Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayuda rotonda peco

Ayuda rotonda peco

Moderador: 241-2001


Nota 18 Mar 2015 21:55

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Buenas noches a todos,

Pues sigo dandole vueltas al tema de motorizar (con motor de mano :lol: ) la rotonda de peco que tengo en la maqueta y como no puedo poner el motor por falta de espacio, he encontrado hoy esta foto de algún compañero de afición que ha montado esto:

image.jpg
image.jpg (115.24 KiB) Visto 4798 veces


Sabríais donde puedo comprar los componentes necesarios? Os agradezco cualquier información al respecto.

Pido perdón por no poner la fuente de la fotografía porque la guarde y no apunté los datos de referencia. Si el autor solicita que lo borre, así lo haré.

Saludos a todos y gracias.

Luis

Nota 18 Mar 2015 22:02

Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Parecen piezas de Mecano.

Nota 18 Mar 2015 22:03

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muy interesante lo de mover la placa con una manivela. Al igual que el manejo de desvios con palancas que también había visto en algun sitio. Se evita uno los motorcitos y sus problemillas.

Para hacerlo a mano, y por lo que veo te basta con una rueda dentada grande que puedes sacar de algún juguete barato como por ejemplo un espirógrafo de juguete. Y para el sin fin te sirve una varilla roscada o un tornillo, a ser posible también plástico para que no se coma la rueda dentada de espirógrafo.

Lo demás, mas varillas, piezas de meccano por lo que veo, algo de maña y poco mas. :lol:

Me ha gustado la idea, me la apunto!

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 18 Mar 2015 22:38

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola, mira en Microlog o en Opitec
SALUDOS

Nota 19 Mar 2015 07:36

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
lupus escribió:
Parecen piezas de Mecano.


Gracias lupus!

Nota 19 Mar 2015 07:43

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
turin escribió:
Muy interesante lo de mover la placa con una manivela. Al igual que el manejo de desvios con palancas que también había visto en algun sitio. Se evita uno los motorcitos y sus problemillas.

Para hacerlo a mano, y por lo que veo te basta con una rueda dentada grande que puedes sacar de algún juguete barato como por ejemplo un espirógrafo de juguete. Y para el sin fin te sirve una varilla roscada o un tornillo, a ser posible también plástico para que no se coma la rueda dentada de espirógrafo.

Lo demás, mas varillas, piezas de meccano por lo que veo, algo de maña y poco mas. :lol:

Me ha gustado la idea, me la apunto!

Saludos.


La verdad es que esta muy bien !! Me gusta la idea de la manivela ... He de confesar que he tenido que buscar que era eso del espirómetro !! No he tenido nunca uno de esos! :oops:

Todo empezó cuando vi este video que tiene su encanto dejar la rotonda manual,



Un compañero de afición me ha comentado que existe un listado con el despeine necesario para comprarlo por ebay con piezas de mecano! En cuanto lo tenga os lo paso..

Buen jueves!

Luis

Nota 19 Mar 2015 07:44

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
serranito escribió:
Hola, mira en Microlog o en Opitec
SALUDOS


Gracias serranito por la información ... Me voy a navegar un rato a ver estas dos webs que me pones...

Os cuento!

Luis

Nota 19 Mar 2015 07:52

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Serranito!

:shock: :shock: :shock: :shock: me encanta lo que me has pasado!! Madre mía!! Aquí me voy a perder!!

Nota 19 Mar 2015 17:28

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Buenas tardes,

Un compañero de otro foro me ha pasado el listado de materiales de mecano, son estos:

27c rueda dentada 95 dientes o 27b rueda dentada 133 dientes
32 sinfin de latón
62 brazo manivela
y un conjunto llamado SMALL STEERIN WEEL/ROD SOCKET/THREADED PIN IN BLACK

Intentare buscarlo en ebay y os cuento!

Saludos,

Luis

Nota 20 Mar 2015 11:48

Desconectado
Mensajes: 184
Registrado: 02 Oct 2009 20:16
Buenos días:


Mira en esta página:


http://fadisel.es/productesrecerca.aspx?t=ENGRANAJE




Un saludo.

Nota 20 Mar 2015 14:27

Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Los despieces de Meccano pueden ser complicados de localizar.

La casa Cebek tiene un kit de engranajes que es más fácil de encontrar y puedes hacer un montaje similar.

http://www.diotronic.com/componentes-mecanicos/varios/motores-electricos/surtido-de-engranajes-mod-1_r_209_7118.aspx
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 21 Mar 2015 14:03

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
fjcm escribió:
Buenos días:


Mira en esta página:


http://fadisel.es/productesrecerca.aspx?t=ENGRANAJE




Un saludo.


Muchas gracias fjcm ! Echaré un vistazo!!

Saludos,

Luis

Nota 21 Mar 2015 14:03

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Fantito escribió:
Los despieces de Meccano pueden ser complicados de localizar.

La casa Cebek tiene un kit de engranajes que es más fácil de encontrar y puedes hacer un montaje similar.

http://www.diotronic.com/componentes-mecanicos/varios/motores-electricos/surtido-de-engranajes-mod-1_r_209_7118.aspx


Muchas gracias fantito!

Nota 21 Mar 2015 18:09

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola, los kits de engranajes CEBEK están bien pero creo que no tienen bisenfin ??
SALUDOS

Nota 21 Mar 2015 21:29

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
serranito escribió:
Hola, los kits de engranajes CEBEK están bien pero creo que no tienen bisenfin ??
SALUDOS


Gracias serranito!

Míraré también ...a ver si me decido ;)

Nota 21 Mar 2015 21:42

Desconectado
Mensajes: 7082
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

serranito escribió:
Hola, los kits de engranajes CEBEK están bien pero creo que no tienen bisenfin ??
SALUDOS

La referencia C-6084 si, tiene dos.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 22 Mar 2015 22:12

Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola Buster (y demás ;) )
Estoy precisamente con el puente giratorio de Peco y he comprado el kit de engranajes que te comentan.
En mi caso es un poco distinto porque lo que estoy haciendo es poner un motor paso a paso de 200 pasos por revolución, que con los engranajes le hago una reducción 4 a 1, esto es, 800 pasos por revolución.
El problema más grave que he tenido es sujetar el engranaje grande al puente sin que resbale nada, a fin de poder hacer las posiciones repetibles (el motor paso a paso está controlado por un arduino micro y una tarjeta EasyDriver, con una botonera con hasta 16 posiciones más un botón de "inversa", un botón de reset y dos de programación..
Como te digo, he utilizado como eje un tornillo de M4 y lo único que me queda por hacer, es la botonera (la que he utilizado hasta ahora era de "prueba de concepto") y la alimentación de los carriles, que no me gusta el sistema de Peco por el estrés que mete al motor cuando los "tetones" de contacto pasan por los puntos sin alimentación y la posibilidad de que esa pérdida de alimentación vuelva "locos" a los decodificadores.

En definitiva, para fijar el eje al puente giratorio pongo un tornillo M4 y lo sujeto con un par de piezas "prensaestopas" de una funda de conector de 9 pines. Luego utilizo una pieza de robótica que permite fijar a un eje de 4mm con dos prisioneros y luego al engranaje por dos tornillos M4 (el engranaje al ser de material plástico se deja trabajar sin problemas para ampliar dos de sus perforaciones de 3mm a 4mm para esto y la perforación dentral de 3mm a 8mm

La idea que tengo es que todo esto sea desmontable sin hacer un drama para poder proseguir con la decoración tranquilamente.

Si quieres te busco las referencias de los distintos componentes y unas foticos de como va-

Por supuesto si no piensas desmontarlo, el nural de dos componentes te fijará el eje al puente y el engranaje al eje sin dudarlo, pero una vez hecho no podrás desmontarlo sin destrozar algo.

Un saludo.

Nota 22 Mar 2015 22:43

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
unas fotos... ya ¡¡¡
SALUDOS

Nota 22 Mar 2015 22:48

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
El Matao escribió:
Hola Buster (y demás ;) )
Estoy precisamente con el puente giratorio de Peco y he comprado el kit de engranajes que te comentan.
En mi caso es un poco distinto porque lo que estoy haciendo es poner un motor paso a paso de 200 pasos por revolución, que con los engranajes le hago una reducción 4 a 1, esto es, 800 pasos por revolución.
El problema más grave que he tenido es sujetar el engranaje grande al puente sin que resbale nada, a fin de poder hacer las posiciones repetibles (el motor paso a paso está controlado por un arduino micro y una tarjeta EasyDriver, con una botonera con hasta 16 posiciones más un botón de "inversa", un botón de reset y dos de programación..
Como te digo, he utilizado como eje un tornillo de M4 y lo único que me queda por hacer, es la botonera (la que he utilizado hasta ahora era de "prueba de concepto") y la alimentación de los carriles, que no me gusta el sistema de Peco por el estrés que mete al motor cuando los "tetones" de contacto pasan por los puntos sin alimentación y la posibilidad de que esa pérdida de alimentación vuelva "locos" a los decodificadores.

En definitiva, para fijar el eje al puente giratorio pongo un tornillo M4 y lo sujeto con un par de piezas "prensaestopas" de una funda de conector de 9 pines. Luego utilizo una pieza de robótica que permite fijar a un eje de 4mm con dos prisioneros y luego al engranaje por dos tornillos M4 (el engranaje al ser de material plástico se deja trabajar sin problemas para ampliar dos de sus perforaciones de 3mm a 4mm para esto y la perforación dentral de 3mm a 8mm

La idea que tengo es que todo esto sea desmontable sin hacer un drama para poder proseguir con la decoración tranquilamente.

Si quieres te busco las referencias de los distintos componentes y unas foticos de como va-

Por supuesto si no piensas desmontarlo, el nural de dos componentes te fijará el eje al puente y el engranaje al eje sin dudarlo, pero una vez hecho no podrás desmontarlo sin destrozar algo.

Un saludo.


Gracias El Matao !

Pues unas fotos me vendrían de perlas ..porque..me he perdido! Soy nulo con la electrónica...

Mi problema principal es el espacio...casi no tengo...a ver si termino de hacer unas cosillas que estoy haciendo y quito coches, locos y demás y hago fotos!

Muchísimas gracias por la ayuda!

Saludos,

Luis

Nota 27 Mar 2015 10:06

Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Hola.

Lo primero, pido disculpas por el retraso, no tengo mucho tiempo entre semana para hacer fotos y el poco que tengo lo dedico a seguir con este montaje, que ya corre prisa.

He podido sacar unas fotitos os las pongo con algún comentario (para no perdernos)

Primero, el eje que pone que está pensado poner uno de 4mm, lo que pongo es el espárrago de un tornillo M4 al que le he quitado la cabeza con una minitaladradora y un disco de corte (cuidado, el tornillo se calienta mucho al cortarlo)

DSC04854.JPG


Segunda foto, un poco de todo, el reverso del vaso de Peco con las piezas que vienen en el kit de engranajes citado y la pieza especial para enganchar el engranaje principal que podéis encontrar aquí o aquí

DSC04855.JPG


Esta pieza se puede acoplar al engranaje principal haciendo lo siguiente:
[*]aumentamos el agujero central con una broca de 8mm
[*]utilizando la pieza de aluminio como guía, aumentamos dos agujeros más a 4mm por donde engancharemos los dos tornillos M4 que vienen con la pieza de aluminio y así sujetaremos firmemente el engranaje y la pieza de aluminio. (hay que fijarse que de los 4 agujeros que la atraviesan 2 están roscados M4 y dos están sin roscar, yo utilicé de guía los sin roscar y luego puse los tornillos en los roscados. Los sin roscar los utilicé para sujetar el cartoncillo que se vé con dos tornillos/tuercas de M2.

Esta pieza viene con dos prisioneros a 90º que permitirá fijar de forma rígida el eje en una fase posterior.

Una foto de detalle. el cartoncito con las piezas de cartoón pluma las utilizo para detectar la posición cero con la parte electrónica (ya la veremos más adelante)

DSC04857.JPG


El eje ya podemos unirlo solidariamente al engranaje, pero ¿cómo unimos el eje de forma solidaria con el puente? Para ello utilizo una brida prensaestopas que tomo de una funda para conector D que tenía por ahí (pero que se puede conseguir fácilmente aquí). Esta brida no sólo hará que el espárrago vaya solidario con el puente, también reforzará a este pues lo he debilitado haciendo unas acanaladuras para pasar los cables de conexión eléctrica (más sobre esto cuando hable de electrónica).

DSC04859.JPG


Una función extra de esta brida es la de sustituir a la arandela de plástico que viene con el kit y que se rompe con nada e impide que el puente salga sin más del vaso.

Toda esta complejidad en lugar de usar un pegamento de resina con dos componentes es para conseguir que sea desmontable pues el puente aún está sin decorar, el vaso sin pintarle el raíl disimulado que viene, etc., etc. y todo eso prefiero hacerlo cuando llegue el momento con el puente desmontado.

Por cierto, como se puede ver en la segunda imágen y de forma parcial en la tercera y cuarta, hay unos tornillos que están pasantes el vaso y para los que he hecho perforaciones bajo las rejillas falsas que vienen en el vaso, no pegueis las tapas (como hice yo en una de las dos que estoy preparando) hasta el fianl, pues estos tornillos me permiten sujetar el motor y la placa de elctrónica por debajo del vaso.

En cuanto pueda seguiré, deciros que la parte de electrónica ya me funciona junto con la botonera definitiva y que lo único que me queda "gordo" es la alimentación de la vía del puente ....
Pero eso, :mrgreen: es otra historia ;)

[... continuará aunque no sé cuando :D ... ]

Un saludo.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal