emyndil escribió:
¿Por qué no las UT-446? Han salido varios modelos de automotores de cercanías inclusive el civia pero las 446...
Eso mismo nos preguntamos algunos desde hace mucho: ¿por qué no hay más automotores de las épocas IV y V? Quizás las diferentes firmas tengan una explicación razonable de este modus operandi. El caso más flagrante es el de Electrotren, que tiene en su catálogo una gran variedad de autopropulsados de la época VI (TRD, AVE-102, etc.), mientras que de la IV y V, muy poquito: una unidad diésel y otra eléctrica; y la mayoría de las versiones descatalogadas oficialmente, aunque con existencias en algunos comercios.
Hace años leí, en este mismo foro, que la cuestión de sacar material de "La Operadora" se debe a que ésta pretende utilizar las reproducciones de Electrotren como soporte publicitario, y que de alguna manera "recomienda" a "La Firma" centrarse en la época actual, en detrimento del pasado más inmediato. No estoy afirmando rotundamente que sea así, pero creo que es perfectamente plausible y verosímil.
Haciendo un somero repaso sobre el material autopropulsado de la época IV y la primera mitad de la V, independientemente del fabricante, estamos relativamente faltos: en material eléctrico tenemos únicamente las Suizas de Ibertren, los 432 de Mabar y las 440 de la propia Electrotren, además de los remolques intermedios y cabina de la serie 450 (en escala 1:100) para hacer rodar con la 269 (a escala 1:87); en el terreno de los automotores y unidades diésel de época IV y V solamente tenemos los TER de Mabar y los 592 de Electrotren, si bien podemos incluir también los 594 en la segunda mitad de la época V.
El resto del parque autopropulsado construido en los años 70, 80 y 90 ni está ni se le espera. Hace tiempo hice una pequeña recopilación de las versiones que se podían hacer de cada modelo, y me salió que las 446 dan para 3 versiones (Cercanías, Renfe Operadora y la del prototipo), que pueden ser 4 jugando con la orientación del logotipo de Cercanías, las 447 admiten 2 decoraciones, las 450 autopropulsadas otro tanto, los 448 tienen versiones para aburrir, dependiendo del tipo de testero, los 444 también daban para múltiples versiones, los 593 admiten 2 decoraciones, y los 596 depende del tipo de la carrocería que se decida editar.
En fin, que variedad hay, porque en material de Cercanías pasamos directamente de la 440 blanca, roja y gris con furgón al Civia en versión Renfe Operadora. Todo lo que hay entre medias, incluida la serie 464 con la decoración original y testero sin tapa, es mucho pero no parece contar a la hora de plantearse el lanzamiento.