Hola.
Lo primero, pido disculpas por el retraso, no tengo mucho tiempo entre semana para hacer fotos y el poco que tengo lo dedico a seguir con este montaje, que ya corre prisa.
He podido sacar unas fotitos os las pongo con algún comentario (para no perdernos)
Primero, el eje que pone que está pensado poner uno de 4mm, lo que pongo es el espárrago de un tornillo M4 al que le he quitado la cabeza con una minitaladradora y un disco de corte (cuidado, el tornillo se calienta mucho al cortarlo)
Segunda foto, un poco de todo, el reverso del vaso de Peco con las piezas que vienen en el kit de
engranajes citado y la pieza especial para enganchar el engranaje principal que podéis encontrar
aquí o
aquíEsta pieza se puede acoplar al engranaje principal haciendo lo siguiente:
[*]aumentamos el agujero central con una broca de 8mm
[*]utilizando la pieza de aluminio como guía, aumentamos dos agujeros más a 4mm por donde engancharemos los dos tornillos M4 que vienen con la pieza de aluminio y así sujetaremos firmemente el engranaje y la pieza de aluminio. (hay que fijarse que de los 4 agujeros que la atraviesan 2 están roscados M4 y dos están sin roscar, yo utilicé de guía los sin roscar y luego puse los tornillos en los roscados. Los sin roscar los utilicé para sujetar el cartoncillo que se vé con dos tornillos/tuercas de M2.
Esta pieza viene con dos prisioneros a 90º que permitirá fijar de forma rígida el eje en una fase posterior.
Una foto de detalle. el cartoncito con las piezas de cartoón pluma las utilizo para detectar la posición cero con la parte electrónica (ya la veremos más adelante)
El eje ya podemos unirlo solidariamente al engranaje, pero ¿cómo unimos el eje de forma solidaria con el puente? Para ello utilizo una brida prensaestopas que tomo de una funda para conector D que tenía por ahí (pero que se puede conseguir fácilmente
aquí). Esta brida no sólo hará que el espárrago vaya solidario con el puente, también reforzará a este pues lo he debilitado haciendo unas acanaladuras para pasar los cables de conexión eléctrica (más sobre esto cuando hable de electrónica).
Una función extra de esta brida es la de sustituir a la arandela de plástico que viene con el kit y que se rompe con nada e impide que el puente salga sin más del vaso.
Toda esta complejidad en lugar de usar un pegamento de resina con dos componentes es para conseguir que sea desmontable pues el puente aún está sin decorar, el vaso sin pintarle el raíl disimulado que viene, etc., etc. y todo eso prefiero hacerlo cuando llegue el momento con el puente desmontado.
Por cierto, como se puede ver en la segunda imágen y de forma parcial en la tercera y cuarta, hay unos tornillos que están pasantes el vaso y para los que he hecho perforaciones bajo las rejillas falsas que vienen en el vaso, no pegueis las tapas (como hice yo en una de las dos que estoy preparando) hasta el fianl, pues estos tornillos me permiten sujetar el motor y la placa de elctrónica por debajo del vaso.
En cuanto pueda seguiré, deciros que la parte de electrónica ya me funciona junto con la botonera definitiva y que lo único que me queda "gordo" es la alimentación de la vía del puente ....
Pero eso,

es otra historia

[... continuará aunque no sé cuando

... ]
Un saludo.