Michael escribió:
trole1129 escribió:
Michael escribió:
Os dije que tengo poca documentación sobre tranvías.
Pongo una imagen de Madrid... Aparecen dos tranvías. Espero que me déis algún dato.
Alcalá_01.jpg
Alcalá_02.jpg
Muchas gracias. Saludos.
Buenas noches.
Son dos “tranvías grises” circulando en la línea de Sol a Ventas, en la primera decena del Siglo XX. Doy por supuesto que has identificado la Puerta de Alcalá vista por el lado oeste, que da a Cibeles.
Y poco más se puede decir, dado el pequeñísimo tamaño de los tranvías en la imagen. Había varias series de esos tranvías que se diferenciaban por pequeños detalles en el testero y en el truck, pero en ese tamaño de foto es imposible identificar esos detalles. Si pudieras ver el número que tienen los tranvías, a base de lupa, sabríamos la serie a que corresponden.
He visto, con la lupa, los tranvías.
El que está a la izquierda parece ser el número: 212, 213, 216, 218. La imágen es muy pequeña.
Al que está en la parte derecha le da la luz, y es imposible. Se ve todo gris.
¡Perdón por mi ignorancia! ¿Que es el truck?
¡Muchas gracias!
Saludos. Michael.
Buenos días.
Esos números corresponden a un tranvía modelo “Union I”, serie 196 a 237 (42 coches). Coches de fabricación belga que llegaron en el mismo pedido que los “Westinghouse I” (116 a 195).
La línea de Sol a Ventas inauguró la electrificación el 28 de Junio de 1900. En alguna historia de los tranvías madrileños se dice que los "Union I" entraron en servicio en 1901; pero esa información procede de la Sociedad Madrileña de Tranvías, muchos años después. He encontrado que el coche nº 215 apareció en la crónica de sucesos el 23 de Julio de 1900 cuando estaba prestando “Servicio regular a Ventas en día de Toros”, mientras otros coches estaban en el servicio especial a la Plaza de Toros, entonces situada en Felipe II.
Una peculiaridad de esta serie “Union I” era que estaba equipada con motores GE-58, un modelo de motor de la General Electric ampliamente utilizado en los tranvías eléctricos en toda España, menos en Madrid donde esos motores General Electric fueron minoritarios frente a los motores Westinghouse y Charleroi.