Índice general Foros Tren Real Nuestros queridos y añorados TER

Nuestros queridos y añorados TER

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Gracias por la foto, y por el dato actualizado del motor. Yo puedo hablar de cuando lo vi en 1996 recien llegado a Calatayud, y en 19 años pueden pasar muchas cosas...aunque extraer el motor a un TER seria harto complicado y costoso. Estoy convencido que entre este y el del 36 (id. grupos generadores) se podría hacer algo. En aquella ocasion me comentó un socio que su principal problema no era de motor, sino de cableado y parte electrica. Y aunque estuviera en una via con conexion a la general, dudo mucho que nadie autorizase su traslado, posiblemente tendría que hacerse por carretera.

De todos modos, afortunadamente esta muy bien protegido, y resulta bastante disuasorio para entrar.......esperemos no ocurra otra desgracia.

Un saludo
Última edición por BB3600 el 26 Feb 2015 11:26, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Protegido si que esta, creo que esa será su salvación. Ojalá en un futura se pueda canabalizar el 36 para volver a poner en marcha el 10 y tener, aunque sea, un TER completo.
Saludos.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 02 Abr 2009 12:09
delatierruca escribió:
Buenas noches,voy a extender algo mas este tema,gracias Etran,este TER mientras estubo apadrinado por la asociacion Bilbaina siempre se protejio' contra todos los elementos salvo contra los climaticos y no seria por que no habia intencion si no que no habia lugar donde hacerlo.Desde su etapa de viajes este TER disponia de un sencillo y efectivo sistema de bloqueo de las puertas en su interior por el cual nadie podia acceder salvo que fuese alguien de los aficionados bilbainos que ocasionalmente velaban por el.Conozco perfectamente el estado actual y posterior de este motor tanto como el auxiliar y pese a que actualmente los dos motores reposan en el suelo debido a la torsion de la caja al incendiarse su interior sigo pensando en que se pueden revisar y reparar,no me hace falta que lo contraste nadie.Este tren nunca sufrio' ningun tipo de sabotaje salvo los grafitis y pintadas ejecutadas durante los traslados a la estacion de Amezola,sita en las cercanias,durante las obras en Abando en que por aquellos años(Renfe aun),cambio' varias vias y cambios de la terminal Bilbaina en su playa de vias de apartadero,son varias las denuncias y enfrentamientos sufridos por miembros de la Asociacion Bilbaina con algunos de estos sujetos sin contar las sufridas cuando el 597.036 ya estaba devuelto a la EFE y su final estaba proximo.Como bien dice Etran,los sujetos que entraban en el tren no lo hacian tranquilamente,reventaban alguna de las ocho ventanas de que disponen las ocho puertas de acceso al interior del tren,estas eran reparadas de inmediato con chapas remachadas y soldadas ya que las ventanas estaban hechas añicos pero aun asi conseguian reventar otra u otra.La FFE estaba al tanto de todos estos hechos y el caso fue' totalmente omiso.
Como comenta Etran,hemos sido amenazados,insultados y agredidos por la gentuza que moraba en su interior,que no eran ni dos ni cuatro,cuando ya habia sido devuelto a la FFE.
Para terminar mi comentario quiero decir que si la FFE hubiese hecho efectivo el contrato para que este TER recorriese las vias del Directo ahora no habria que lamentarse por su perdida,el 597.010 tubo mas suerte,su interior original y su mejor estado exterior le ganaron la partida,de su motor no puedo decir lo mismo,como decia Mayra en el Un,Dos,Tres,hasta aqui puedo leer......Aun asi me alegro de que uno de estos ejemplares este' en mejores condiciones de las que estaban.


Gracias Etran y Delatierruca.
Nadie hasta ahora habia contado los hechos al detalle, y Yo como aficionado involucrado estoy preocupado por el futuro del material historico.
Para mi, aqui ha fallado algo, porque peor no podia haber salido la cosa, ahora bien, podemos buscar culpables pero de nada servira para este vehiculo.
Por otro lado, espero que en un futuro no tengamos que lamentar hechos similares por culpa de la desidia de unos y de otros y no hablo de Bilbao.
El material hay que conservarlo, pero con acciones reales y de compromiso y no con actitudes reivindicativas vacias de contenido, pero que quedan muy bien en este mundillo tan virtual.
Un saludo.-


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 24 Oct 2009 15:15
Como creo que nos vamos a ver el sábado, ya te comentaré en persona cuales eran las acciones reales y de compromiso exactas previstas para este tren, cómo se estaban llevando a cabo, y exactamente qué acciones 'de arriba' hicieron que acabara como acabó.
Un saludo

Imagen


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

BB3600 escribió:
Gracias por la foto, y por el dato actualizado del motor. Yo puedo hablar de cuando lo vi en 1996 recien llegado a Calatayud, y en 19 años pueden pasar muchas cosas...aunque extraer el motor a un TER seria harto complicado y costoso. Estoy convencido que entre este y el del 36 (id. grupos generadores) se podría hacer algo. En aquella ocasion me comentó un socio que su principal problema no era de motor, sino de cableado y parte electrica. Y aunque estuviera en una via con conexion a la general, dudo mucho que nadie autorizase su traslado, posiblemente tendría que hacerse por carretera.
De todos modos, afortunadamente esta muy bien protegido, y resulta bastante disuasorio para entrar.......esperemos no ocurra otra desgracia.
Un saludo

El -010, poco antes de su traslado a Lérida, sufrió un sabotaje en el cableado cuando aún estaba en el TCR de Valladolid, consistente en el corte y retirada de determinados cables vitales para el funcionamiento del tren, entre ellos los equipos de climatización, que tanta mofa han despertado en determinados foreros en fechas no muy lejanas. Y, como ha dicho otro compañero, "hasta aquí puedo leer". Si ARMF ha conseguido reconstruir el cableado del -010, estoy seguro que se podría reparar el del -001, puesto que no es lo mismo tender un cableado nuevo a partir de cero que empleando el anteriormente existente a modo de guía.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
JL440 escribió:
BB3600 escribió:
Gracias por la foto, y por el dato actualizado del motor. Yo puedo hablar de cuando lo vi en 1996 recien llegado a Calatayud, y en 19 años pueden pasar muchas cosas...aunque extraer el motor a un TER seria harto complicado y costoso. Estoy convencido que entre este y el del 36 (id. grupos generadores) se podría hacer algo. En aquella ocasion me comentó un socio que su principal problema no era de motor, sino de cableado y parte electrica. Y aunque estuviera en una via con conexion a la general, dudo mucho que nadie autorizase su traslado, posiblemente tendría que hacerse por carretera.
De todos modos, afortunadamente esta muy bien protegido, y resulta bastante disuasorio para entrar.......esperemos no ocurra otra desgracia.
Un saludo

El -010, poco antes de su traslado a Lérida, sufrió un sabotaje en el cableado cuando aún estaba en el TCR de Valladolid, consistente en el corte y retirada de determinados cables vitales para el funcionamiento del tren, entre ellos los equipos de climatización, que tanta mofa han despertado en determinados foreros en fechas no muy lejanas. Y, como ha dicho otro compañero, "hasta aquí puedo leer". Si ARMF ha conseguido reconstruir el cableado del -010, estoy seguro que se podría reparar el del -001, puesto que no es lo mismo tender un cableado nuevo a partir de cero que empleando el anteriormente existente a modo de guía.


Algo habia leido del tema del cableado, por lo visto nadie se lo esperaba cuando fueron a llevarselo.....No me pillo de nuevas, pues en dicho TCR "murió" la 440-001, a la cual, le habia desaparecido el remolque intermedio "misteriosamente" años atras.....no hablo de lo que no sé, solo constato hechos. Y no se que le quedará al 001 del cableado 27 años despues, pero en muy buen estado no ha de hallarse precisamente.....y la chapa, idem de lo mismo, aunque creo que no tan corroida como la del desaparecido 36.

saludos


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

La desaparición del remolque de la 440-001 de misteriosa no tiene nada, pero sí de bochornoso: RENFE reclamó al Museo del Ferrocarril esta unidad, después de haberla despojado de numerosos equipos y componentes eléctricos y neumáticos, porque los ferrocarriles chilenos habían comprado 2 unidades de 3 coches, por eso con carácter urgente se retiraron los remolques 022R (440-001) y 196R (440-107), para acoplarlos a las unidades 133 y 134, que eran las adquiridas por Chile. Naturalmente nadie pensó en que seguía siendo interesante conservar como pieza estática la 440-001 con solamente 2 coches, tal y como salió de las naves de CAF. Posteriormente RENFE incluyó posteriormente de motu proprio en el lote las 440-048 y 108, que finalmente fueron reformadas y enviadas a Chile. De hecho, en la UN de Regionales reinó durante un tiempo el desconcierto, ya que recibieron orden de darlas de baja casi sin previo aviso, y según algunos mandos no les consta que se recibiera compensación por la 048 y la 108. O dicho de otro modo: todo parece indicar que fueron "un regalo". El hecho de que se enviaran estas dos unidades (últimas unidades sin modernizar de 3 coches y con furgón en el coche motor) en vez de escoger dos unidades ya reformadas cualquieras a mí me pareció, y me sigue pareciendo, una vileza. Habiendo (en aquel entonces) 156 unidades reformadas de 3 coches, van y escogen para "regalar" las dos unidades más próximas a su estado original, ya que salvo la decoración, los asientos y las lunas frontales estaban prácticamente iguales que cuando salieron de fábrica. O sea: las dos candidatas más firmes a quedar preservadas.


Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 05 Abr 2014 13:39
Buenos dias.
Pienso que, si hubiese buena voluntad, se podria poner en funcionamiento el 597-001 aprovechando las partes útiles de la mecánica del 597-36 y la del propio 001. Efectivamente el calor del incendio deformó el bastidor,efecto propiciado por el propio peso de motores y transmisión, pero no creo que estos elementos se resintieran excesivamente por el fuego. Creo que con una revisión a fondo y con la restitución de juntas, manguitos y latiguillos se podrian recuperar. Sinceramente seria el final más digno para nuestro 597-036, que acabase cediendo sus "órganos vitales" al 001. Pero ya se sabe....
Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Un poco de recuerdo. Un TER no identificado, entrando en Cuenca en 1977.
Estampa preciosa. Foto: Angel Rivera.
Adjuntos
597.000 - TER Castellón.Gandía-Cuenca-Madrid, entrando en Cuenca, junio 1977- Angel Rivera.jpg
597.000 - TER Castellón.Gandía-Cuenca-Madrid, entrando en Cuenca, junio 1977- Angel Rivera.jpg (181.57 KiB) Visto 3494 veces


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Alguna más.
Adjuntos
597.004 - Toledo_ 12-10-1991. Foto Angel Rivera.JPG
597.004 - Toledo_ 12-10-1991. Foto Angel Rivera.JPG (165.63 KiB) Visto 3492 veces
597.012 - Toledo. Rapido Toledo Cuenca, julio 1991. Foto Angel Rivera.JPG
597.012 - Toledo. Rapido Toledo Cuenca, julio 1991. Foto Angel Rivera.JPG (56.57 KiB) Visto 3492 veces
597.042 - Angel Rivera 8-30-2011_009.JPG
597.042 - Angel Rivera 8-30-2011_009.JPG (175.5 KiB) Visto 3492 veces
597.044 - Toledo, julio 1988. Foto Angel Rivera.JPG
597.044 - Toledo, julio 1988. Foto Angel Rivera.JPG (152.44 KiB) Visto 3492 veces


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Este era el 597.010 en Tudela, años 80. Otros tiempos..........
Adjuntos
597.010 - Tudela De Navarra.jpg


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
TER597 escribió:
Este era el 597.010 en Tudela, años 80. Otros tiempos..........


Aseguraria que esa foto es del 91 en adelante.....por los retrovisores....

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Otra fotazo. Tren TER sin identificar en recuerdo del 28 aniversario, en 1991, del primer pedido de este tren.
Revista Vía Libre.
Adjuntos
597.000 - Aniversario 1991.jpg
597.000 - Aniversario 1991.jpg (181.07 KiB) Visto 3160 veces


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Otra pedazo de fotografía. No se donde es (en algún lugar del Corredor Mediterráneo), pero es a finales de los años 60 seguro, pues no lleva matriculación UIC.
Al lado un Talgo III, creo de la primer época.
Adjuntos
597 - Corredor Mediterráneo_.jpg
597 - Corredor Mediterráneo_.jpg (115.12 KiB) Visto 3139 veces


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Este era el 597.027 en Mora la Nova, en abril de 1975.
Del libro "La epopeya de los Directos", de Manolo Maristany.
Adjuntos
597.027 - Abril de 1975 en la estación de Mora La Nova (Tarragona).jpg
597.027 - Abril de 1975 en la estación de Mora La Nova (Tarragona).jpg (131.71 KiB) Visto 3039 veces


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Unas fotos del depósito diésel de Granada. Dos TER en reposo, el 9709 y el 9727.
Adjuntos
597.009 y 597.027 - Granada. José Manuel López Ponce.jpg
597.009 y 597.027 - Granada. José Manuel López Ponce.jpg (54.44 KiB) Visto 3357 veces
597.009 y 597.027 - Granada. José Manuel López Ponce 2.jpg
597.009 y 597.027 - Granada. José Manuel López Ponce 2.jpg (35 KiB) Visto 3357 veces
Última edición por TER597 el 09 Mar 2015 00:05, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Eeehhhh ese depósito lo conozcooooo jjjjjjjjjj. Preciosas fotografías amigo TER597. Son para admirarlas!!!!!!

Se sabe la fecha aproximadamente?


Saludos cordiales desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Ahí van otras cuatro............. TER FOREVER !!!!!.
Adjuntos
597.000 - Bobadilla. TER Algeciras-Madrid. Años 70. José Manuel López Ponce.jpg
597.000 - Bobadilla. TER Algeciras-Madrid. Años 70. José Manuel López Ponce.jpg (30.7 KiB) Visto 3341 veces
597.000 - Málaga. José Manuel López Ponce.jpg
597.000 - Málaga. José Manuel López Ponce.jpg (27.27 KiB) Visto 3341 veces
597.000 - Granada - TER Granada-Valencia saliendo de la estación. José Manuel López Ponce.jpg
597.000 - Granada - TER Granada-Valencia saliendo de la estación. José Manuel López Ponce.jpg (53.84 KiB) Visto 3341 veces
597.000 - Guadix. TER Granada-Valencia. 1983. D. Durandal.jpg
597.000 - Guadix. TER Granada-Valencia. 1983. D. Durandal.jpg (59.66 KiB) Visto 3341 veces


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Magníficas fotografías TER597.

Gracias por compartir.


Saludos cordiales desde Granada
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Y más, y más........... Más fotos.
Adjuntos
9707 - Entre Santo Sepulcro y Zaragoza. 01-11-1965 - S.-Bilbao-Barcelona. Foto Enrique Jansá.jpg
9707 - Entre Santo Sepulcro y Zaragoza. 01-11-1965 - S.-Bilbao-Barcelona. Foto Enrique Jansá.jpg (51.65 KiB) Visto 2912 veces
597.016 - Depósito de Campolida, Lisboa en junio de 1991. TER Lisboa Expreso. Pere Baliarda .jpg
597.016 - Depósito de Campolida, Lisboa en junio de 1991. TER Lisboa Expreso. Pere Baliarda .jpg (38.72 KiB) Visto 2912 veces
597.000 - San Sebastián. 03-11-1985. Johannes Smit.jpg
597.000 - San Sebastián. 03-11-1985. Johannes Smit.jpg (56.46 KiB) Visto 2912 veces
597.015 - Navalmoral de la Mata. junio 1987. S. Madrid-Badajoz. Foto José A. Gómez.jpg
597.015 - Navalmoral de la Mata. junio 1987. S. Madrid-Badajoz. Foto José A. Gómez.jpg (40.65 KiB) Visto 2912 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal