Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 03 Abr 2015 19:32

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Ya existe un nuevo hilo titulado "Tranvías de Barcelona". El que pueda, ¿podría trasladar ahí este interesante post?

Saludos cordales.

Nota 04 Abr 2015 09:28

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Os dije que tengo poca documentación sobre tranvías.
Pongo una imagen de Madrid... Aparecen dos tranvías. Espero que me déis algún dato.

Alcalá_01.jpg
Anverso: Imagen estereoscópica

Alcalá_02.jpg
Reverso: Anuncio


Muchas gracias. Saludos.

Nota 04 Abr 2015 20:02

Desconectado
Mensajes: 64
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Ago 2011 14:14

Michael escribió:
Os dije que tengo poca documentación sobre tranvías.
Pongo una imagen de Madrid... Aparecen dos tranvías. Espero que me déis algún dato.
Alcalá_01.jpg

Alcalá_02.jpg

Muchas gracias. Saludos.

Buenas noches.

Son dos “tranvías grises” circulando en la línea de Sol a Ventas, en la primera decena del Siglo XX. Doy por supuesto que has identificado la Puerta de Alcalá vista por el lado oeste, que da a Cibeles.

Y poco más se puede decir, dado el pequeñísimo tamaño de los tranvías en la imagen. Había varias series de esos tranvías que se diferenciaban por pequeños detalles en el testero y en el truck, pero en ese tamaño de foto es imposible identificar esos detalles. Si pudieras ver el número que tienen los tranvías, a base de lupa, sabríamos la serie a que corresponden.
Saludos.
José Antonio
++++++++++++++++++++++++
http://electrovia.blogspot.com.es/

Nota 05 Abr 2015 10:33

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
trole1129 escribió:
Michael escribió:
Os dije que tengo poca documentación sobre tranvías.
Pongo una imagen de Madrid... Aparecen dos tranvías. Espero que me déis algún dato.
Alcalá_01.jpg

Alcalá_02.jpg

Muchas gracias. Saludos.

Buenas noches.

Son dos “tranvías grises” circulando en la línea de Sol a Ventas, en la primera decena del Siglo XX. Doy por supuesto que has identificado la Puerta de Alcalá vista por el lado oeste, que da a Cibeles.

Y poco más se puede decir, dado el pequeñísimo tamaño de los tranvías en la imagen. Había varias series de esos tranvías que se diferenciaban por pequeños detalles en el testero y en el truck, pero en ese tamaño de foto es imposible identificar esos detalles. Si pudieras ver el número que tienen los tranvías, a base de lupa, sabríamos la serie a que corresponden.


He visto, con la lupa, los tranvías.
El que está a la izquierda parece ser el número: 212, 213, 216, 218. La imágen es muy pequeña.
Al que está en la parte derecha le da la luz, y es imposible. Se ve todo gris.
¡Perdón por mi ignorancia! ¿Que es el truck?
¡Muchas gracias!
Saludos. Michael.

Nota 05 Abr 2015 12:36

Desconectado
Mensajes: 64
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Ago 2011 14:14

Michael escribió:
trole1129 escribió:
Michael escribió:
Os dije que tengo poca documentación sobre tranvías.
Pongo una imagen de Madrid... Aparecen dos tranvías. Espero que me déis algún dato.
Alcalá_01.jpg

Alcalá_02.jpg

Muchas gracias. Saludos.

Buenas noches.

Son dos “tranvías grises” circulando en la línea de Sol a Ventas, en la primera decena del Siglo XX. Doy por supuesto que has identificado la Puerta de Alcalá vista por el lado oeste, que da a Cibeles.

Y poco más se puede decir, dado el pequeñísimo tamaño de los tranvías en la imagen. Había varias series de esos tranvías que se diferenciaban por pequeños detalles en el testero y en el truck, pero en ese tamaño de foto es imposible identificar esos detalles. Si pudieras ver el número que tienen los tranvías, a base de lupa, sabríamos la serie a que corresponden.


He visto, con la lupa, los tranvías.
El que está a la izquierda parece ser el número: 212, 213, 216, 218. La imágen es muy pequeña.
Al que está en la parte derecha le da la luz, y es imposible. Se ve todo gris.
¡Perdón por mi ignorancia! ¿Que es el truck?
¡Muchas gracias!
Saludos. Michael.

Buenos días.

Esos números corresponden a un tranvía modelo “Union I”, serie 196 a 237 (42 coches). Coches de fabricación belga que llegaron en el mismo pedido que los “Westinghouse I” (116 a 195).

La línea de Sol a Ventas inauguró la electrificación el 28 de Junio de 1900. En alguna historia de los tranvías madrileños se dice que los "Union I" entraron en servicio en 1901; pero esa información procede de la Sociedad Madrileña de Tranvías, muchos años después. He encontrado que el coche nº 215 apareció en la crónica de sucesos el 23 de Julio de 1900 cuando estaba prestando “Servicio regular a Ventas en día de Toros”, mientras otros coches estaban en el servicio especial a la Plaza de Toros, entonces situada en Felipe II.

Una peculiaridad de esta serie “Union I” era que estaba equipada con motores GE-58, un modelo de motor de la General Electric ampliamente utilizado en los tranvías eléctricos en toda España, menos en Madrid donde esos motores General Electric fueron minoritarios frente a los motores Westinghouse y Charleroi.
Saludos.
José Antonio
++++++++++++++++++++++++
http://electrovia.blogspot.com.es/

Nota 07 Abr 2015 18:12

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Michael escribió:
trole1129 escribió:
Michael escribió:
Os dije que tengo poca documentación sobre tranvías.
Pongo una imagen de Madrid... Aparecen dos tranvías. Espero que me déis algún dato.
Alcalá_01.jpg

Alcalá_02.jpg

Muchas gracias. Saludos.

Buenas noches.

Son dos “tranvías grises” circulando en la línea de Sol a Ventas, en la primera decena del Siglo XX. Doy por supuesto que has identificado la Puerta de Alcalá vista por el lado oeste, que da a Cibeles.

Y poco más se puede decir, dado el pequeñísimo tamaño de los tranvías en la imagen. Había varias series de esos tranvías que se diferenciaban por pequeños detalles en el testero y en el truck, pero en ese tamaño de foto es imposible identificar esos detalles. Si pudieras ver el número que tienen los tranvías, a base de lupa, sabríamos la serie a que corresponden.


He visto, con la lupa, los tranvías.
El que está a la izquierda parece ser el número: 212, 213, 216, 218. La imágen es muy pequeña.
Al que está en la parte derecha le da la luz, y es imposible. Se ve todo gris.
¡Perdón por mi ignorancia! ¿Que es el truck?
¡Muchas gracias!
Saludos. Michael.


Pues que me corrijan los que saben más que yo de esto, pero creo que el truck es esa estructura que hay debajo de la caja y en la que se montaban los ejes con las ruedas

Nota 07 Abr 2015 19:28

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Reproduzco aquí dos fotos cortesía de Pacheco, que me dan pie a un comentario acerca de los tranvias unificados de Madrid.

Como se sabe, estos tranvias constaban de tres series: 701-50, 5002-51 (más el prototipo 5001) y 901-25. Pues bién, da la impresión de que a la serie 700 se la dotó inicialmente de testero redondo, mientras que por lo que yo he visto, las otras dos series siempre lo tuvieron cuadrado.

Ignoro la razón de esto. Lo que sí está claro es que en cierto momento se decidió "unificar" también los testeros, y a la serie 700 se les modificó colocándoselos también cuadrados. De hecho, yo no recuerdo haber visto ningún unificado con testero redondo, así que esta decisión debió tomarse a mediados de la década de 1950.

En una foto se ve al 702 en la línea 34 aún con testero redondo (fecha probable de la foto: 1953 ó a primeros del 54). En la otra se ve al 735 en la línea 14 ya con testero cuadrado (fecha probable de la foto yo diría que a finales de los 50).
Adjuntos
El 735 en línea 14 ya con testero cuadrado.JPG
El 702 en línea 34 aún con testero redondo.JPG
El 702 en línea 34 aún con testero redondo.JPG (97.13 KiB) Visto 5011 veces

Nota 11 Abr 2015 10:35

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Otra fotografía estereoscópica.
Estamos en la estatua del general Espartero.
Parece el número 205. La imágen es muy pequeña, y se ve con dificultad.
¿Es un gris?

Espartero_01.jpg
Anverso

Espartero_02.jpg
Reverso


Saludos. Michael.

Nota 13 Abr 2015 14:25

Desconectado
Mensajes: 64
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Ago 2011 14:14

Michael escribió:
Otra fotografía estereoscópica.
Estamos en la estatua del general Espartero.
Parece el número 205. La imágen es muy pequeña, y se ve con dificultad.
¿Es un gris?

Espartero_01.jpg

Espartero_02.jpg


Saludos. Michael.

Buenas tardes.

Sí, es un "gris". Las series de grises fueron éstas;

116 / 195 Westinghouse I
196 / 237 Union I
238 / 252 Union II
281 / 300 Westinghouse II

Lamento haberme despistado, y no contesté a tu pregunta sobre el truck. Afortunadamente, Rafael Alcorta contestó correctamente.
Saludos.
José Antonio
++++++++++++++++++++++++
http://electrovia.blogspot.com.es/

Nota 15 Abr 2015 08:20

Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
Ahí va una foto, del tranvía de Zaragoza por el paseo de la Independencia:

ImagenTranvía de Zaragoza : 3140 by Adrian_Tresmil, on Flickr
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek

Nota 15 Abr 2015 10:29

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 18 Jul 2011 19:42
Esos postes en escuadra son farolas ,no palos de horca :D :D
Cuando el sabio señala la Luna, los necios miran el dedo.

Nota 15 Abr 2015 19:59

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
TRanvias en Cracovia (Polonia)
Adjuntos
259-Cracovia. Tranvias (1).JPG
260-Cracovia. Tranvias (2).JPG

Nota 18 Abr 2015 09:48

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MADRID. Glorieta de ATOCHA. Años 20. Autor desconocido.
Adjuntos
madrid.jpg

Nota 18 Abr 2015 10:30

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Una postal de Madrid.
Buen sitio para pasear... ¡Ahora hay más tráfico!
Tranvía 323, 328, o 329. Al mirar con la lupa hay un borrón justo en el último número.

Tran_329.jpg


La caseta que se ve a la izquierda del tranvía ¿Pertenece a la compañía de tranvías?
¿El tranvía daba la vuelta aquí para bajar con dirección a Atocha?
Muchas gracias.
Saludos. Michael.

Nota 19 Abr 2015 17:01

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ya huele a feria en SEVILLA.
Adjuntos
Tio pepe 1.jpg
tio pepe 2.jpg
tio pepe 3.jpg

Nota 21 Abr 2015 22:19

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VIGO. Puerta del Sol. postal.
Adjuntos
VIGO.jpg

Nota 25 Abr 2015 12:44

Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Tran_151.jpg


Tranvía 151.
Esta postal tiene muchos datos.
¿El tranvía es un gris?
Saludos. Michael.

Nota 28 Abr 2015 16:17

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Tres imágenes de las cocheras de Fuencarral. Lamentablemente, no apunté en su dia el orígen de las fotos. La fecha calculo que finales de 1963. Vale la pena descubrir el mítico coche 1000 en sus últimos meses de vida
Adjuntos
Cocheras de Fuencarral 3.jpg
Cocheras de Fuencarral 3.jpg (119.61 KiB) Visto 5145 veces
Cocheras de Fuencarral 1.jpg
Cocheras de Fuencarral 1.jpg (109.08 KiB) Visto 5145 veces
Cocheras de Fuencarral 2.jpg
Cocheras de Fuencarral 2.jpg (118.46 KiB) Visto 5145 veces

Nota 28 Abr 2015 22:58

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TRANVIA nº 174 de SEVILLA desprovisto de sus placas identificativas de origen y destino. Se desconoce autor.
Adjuntos
174..jpg

Nota 07 May 2015 14:22

Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
La primera electrificación del tranvía de Bilbao a Santurtzi, crónica de un fracaso: http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... ilbao.html

Salud

Juanjo Olaizola

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal