rafael alcorta escribió:
Dos fotos extraidas de la colección del Museo del Tram de Torino (Italia). Una de ellas muestra al PCC 1002 madrileño, recién salido de fábrica en la Fiat turinesa, haciendo pruebas en la red de dicha ciudad italiana antes de ser enviado a España. Lo que no me cuadra es que para circular por Turín lleve el indicativo de una línea madrileña, pero en fin.
Por cierto, que recuerdo aún a este 1002 circulando por Madrid anunciando un conocido (entonces) elixir gastro-intestinal.
La segunda foto muestra al prototipo 3001 que la Fiat construyó en 1943 para la red de Turín. Como puede verse, es practicamente calcado a los PCC madrileños. Sin embargo, este coche fue destruído por un bombardeo en las postrimerías de la guerra y no debió llegar a circular mucho.
Hay una leyenda urbana que dice que cuando los PCC madrileños fueron definitivamente retirados, uno de ellos se salvó del desguace gracias a una delegación de entusiastas italianos que lo compró para llevarlo a Turín, en donde fue arreglado para unificarlo con los tranvías de dicha ciudad, en la que prestó servicio con el número 3104, encontrándose en la actualidad retirado y guardado para circular en eventos históricos y turísticos. No he encontrado confirmación de nada de esto en ninguna página web italiana, por lo que creo que no es más que otra de tantas leyendas al respecto. De todos modos, incluyo una tercera fotografía con este coche 3104 de Turín, el supuesto madrileño salvado de la quema (foto de la colección turinesa de amigos de los tranvías históricos).
Buenas tardes.
La foto del 1002 corresponde a una visita realizada a la Fiat en Turín por técnicos de la SMT y del Ayuntamiento. Por ello le plantaron al tranvía los rótulos de la línea 49, que en aquel momento era “Argüelles - Goya”.
Por otra parte, el número 1002 significaba que ese era el primero de los 50 tranvías del primer contrato con la Fiat. No podemos olvidar que en aquel momento el número 1001 lo llevaba el Peter Witt.
Es muy posible que el 1002 que hemos conocido no fuera el de la foto, por las renumeraciones que afectaron a los primeros tranvías venidos de Italia, incluido el dar a uno de ellos el 1001.
El 3001 de Turín fue reconstruido y perdió sus bogies Clark, recibiendo el número 3501. Actualmente en un "vehículo histórico":
http://www.museodeltram.it/storiche/3501/foto_3501.htmRespecto a la historieta sobre el 3104 de Turín, efectivamente es una leyenda urbana. El actual 3104 era antes un tranvía “normal” de Turín, que fue reconstruido para recuperar el aspecto original. Ver la foto antes de la reconstrucción en:
http://www.museodeltram.it/storiche/310 ... 04_003.jpghttp://www.museodeltram.it/storiche/310 ... 04_004.jpg