Vamos a la comparación.
En mi caso adquirí primero la locomotora suelta, referencia 22507 y después el SET. La verdad es que pueden encontrarse de segunda mano con frecuencia y a precios asequibles. Siempre hay algun vendedor que oferta compra directa a precios elevados, pero ya he visto salir los sets a precios muy económicos en vaarias ocasiones. En mi caso el set costó poco más de la mitad que la locomotra suelta, así que os animo a conseguirlo ya que de paso viene con 4 bonitos vagones prusianos.
Veamos las diferencias en aspecto exterior:
El molde de inyección es idéntico, de la calidad habitual en la marca. Es una locomotora muy espartana en detalles. Podemos observar las siguientes diferencias:
1.-Color de los pasamanos de la puerta de la cabina
2.-Tamaño de las inscripciones bajo y sobre el escudo prusiano y de la placa de fabricante.
3.-Posición de las incricripcciones sobre capacidad de la locomotora para agua y carbón.
4.-El fileteado rojo en la nueva inexistente en la versión mas antigua.
5.-Es obvio decirlo pero por supuesto la numeración es diferente.
Vamos al chasis, aquí ya hay bastantes cambios importantes.
1.-Lo primero que llama la atención es el bielaje, mucho mas detallado en la versión mas moderna (Ref 22507) He puesto las bielas en la misma posición en ambos modelos para que se vean bien las diferencias.
2.-Las toperas de la versión moderna son metálicas completamente y mucho mas estilizadas. Por cierto, se pueden roscar perfectamente en la versión antigua. por lo que es un repuesto que si lo podemos encontrar puede mejorar la estética de nuestro modelo antiguo.
3.-Las pestañas, los ejes y las ruedas. En el modelo nuevo estan algo reducidas las pestañas, sin ser pequeñas. Las ruedas son mucho mas finas, anchísimas en el modelo antiguo, y al tener los ejes pintados en la moderna resulta mas bonita en conjunto. La moderna no tiene aros de adherencia y la antigua si, en uno de los ejes.
4.-Los enganches: La antigua tiene el inefable sistema de TRIX y no tine cajetín NEM, la nueva si tiene cajetín sin ser una cinemática muy buena. Ojo porque en la antigua además de desenroscar los 4 topes para levantar la carcasa hay que sacar los enganches, por el único método del tirón en el que como siempre nos jugamos romper estos caros y difíciles de encontrar engaches.
5.-Acabo de darme cuenta que a mi "presuntamente, como nueva, o nueva" (decía el muy holndés) locomotora 22507 le falta una pieza y acabo de darme cuenta. Va justo bajo el enganche trasero y son unos depósitos cilçindricos que si tiene la versión mas antigua. No sn iguales en ambas versiones, pero ambas deben llevarlos. Ojo porque la antigua también pierde cn facilidad los dos depósitos laterales mas pequeños, así que aseguraos que aquella que compreis este completa. He mirado el despiece y al parecer dicha pieza no se vende suelta sino con el chasis para la referencia 22507, y el chasis no tiene número de repuesto, así que o se compra uno una locomotora nueva o de desecho o nada. Igual me animo a hacer un simil con evergreen...pero necesitaré fotos del original.
Vamos a las "tripas":
1.-La referencia nueva viene con un conector de 6 pines para digitalizar. No es un buen conector y en la mía estaba algo dañada una pestaña por lo que no sujeta bien el decoder que pensaba ponerle y de momento sigue analógica.
2.-La antigua tiene transmisisón por tornillo sin fin desde el motor a una completa cascada de engranajes que le da tracción. No la he destripado completamente y no tengo su despiece. (Si algún compañero lo tuviera agradezco que lo comparta). La moderna tiene un sistema de transmisión por correa desde el motor hasta un sin fin que engrana con una rueda dentada en el cuarto eje. Este sistema por correa es poco fiable y no me gusta nada pero...es lo que hay. Se me ocurre embadurnar la correa con polvos de algo para que gane en adherencia...La antigua mia hace mucho mas rueido que la nueva, seguramente por los engranajes y porque alguno no termine de ajustar bien, pero no he sabido localizar el problema. En todo caso ahora mismo ambas ruedan muy bien.
3.-En cuanto a peso ambas pesan bastante y pasan bastante bien los desvios.
4.-Si en la antigua debemos tener precaución al desmontar con los enganches en la nueva debemos tenerla con la luz frontal, ya que esta unida por un sistama de montaje un tanto enrevesado a la parte superior y hay peligro de que rompamos las soldaduras de los cables de la bombilla a la placa base. Al volverla a montar yo me ayudo de unas pinzas para dejar la bombilla en su alojamiento de nuevo, pues es un poco complicado. En la antigua la luz frontal se alimenta por unos contactos con resorte que debemos vigilar queden bien enfrentados al volverla a montar.
5.-La toma de corriente: en el modelo antiguo las pletinas son bastante rígidas y toman corriente por el canto de la misma pestaña. Resulta bastante fiable ya que justo esa zona no se ensucia facilmente. La antigua toma por el interior de las pestañas y ademas de ser algo mas débiles este sistema se ensucia con mayor facilidad. No obstanrte ambas pasan bien por los desvios. Varios ejes tienen desplazamiento y creo que alguno suspensión por lo que son buenas rodadoras.
Unas fotos de las tripas para que os sirvan de guia por si acaso:
La antigua (SET 21213):
La nueva:(22507):
Bueno, espero que este rollo le sea de utilidad a alguien, que me he estado peleando más de una hora con el internete y el foro para subir las fotos...
Saludos y felices pascuas.