pena currárselo y ponerle luces y viajeros. ¿Tira de leds quizá? ¿Alguna marca en concreto y un número determinado de leds para cada coche? Lo que se ve en primer plano, ¿es un cruce de tijera?

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2015 18:53
¡Ah, los 5000 fileteados de Kato! ¡Quién los pillara! Este fin de semana me pongo a quitarle los condensadores a la 353. Con la Mikado me limitaré a quitar el condensador y puentear las inductancias dejando la PTC de momento y el TVS. Si fuera necesario ya cambiaría la PTC.

Muchísimas gracias por la aclaración sobre el DH10C-1; resulta perfecto por lo que me dices. Volveré un día de estos a ver a Juanjo de Treneléctrico; le había encargado los ejes hará cosa de un mes, pero al no saber nada aún pensé que no tendría. Le llamaré para ver si los ha conseguido. Intuyo que tú también eres de Madrid.

Muchas gracias por tu ayuda. Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2015 18:53
Acabo de visitar tu web. Más concretamente la digitalización de la 269 de Kato y me ha resultado esclarecedora. Eso exactamente es lo que quiero hacer con mi 304 de Roco y con la misma falta de espacio, así que tomo buena nota, compro materiales y me pongo a ello en cuanto me lleguen. Procuraré fotografiar todo el proceso. Si, una vez terminado, todo ha salido bien te paso un Word o un Dreamweaver con fotos y desarrollo del asunto para que, si quieres, lo incorpores a tu web para quien pueda necesitarlo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2015 18:53
Buenas nDigital.

Gracias a tus recomendaciones no hubo ningún problema para digitalizar el TER. Está funcionando a la perfección, lo mismo que la Mikado y la 308. Esta última funciona espectacularmente en marcha de maniobra a velocidad lentísima, tanto que hay que fijarse para ver que realmente se mueve. En cuanto a la 304... no me fijé que un tornillo de la placa estaba sobre una pista que no había cortado y, claro, hizo masa, con el consiguiente corto y el deco se quedó frito. A comprar otro y solucionar el problema. En fin, de los errores se aprende.

Gracias por los buenos consejos.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Registrado: 19 Ene 2015 18:53
Buenas.

Efectivamente, quería decir 340. Un lapsus. Ya he visto tu artículo. Magistral. Yo también quité los portalámparas para montar leds. Incluso caí en el detalle de la cinta aislante en el motor. Sólo se me pasó el corte de la pista que coincide con el tornillo de sujeción de la PCB. Cuando vi el humillo que salía del deco ya era tarde... La mía, además, llevaba los bajos pintados en verde y aproveché para pintarlos en negro, como la que hay en el Museo del Ferrocarril. También pinté de negro la parte interior que se ve por las ventanillas laterales, porque no me gustaba mucho el verde que trae. Como ya dije, de los errores se aprende.

Saludos.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron